Luego de Alejandro Magno (el más groso para mi gusto), Julio César es uno de mis líderes militares favoritos, a la altura de Napoleón o Gengis Khan.
Este tipo de hechos me dan como rabia e impotencia, porque la verdad que hubiera estado bueno saber qué sería del mundo actual si Julio César no hubiera muerto o si Alejandro llegaba a unir en un sólo imperio desde las costas del Atlántico hasta las del Pacífico de toda Eurasia, pero bue, eso es terreno para las ucronías.
Saludos.
Idus de marzo
El día 15 de este mes (marzo) se cumplieron 2050 años de un hecho que marcó no solo el devenir de Roma (si si, del imperio romano hablamos) sino también de la historia de occidente en general.
Ese día moría asesinado Cayo Julio Cesar, el "dictador perpetuus", por una banda de cobardes senadores. Este hecho creo que marco a la historia de una forma importante:
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
eran todos dictadores
estaria bueno que en visperas de un nuevo recordatorio de la mayor atrocidad que un gobierno haya perpetrado en el siglo xx en sud- america contra sus ciudadanos recordemos
que eran todos dictadores
-
"Cuidate de los Idus de Marzo" cuenta Suetonio que le dijeron a Cesar antes de asesinarlo; en 1976 los Idus de nuestro marzo ya eran vox populi y ciertamente con la fragmentacion social y politica de nuestro pais hubo gente que lo deseo. Y los asesinos fueron los mismos...
-
Según http://es.wikipedia.org/wiki/Idus_de_marzo fue el día 14 de este mes, no el quince.
Sí, ya sé.....un poco al pedo mi comentario.
Qué le vamo´a hacé
-
Si los barbaros no hubieran conquistado el imperio romano, ¿estos comentarios estarian siendo escritos en latín?;)
-
Fantástica figura la de J.César.Uno de los grandes que nos dejó la historia, decollante en todo,como general,estadista también como historiador. Famosísima se carta "veni,vidi, vici" (llegué,ví,vencí) .De ahí la famosa frase.....
Y pensar que era dueño del mundo y lo mataron sus propios amgos :rolleyes:, porque no querían que Roma estuviera bajo el poder de un monarca.
Bien Arkhos! por mostrar en tu post héroes.....;)
-
LE PASARA LO MISMO A BUSH ? Ojala que lo maten sus senadores . Esperemos con ansias el proximo MARZO.
-
Mejor no, porque corremos el riesgo que el sucesor de autoproclame emperador y se inicie el Imperio (algunos dirán que será formalizar una situación de hecho).
-
Si, algunos dicen que era el 15 los Idus,pero es lo mismo. En cuanto a lo de Palpatine ¡Arriba el imperio! Siempre quise una espada laser :D
-
un comun, decir eran todos dictadores no sirve para nada, no aporta y confunde, es mejor no confundas lo que se llamaba dictador (o inclusive tirano) en el año 50 Ac con lo que fue la dictadura militar de hace 30 años. No tiene nada que ver una cosa con otra. Los roles y características variaban bastante. Con decirte que luego del asesinato de Cesar el pueblo se levanto y corrió a patadas a los senadores que perpetraron el hecho, armaron una pira funeraria y rindieron culto a su persona.
Si, leí sobre el 14 de marzo pero la verdad se basa en la cantidad de días desde el comienzo de marzo, pero la verdad (nunca hice las cuentas) en la época de Julio Cesar, aunque ya estaba el calendario que el armo, todavía no estaba el Gregoriano.
En fin preferí mandarlo el 15 por una cuestión de simpleza...
-
Che me mandé al mataburro etimológico .Idus:del verbo etrusco -iduare-, dividir, partir en dos.Los romanos llamaban idus, o día de los idus, al 13 de cada mes en los meses de 30 días, y al 15 de los demás meses, y como tal día dualizaba o dividía al mes como en dos partes casi iguales, de ahí el llamarlo díade los Idus.
