Nunca entendi bien eso de twitter y toda la manija que se le da.
No entre siquiera a ver que onda, pero por lo que dicen, me parece una pelotudez! O sea, no es un blog, que puede tener un tema especifico, o simplemente gustarte como escribe el dueño o los temas de los que postea.
Resumiendo, una garcha. Volvamos a las paginas en geocities, con html y frames (de los viejos (?)) que eramos felices.
Rage Aginst The Twitter - basta!
Tengo fama de oposición quijotesca (?), así que esta vez voy a defender uno más, otro molino de viento a vencer, la moda de Twitter, una porquería que no merece su uso pero que por alguna razón tiene mucha fama.
¿de que se trata? De ir diciendo que cuernos estás haciendo con el único fin de no decir nada realmente interesante. Lo siento, no me interesa si te estás rasurando el pubis o si estás mirando una pared en blanco, si no tenés nada para decir... NO LO HAGAS! El sistemita es sencillo y tiene todas las variantes posibles para conectar "amigos" y que lean las idioteces que tenés para decir con pocas palabras, que estás haciendo en ese momento, etc.
¿es necesario? digo, si hay algo para decir, weblog, fotolog para mostrar en imagenes, podcast (odio esa palabra) para hablarlo, youtube para mostrar un video... no podías usar un weblog para decir lo que estás haciendo? no, un inventito más que cuando se vuelve masivo los "early users" lo abandonan por otra "novedad cool". También surgen novedades para cruzar todo y mezclar todo, no, no quiero otro user-pass más!
¿y cual podría ser esa novedad? probablemente los tumblelogs, la mayor idiotez después de Twitter, un blog capado. Como si fuese distinto a un blog de blogspot de hace 5 años. Claro, algunos hablan de la integración de tooodo el material que uno tiene, como para "linkear" y no decir mucho más... pero... delicio.us no era así? bueno, no importa, no es lo mismo acaso tomar un Wordpress, un template super sencillo, sacar comentarios y... epa! tenemos un Tumblelog sin necesidad de inventar la rueda nuevamente!
Y no, no me voy a prender en esas modas, aquí implementé el Minipost, podría mañana implementar el "estado de ánimo" pero.. ah, eso ya se inventó como hace cinco años , parece que se recicla toda idea vieja y se le da un maquillaje de "Web 2.0" y se la presenta como la novedad. No es que esté mal, a ver, los tumblelogs son interesantes para quien no quiera administrar un solo comment, pero sirve para eso, para guardar links y nada más, lo mismo se puede hacer con lo existente, donde está la necesidad de darle un nuevo nombre y formato a lo mismo de siempre? eso es renovarse? eso es creatividad? o es reciclaje?
Por suerte, no soy el único aunque también hay quien lo defiende tratando de buscarle una lógica, basta de estas modas por favor!
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Me dio la impresión de que es el voyeurismo llevado al extremo. ¿Decir qué estás haciendo <em>en este instante</em>? (escribiendo un comentario en la página de Fabio :D ) No hace falta un blog, o twitter, para eso, con el Gran Hermano (y no GH) que nos vigila alcanza y sobra.
Ya surgirán, muchos se prenderán, algunos harán mucho dinero y en dos años nadie lo recordará. Acuerdo con piti, volvamos a Geocities y sus páginas estáticas en html, que en esa época yo hasta podía parecer un programador.
-
Twitter es interesante che, relax! :D
O sea, es otro medio de comunicación, mas rapido que el blog y mas directo. Si tenés contactos interesantes es divertido. Para mi es bastante motivador: Leer lo que hace Cederholm o Veerle no tiene precio, te hace poner las pilas (o sea, "estoy haciendo un set de iconos" o "necesito diseñar algo en illustrator para hoy" no es algo que veas en un blog de ellos, los hace mas humanos y me reconforta).
Sobre los Tumblelogs, toda la razón, me parecen una boludez ...
