che, fabius, ta bien que digamos ciuda' pero ponele la d final, pibe. ;)
Mapa de Buenos Aires v 1.5
![](images/reviews11/mapa-bsas.jpg)
Hace un par de años había comentado la existencia de un mapa online de la ciudad de Buenos Aires. Al mejor estilo Google Maps (que al día de la fecha NO CUENTA con un mapa de nuestra ciudad ni de ningún lugar de Argentina), la gente del Gobierno de la Ciudad, más precisamente el equipo liderado por Pablo Cecconi junto con Leonor Dodero, Roberto Pergolesi y Cristian Zunino logró una pequeña "hazaña" a nivel local.
Triste es el destino de estos logros, como toda cosa que se hace bien, termina quedando en el olvido gubernamental. Hoy tenemos la que probablemente será la última de las versiones del mapa, ya no quedan developers (se les mal-pagaba, se lo que es, he trabajado como contratado para un proyecto del gobierno citadino) y ni siquiera es código abierto como para poder continuarlo a nivel público, bah... pertenece al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como ciudadanos, somos dueños de ese código, deberíamos reclamar la apertura y la continuidad del proyecto.
A diferencia de sistemas como el de Google, este contiene información extra que ningún otro dispone, ni siquiera los sistemas comerciales de mapeo, desde fotos antiquísimas para ver como "era" la ciudad hasta lugares de interés, recorridos en automóvil o a pie, transporte, educación, salud, servicios, catastro, etc. Super completo.
Señor gobernador electo de la ciudad, Mauricio Macri, ¿Va a continuar con este servicio a la comunidad o también lo va a dar de baja? creo que, a diferencia de la guardia urbana, este SI es importante y NO es una estafa, ¿como podemos hacer para que continúe y mejore el proyecto? o en tal caso, ¿para que liberen el código bajo licencia GPL o BSD?
Para los interesados: Mapa interactivo de Buenos Aires
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Creo que todo está en GPL y bien <a href="http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/info/AplicacionesWebEspacialesConSoftLibre.html">liberadito</a>
-
Ivan Garcia dijo:
Creo que todo está en GPL y bien <a href="http://mapa.buenosaires.gov.ar/sig/info/AplicacionesWebEspacialesConSoftLibre.html">liberadito</a>
No Ivan, en mi última charla con Pablo Cecconi me dijo que no hay código liberado público de lo que está hecho, o es una violación a la GPL (los directivos del GCBA ni deben saber lo que es la GPL) o todavía no cumplieron con la misma licencia, pero si querés descargarte el código del desarrollo actual... ¿donde está el link? lo que tiene esa web son las herramientas que usaron, ejemplos, demos ,pero no el código liberado.
es lógico, el gobierno de la ciudad usa muchas herramientas GPL mezcladas con desarrollos propios, ninguna está liberada cumpliendo la licencia.
-
Un dataso lo del mapa!!
Coincido con Fabio que se va a dejar de mantener. Seguro que algun dia vemos el cartelito de: "Internal Server Error" y nunca mas va a andar :p
-
Qué lástima, lo usé un par de veces y está buenísimo. Habrá que bajarlo todo a capturas en powerpoint para no perderlo.
-
No solo seria interesantísimo que lo liberen... si no que luego de eso se pueda "exportarlo" a google earth ( o maps ) porque anda re biennnn.
Por otro lado, no vi ningun tutorial de como hacer el plano de una ciudad para google maps, alguien sabe??
Saludos!!
-
Dudo muuuucho que esto se continue. No el proyecto pero si esta aplicacion . seguramente se cambie el gis a utilizar por el que mas le agrade al encargado de turno que obviamente vera como inutil el actual y ofrecerá el que el tenga/sepa usar para poder justificar la contratacion de gente nueva :)
-
si, yo lo uso desde hace rato. es sumamente util y esta muy bien hecho (raro para ser un "servicio publico") ;)
de todos modos, si algun dia lo sacan, me conformare con el que hoy esta en las paginas amarillas.com.ar (/mapas) :(
-
Fabio:
Me tomé el atrevimiento de enviar un par de mails a gente que puede llegar a hacer algo al respecto.
Si me contestan con interés en promulgar alguna ordenanza que libere este proyecto como GPL, te paso el tema directamente a vos para que lo manejes, contando, obviamente, con mi apoyo para lo que necesites.
-
http://www.flof.com.ar
Entren y vean como sí, Google Maps tiene calles de Buenos Aires... (En forma de mashup, hecho acá en Argentina)
-
Hace rato que lo uso y es muy bueno.
Dudo que Macri tenga algún tipo de intención de seguir con estos temas. Ojalá me equivoque...