Pff. Vale el esfuerzo que hice. Bah.;)
-
No se preocupen por Bush, todos los imperios caen y no debe faltar mucho para que el mundo se harte de Estados Unidos... lo malo es que yo vivo cómo a 300 kilómetros de la frontera y me van a tocar los fregadazos... ¿No me hacen un campito en el cono Sur?... Prometo ser lo más servicial que se pueda con las chicas... :D
-
Julio habrá sido muy grande en ciertos aspectos, pero nadie dice que para lograr su "gloria" mató mas a o menos a 1,5 millones de personas, envió a la esclavitud a + o - la misma cantidad, y ordenó a sus soldados pasar a cuchillo a una ciudad de 40000 ciudadanos. Además, fue el inventor de las "guerras preventivas" (a.k.a. guerras de agresión), ya que se inventó un poco los ataques de los galos para tener ocasión de atacarlos a su vez y conquistarlos.
Ya sé, su campaña ahi fue genial, dio origen a occidente, etc, etc. Y se nota, xke occidente sigue sus mismas ideas, pero además le hecha la culpa a los demás de que las cosas vayan mal...
-
Bue si nos ponemos a analizar Julio Cesar era un pichón con respecto a otros que lo siguieron y ni hablar de los personaes del S.XX. :D
-
No, él solo no dio origen a occidente, pero fue uno de los tantos que ayudo a establecer en occidente el imperio romano. Imperio al que, además de otras muchas cosas, le debemos origen de casi toda nuestra cultura, por ejemplo basamos nuestras leyes en las suyas (sí, las suyas, fueron las primeras que se escribieron en occidente). Es verdad que mato montones de personas (niños viejos, mujeres y hombres), pero no estamos hablando de algo que en la época se vea mal, los grandes paladines de la filosofía griega pudieron hacer su filosofía gracias a que tenían esclavos rascándoles las ollas y muriendo es sus canteras.
En cuanto a las guerras preventivas... yo ya en otras ocasiones dije que los romanos lo inventaron antes, pero la realidad es que eso se hace desde que el hombre es hombre.
-
See todo mal con los senadores asesinos, Bruto o Brutus pedazo de gay que lo traiciono todo mal con el Chavon.
Ahora esto de matar a alguien del senado, no parece familiar en la historia contemporanea? :rolleyes:
Y creo qeu a Cesar como lei por ahi lo mataron un 15 de marzo.....y taambien Aguante el imperioo de PALPATINE...
May the force be with you
-
por fin he sabido qué son los Idus-
gracias chicos
una bombona de 67 les agradece y que vivan largo, ché
-
Los comentarios de "un común" y demás payasos iliterados son lamentables, lograron indignarme. Claro pero como leen "Imperio" y "Dictador" éstos cabeza de tacho ya piensan que son Estados Unidos y Videla... agarren los libros y déjense de decir boludeces!!!!!
Julio César fue uno de los hombres más grandes que vio éste planeta. General magnánimo, un escritor sin igual, uno de los mejores oradores que han existido, estudioso de las culturas e idiomas foráneos, economista, ingeniero (su desarrollo en la ingeniería de combate fue lo que le otorgó el triunfo en la Galia), inventor de la encuadernación, estratega decorado, y sobre todo HONESTO.
A ver muchachos descerebrados que tildan a César de "ehh loco eh un fachooo" porque tenía el título de Dictador. La etimología de Dictador Romano no tiene absolutamente nada que ver con la actual. Un Dictador en Roma era una figura de poder elegida por el mismo Senado Romano durante un plazo de 1 o dos años para solucionar una crisis foránea que ponía bajo riesgo a Roma. César fue elegido Dictador a causa de la guerra civil inicia por Pompeyo, Cicerón y Catón.
