jajaj mandaste terrible choma en el post, toda tu intención fue postear eso!! jajaaj :D
El agua de la Vida
Una gota de agua: algo muy fácil de encontrar en la Tierra: nuestro planeta posee 28 trillones de trillones de gotas de agua. 28.000.000.000.000.000.000.000.000 para quienes les gusten las cifras en números. ¿Por qué tantas? Es el resultado de la composición del universo.
Un post nardo y aburrido para variar.
La mejor estimación astronómica es que más del 90 por ciento de los átomos del universo son de hidrógeno, los más simples de todos. De cada 2000 átomos del universo, unos 1.860 son de hidrógeno, 138 son de helio, los más simples después de los de hidrógeno. Además hay un átomo de oxígeno. Eso nos deja un último átomo que podría ser de cualquiera de los demás elementos conocidos, alrededor de cien. Los átomos de helio son bien huraños. No se combinan entre sí ni con átomos de otros elementos (me hacen acordar a algunas personas). El hidrógeno y el oxígeno se comportan de otra manera. Si la temperatura es razonablemente baja, se combinan formando grupos atómicos, o moléculas –según la denominación. Dos átomos de hidrógeno pueden combinarse entre sí (maracas!) y formar una molécula de hidrógeno, que en estenografía química puede escribirse H2. Dos átomos de hidrógeno también pueden combinarse con un átomo de oxígeno (el famoso menage-acuoso) y formar una molécula de agua: H2O. La materia fría del universo, los polvos y gases que no están cerca de una estrella, se componen pues, principalmente de moléculas de hidrógeno, átomos de helio y moléculas de agua, en ese orden.
Cuando los planetas se forman de materia fría, reúnen en el centro esos átomos relativamente raros que forman materia sólida como los metales y las rocas. Alrededor del centro, se reúnen el hidrógeno, el helio y el agua. Si el planeta es grande y frío, se junta una gran cantidad de esos materiales comunes y se obtiene un mundo gigante como Júpiter. Si el planeta es pequeño o caliente o ambas cosas a la vez, no hay suficiente gravedad para conservar el hidrógeno y el helio, que son ligeros, y el agua, casi igualmente ligera. Entonces el planeta es sólo materia sólida como la Luna y Mercurio. Si el planeta es de tamaño mediano, aún no puede conservar el hidrógeno y el helio, pero puede conservar buena parte del agua, la suficiente para formar un océano. La Tierra es un buen ejemplo.
El océano de la Tierra es la clave de la vida. Las moléculas importantes de tejido orgánico son grandes y complejas, y cada cual contiene miles, aun millones de átomos de una disposición precisa.
No fue hasta hace 400 millones de años, sin embargo, que la vida logró emerger del océano a la tierra, y aún entonces las criaturas sacaron parte del océano en ellas para eso. La corriente sanguínea se parece mucho a la corriente de agua de mar, con materiales disueltos y todo. Las células de nuestro cuerpo, también son acuosas. El cuerpo humano en su totalidad es agua en un 60 por ciento, en las mujeres un poco más, y los órganos más activos son agua hasta en un 80 por ciento. La tierra firme tampoco es del todo seca. Sólo el 30 por ciento de la superficie del planeta es tierra y a su vez contiene agua, gracias a la presencia de un vasto océano que cubre el 70 por ciento de la superficie de la Tierra.
Hay teorías que hacen emerger a todas las criaturas del agua y otras piensan que la vida siempre tiende a ella: pensemos en las ballenas y delfines; son mamíferos, paren a sus crías, sus ancestros eran organismos terrestres pero ellos solo pueden vivir en el agua. El agua, ejerce sobre nosotros una atracción, no hay que olvidar que nos gestamos en ella y es en el único medio en que la presión gravitatoria nos permite flotar. Comparable al volar, nos da esa posibilidad que el volar no nos ofrece. No hay criatura voladora que supere los 25 kilos, mientras que la ballena azul llega a pesar 150 toneladas y su lengua pesa lo que pesa un elefante (díganme si no es linda la comparación) y nada cual bailarina de ballet.
Las personas que temen al agua o han olvidado cómo se nada, han desaprendido parte de los saberes con los que nacieron. Ahora que viene el veranito, pónganse la sunga, don Fabio, atrévase a la bikini, gorda amiga y vuelvan a los orígenes de la vida.¡Acá les dejo una inspiración!
