En lo personal preferiría usar konqueror o firefox....o dillo :D el chiquitín vuela!! pero gustos son gustos dijo una vieja...
Por cierto, la última vez que quise entrar al blog me recibieron con un error 403; Fabio: se que mis comentarios no enriquecen los post....pero vedarme el acceso :D
Instalar Opera 9.2 en Kubuntu

La nueva versión de Ubuntu/Kubuntu (7.04), no tiene en el repositorio oficial los paquetes para el browser Opera. Este navegador es un producto comercial, gratuito pero cerrado, por ende Canonical había preparado, para la versión anterior, un repositorio especial para la descarga.
Pero no está disponible (todavía) así que buscando en los foros de Ubuntu encontré la forma y aquí se las resumo copypasteando un poco de lo que leí con lo que hice yo.
Primero hay que descargar el Opera desde aquí, el mismo es un paquete listo para instalar en Ubuntu, un .deb clásico.
Luego hay que abrir una consola y tipear:
sudo dpkg --force-architecture -i opera-static_9.20-20070409.1-qt_en_i386.deb
Esto instala el browser pero, según leí, hacen falta un par de cositas más.
sudo apt-get install lesstif2
y descargar este otro e instalarlo así:
sudo dpkg -i --force-all openmotif_2.1.30-5_i386.deb
Ahora bien, si ya tienen el Firefox con el Flash Player instalado sólo hay que copiar los dos archivos principales, si no lo tienen, hay que instalar de cero descargando el Flash desde aquí
sudo cp /usr/lib/firefox/plugins/libflashplayer.so /usr/lib/opera/plugins
sudo cp /usr/lib/firefox/plugins/flashplayer.xpt /usr/lib/opera/plugins
Esto copia los dos archivos esenciales para ver Flash en el Opera, son los mismos que en Firefox o Konqueror

Y listo!, todo sacado de aquí pero modifiqué la parte de la instalación de lesstif2 porque en el repositorio de Ubuntu hay uno más moderno que el indicado en el tutorial. Definitivamente en Ubuntu Forums está todo lo que hace falta

PS: En la imagen pueden ver, pequeño, claro, tanto Opera como Firefox, Konqueror e Internet Explorer 6 (gracias a IE4Linux) todos en un mismo escritorio

Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Opera 9.2 está en el repositorio de Automatix. Tira error al final de la instalación, pero funciona perfecto.
-
Muy buena la explicación, personalmente uso Xubuntu xq me gusta XFce, es liviano, y no tiene casi nada que envidiarle a GNome o KDE. Pero bueno, gustos aparte, Linux es Linux.
Muy buena la página!
Saludos
-
Todo bien con el pinguino y con Opera, pero si cada vez que quiero instalar un browser tengo que hacer tanta historieta... xp lo sigue haciendo más fácil...
-
Jero dijo:
Fabio el K/Ubuntu en el que instalaste el Opera es version 64 bits?
32 bits, de pajero nada más :P
gForce dijo:
Todo bien con el pinguino y con Opera, pero si cada vez que quiero instalar un browser tengo que hacer tanta historieta... xp lo sigue haciendo más fácil...
instalar browsers libre es mucho más fácil que en XP, este es un browser no-libre, por eso no es en dos clics, pero son cinco como mucho, copy & paste
tito dijo:
simple eh, aguante ie7 on xp
Mucho más simple que instalar IE7 en un XP trucho = 99% de los usuarios de XP argentinos.
-
desde Automatix son solo tres clicks...:
_abrir Automatix
_Navegar hasta la opción del opera
_instalarlo.
desde windows son varios clicks hasta que das con la página de descargas.
Bajar el instalador y luego otra punta mas de "aceptos"...luego cuidarlo de virus,spyware y toda la basura.
No hay caso,Linux gana por goleada.;)
-
Eu, yo no tuve que hacer tanto lío, directamente bajé el opera_9.20-20070409.6-shared-qt_en_i386.deb del sitio de Opera y lo instalé al toque. No necesité hacer ninguna cosa rara.
Saludos
Agustín
-
Yo tuve quilombos hasta para instalar IE7 en un XP legal. En cambio actualizo el Opera y la única molestia que tengo es reiniciar el navegador :p.
Ayer hice un testeo completo combo antivirus-antiespía en mi casa y el resultado fue... ¡nada! A pesar de entrar en páginas non sanctas y bajar programitas todo el tiempo, ni un espía ni un virus. Aguanten el Opera, el Thunderbird y los programas open source sin "agregados".
-
Mis clientes que tratan de instalar IE7 o Window$ media player 11 en su xp trucho, en un 75% terminan usando konqueror y amarok en un bonito kubuntu; mas legal que fumarse un ñoca en Amsterdam e instalado y mantenido (aunque no necesita mucho mantenimiento, solo ayudo con algún apt) per me. Tento tanto poder de convicción que hasta algunos se hacen devotos de San iGNUcio. :D
-
com o instalar opera en debian: ( reemplazar testing por la rama que tengan en uso, stable, testing, unstable)
echo "deb http://deb.opera.com/opera testing non-free" >> /etc/apt/sources.list && apt-get update && apt-get install opera
-
luego para los plugins
rmdir /usr/lib/opera/plugins
ln -s /usr/lib/firefox/plugins /usr/lib/opera/plugins
no hay porque andar duplicando archivos cuando podemos usar los mismos
-
hoy instale el opera pero en windows... y que maravilla!!! no lo habia probado desde hace mucho tiempo... carga las paginas web mucho mas rapido.... y pesa menos en memoria (respecto a clarin.com en firefox, por .ej) .... y ademas luce de 10... me encanto!... en el ubunto aun no lo probe...
-
No quiero arruinarte tu ritual de tantos pasos pero acaso <a href="">The opera deb archive</a> no sirve?
-
Federico dijo:
No quiero arruinarte tu ritual de tantos pasos pero acaso <a href>The opera deb archive</a> no sirve?
si ponés el link mejor :D
en el momento de escribir el artículo no había .debs de esta versión de Opera muy a mano que digamos... (vale ver la fecha)
-
instalo opera dese ubuntu dapper y no hace falta tanto lio solo vas a la pagina de opera desde por ejemplo firefox buscas el .deb de la version de ubuntu que tengas en lugar de guardar el paquete le das abrir ... ubuntu solo se encarga de instalar opera con un paquete que si no mal recuerdo se llama gdebi ...
Saludos :D
-
Sergio Sam dijo:
instalo opera dese ubuntu dapper y no hace falta tanto lio solo vas a la pagina de opera desde por ejemplo firefox buscas el .deb de la version de ubuntu que tengas en lugar de guardar el paquete le das abrir ... ubuntu solo se encarga de instalar opera con un paquete que si no mal recuerdo se llama gdebi ...
Saludos :D
:rolleyes:
vale considerar la fecha de la nota: 23/05/2007 y que la versión de la que hablamos no es Dapper si no Feisty Fawn (7.04)
-
Por ejemplo estoy en mi PC1 sin conexion y quiero actualizar todos mis paquetes entonces ago:
1-dpkg –get-selections | grep -v deinstall > direccion_memoria_flash/paquetes
Ahora voy para otra PC2 pero con conexion a un repositorio y lo que quiero es bajar para la memoria flash esos paquetes para des pues llevarmelos para mi PC1 e instalarlos alli a mano...
sudo dpkg –set-selections < direccion_memoria_flash/paquetes
mi pregunta es como guardar los paquetes para la memoria(no instalarlos solo guardarlos para llevarmelos a otra PC)??
Por favor responder a mi correo...lo necesito
-
reinier dijo:
Por ejemplo estoy en mi PC1 sin conexion y quiero actualizar todos mis paquetes entonces ago:
1-dpkg –get-selections | grep -v deinstall > direccion_memoria_flash/paquetes
Ahora voy para otra PC2 pero con conexion a un repositorio y lo que quiero es bajar para la memoria flash esos paquetes para des pues llevarmelos para mi PC1 e instalarlos alli a mano...
sudo dpkg –set-selections < direccion_memoria_flash/paquetes
mi pregunta es como guardar los paquetes para la memoria(no instalarlos solo guardarlos para llevarmelos a otra PC)??
Por favor responder a mi correo...lo necesito
reiner, apt-get tiene una opción para descargar y no instalar (man apt-get o solo apt-get -h y te dice las opciones básicas, está ahí), el parámetro es -d
los archivos quedan en /var/cache/apt/archives