Che Fabio... ¿te agarró así como un rapto de inspiración divina hoy? Digo, para que te salga un post tan pero tan profundo....
Estoy asombrado. :cool:
Las galletitas de la discordia
Y que tendrán de discordia esos dos paquetes de galletitas? tal vez la más nerd de las nerdadas, y es que entre Gottfried Leibniz e Isaac Newton hubo una gran controversia sobre quien era el autor intelectual del método de cálculo ya que Leibniz decía haberlo hecho independientemente de Newton y éste que fue él, al final, una controversia medio boluda, extremadamente nerd que llega a... unas galletitas!
Se nos ocurren entonces nuevas marcas y sus némesis:
Einstein (con chocolate!) vs. Bohr (más nutritivas!)
Stevie´s (recubiertas de chocolate blanco) vs. Bill´s (patada al hígado asegurada)
y así, ya veremos, en unos años nuevas marcas invadirán al mercado llenándolo de nerd-controversia
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
asur perplejo dijo:
Che Fabio... ¿te agarró así como un rapto de inspiración divina hoy? Digo, para que te salga un post tan pero tan profundo....
Estoy asombrado. :cool:
jaja, muy nerd, no? :D y bueno, shit happens...
-
Las mejores son las Obleas Fibonacci, a medida que las vas sacando del paquete cada una es la suma de las anteriores. Te conviene convidar al principio y dejarte el resto del paquete (que es infinito) para comer en casa.
-
Galletas DC Ligth (todas negras y con SUPER vitaminas) vs Marvel (Con el eslogan "Saca el Lobezno que hay en vos!")
-
Para los interesados en la historia de Newton y Leibniz, recomiendo la trilogía de Neal Stephenson, "The Baroque Cycle". Son tres novelotas pero están muy bien, y el autor se puso las pilas con la investigación.
-
Yo prefiero las galletas Oppenheimer, "Toda una explosión de sabor en tu paladar"....
Lo que no entiendo es la nota con letras chicas que dice "no nos hacemos responsables por efectos secundarios", pero, ¿qué tan malos pueden ser?
-
mira, si unas son de chocolate y las otras rellenas de higo ( :chock: ) para mi no hay discordia ni controversia que valga...
ya a Newton lo estan cagando desde un principio (puaj ! :s )
-
Estimado Mondongo, afecto al mundo gatuno que soy que tomo la libertad de preguntarte ¿que le pasa a tu gata (supongo) en la vista?
:chock:
-
Otras serían las galletitas Torvalds, parecidas a una galletita de agua, y las Stallmann, de las cuales solo existen la marca y el packaging :D
-
Francisco Beronio dijo:
Estimado Mondongo, afecto al mundo gatuno que soy que tomo la libertad de preguntarte ¿que le pasa a tu gata (supongo) en la vista?
:chock:
gatunas tardes:
me gusta el blog de tu gato, mondongo. :)
-
Lejos de mí el "robar cámara"... A los gatófilos, les cuento que mi gato Goran tiene glaucoma de nacimiento, y que me lo traje de Madrid. Allá nadie sabía nada, acá en las veterinarias privadas tampoco, pero en la Facultad de Veterinaria de la UBA lo trataron *genial* y le pusieron unas valvulitas experimentales que le salvaron los ojos. No ve gran cosa, pero al menos no le van a reventar los ojos por la presión ocular. :)
Curiosamente, hoy es el cumpleaños de Goran ... cumple cinco años!
Perdón por la interrupción felina! Saludos
-
Un profe de la facu me contó la historia de que Newton (quien era un ser tan despresiable como brillante) presentó primero el "Teorema del calculo diferencial" si no me equivoco de teorema, pero con la condicion de que no se diera a conocer hasta que el lo dispusiera, por otro lado sin conocimientos de su existencia Leibniz lo comenzo y terminó bastante tiempo después. Como era de esperar lo presentó como suyo, a todo esto Newton :mad: le inicio un juicio por plagio, en aquella epoca esa era una denuncia muy grave y Leibniz no pudo soportarlo que se lo tratara como plagiador y se terminó suicidando. A todo esto cuentan que Newton disfrutó tando de su triunfo que lo visitó en la propia tumba y declaró "Jamás nada me causó tanto placer como esto" (no recuerdo si eran esas palabras exactamente.). La cosa es que tiempo despues, mucho despues, se descubrio que Leibniz no habia podido obtener informacion de los trabajos de Newton y por eso se lo concidera a Leiniz el padre del teorema y no a Newton.:lol: Bien hecho por CULIADO!!!!
-
Mondongo dijo:
Lejos de mí el robar cámara... A los gatófilos, les cuento que mi gato Goran tiene glaucoma de nacimiento, y que me lo traje de Madrid. Allá nadie sabía nada, acá en las veterinarias privadas tampoco, pero en la Facultad de Veterinaria de la UBA lo trataron *genial* y le pusieron unas valvulitas experimentales que le salvaron los ojos. No ve gran cosa, pero al menos no le van a reventar los ojos por la presión ocular. :)
Curiosamente, hoy es el cumpleaños de Goran ... cumple cinco años!