Fabio, ¡a ver si me ponés en los colaboradores!.
Nota: Los datos técnicos de este post fueron extraídos del Libro de Isaac Asimov El Principio y el Fin.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Lindo post para la gente del Chaco :rolleyes:.Vá con onda ;)
Sunga sunga :cool:, y bikinis minúsculas :p
-
mmm a mi me gusta el agua ... pero mezclada .. puede ser con cebada , juguito de uva , y luiego fermentada y/o destilada !!!;);):p:p
-
La gente del chaco no se bania y toma solo vodka? :) Jhony, hay agua en todos lados y la gente en el chaco, tiene rios, piletas y puede irse a la playa en Brasil si quiere. Los dejas? ;)
-
:):):) ... noooo ya no me oxido he desarrollado una sustancia antioxidante en mi cuerpo que me ace inmune a la ganancia de electrones (oxidacion) ... jaja si, un poquito .. acaso no es bueno oxidarse de vez en cuando ???
pd: y no me trates de ud porfavor tengo 20
-
Linda nota, y lindo Meolans!!!! Algo interesante que aporta a esto, es el hecho de que hace un tiempo, con uno de esos super instrumentos astronómicos encontraron que por todos lados hay .... OH!! (oxhidrilos!!!!, alcohol!!!!)
Saluditos a todos
-
me quedé pensando en esto
"El cuerpo humano en su totalidad es agua en un 60 por ciento, en las mujeres un poco más"
donde estará acumulada ese aguita? se me ocurren dos buenos lugares :D
o por ahí sea la cabeza... habrá sido rellenada con agua? :lol:
-
Fabio, quiero se Hacker por favor enseñame!!!! (lease por favor con la lengua entre los dientes jajaja:D:D:D)
-
Positivo Ani,es por las sequías, que donde ven aunque sea una gota ahí se mandan, están mas secos que lengua de loro, me reservo la opinión dónde tienen más móleculas de agua las mujeres:chock:
Pregunta; si tenemos 60% de agua y del polvo venimos,cómo se llama a esta mescla? :rolleyes:
-
Hay que saber usar bien el agua... dentro de unos años, las guerras nos van a ser por el petroleo, sino por el agua....
-
Ani, lo entendi lo del chaco, pero entonces tampoco leamos fabio.com.ar en el desierto del sahara. ;) vio que lindo muchacho?! :)
Las mujeres tienen mayor cantidad de agua en el cuerpo, mayormente distribuido en las zonas mas adiposas, pero tambien en otras... no, no, alfred, en la cabeza, no. (excepto cuando nos lavamos el pelo) :D ;)
:)
-
Que mujer soñadora...me gustó la comparación de nadar a volar, la verdad que se siente un poco así.
Pero la vida terrestre no está tan mal como para pensar en volver al agua. La gravedad tiene sus pro y sus contras.
La evolución llevó al hombre a hacer las tres cosas. Con el uso de la inteligencia, puede caminar, volar y nadar. No hay nada que envidiarle a las ballenas... :D
-
No sé, me parece medio poco 28 trillones de trillones de gotas... creería más bien en 28 trillones de trillones de litros : cuando veo el océano pienso que debería haber más gotas que eso, no?
-
a mi me encanta el agua... pero el agua mineral con hielo y Chivas Regal... o tal vez con vodka, pero solo si es Absolut o Grey Goose porque los demas me hacen mucha cruda (resaca)... :D
-
A mi no me gusta el agua... si, en determinados paisajes de Argentina (en el sur sobretodo) y en algunas zonas del mundo, en el medio de un bosque, o escalando para llegar a un glaciar el agua es riquisima... pero en casa prefiero una cocucha fria :D, o un rico jugo de naranja exprimidoo, siiii (me fuí a comprar uno)
Saludosss
-
siii el agua rulea. es mi favorito personal de entre los cinco elementos. el segundo es Mila Jovovich.
-
Diego, tenes una pile y al lado la tenes a Mila acostadita estirandote los brazos y vos, te zambullis... en la pile?????
Yo me zambullo en Meolans, y despues, si quiere vamos a la pile. :D
-
Ah, el dato en ´gotas´ es de Asimov. Yo le creo porque lo dice el... igual: trillones de trillones debe ser mucho. ;)
-
Todo lo que dice el post es verdad. Sobre todo cuando dice " Un post nardo y aburrido para variar." MUY CIERTO, de onda
-
si no lo leiste, no sabes. Solo un idiota califica de aburrido algo que no leyo. Monk lo habra leido y ahi tiene sentido el comentario. El tuyo, como agresion gratuita es una bajeza.
