Jajajajajajaj!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero bueno che, creo que después de todo, el que encuentra un "bicho" así, tiene derecho a ponerle el nombre que se le cante... :lol:
Buitrerraptor Gonzalezorum
Ustedes se creen que ese nombre es una joda?
Es el nuevo dinosaurio parecido a un buitre que se descubrió en nuestro país.
Si no me creen hagan
aqui
SIIII GONZALEZORUM!!!
jajaja, que hdp el arqueólogo, un capo!, cuando llegue a casa amplío el post....
ACTUALIZADO
Bueno, gracias a que ya llegué a casa puedo actualizar la noticia para que se entienda un poco más
El paleontólogo se llama Jorge González, como nos explica Javier Salinas:
La segunda declinación o terminación orum es un indicativo de posesión masculino o neutro plural en el latin.
De acuerdo con este caso, y dado que la mayoría de los descubridores de estas especies agregan al nombre su apellido como perteneciendoles, daría que buitreraptor gonzalezorum es el ladrón de buitres de los Gonzalez o el ladrón de buitres descubierto por los Gonzalez (Fabian y Jorge)
Queda claro que esto:
no es lo mismo que esto:
, ya se, el segundo es más lindo
pero muchachos... como que no se dieron cuenta? el "Buitre" Gonzalez Oro quedó de nombre del bicho! lo hicieron pasar a la historia ahora!!
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Jajajajajaja (no es joda esto?!) Y bueno, me hace acordar a la Argentina de TATO! Nunca mejor puesto el nombre!
-
:D me falta este bicho para mi colección, los seguirá haciendo Mac Donal.....:rolleyes:¡ porqué no apareceran todos juntos ?! :|
-
Sin querer sonar como esos tragas que siempre te corrigen, creo que el bicharraco en cuestión se llama Buitrerraptor porque lo encontraron en el paraje de "La buitrera".
-
Bueno:
Yo voy a hacer el papel de traga y nerd, ya que tengo los anteojos y las lapiceras en el bolsillo de la camisa, lo cual considero credenciales suficientes.
La segunda declinación o terminación orum es un indicativo de posesión masculino o neutro plural en el latin.
De acuerdo con este caso, y dado que la mayoría de los descubridores de estas especies agregan al nombre su apellido como perteneciendoles, daría que buitreraptor gonzalezorum es el ladrón de buitres de los Gonzalez o el ladrón de buitres descubierto por los Gonzalez (Fabian y Jorge)
Mas allá de lo anecdótico del nombre, este bicho, recreado a partir del esqueleto, me pareció una mezcla de gallina con la cara de Scrat, la "ardilla" de la película La era de Hielo.
-
Opinando como siempre....
Fabio este es el mejor post que llege a leer aca!!!!...
LuChO
P.D: Mas que postdata es anuncio-primicia Hoy 18:55, Por primicia en esta web se cayo nuevamente el server de google!!!!
Sera que lo estan upgradeando por que compraron AOL?
Fabio si tenes la remota gana pone un post sobre la Alianza de Microsoft y Yahoo! y las posibles compras de google sobre AOL...
Gracias..!
-
jajjajaj al Negro Oro lo ví los otros días paseando por la calle Posadas en su BMW gris, todavía no se había registrado como bicho :lol:
-
Fabio, esto que citas "La segunda declinación o terminación orum es un indicativo de posesión masculino o neutro plural en el latin" es cualquiera, esta todo confundido... dudo que la persona que escribio esto sepa latin y sabes que yo si. Mati podra dar fe de lo que digo, ya que el sabe bastante tambien...
-
Laura:
Las disculpas si está todo confundido y no cuento con nadie que pueda certificar mi ignorancia.
errare humanum est
-
Oro.Del latín , aurum, oro.El P.F.Pedro de Palencia dice que oro viene del hebreo or, que significa la luz.:rolleyes:
-
A ver: la terminacion -rum es caracteristica del caso genitivo plural en latin, usualmente funciona como modificador directo pero en castellano se traduce con un modificador indirecto encabezado por la preposición ´de´.
Por ej: hortus -i: huerta :D
En genitivo plural: hort-o-rum (de las huertas)
La -o- es tematica, no forma parte de la terminacion.
El amigo Gonzalez sabe poco latin tambien, e incluso poco castellano: Gonzalez es un patronimico de Gonzalo. Los Gonzalez eran los descendientes de Gonzalo. Y en cualquier caso, tendria que haber sido en singular ya que supongo que quiso decir: De Gonzalez (el solo) y no De Los Gonzalez -todos- (serian toda su flia y varias paginas de la guia telefonica) jajaja.