-
La diferencia entre decir boludeces en un blog y en twitter es la cantidad de palabras que utilices, el resto es igual… ¡no nos ofusquemos! :)
-
Fabio, estás haciendo una ensalada de cosas que no tienen mucho que ver. Reconozco que el estilo de tu post es, en términos de quienes hacemos blogs, bastante atractivo. Está escrito en un estilo provocador, que debería estimular las respuestas, y por lo tanto tiene muchas posibilidades de ser bastante popular. Es nuestra versión bloggera del sensacionalismo :).
Ahora bien: comparar del.icio.us con un lifestream / tumbleblog no tiene mucho sentido. En mi caso, usé a Tumblr para crear un lifestream; simplemente agregué los feeds de todas las cosas que hago en Internet y lo puse en un dominio propio, para que aparezcan todos juntos en versión resumida. No quiero comentarios ahí; si querés hacerlo, vas al blog original y punto. El sitio se mantiene sólo y no tengo ni que tocarlo más. Como te expliqué en el post de mi blog donde dejaste un comentario, probé hacer lo mismo con Wordpress y Autoblog, y nunca logré configurarlo bien. Es casi un experimento, y no sé que podrá salir de ahí.
Sobre Twitter, efectivamente la idea es bastante simple, y hasta es una pavada. Pero lo interesante es ver que pueden hacer las personas con esa plataforma. Veremos en el futuro si no esto no es más que una moda o el comienzo de otro tipo de plataformas de publicación. El post que citás de mi blog básicamente analiza como muchos bloggers buscan usar Twitter como una plataforma de publicidad de su blog, que se articule con su popularidad. En ningún lado habla sobre lo bueno, malo, tonto o genial de esos usos; simplemente los analiza porque es algo que está pasando. Obviamente, Fabio, está claro que todo ese te puede parecer una moda boluda más, pero francamente esperaba algo más original de tu parte. Eso de salir a pegarle palos a cualquier cosa nueva como "una moda para boludos" es algo que leímos mil veces en otros blogs con respecto a mil temas. Dejate de joder y tomate un té. Igual, en serio, si querías que te agregáramos a nuestro Twitter nos avisabas y listo :). Y deja que la gente haga lo que quiera con su tiempo en Internet; pensá que buena parte de las cosas que decís contra Twitter (que no es relevante / que es una boludez / que está lleno de pavadas / etc) también lo decían muchos sobre los blogs.
-
Yo todavía no le encuentro el chiste a que me llegue un mensaje contándome que N flaco está cagando con el celular en la mano. Posta, supongo que a algún neo voyeur puede llegar a interesarle lejanamente, pero sencillamente no le encuentro el chiste.
-
Oxono - about 2 hours ago
Estoy tomando mate y mirando el monitor, poniendo cara de preocupado, para que piensen que estoy ocupado.
Oxono - about 1 hour ago
Sigo tomando mate y mirando el monitor, poniendo cara de preocupado, para que piensen que estoy ocupado.
Oxono - about 1 minute ago
Sigo tomando mate y mirando el monitor, poniendo cara de preocupado, para que piensen que estoy ocupado y cada tanto hago un suspiro como de "esto hoy no lo voy a poder terminar".
Es algo así??? Muy aburrido :chock:
-
A mi me parece interesante y lo uso, no creo que siga toda mi vida pero de momento me entretiene, me parece que es facil de criticar, pero deberías de ver lo que dice la gente por ahí de los bloggers...
Respetco a tu "...basta de estas modas por favor!" me resulta bastante intolerante, te recuerdo que la norma no escrita de internet es "si no te gusta no entres"
Espero que no te moleste el comentario
Un abrazo, te sigo desde mi blogroll
-
En en link de abajo lo usan (perdón Fabio por el chivazo)...
http://alternaria.blogspot.com/
Pero son más las ganas del flaco ese por exhibirse (este bloguero alguna vez habló de dejar huella, pero para mí es un ególatra) que se nota a la legua que el Twitter es algo pe-do-rrí-si-mo :o
Coincido con Fabio uan estupidez para hacernos creer que la teconología en mano de los usuarios, avanza... :rolleyes:
-
Fabio sos el Rial de la blogosfera :p
Ahora fuera de joda, si concuerdo totalmente en que twitter es una boludez, pero mierda por que no se me ocurrio a mi!!!
