hoy me torrenteo el CD de kubuntu y espero que tengan solucionado el bug con las placas de redes que me está enfermando, si no espero que saquen un parche pronto.
¿no podían sacar el KDE 3.5.3 junto al kubuntu? alta actualización en una semana :D
Releases, Releases, Releases!!
Hoy es un dia feliz para el geek promedio, o por lo menos para mi
Noticia original
Por un lado, tenemos a KDE con su nueva version 3.5.3 en donde se arreglan muchisimos bugs y un nuevo ordenamiento de carga a la hora de iniciar nuestro escritorio.
La familia Ubuntu ha liberado la version final de Dapper(ahora con Long term Support, que es algo asi como una version server con soporte para tres años ), que supuestamente ahora tiene buen soporte para XGL/Compiz, el cual, funciona muy bien de entrada en maquinas de 32 bits, no asi en 64 bits, ya que hace falta un poco mas de esfuerzo para hacerlo andar. Recomiendo las descargas en torrent, ya que como son muchos usuarios descargando, va mucho mas rapido que una descarga directa(hoy saturada por tanta noticia).
(también hay DVD )
Un no tan conocido desarrollador ha liberado una nueva version de un tampoco tan conocido estilo para KDE que es muy bonito, QtCurve en su fresca 0.36
Firefox tampoco se queda atrás y ha lanzado su alfa 3, con soporte anti-pishing de parte de google y todo.
Y para terminar, Gnome también ha lanzado su version 2.14.2
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Estoy sufriendo con una conexión dialup desde hace semanas, esperando que mi nuevo proveedor me conecte! Esto es un sufrimiento!
Desde acá claro está que no me lo puedo bajar ni a gancho, así que por unos días más me tendré que conformar con el Flight 6 que dejé instalado.
Yo voy a optar por Gnome porque ya me encariñe. Aparte el nuevo tema Human de Ubuntu está muy bueno y no se ve tan "antiguo" como los anteriores. Así que la diferencia a primera vista con KDE no es tan gruesa (no son lo mismo, obvio, pero al menos ahora hay un poco más de eye candy en gnome).
Qué ganas de tenerlo ya, carajo.
Aprovecho para preguntar ya que estoy: alguien tuvo problemas para hacer andar la red inalámbrica de la notebook con Ubuntu? No se si es por el flight6 que tengo que no era definitivo, pero no hay manera de que me conecte a la red (reconoce el dispositivo y todo, pero no lo deja activo).
-
Agrego:
No quiero meter el dedo en la llaga de nadie... pero el tema es QT Curve es re gnome :p
Bueno, de hecho creo que con este tema se unifica bastante el tema por defecto de Kubuntu y de Ubuntu (el Human)
Probaste ya si lo trae por defecto KDE o trae el Plastik como el anterior?
-
Fabio: Es verdad, podrian haberlo incluido, pero Dapper salio un dia despues que kde... :S
Dj BudA : tenes razon, arreglado :)
Gez: el tema por defecto de kde sigue siendo plastik y si, qtcurve es justamente un clearlooks-alike, el cual esta bueno, como vos bien decis, para unificar los estilos :) . y con lo de la red inalambrica, ni idea, todavia estoy esperando a ganarme el loto para comprarme una laptop :P
-
Gez, ese es un problema de las Dapper Flight muy común en los foros de Ubuntu, así que supongo que habrán corregido el soporte ya que la mayoría de las placas WiFi de las notebook funcionaban con Breezy y empezaron a fallar en las Beta de la nueva versión. A mi me pasa con mi placa de red, así qeu imaginate :D así que espero bajarme esta nueva versión y qeu funcione todo como dios manda
-
Me da la impresión de que Fibertel me está cagando, estoy bajando el Dapper via torrent... a 17 KB/s con 2200 seeds!!!
-
puede ser :p además puede ser que el "problemita" sea que hay, justamente, demasiados seeds, ya me ha pasado eso antes...
-
Lo estas bajando a 17k? yo a unos miceros 5.5kb!!! Me quiero matar :S, encima en la pag de Ubuntu-es los flacos hablan de que bajan a 200 kbs!!!!!!!
-
"miceros" ¿te puedo matar DjBuda? jajajaja :D:D
48k/seg, no vengo mal, pero me quedan como 3 horas... :rolleyes:
-
Se me chispoteo?!?! jajaja. Ahora estoy a full!!!! 0.00 k!!!! Aguante Speedy!!!! la @#$#@#$%&:D:):p:(:rolleyes:
-
Ves Fabio este es uno de los errores que te decia que me tiraba
E: No se pudo bloquear /var/cache/apt/archives/lock - open (11 Recurso no disponible temporalmente)
E: No se puede bloquear el directorio de descarga
No se como hacer para arreglar esto...