Si Gonzalez supiera latin habria copiado la tercera declinacion que tiene palabras terminadas en -es como homo (hombre) que en plural es homines (hombres)
Gonzalo Gonzales
en genitivo: Gonzalis y Gonzalum
Bueno, mucha ignorancia dandose corte de latinistas, no? Pobre Gonzalez.
-
Bueno... estem... ta bueno el descubrimiento, pero con las imagenes de arriba quede confundido, cual de las 2 fotos es el fosil descubierto??? :s
-
Che, Gonzalez, acá les hablan :D Hay una chica que dice que para ser paleontólogos son un desastre con el latin. Cambien todo porque le tendrían que haber puesto buitreraptor gonzalum.
Yo les avisé, dediquensé a sacar bichos de abajo de la tierra, no a ponerles nombre que siempre le chingan (perdon mexicanos,aca en argentina significa otra cosa) con eso :p.
Muy buena la explicación Laura.
Ya que no llego a tus conocimientos de latin, tuve que volver a recurrir a los libros y a google, pero sigo algo confundido con tu explicación.
Me quedé un poco trabado en el genitivo posesivo. No se si es comparable al caso posesivo alienable o inalienable. No se en que clasificación tengo que poner el apellido.
Tampoco me queda claro que supongas lo que quiso decir, como veo en tu comentario, que los Gonzalez o son uno o son todos. Si "Gonzalez" es un Gonzalez y "Los Gonzalez" son todos, ¿en cual de las dos definiciones caen dos Gonzalez nada mas? ¿Es como cuando usás los gentilicios o es distinto?
Fabio: mi hijo dice que si querés el te da fe de mi ignorancia supina en miles de temas, que lo consultes :lol:
-
Medio raro..Para mi que nada de que es latin ni latin..
Para mi le pusieron el nombre en "Honor"xD....
Que piensan?
Bueno...Me gustaria fabio que postees el tema de Yahoo y Microsoft...
Si no tenes ganas de buscar la info yo te entrego la busco..!:D
P.D: Sigo pensando en ese nombre...!
LuChO
-
Salute!
Si bien no soy zoologo y se poco de palentología, en botánica suele pasar algo parecido cuando se describe una nueva especie. En la actualidad es difícil encontrar alguien que sepa latín y muchas veces se arma el nombre con unos pocos conocimientos.
Pero en botánica al menos hay instrucciones de como llamar a una nueva especie. Si bien uno puede al final ponerle el nombre que quiera (hace un tiempo leí un trabajo de un tipo que le puso a una especie "Caloplaca sauronii" en honor a Sauron, el señor oscuro de Tolkien), hay muchas reglas y hasta indicaciones de como hacer las declinaciones. Así que de haber sido una plata, hubiese pasado el filtro de dos correctores y editores, que en general te dicen si esta bien conjugado el nombre o no.
Pero bueno, en zoología tienen algo diferente a btánica, pueden ponerle su propio nombre al bicho. Si hubiese querido ponerlo como en "honor a" creo que debería haber sido Gonzalezii, asi es en botánica al menos.
De todas maneras creo que el bicho de entrada esta mal pensado, siempre me da vergueza cuando leo sobre los dinosaurios argentinos (aunque los otros tampoco son muy diferentes). No son nada informativos, tanto el genero como el epiteto especifico deberían hacer alución a alguna caracteristica del bicho. Lineo así penso el sistema de nomenclatura al menos...
-
Como bien dice Alfred los nomen (apellidos para nos.) solian en latin terminar en -ius, es decir que en genitivo singular cambia la terminacion -us del nominativo por una -i y asi se duplican las ies.
Vergilius (Virgilio) de Virgilio: Vergilii
Con el tal Sauron no queda tan mal pero con Gonzalez me sigue sonando medio raro. Porque tendrian que ser Saurius y Gonzalius para que queden asi...
Aun hay gente que sabe latin, algunos incluso estudiamos para enseniarlo...
-
que bueno que todavía alla gente que aprenda latín, en realidad no es algo tan olvidado y para nada en ciertos ambitos.
Yo vengo a hace rato buscando alguién que enseñe en Bariloche, al menos como para tener una base
saludos
-
Alfred: Hay una pila ademas de buenos argumentos sobre aprender latin. En otros paises han estudiado los beneficios para la adquisicion de la propia lengua y estructurar conocimientos y se sigue dictando.
Haberlo sabido cuando estuve en Bariloche...