-
Es típico que los desarrollos no se continúen en el tiempo, funcionen bien o mal. Estos mapas de Buenos Aires están bien hechos y con frecuencia los uso de ejemplo para lo que deberíamos hacer en Bariloche (pero que el monigote de intendente reelecto se niega desde el primer día). Ver una misma zona de la ciudad a través del tiempo es impagable. Más que el código me gustaría que liberen las coberturas con las que se arman los mapas, pero eso sí cae como información confidencial.
¡Libre acceso a la información!
-
me cagaron :(
acabo de entrar al mapa de paginas amarillas, que era el de comoviajo.com, y ahora es el de los chotos de cybermapa.
es decir, antes podias saber recorridos de colectivos y otras cosas, y ahora solo tenes un dibujito choto que bien podes sacarlo de la guia LUMI.
bue.... :mad:
-
Siempre defendí la idea de que todo desarrollo de software hecho por el gobierno debería ser liberado bajo la licencia GPL, la información (en este caso el mapa) también debería ser de dominio público. No me entra en la cabeza que los desarrollos del gobierno no sean de dominio publico, es más, ni siquiera comparten información entre los distintos sectores del gobierno.. por ejemplo, si otro sector necesita un GIS debe reinventar la rueda en lugar de usar/modificar el que se nombra en la nota... y es más, si quieren utilizar la información geográfica (mapa) deben firmar 100000 acuerdos. En resumen, si algún desarrollo de cualquier tipo se hizo con dinero recaudado del pueblo, entonces debería ser de dominio público. no?
-
En Rosario hace pocos estrenamos mapa: <a href="http://www.rosario.gov.ar/infomapas/">http://www.rosario.gov.ar/infomapas/</a>
-
Y no se puede "bombardear" de buena manera a la gente del gobierno para que liberen este codigo. Esto tendria que ser un estandar en las paginas Provinciales y/o locales. No es un mal <em>chamuyo</em> para pedir la liberacion ;)
-
Mientras los mapas de google llegan, tuve que montar el mapa provisto por Microsoft, que al mejor estilo Microsoft, tiene "algunos" errores.
<a href="http://www.argentinatravelnet.com/ciudades/capital-federal-buenos-aires-S.html"></a>
algo, es algo.... pero sería ideal hacer una base de datos abierta con los tiles, quiza con los datos de Mapear....
Respecto al código libre, un ejemplo en este caso es el de los EEUU. Todo lo hecho por el gobierno no tiene copyright, es decir puede ser usado por cualquiera.
Saludos
-
No se porque no salio el enlace
http://www.argentinatravelnet.com/ciudades/capital-federal-buenos-aires-S.html
-
La verdad que este mapa es excelente, dado que hace poco estoy en capital me salvo la vida varias veces, seria una lastima verlo desaparecer o que el desarrollo se detenga.
Altamente recomendado.
-
...se plantó la PC porque no lo aguanta (al mapa) pero por lo poco que pude ver ¡es el Buenos Aires donde he vivido!
Danbat, hay libre acceso a la información..¿.o yo estoy en los cerros de Ubeda?
("Audiencias Públicas y Libre Acceso a la Información", FARN y FORINS, 2001)
-
Ahhhh, querida nfer... eso es un país bello y utópico. U otra provincia, algo que puede pasar en este país que es federal cuando le conviene :rolleyes: .
Desde hace unos años estoy en un grupo cuya finalidad es tener un espacio para volcar toda la información de SIG que tengan las instituciones públicas sobre Bariloche. Tras infinitas firmas de convenios llegamos a estar Municipalidad, Defensa Civil, Parques Nacionales, Ejército Argentino, SPLIF (incendios forestales de Río Negro), Plan Nacional de Manejo de Fuego, DPA (Departamento Provincial de Aguas), INTA, Catastro de Río Negro, la cooperativa eléctrica y Universidad del Comahue. Tras varios años de discusión nunca pudimos tener los datos catastrales de las manzanas, las calles de la ciudad (las terminamos digitalizando de una imagen satelital), la población por manzana, el riesgo de incendios por manzana y varias cosas más de ese estilo. Usamos un modelo de terreno que bajamos gratis de Internet, fotos aéreas que todos tenemos pero que nadie debería porque están oficialmente guardadas quién sabe dónde, imagen Ikonos que es de todos pero no la puede usar nadie, y así sucesivamente. En la última reunión estábamos Catastro, Parques Nacionales y Plan de Manejo de Fuego. Todo un éxito de la burocracia. :mad:
-
Les envié un email y esto es lo que me respondieron.
Unidad de Sistemas de Información Geográfica
Dirección General de Estadística y Censos
Muchas gracias por comunicarse con nosotros y por el interés demostrado en
el proyecto de Mapa interactivo de la Ciudad de Buenos Aires.
Ante todo, querríamos aclarar un par de cuestiones que nos parecen
importantes para que Ud. pueda contar con la información precisa que
necesitará sin duda a la hora de auspiciar un proyecto como éste.
