Bien! Un cacho de cultura!
Cuadros dentro de cuadros

Abajo la crítica de Clarin que me convenció:
El mérito incuestionable de María Teresa Constantín es haber armado una gran muestra del arte argentino, producido en el país y en el exilio, en los exilios interiores de lo que no se podía mostrar y lo que sí emergía esporádicamente a la luz aprovechando los resquicios posibles y apelando a mecanismos de circulación en pequeñas galerías como ArteMúltiple, Arte Nuevo o Carmen Waugh. O en algunos premios, paradójicamente de empresas o instituciones extranjeras como, los de Benson & Hedges o De Ridder porque, como señala Julio Flores, en los salones nacionales los temerosos jurados se curaban en salud prohibiendo, incluso, aquello que no "atentaba" contra nada.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Colaborando como siempre, agrego por si no entran a la pagina de Clarin y andan por la zona:
LUGAR: IMAGO, ESPACIO DE ARTE, FUNDACION OSDE, SUIPACHA 658/66
FECHA: HASTA EL 9 DE JUNIO
HORARIO: MARTES A VIERNES, 12 A 20. SABADOS Y DOMINGOS, 11 A 18
ENTRADA: GRATIS
De nada, Luiggi. ;)
-
Che, pero qué leit motiv tan original!!!! Ahora me gustaría ver una exposición de arte cuya temática central trate sobre la época del proceso... o si no, estaría bueno ver una exposición que trate temas como, por ejemplo, la época del proceso. Incluso podrían hacer una muy buena exposición cuyo tema central sea la época del proceso. Me sobran muchas ideas, creo que puedo dedicarme al arte.