Estas cosas las que despues la compran por millones y uno no entiendo como algo tan sencillo no se le ocurrio a nadie.
Por otro lado, es un fenomeno interesante, vos fijate que servicios como feedblitz ya lo integraron, y vamos a ver como poco a poco se va a integrar a otras aplicaciones, mismo en mas de un blog lo estan colocando.
Veremos como se desarrolla pero por el momento es un Boom, el tiempo dira, si es una moda pasajera o algo revolucionario como mas de uno dijo.
-
Pablo, lo que más bronca da es cuando nos enteremos de la cantidad de dinero que algunos (pocos) harán con esto.
-
Propongo una nueva categoría de Xlogs:
Vaporlogs: toda variación de blogs que van a durar lo que tardás en decirlo.
"Entrá, registrá tu blog, escribí, publicalo y en 5 minutos se elimina para siempre"
:s
-
myNick dijo:
Propongo una nueva categoría de Xlogs:
Vaporlogs: toda variación de blogs que van a durar lo que tardás en decirlo.
Entrá, registrá tu blog, escribí, publicalo y en 5 minutos se elimina para siempre
:s
Una variación interesante podría ser el HuntTheBlog, un blog que cambia constantemente de dominio, olbigando tanto a lectores como a los autores a buscarlo. Seguramente sería más divertido que los posts.
Y por qué no el Titlelog? Solo el título del blog... más minimalista que eso, imposible...
-
No se si entendí bien... ¿Con Twitter mandás mensajes al cel de tus contactos diciendo todo el tiempo que estás haciendo? Qué hartante recibirlos!!
-
Oxono - about 1 minute ago
Llegue a casa y estoy tomando mate.
Ya está, me aburrio el Twitter.
Perdón Fabio por usar tu blog como Twitter :s
-
Oxono, con todo el mate que tomás imagino que debés pasar la otra mitad del tiempo en el baño. :chock:
-
Se dieron cuenta que hace 10 años ,lo mas hi tec era hablar x walkie talkie.twitter ,dios mio,hay gente al dope
,<img src="http://www.blogari.net/blogs/media/kartela_02.jpgi">
-
uds. me estan diciendo que soy :
<img src="http://img246.imageshack.us/img246/5360/intrusosenlanochepk6.jpg">
y tomé control del blog?? :D:D
Fabio - about 28 years
dándole esperanzas al mundo de que el fin está pronto a llegar :D
-
En todo momento de la Historia, la mayoría de la gente no tiene nada para decir y cuando lo dice, lo dice mal. Por eso existen profesiones dedicadas a ello: escritores, periodistas, locuteres, ilustradores, diseñadores, músicos, Jorge Rial...
El otro día estábamos con amigos hablando sobre la cantidad de cosas que escribió Boris Vian antes de fallecer. Que tantos libros, tantas canciones... pfff, una cosa infernal. Pero nos sentimos menos abrumados cuando sacamos la cuenta de cuántos mails, mensajes por ICQ y MSN, y ¡mensajes de texto! habíamos mandado a la fecha... tomá!
-
Muerte al Twitter, al minuto a minuto y a toda la tecnología para la incomunicación.
(Excelente lo de myNick con lo de los Xlogs... un adelantado).
-
Concuerdo conque Twitter es una estupidez, y vamos a ver si alguien pone un mango ahí (del 2001 para acá no es tan fácil enganchar giles).
Quizá una consecuencia de la masividad de internet, es que es mucho mas fácil demostrar que uno es un estúpido. Lamentablemente. demostrar un gramo de inteligencia sigue siendo tan difícil como siempre, pero por suerte algunos se las arreglan para hacerlo.