¿Cuál fue la obra de Julio César? Darle poder al pueblo. Un estallido social había comenzado 100 años antes con los hermanos Gracco, que entablaron una lucha (que le costó sus vidas) para repartir las tierras de manera más justa y que se termine la esclavitud económica de ciudadanos romanos por parte de la aristocracia senatorial que tenía al pueblo oprimido; César era del partido político de Marius (muerto por sus políticas de devolverle el poder al pueblo): los Populares (y si dudan del accionar de César vean en que se transformó la palabra "Popular" a lo largo de la historia) era un partido que estaba en contra de los optimates (senadores aristocráticos) y pretendía devolverle el poder al pueblo quitándole las grandes porciones de tierra a los feudales romanos y dividiéndola entre los ciudadanos y legionarios veteranos.
¿ Quiénes asesinaron a César ? Lo crean o no los mismos cobardes que primero se levantaron en su contra durante la primer guerra civil y a los que César mismo les perdona la vida luego de derrotarlos militarmente. Esos cobardes pertenecían a la aristocracia senatorial y veían con malos ojos las atribuciones y poderes que César le estaba otorgando al pueblo.
A esos cobardes después otro de los más gloriosos hombres de la historia, Augusto, los aplastaría de tal manera que huirían como ratas y se suicidarían en la miseria.
Que lograron entre Julio César y Augusto ?? Algo que es conocido como la Pax Romana. Es decir, una población con un promedio de vida de 75 años (algo que luego tardó casi 1600 años en volver a lograrse); una población educada, un sistema de salud público, la primer fuerza policial de la historia, un sistema legal saneado y en orden, y sobretodo un fin al feudalismo senatorial Romano, el mismo estado se encargaba de asegurarse la correcta alimentación del pueblo poniendo un precio base para el maíz (los Alimentii (otra vez adivinen de donde viene la palabra actual "alimentar")),
-
Es increíble como después de tanto tiempo César despierte simaptías y antipatías tan enconadas.
No es cierto que fuese un genocida y si lo fue no hay forma de probarlo. Sus contemporáneos lo señalaban por ser compasivo, no por cruel.
Pero lo que instaló fue un sistema monárquico basado en acciones demagógicas. No instauró ninguna maravilla. La república ya estaba muerta cuando cruzó el rubicón. Si él no la enterraba la enterraba Pompeyo o cualquier otro.
Tampoco es cierto que Bruto y Casio fuesen cobardes. Cobardía hubiese sido conformarse con el puesto de honor que gozaban. Bruto era algo así como presidente de la corte suprema y casio estab tambíén lleno de honores y reconocimientos.
Esos hombres creyeron en la república y en las leyes y mataron a César y casi convencieron al pueblo de que tenían razón.
Fue la lectura del testamente de César y las acciones de Marco Antonio las que volcaron las cosas a favor de él.
No hay buenos y malos. Eran todos grandes. Lean lo que escribieron los contemporáneos. Pocos momentos de la historia están tan documentados como los meses siguientes al asesinato de César.
Es posible que Cicerón fuese un poco tonto, que Marco Antonio fuese un libertino, que Bruto fuese un idealista conflictuado o Casio un resentido o que Augusto un manipulador. Pero todos fueron muy grandes. Mucho mejores que los malos de nuestra historia. Mucho mejores que los buenos de nuestra historia moderna, incluso.
-
Yo me inclino a favor de Julio Cesar. Fue un grande, mal que les pese a muchos.
Muy bien la pagina en recordarlo.
-
Rectificación para Divus Julius
Me gustaria corregirle el último parágrafo de su escrito, en que dice textualmente
\"poniendo un precio base para el maiz\". He de decirle que el maiz en la época romana era desconocido. .El maiz no entro en Europa hasta el siglo XVI. La base de la alimentación mediterránea era el trigo. Los llamados graneros del imperio se situaron en Egipto, una vez convertida en provincia romana. Era el máximo proveedor de este cereal. Tambien comían centeno, cebada.