Lo que si puedo ofrecerte de antemano es que podes conseguir unos libros (o sea yo te los puedo conseguir aca en Baires) libro de lecturas y solucion de ejercitaciones y podemos estar en contacto via net, y no descartes que ande por Bariloche o aledanios y pueda darte una mano yo. Si te interesa al menos datos y contacto via mail, mangueale mi mail a Fabio o yo le pido el tuyo.
-
Laura!
Feliz día antes que nada!
Me interesa mucho, si me podes pasar datos sobre algún libro como para ir viendo sería barbaro.
Tengo dos hermanas viviendo allá, así que ellas seguro que allá lo consiguen y me lo mandan (o traen mejor).
-
Seguro que van a sacar un tema musical título: el buitre volador. :lol:; recuerdan el del gato volaaadorrrrrrrr jejejjej ;)
-
Me da lástima por el dinosaurio que va a ser considerado como el único dinosaurio racista del mundo... :P
-
Es útil y hasta algo romántico saber que "Drosophila melanogaster" (la mosca de los frutos que tantos papers ha dado a los científicos) tiene por traducción "la amante del rocío del vientre negro".
Ayuda, también, que una planta lleve por nombre "Ibicella lutea" pues Ibicella es "cabeza de cabrito" (en alusión a la forma del fruto) y lutea, por amarillo, el color de las flores.
A medida que uno profundiza esto de los nombres latinos (muchos de ellos de raíz griega) descubre cosas interesantes y hasta, ejem, *poco científicas*.
Bah, que un científico es un ser humano, y tiene todo el derecho a divertirse.
Hubo un señor Kirkaldy que en 1912 fue criticado por la London Zoological Society "por su frivolidad": a varios hemípteros dio nombres que, leídos cual si fueran en inglés, eran de alusión directa a alguna dama, como
Marichisme Kirkaldy, 1904 (hemiptera)o
Peggichisme Kirkaldy, 1904 (hemiptera)
Terry Pratchet también tiene admiradores:(Psephophorus terrypratchetti es una tortuga fósil del Eoceno),
así como Drácula (Draculoides bramstokeri)y a un.... ¡Polichinellobizarrocomicburlescomagicaraneus!:chock: ignoro qué es o fue (creo un dinosaurio) y el resto, uf, que se me cruzan los dedos, en
http://home.earthlink.net/~misaak/taxonomy.html
-
Juas!
No ves, estos zoologos siempre poniendoles su propio nombre a las cosas :D
pero bueno, creo que el codigo de nomenclatura fue posterior a esa fecha
hablando de moscas, hace poco me entere que el famoso hongo Amanita muscaria, muy conocido por su propiedades alucinogenas-venenosas (:rolleyes:), se llama así por que lo usaban para matar moscas (Musca), poniendo un poco en un plato para que se acerquen a morfar. El resto del hongo lo tiraban a la sopa claro :D
-
Sir Alfred, es como usted dice, entre sus muchos nombres comunes está "matamoscas".
Al parecer hay que consumir mucho para morir pero no tanto para alucinar, de ahí que en catalán se les diga a los flipados o chiflados "estar tocat del bolet" (que están tocados por la seta).
:rolleyes:
-
GONZALEZORUM:
"el "Buitre" Gonzalez Oro quedó de nombre del bicho! lo hicieron pasar a la historia ahora!!"
jajaja pobre buitre! :D
laura dice: " mucha ignorancia dandose corte de latinistas, no? Pobre Gonzalez"
uy si pobre, còmo no se diò cuenta de consultarte!! jajaja andà aa ¿por "saber" latìn te la creiste y todo?
javier salinas dice:
"Che, Gonzalez, acá les hablan Hay una chica que dice que para ser paleontólogos son un desastre con el latin. Cambien todo porque le tendrían que haber puesto buitreraptor gonzalum."
jajajaja
-
Fabio: Busqué en el google el dinosaurio este y no vi que derivara del periodista:
Fue llamado "Buitrerraptor gonzalezorum", por parecer como un pequeño buitre y en honor a Jorge y Fabián González, técnicos que dieron con los huesos.
:D
-
Juaaaaaaaaaa!
Te JURO que pensé lo mismo que vos cuando vi la noticia en La Nación.
Pensé que era un hoax de esos que suelen agarrar los periodistas distraídos desesperados por una noticia.
Pensé que algún guacho se armó la noticia con el pretexto de decirle Buitre al negro asqueroso ese (cosa que no era mala idea).
Pero bueno, mejor así. No medió mala intención, por lo que la casualidad es mucho más graciosa.