Cabraalllllllllll soldado heroico
Juiiiiraaaa...!!
La plaza Cabral curiosamente honra a Cabral, el soldado heroico que aun después de muerto sigue dando batalla, inútilmente y con la certeza del gesto que jamas finalizará. Pobre sujeto, ensartado en vida y en la muerte también, parafraseando a 'Los Olimareños'. ¿por qué? mejor siga de largo y no lea este post, no es para usted...
Nota original Aqui
La cuestion es que el pobre hombre como bien sabemos los que hemos cantado treinta o cuarenta veces la marchita (la de San Lorenzo, la otra alude a otro ensarte, con eso de 'combatiendo al capital') sabemos que Cabral, al socorrer a San Martín en la batalla de San Lorenzo, cuando el caballo de este cae herido y lo aplasta impidiéndole salir, es herido a traición por un soldado español (godos en esa época) que le enchufa un bayonetazo tremendo pero no tanto que le da tiempo de (según el improbable Mitre en sus investigaciones históricas y reafirmado después por Levene y la vieja del barrio) de largarse una parrafada oratoria heroica que concluye con el consabido 'Muero contento, hemos batido al enemigo che capitán'.
Siempre sospeche, por lo menos a mi me pasaría, que si muero de esa manera lo que menos diria seria eso, quizás putearía un poco o mandaría a defecar al status quo, quien sabe, pero dudosamente tan heroicas palabras. Por eso yo jamas seré un héroe y Cabral sí. Porque el héroe por antonomasia sabe cuando esta en un momento trascendente y un pelagatos como yo jamas.
Volviendo al caso; el héroe muere heroicamente ensartado por el cruel acero español y pasa a la historia. Ciento noventa y tres años después el pobre sufre nuevos ensartes. El primero, la estatua en donde en lugar de colocarlo en la pose proctológica usual al salvar al jefe, lo ponen con cara de nada, sacudiendo el sable ¿Al enemigo, al destino cruel, a las potestades divinas como un nuevo Prometeo que desafía? No señores y señoras, a las huestes -no del mal- sino cambalacheras de dudosos comerciantes de dudosas mercancías de dudosa legalidad (nunca se fíen de las etiquetas) que como se aprecia en las imágenes vemos lucrando bajo la mirada dura de bronce con patina y dura de hosquedad resentida del héroe, que por mas que hace de espantapájaros no asusta a ninguno de los pajarracos, su sable nunca describirá la ansiada parábola que finalizara el cruento comercio argentino-paraguayo de un literal tajo.
La ultima de las vejaciones para los puristas de la historia sacra patriotica es que en su día, el gran día del homenaje, no se hizo nada. Nones. Solo con los paraguayos indiferentes a tanta heroicidad, aguanta estoicamente mientras en su interior late su espiritu encerrado en el bronce bonito pero inexacto, con este pensamiento que le da aliento y al mismo tiempo resentimiento:
-Si sabia, pos chamigo, no me agachaba ni mamado...-
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Buena reseña, Edwin. Yo apuesto que mandó una putiada en guaraní. Más allá del detalle de color, si es cierto que salvó al Libertador, flor de reconocimiento merece. Habrá que ver si era mejor sacando gente debajo de los caballos que ensartando realistas.
-
A mi me conto una vez mi abuela que El sg. Cabral es un tatara tatara tio-abuelo mio, que verguenza espero que algun otro sobrino le haya salido mejor que yo. Aguante el abuelo!
-
No solo es improbable su barba, sino tambien sus rasgos europeos ya que Cabral era hijo de una india y un mulato. Yo tambien adhiero a MaxD habra mandado una flor de puteada. Honor, Honor al gran cabral
-
Yo tambien tuve dudas al respecto Cabral "soldado heroico", encima después del documental que hicieron Pigna y Pergollini que dijieron que era negro, fue.....:|
-
Si, eso parece segun la verdadera historia. Lo que ha sucedido es una de las tantas mistificaciones de siempre. Pero es mejor lo real que lo virtual. Para mi posee mas valor un Cabral humano que uno de estampa hagiografica
-
Coincido, es una especie de parasito de los revisionistas (verdaderos investigadores) me disgusto mucho su libro, el primero, que trata de los mitos.