-
Jorge dijo:
Dejate de joder y tomate un té. Igual, en serio, si querías que te agregáramos a nuestro Twitter nos avisabas y listo :). Y deja que la gente haga lo que quiera con su tiempo en Internet; pensá que buena parte de las cosas que decís contra Twitter (que no es relevante / que es una boludez / que está lleno de pavadas / etc) también lo decían muchos sobre los blogs.
entonces no critiques a quienes se entusiasman con los 7 wonders, ya que si la gente quiere votar o no, es su asunto ("deja que la gente haga lo que quiera con su tiempo en Internet"); si es un negocio o no, ¿acaso Twitter no lo es?, tomate otro te.
-
i love twitter!
yo creo este sistemita llegó para quedarse.
twitter sirve para que la gente se comunique.
para mi, no es poco.
por primera vez coincido con minid
me estare poniendo vieja?
-
Yo coincido completamente con vos, twitter es una mierda, pero más alla de eso, seguramente no va a faltar quien logre hacer un maravilloso twitter, no necesariamente hace falta escribir mas de 144 caracteres para decir algo interesante, ya apareceran mentes brillantes, que expresen algo sumamente interesante, en tan poco espacio... o sea, el problema no es el twitter, sino que al igual que los blog, la gran mayoria lo va a usar para escribir pelotudeces.
-
pasense por aquí para entender a twitter explicado por twitteros
http://atravesdeluniberto.blogspot.com/2008/06/un-misterioso-escrito-sobre-twitter.html
-
Creo con todo eso de que ahora la vida se ha convertido, no en ver mucha tv, no en visitar a los amigos, ni naa:D, si no en promover la comunicación a distancia mas que todo por interné, hay que ver que para los que la pasamos gran parte del día a día frente a la computadora (sea mac o pc... jaja) no es justo imponernos "la obligación" de estar <em>twiteando</em> cada rato en pocas palabras diciendo:
<strong>Yo - about 0 minutes ago:
"estoy escribiendo en twitter!!!" :chock:(pfff?) - :rolleyes:wow(!!!!)</strong>
No pues Osom!:s venga, que me da pereza estar avisando que pedazo cosa estoy haciendo. Eso se queda para el msn messenger!...
apuesto que de ahí salio la idea; ese cuento de "escribe un mensaje personal", que terminaba siendo un expresion corta de un pensamiento algo vano y algo profundo.
La moda quedará porque no faltan los blogguers que ademas de ser camaradas nuestros, tambien le hacen al microblogging cuando no tienen nada que decir, y por lo cual no escriben un post decente con mayor frecuencia...
Conclusión: :D
Twitter es el "mensaje personal" tipo messenger, agregado y dispuesto para ponerse en la web, a disposición del supuesto público interesado....
buen blog fabio. ;)
-
Yo trate de usar twitter estos dos meses y no me gusto para nada.
* Hay gente que manda 10 tweets / minuto, no hay límite para hacer tweets, pero se podría arreglar.
* Hay muchísima gente diciendo cosas no interesantes, pero la estupidez humana no tiene límite.
* Los usuarios deberían tener un puntaje un ranking de cuanto valen sus tweets, en general.
* No puedo estar todo el día para seguir lo que dicen mis...30 contactos, nada más, y si tenes 150? Nah..
* A menos que hagas lucro con un medio de comunicación (blog, web, tv, radio, etc, etc), o te quieras publicitar, no lo veo como una buena herramienta de comunicación.
En resumen, creo que sirve para los que quieren vender algo, ya tienen cierta popularidad, y atrás están todos los seguidores haciendo tweets y re tweets, y agregando comentarios tontos. No hace falta esto para conectar blogs ni páginas webs, vamos.
El que hace el comentario más inteligente/gracioso sobre un trending topic se gana mas followers.
Para que sea pasable el sistema, los tweets deberían estar más limitados en cantidad, y no tanto en longitud, y hacer algún tipo de ranking para controlar un poco más el sistema. Los usuarios vomitan en 140 caracteres lo primero que les viene al cerebro.
Twitter me parece una anarquía total.
Suena a censura lo que escribo, pero no, solo digo que ese servicio está lleno de mediocridad, y sería bueno tener una orientación sobre que apesta y que no.
Así y todo, no me serviría, ya lo probe, no me gusta, y no me importa a esta altura lo que puedan decir a favor.
Buen viaje.