En relación al asesinato de Julio César, a parte de los motivos políticos, han de tener en cuenta los personales. Todos los ejecutores del magnicidio estaban emparentados entre ellos en más o menos grado, y o tenian amistades muy profundas. Pero los últimos estudios empiezan a barajar que la causa de su asesinato fueron las reformas urbanísticas que habia proyectado Julio Cesar y que afectavan en gran medida a las familias patricias..
Las dos principales eran :la primera la desviación del rio Tíber para conectar el Campo de Marte con la otra orilla, ahora el Vaticano. La segunda la urbanización de la colina del Capitolio, construyendo edificios administrativos en todo su perímetro y un teatro en la vertiente norte.
Solo estas dos obras equilvalian a la expropiación de buenas tierras de cultivo y buenas fincas urbanas que estaban en manos de las familias de los senadores que se opusieron a Julio César.
Uno de los errores que cometió Julio César fue perdonar a sus enemigos, así le fué. Este error, se guardó muy mucho de no cometerlo su sucesor Octavio, él no dejó ninguno vivo y le quitó el poder al Senado.
Grácias por leerme
Maria Sabina
-
:)estoy en todo con JULIO CESAR FUE UN ESTADISTA ASESINADO BRUTALMENTE POR LA OLIGARQUIA DE LA EPOCA, UN HOMBRE QUE DEJO UN TESTAMENTO COMO LEYO MARCO ANTONIO AL PUEBLO LE DEJO DINERO A CADA ROMANO A VER SI ALGUN POLÌTICO DE AHORA DEJA AL PUEBLO COMO TESTAMENTO PLATA . LOS POLITICOS DE AHORA SI SE LLENAN ELLOS LOS BOLSILLOS DE PLATA Y NO EL PUEBLO ,COMO PUEDE HABER GENTE QUE OPINE CON TANTA IGNORANCIA DE CESAR ,!"AGARREN LOS LIBROS POR FAVOR QUE NO MUERDEN Y A DESASNARSE" ,NO ES DE NINGUNA MANERA NINGUN MAL HOMBRE Y MENOS UN "DICTADOR " QUE ESA PALABRA EN TIEMPOS DE ROMA NO TIENE NADA QUE VER CON LAS DICTADURAS ACTUALES QUE ESAS SI NO DEJAN NADA Y SOLO DOLOR AL PUEBLO.PERO CESAR ERA UN ESTADISTA Y UN GRAN HOMBRE QUE LA HISTORIA RECORDARA POR SIEMPRE . Y GRACIAS A DIOS LO RECORDAREMOS HOY EN LOS IDUS DE MARZO RICARDO DE MONTEVIDEO -URUGUAY "UN PUEBLO SIN CULTURA
ES PRESO DE ESPUREOS INTERESES" "CUANTO MÀS INCULTOS MÀS DOMINADOS"
-
Totalmente de acuerdo con el comentario de Maria Sabina.
Cayo Julio Cesar politico y militar genial que vivio siempre rozando los limites de lo imposible.
Creo que en muchos aspectos lo supera a Alejandro Magno,si bien son dos personajes muy similares.
Alejandro es el gran heroe de la historia, una de sus figuras privilegiadas dotada de eterna juventud.
Con respecto a su asesinato, mi humilde opinion es que los conspiradores, creyendo ser verdaderos patriotas -careciendo absolutamente de todo sentido politico- y defensores de una Republica que ya tenia los dias contados, fueron los que definitivamente enterraron para siempre una forma de gobernar y sin saberlo apresuraron un cambio politico, economico y hasta en algun aspecto social (no del todo ya que el imperio nunca dejo de trabar sus engranjes sobre un estado esclavista) que habra de marcar el rumbo del mundo por casi 500 años. Lo mas sorprendente es que despues de todo la escencia de la historia del hombre apenas si ha cambiado. Saludos y muy buena las notas de todos.