El Sistema de Información Geográfica de la Ciudad de Buenos Aires es un
proyecto desarrollado desde el año 2001 por muchas personas e incluso por
otras autoridades.
Más allá de los publicado en el citado blog, la base del SIG de la Ciudad ya
estaba desarrollada por geógrafos e informáticos antes de la investigación y
el desarrollo elaborado en MapServer, por algunas (no todas) las personas
que Ud. menciona. Creemos que es importante señalar esto ya que la base de
información geográfica y bases de datos que han sido procesadas,
provenientes de fuentes diversas y corregidas y ampliadas por esta Unidad,
suponen un insumo básico a la hora de encarar proyectos de
disponibilización. Hoy somos alrededor de 10 personas trabajando sobre la
información que luego se disponibiliza, primero a través de la Intranet del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Sistema USIG basado en
ArcIMS. Asimismo, se encuentran vigentes en la web dos versiones del Mapa
Interactivo, una desarrollada también bajo plataforma ESRI y la otra, el Map
Server.
Es nuestro interés que este servicio se mantenga y actualice, el mismo de
ninguna manera ha sido abandonado, no podemos asegurar que en el futuro no
se hagan cambios pero mientras tanto seguiremos trabajando como hasta ahora.
No podríamos decirle si el mismo será liberado, entendemos que no debido a
las recomendaciones que en muchos casos los propios desarrolladores realizan
acerca de la necesidad de su registro bajo Propiedad Intelectual.
Esperamos haber sido de ayuda y cualquier otra consulta o pregunta puntual
estamos a su disposición.
Saluda atte.,
Javier Salinas dijo:
Fabio:
Me tomé el atrevimiento de enviar un par de mails a gente que puede llegar a hacer algo al respecto.
Si me contestan con interés en promulgar alguna ordenanza que libere este proyecto como GPL, te paso el tema directamente a vos para que lo manejes, contando, obviamente, con mi apoyo para lo que necesites.
-
Huy BOLÓO yo lo usé un par de veces, hace algún tiempo, y me vino bárbaro!!
El año pasado perdí mi mini mapita sniff de baires al que le había ido agregando todos los trenes buá tenía mucha historia ese librito en cuántas aventuras me habrá acompañado...
Mucho "ahk" por así decir. Je.
-
Leo dijo:
En Rosario hace pocos estrenamos mapa: <a href="http://www.rosario.gov.ar/infomapas/">http://www.rosario.gov.ar/infomapas/</a>
En realidad hace rato que está (fácil 2 años), pasa que ahora lo empezaron a publicitar en los colectivos :)
Es parte de algo mucho más groso, un sistema de información geográfica, (yo lo vi cuando lo mostraron en UTN en el 98) que viene a ser una cruza de base de datos con un CAD: Montón de data de catastro, iluminación, forestación, todo en el mapa y con una tabla de datos asociada.
Por mi parte hice mi sistema de mapas de juguete alla por el 99, lástima que nunca lo pude hacer plata :P
-
Realmente es una verdadera pena si es que no se sigue con el google maps. En mi caso particular es una herramienta más que útil.
El señor gobernador electo de la ciudad, Mauricio Macri tendría que tomar "cartas en el asunto" para que este proyecto siga de una u otra forma. Como decís vos Fabio, liberando el código. O pagando como corresponde a toda esa gente que escribió el GM
-
La verdad excelente el post, yo estaba buscando algo parecido a http://mapa.buenosaires.gov.ar/
pero bonaerense (con información parcelaria)
si llegasen a encontrar algo similar se los agradeceré de cualquier forma ya que no he podido encontrar info al respecto
desde yá saludos a todos
Cordialmente Juan
-
hola chicos quisiera preguntarles perdon por la pregunta estoy estudiando derecho y trabajo con abogado en la costa y aca me cuesta dificil conseguir los datos de titularidades de inmuebles para informes porq no lo tienen o no estan actualizados, la verdad no estoy muy canchera recien comienzo. Alguien sabe si existe algo asi como el mapa interactivo de bs. as. pero del partido de la costa, porq parece que ni figuramos en el mapa. Ademas aca no te dan datos si no vas con unapila de papeles y yo solo quiero un infor de dominio, etc. no encuentro nada por internet como en capi. Si pueden ayudar a esta desesperada novata se los agradecería. Suerte a todos, y desde ya gracias por leerme y si me ayudas mil gracias mas.
-
Hace tiempo que estoy buscando un desarrollador para una mapa interactivo de Buenos Aires pero para el área de Ciencias Sociales, sería para un proyecto de investigación...Alguien me puede pasar algún contacto para esto? Cualquier orientación sobre el tema se agradece =)
-
Lo ideal sería que la gente del proyecto libere el código, y que lo sigan los propios usuarios, al estílo gpl.
MN