te encantan porque sos un geek en todo el spectro....... je
Estadística
Estadísticamente hablando, el ser humano tiene menos de dos piernas
Agregando, alguien me explica ¿como desde este artículo de Wikipedia llegué a este otro?
Creo que es la razón por la que me encantan las enciclopedias
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Leyendo el artículo de la Fuerza Aérea Rusa, alguien sabe de dónde viene el número que le ponen a los regimientos?
121st Heavy Bomber Air Regiment
708th Military Transport Air Regiment
etc.
si no hay tantos regimientos...
-
A mi me huele a búsqueda del tesoro o "<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Six_degrees_of_separation">seis grados de separación</a>". A ver, una posible solución podría ser:
La <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Russian_air_force">Fuerza Aérea Rusa</a>, creada por la <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Soviet_Union">Unión Soviética</a>, tuvo su mayor poderío durante la
<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Cold_War">Guerra Fría</a>, en la que fueron desplegadas fuerzas soviéticas en paises como <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Angola">Angola</a>, que limita al sur con <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namibia">Namibia</a>, cubierta en gran parte de su territorio por el <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namib_Desert">Desierto del Namib</a>, hogar de la rara <em><a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Welwitschia_mirabilis">Welwitschia mirabilis</a></em>.
-
Danbat dijo:
A mi me huele a búsqueda del tesoro o <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Six_degrees_of_separation">seis grados de separación</a>. A ver, una posible solución podría ser:
La <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Russian_air_force">Fuerza Aérea Rusa</a>, creada por la <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Soviet_Union">Unión Soviética</a>, tuvo su mayor poderío durante la
<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Cold_War">Guerra Fría</a>, en la que fueron desplegadas fuerzas soviéticas en paises como <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Angola">Angola</a>, que limita al sur con <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namibia">Namibia</a>, cubierta en gran parte de su territorio por el <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namib_Desert">Desierto del Namib</a>, hogar de la rara <em><a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Welwitschia_mirabilis">Welwitschia mirabilis</a></em>.
Woah :chock:
-
Esa estadística es sesgada. Si contamos a John Holmes, Carlitos Méndez Jr. y a mí, el hombre tiene más de dos piernas :D:D:D:D
-
Danbat dijo:
A mi me huele a búsqueda del tesoro o <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Six_degrees_of_separation">seis grados de separación</a>. A ver, una posible solución podría ser:
La <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Russian_air_force">Fuerza Aérea Rusa</a>, creada por la <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Soviet_Union">Unión Soviética</a>, tuvo su mayor poderío durante la
<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Cold_War">Guerra Fría</a>, en la que fueron desplegadas fuerzas soviéticas en paises como <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Angola">Angola</a>, que limita al sur con <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namibia">Namibia</a>, cubierta en gran parte de su territorio por el <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namib_Desert">Desierto del Namib</a>, hogar de la rara <em><a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Welwitschia_mirabilis">Welwitschia mirabilis</a></em>.
jaja , buen trabajo, aunque no recuerdo si fue así :D pero algo parecido era, igualmente iba más por el armamento, así que fijate si Namibia no tiene armamento ruso en su arsenal :)
-
Danbat dijo:
A mi me huele a búsqueda del tesoro o <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Six_degrees_of_separation">seis grados de separación</a>. A ver, una posible solución podría ser:
La <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Russian_air_force">Fuerza Aérea Rusa</a>, creada por la <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Soviet_Union">Unión Soviética</a>, tuvo su mayor poderío durante la
<a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Cold_War">Guerra Fría</a>, en la que fueron desplegadas fuerzas soviéticas en paises como <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Angola">Angola</a>, que limita al sur con <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namibia">Namibia</a>, cubierta en gran parte de su territorio por el <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Namib_Desert">Desierto del Namib</a>, hogar de la rara <em><a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Welwitschia_mirabilis">Welwitschia mirabilis</a></em>.
sinnnnnn duda
muy interesante......
buen trabajo.-
-
yo nunca termino leyendo lo que fui a buscar en la wiki.. siempre logro evadirme muy rapidamente a algo interesante..como aviones rusos claro, asique no sabria como se hace para "perderse" sin quererlo jaja-