Perdón por la interrupción felina! Saludos
Gracias por tu comprensión, Mondongo... ¡después de haber pasado por todo el blog de Goran, al final leí que era ciego!
:|
Muy interesante el recurso que aquí hallaron para tu compañero...
Feliz 25 años, entonces, para el señor gato...
:D:D:D:D:D
-
Volviendo al tema de los matemáticos... osea que Leibniz vendría a ser algo así como el Favaloro de los *exactos*... guau!
:|
-
Hace poco leí, en alguna página en inglés, que si Newton viviera en el presente, al día siguiente de que se le caiga la manzana en la cabeza aparece con un cuello ortopédico y demanda por daños y perjuicios a todos los que estén a 200 Km a la redonda. :rolleyes:
-
Francisco Beronio dijo:
Mondongo dijo:
Curiosamente, hoy es el cumpleaños de Goran ... cumple cinco años!
Perdón por la interrupción felina! Saludos
Feliz 25 años, entonces, para el señor gato...
:D:D:D:D:D
no, no, Francisco. 5x5=25? esa cuenta es un bolazo.
mas o menos, un gato de 5 años andaria cerca de los 40 años humanos.
perdon por la interrupcion felina, otra vez. ;)
-
NOOOOOOOOOOOOOOOOOO QUE BUENAS GALLETITAS ESAS "CHOCO LEIBNIZ"!!
Que bien me vendrian para mi tecito de las 17hs!!!! :D
-
silvio dijo:
(...) Que bien me vendrian para mi tecito de las 17hs!!!! :D
Ehm... Prefiero el mate de la hora que sea, porque esas costumbres inglesas, viste...
-
marina dijo:
no, no, Francisco. 5x5=25? esa cuenta es un bolazo.
mas o menos, un gato de 5 años andaria cerca de los 40 años humanos.
Marina sé que sos criadora de felinos -y quizás esta interrupción felina sirva para "desmitificar" algo respecto de la edad de los felinos domésticos- por lo que reproduzco textulamente un texto que se refiere a cuántos años tienen los gatos en comparación con los humanos...
*Esperanza de vida del felino: Mucha gente cree que cada año humano corresponde a siete años en el gato. Lo cierto es que el desarrollo del animal es mucho más rápido en los primeros años y se ralentiza hacia la mitad de la curva de la vida, tal y como indica calramente el gráfico. Tras cumplir diez años empiezan a aparecer habitualmente síntomas de vejez y la escala se asemeja más a la nuestra. Un gato de más de veinte años puede considerarse ya centenario.*
<img src="http://www.informaticat.com.ar/anios_gato_h.GIF">
-
Francisco Beronio dijo:
Re-miau, Fabio...
E´cir: Gracias..
:D:D:D:D:D
todavía estoy pensando en la relación entre Leibniz, Newton y el gato :P la discusión original ¿vendrá desde un cabarulo que visitaban? :D
-
Puede tener que ver con la paradoja del gato encerrado... :p
O bien, con que Newton admiraba a los gatos porque siempre caían parados :chock:
O bien, porque Leibniz esperaba que en vez de una manzana a Newton le hubiese caído en la cabeza un gato que le arrancara los ojos y lo dejase ciego :rolleyes:
O bien, porque www.fabio.com.ar es una enorme usina propaladora de todo tipo de concimientos... ;)
Ah, sí, creo que esto último... :D:D:D:D:D
-
Fabio dijo:
todavía estoy pensando en la relación entre Leibniz, Newton y el gato :P la discusión original
Ehhhh, relación, ninguna, ¡obvio!
:D:D:D:D:D
-
Sin embargo, a mí me resultó muy interesante la información... ¡miau!
Felicitaciones por la foto de mi compñaero felino dándole al Jack Daniels, en un post anterior... ;)
-
Francisco Beronio dijo:
Puede tener que ver con la paradoja del gato encerrado... :p
O bien, con que Newton admiraba a los gatos porque siempre caían parados :chock:
O bien, porque Leibniz esperaba que en vez de una manzana a Newton le hubiese caído en la cabeza un gato que le arrancara los ojos y lo dejase ciego :rolleyes:
O bien, porque www.fabio.com.ar es una enorme usina propaladora de todo tipo de concimientos... ;)
Ah, sí, creo que esto último... :D:D:D:D:D
en realidad Newton admiraba a los gatos sólo porque siempre "caían" :D , la realidad es que lo de la manzana es pura mentira, el veía gatos :P
-
Fabio dijo:
la realidad es que lo de la manzana es pura mentira, el veía gatos :P
¡Tal cual!
:D:D:D:D:D
-
:pnethaa me agrdO tu paradojah jeje
la qomentaree en qlace jjiji^^
:cool:sere la Qool de la schoOl jeje:rolleyes:
aunqe mxos se qedaran qmO qe---:s
bn eqiz jeje uuuU lulu
ei xistesillOo
jjeee