-
Puedo decir que el tema parece aburrido, no el texto.
Lo leí, después, para poder calificarlo, y sigo diciendo que es un tema aburrido.
Y un comentario aparte: el helio no es el único "huraño", hay otros que son iguales, todos los del grupo 18, el neón, argón, kriptón, xenón, y radón)
-
" (y como no estoy obligado, no lo leí...)"
Te contradecis.
Abstenete de estos comentarios porque a nadie le interesa tus peleeitas conmigo, nenito.
-
No lo leí en ese entonces, pero si pudieras leer bien, después dije "Lo leí, después, para poder calificarlo".
Y yo soy directo, y prefiero decir bien las cosas, antes que andar tirando indirectas por ahí...
-
Decilas por otro medio.
Y si no lo leiste en ese entonces, por que opinas antes de hacerlo? y si lo leiste despues, porque te adelantaste a comentar o para que pusiste lo anterior. No hay manera de que te excuses, cualquiera lo tuyo.
-
Laura, esta bueno el post, es original (no a muchos se le ocurre hablar del agua y su explicación científica), pero como dije, es bueno ver de vez en cuando alguien que se le ocurre contar cosas que por ahí las conocemos del colegio o de verlo en algun documental, pero que quizas no le prestemos demasiada atencion;)
-
Gracias, Sebastian. Estaba empezando a sentirme mal. No espero que a todos les parezca un tema apasionante, pero que entren a comentar solo que no lo leyeron o que es aburrido el tema, no se... yo no lo haria...
Gracias de nuevo, Sebastian. Ratifica la idea de que si a uno solo le intereso, valio la pena.
-
De nada Laura, a mi todo lo que implique ciencia me interesa ( de hecho estuve ligado a ella hasta no hace mucho, cuando segui ciencias fisicas en la UBA), por eso me parecio interesante el post, al igual que el del imperialismo. En cualquier momento, si Fabio me deja, me mando un post medio cientifico....
-
Repentinamente me acordé del temazo de J.L.Guerra :Burbujas de Amor....Quisiera ser un pez
para tocar mi nariz en tu pecera,
y hacer burbujas de amor por donde quiera.
........tarará......;)
Ves Lau? Tu post hasta te permite no solo aprender, sino soñar, cantar......:cool:
-
junto hoy estaba leyendo una revista local que hablaba del tema del agua, el proceso que tiene para ser potabilizada, el lugar de extraccion de la misma, y una declaracion que me dejo con una duda, por que siempre me dijeron que el agua era un recurso renobable, pero en esta nota remarcado esta escrito: EL AGUA NO ES UN RECURSO RENOBABLE. saliendo del tema en varias ciudades de la zona se descubrio que el agua potable tiene un minimo porcentaje de arsenico
-
tengo la sensacion, jr, que tiene que ver con una cuestion de ecuacion. siento que la velocidad a la que contaminamos agua es cada vez mas rapido que la velocidad a la que podemos ´limpiarla´, potabilizarla y reutilizarla, debe ser consecuencia de la cantidad creciente de poblacion de este planeta que tenemos. ahi a que un recuerso renovable como es/era (?!) el agua -ya que siempre hay la misma cantidad aunque la usemos- se esta convirtiendo en un recurso no-renovable. puede que me equivoque, pero tengo esta sensacion.
-
pero laura, no es posible la desalinizacion? por eso siempre me extrañe cuando dicen que el agua se acaba por el calentamiento global... como mucho se acaba la que tenemos "aca nomas", de deshielo, rios, etc, pero la de mar no se puede procesar? pregunto de ignorante que soy nomas, tenia esa idea. saludos, y a mi tmb me gusto che (salvo la foto del loser de las olimpiadas ahi :D )
-
por supuesto que es posible, de hecho tu mismo podrias destilar agua en la comodidad de tu casa, los marinos lo han hecho desde la antiguedad, pero cuando se trata de cubrir la demanda global, no es nada barato... ¿Sera cierto que nos quedaremos sin agua dulce al 2015?... con tantas teorias y profecias sobre el fin del mundo hay de donde escoger...:D
-
A juntar agua preferentemente de lluvia, en cubos, baldes ,palanganas, botellas, y demás......:rolleyes::D