si... por eso siempre tengo a mano un Knoppix LiveCD y un <a href="http://dhost.info/gringo/blog/?p=118">Windows XP LiveCD</a> (en caso de que la maquina tenga solo particiones NTFS y halla que modificar algo) :D
Herramienta para acceder a Linux desde Windows
Por esas putas razones de Micro$oft no se pueden acceder a particiones en tus discos rígidos que no sean de tipos propios de ellos, es decir, todo lo que sea Windows y DOS lo lee sin problemas pero sistemas más interesantes y eficientes no. Sea Ext2 , Ext3, ReiserFS o lo que venga el Windoze no lo puede leer ni soñando.
Desde Linux la cosa es distinta, es fácil acceder a una partición NTFS o FAT32, simplemente está ya preparado para resolverlo, no sólo ese tipo si no decenas de sistemas diferentes.
Para poder acceder a mi disco rígido donde tengo instalado Kubunut hay que usar una aplicación que haga el trabajo que el sistema operativo se niega, rfstool.
En si RFSTool solito no es para cualquiera, es la típica aplicación críptica, pero si hay un par de GUIs (Graphical User Interface) para poder usarlo de una manera más "humana".
Así que se pueden bajar el RFS Gui que nos da un poco de laburo entender pero no tanto como el otro.
Pero este otro está mucho mejor el RFS Tool GUI, con una interfaz mucho más acabada.
También hay programas cerrados y propietarios para hacer este laburo, principalmente para montar el disco y que sea "transparente" sin que se note que uno está usando algo en el medio, pero para este caso lo único interesante era copiar unos archivos que tenía en la otra instalación, así que fue suficiente.
Otra aplicación muy útil es el Explore2fs que nos permite entrar en particiones ext2 y ext3 desde windows y anda muy bien.
La mayoría de estos programas permiten sólo la lectura (por seguridad), si quieren entrar a esas particiones y tener permiso de escritura lo recomendado, obviamente, es Linux.
Si tienen una máquina con Linux que "murió" siempre se puede elvantar esa información con un Knoppix, por eso recomiendo siempre tenerlo a mano
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
El Total Commander tiene un plug-in que te permite acceder a estas particiones. Yo lo uso y anda perfecto.
Saludos. Eduardo.
-
Gracias Fabio!!
Muy buena info! el otro día estaba justo pensando en eso...
El Knopix no lo tengo, pero tengo un live cd de Ubuntu, sería lo mismo no?
-
Como dice eduardo, el total commander tiene un plugin y anda muy bien... de todas maneras... Fabio.. que te sorprende a esta altura del partido del mercantilismo excluidor y monopólico de MS?
-
Muy buena la data.
Yo en el laburo usaba el Captain Nemo V3.31 esta bastante bueno.
"Access Novell, NTFS and Linux drives from any Windows Computer" anda con ext2fs y ext3fs solamente.
-
Buenas, comentas lo siguiente:
También hay programas cerrados y propietarios para hacer este laburo, principalmente para montar el disco y que sea "transparente" sin que se note que uno está usando algo en el medio,...
Me podrias dar algun ejemplo, please??
-
Recomiendo el Explore2fs. Los otros no me andaron. La cagada del E. es que parece que se cuelga, y tarda un poco en hacer todo... pero funciona :P :)
-
El explore2fs esta muy bueno, siempre y cuando las particiones sean ext2 o ext3, si estan bajo LVM, no funciona muy bien, aun cuando en la pagina dice que tiene soporte.
Lastima.
-
Windows NT (léase XP, 2000, Vista, etc...) soporta algo llamado IFS, que son drivers para sistemas de archivos. De hecho incluye tres drivers: FAT12/16/32, NTFS y JOLIET (CD-ROMs).
Resulta que nuestros amigos linuxeros ;) han escrito drivers para usar ext2 y ext3, de hecho tenés para elegir, cito algunos:
http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/ext2ifs.htm
http://ext2fsd.sourceforge.net/
http://www.fs-driver.org/
Todos son gratuitos.
Eso sí, para Windows 9x (95, 98, Millenium) van a tener que limitarse a los programas citados anteriormente.
-
Hola a todos:
Alguien ha probado alguna otra alternativa con LVM? Si es asi le agradezco si puede compartirla.
-
Que onda man , muchisimas gracias por el aporte de Explore2fs, la verdad si me siervio para importar algunos archivos de linux a windows espero que muchos puedan ver este tema y les ayude con sus problemas, saludos desde aqui de Mexico.
Una pregunta, ¿Podria recomendar este articulo en algun otro foro?