-
Estoy probando el Bon Echo en este preciso instante. Ta lindito, se nota a la legua que es mas liviano, ojala que asi siga, que ya me esta empezando a molestar que coma tanta memoria.
-
DJ Buda!!! cabezón!! TENÉS QUE EJECUTAR CON SUDO!!!
si estás instalando un programa necesitás permisos de admin!!! por ende
<strong>sudo dpkg-install xxx.deb</strong> y listo! te pide tu password, eso si.
En Linux necesitás ser root o tener permisos para poder instalar algo, por ende siempre que instales un paquete al sistema, primero los permisos, sudo te permite ejecutar con permisos de root sin ser root. En Ubuntu el usuario root está deshabilitado por defecto y lo mejor es que lo dejes así.
-
Lo de fibertel puede ser... hace unas semanas tuve el mismo problema... lo que un amigo descargaba por torrent a 200kb/s, yo lo descargaba a 12... asi que entre al web call center y me recontra queje, a la semana magicamente comence a bajar como deberia haber sido siempre... el kubuntu lo baje justamente a esa velocidad, 200kb/s y despues se clavo entre 100 y 120
-
Fabio, primero, tengo permiso de admin en mi usuario, estoy usando Sudo, y el root lo tube que habilitar porque necesite usa pppoeconf, que solo se puede ejecutar como root, Ojo, lo que estoy haciendo es actualizar como dice el easy ubuntu que me pasaste, y un vez que termina de baja e instalar todo, me tira ese error.
Lo mas gracioso, es que ahora si lo corrio bien :D:D:D pasa que me faltanban actualizar algunas cosas!!!!:D wiiiiiiiiii
-
Che, algo le pasa a este filtro de numeritos o hay alguna palabra común en la banlist que me está haciendo sonar. Ya mandé dos comentarios y me los rebotó (encima no podés volver, así que a escribir de vuelta...)
Decía...
Que si tenés el gestor de actualizaciones abierto, o cualquier cosa que use apt-get no podés usar Synaptic, apt-get, aptitude, gdebi ni nada al mismo tiempo. Sólo uno por vez. A veces en el flight6 parece como si se trabara (no muy seguido) pero se suelta solo cuando caduca la sesión de root.
-
Kowal, no habia nada corriendo, igual te agradezco por la sugerencia, lo que paso fue que, desde que instale el Ubuntu, no me habia dejado actualizar, va en realidad me decia que estaba actualizado, cuando finalmente detecto todos los paquetes que le faltaban (168!!!) los bajo, instalo y listo, las demas cosas empezaron a andar :)
Pude hacer andar los mp3 y ver los videos, lo que todavia no pude es que me deje usar (leer), los archivos de la particion donde esta windows. El NTFS, todavia no se puede escribir desde Linux no?, Consegui que lo montara, no me da acceso a los archivos, veo que archivos estan, pero no los puedo abrir, pero seguire buscando en la net, no se preocupen, ya consegui que se montara en el inicio :)
-
DJBuda
yo utilizo "Kubuntu", que usa KDE, desde el panel de sistema es re fácil montar un disco de NTFS e indicarle qué usuario tendrá permisos (si queda root, sólo con sudo podrías tener acceso a los mismos) y varias opciones más. Lo que puedo hacer es "copypastearte" el fstab de mi máquina para que veas cómo queda uno así ;)
Para escribir sobre NTFS hay varios trucos, el último Knoppix 5 lo trae, es que para poder escribir tiene que usar la DLL del windows que esté instalado en ese disco, por ende... tiene que haber un windowse en algún lugar y con su correspondiente licencia para que ese método sea legal.
Por eso no lo vas a ver en Ubuntu o alguna distro "para uso comercial", porque no van a andar por ese gris-legal que siempre está por ahí.
en un momento yo usaba una partición FAT32 como "compartición entre sistemas operativos", después me conseguí un programa "re legal :D" para montar EXT3 en el Windows (Paragon Mount Everything creo que se llama)
-
Ah!! Nooo!!! Asi no se puede, porque no lo pusiste como link? Ahora tengo que Copiar y pegar la Dir...!!! :D:D:D:D:D
-
Para leer ext2/ext3 desde Windows también se puede usar Explore2fs:
http://www.chrysocome.net/explore2fs
-
Kowal, estube probando el explore2fs, es excelente, ademas esta desarrollado en un lenguaje que me gusta mucho, como delphi, Te agradezco por el dato, porque ya me saco de un par de apuros.
-
Estimados amigos yo tambien tengo el mismo problema que DJ BudA
No se pudo bloquear /var/cache/apt/archives/lock - open (11 Recurso temporalmente no disponible)
Si ya lo resolvió me gustaría sabér cómo? ya que no me deja hacer ninguna instalación.
De antemano Gracias
-
Leonardo
si tenés el Adapt o algún gestor de paquetes abierto no vas a poder ejecutar el apt-get
si no lo hacés con permisos de superusuario, tampoco
ej: sudo apt-get install xx debería funcionar
el error ese se da cuando no puede abrir el archivo que controla las instalaciones, sea por falta de permisos o porque otro programa lo está haciendo en ese mismo momento
-
hola
soy nuevo en todo esto de linux, y tambien tengo este problema con "sudo apt-get update"
me tira este erro:"E: No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso temporalmente no disponible)" y ahora este :" El subproceso bzip2 devolvió un código de error (2)"
la verdad no tengo tengo ningun otro gestor abierto ni nada por el estilo.
por favor si alguien sabe como solucionarlo, que me de una mano
gracias
-
trato de hacer update:
sudo apt-get update"
me tira este erro:"E: No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso temporalmente no disponible)"
y no se como solucionarlo si alguien sabe por favor me ayude gracias
-
Julio zayd
trato de hacer update:
sudo apt-get update"
me tira este erro:"E: No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso temporalmente no disponible)"
y no se como solucionarlo si alguien sabe por favor me ayude gracias.
EL PROBLEMA ES QUE BUSCA EN LA UNIDAD E: QUE ES LA LECTORA EN VEZ DE BUSCAR EN LA WEB LOS PAQUETES.. HAY QUE MODIFICAR UN ARCHIVO QUE AHORA MISMO NO RECUERDO PERO QUE YA LO VOY A BUSCAR
-
DJ BudA dijo:
Ves Fabio este es uno de los errores que te decia que me tiraba
E: No se pudo bloquear /var/cache/apt/archives/lock - open (11 Recurso no disponible temporalmente)
E: No se puede bloquear el directorio de descarga
No se como hacer para arreglar esto...
hola como estas?
en una terminal vim -r /etc/apt/sources.list
despues elegis ambas opciones q son dos y desabilitas el cdrom q seria ponerle un # antes de repo.
luego esc : wq y enter
Polen dijo:
Estoy probando el Bon Echo en este preciso instante. Ta lindito, se nota a la legua que es mas liviano, ojala que asi siga, que ya me esta empezando a molestar que coma tanta memoria.
-
DJ BudA dijo:
Ves Fabio este es uno de los errores que te decia que me tiraba
E: No se pudo bloquear /var/cache/apt/archives/lock - open (11 Recurso no disponible temporalmente)
E: No se puede bloquear el directorio de descarga
No se como hacer para arreglar esto...
lo q tenes q hacer es:
abris una terminal y citas vim -r /etc/apt/sources.list
luego insertas un # frente a cada repo q diga cdrom
para terminar esc : wq y enter
saludos
-
Buenas pues intenté correr el comando del vim como sigue:
vim -r /etc/apt/sources.list, sin embargo devolvió el siguiente mensaje de error:
El programa «vim» puede encontrarse en los siguientes paquetes:
* vim
* vim-gnome
* vim-tiny
* vim-gtk
* vim-nox
Pruebe: sudo apt-get install
y si trato de usar apt obviamente volvemos al problema inicial, alguien sabe a qué se debe esto?
Gracias de antemano por la ayuda brindada
-
Juan Alpizar dijo:
Buenas pues intenté correr el comando del vim como sigue:
vim -r /etc/apt/sources.list, sin embargo devolvió el siguiente mensaje de error:
El programa «vim» puede encontrarse en los siguientes paquetes:
* vim
* vim-gnome
* vim-tiny
* vim-gtk
* vim-nox
Pruebe: sudo apt-get install
y si trato de usar apt obviamente volvemos al problema inicial, alguien sabe a qué se debe esto?
Gracias de antemano por la ayuda brindada
estimado, ese mensaje es que NO tenés instalado el VIM
para instalar siempre va con sudo adelante
sudo apt-get install xxxxx
el sudo te pide el password para poder ejecutar con permisos de administrador la aplicación apt-get y así poder instalar el programa.
si no tenés vim podés tener instalado o el vi o el nano, yo prefiero nano
sudo nano /etc/apt/sources.list
así podés editar libremente el sources.
peeeeero, siempre un pero... Para que estás editando a mano el sources? que distribución de linux estás usando? porque en la mayoría de las actuales no es necesario hacer esto a mano, se puede hacer desde el mismísimo Synaptic o Adept.
-
Mil preguntas sobre lo mismo y nadie responde algo en condiciones... Es desesperante que no encuentre ninguna respuesta en internet sobre el bloqueo de las pelotas.... :(