<em>El leer es perjudicial para el boludismo crónico, ley 263578.</em>
Juaaa!
Está bueno el texto.
Cuentos para días de lluvia II
"En un cajón hay un puñal".
Algunos quizá hayan adivinado el autor, a los demás les propongo leer. Después me cuentan.
El puñal
En un cajón hay un puñal.
Fue forjado en Toledo, a fines del siglo pasado; Luis Melián Lafinur se lo dio a mi padre, que lo trajo del Uruguay; Evaristo Carriego lo tuvo alguna vez en la mano.
Quienes lo ven tienen que jugar un rato con él; se advierte que hace mucho que lo buscaban; la mano se apresura a apretar la empuñadura que la espera; la hoja obediente y poderosa juega con precisión en la vaina.
Otra cosa quiere el puñal.
Es más que una estructura hecha de metales; los hombres lo pensaron y lo formaron para un fin muy preciso; es, de algún modo eterno, el puñal que anoche mató un hombre en Tacuarembó y los puñales que mataron a César. Quiere matar, quiere derramar brusca sangre.
En un cajón del escritorio, entre borradores y cartas, interminablemente sueña el puñal con su sencillo sueño de tigre, y la mano se anima cuando lo rige porque el metal se anima, el metal que presiente en cada contacto al homicida para quien lo crearon los hombres.
A veces me da lástima. Tanta dureza, tanta fe, tan apacible o inocente soberbia, y los años pasan, inútiles.
Si han llegado hasta acá sin "aburrirse" habrán comprobado que leer a Borges es gozoso e indoloro. Sigan probándolo en dosis controladas.
El leer es perjudicial para el boludismo crónico, ley 263578.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
El leer es perjudicial para el boludismo crónico, ley 263578
muy bueno, jajja, un poco denso borges...
saludos
-
es muy parecido a <strong>EL ENCUENTRO</strong> de Borges es muy lindo cuento lo pueden leer haciendo click <a href="http://debatironline.webcindario.com/cuento.htm">aca</a>
-
Excelente, Esteban, en realidad encontré "El puñal" buscando "El encuentro". Me viene bárbaro el link, muchas gracias. Y el cuento lo recomiendo, es una joya de la época cuchillera de JLB.
-
me fue dificil encontrarlo pero lo logre y lo subi a un espacio web mio pero les dejo un weblink con muchismos libros gratis...de los buenos y algunos otros <a href="http://www.viejoblues.com/Ebooks.htm">VIEJOBLUES</a>
-
Mmm, sinceramente, a pesar de lo que todos digan, no me gusta Borges para nada.
No me gusta su estilo (y supuse que quizás era él el que había escrito el cuento), aunque no sé por qué. Me gusta leer, pero no a Borges (lo cual no me hace boludo crónico... :rolleyes:).
-
A mi me gusta poco Borges, será que todavía no logro entenderlo? será que hay que ,en cierta medida estar preparado para entenderlo? dicen que es excelente, yo todavía no puedo decirlo, la gente de 25 años arriba algunos libros ha leido, y ni les cuento los de 30 y pico. Son fanas de Georgi.
Me gustaron leer algunas de sus poesías, me gusta cómo escribe . con endecasilos, pero hasta ahí.
Y bue todavía me falta, tiempo al tiempo.
-
Mas vale. O vos te creés que cualquiera entiende ,analiza, puede explayarse con comentarios sobre un libro que leyó de él ? no es fácil.
Por algo Fer, estás pidiendo los cuentos de Melina..
Borges escribe en en decasilabos por ejem:
Son los sueños aquellos que no fueron = 11
-
Definitivamente, cortázar me gusta más, aunque leí pocos de él...
Señorita Cora fue uno de ellos, y me gustó mucho, por cómo está narrado (en sí, la historia no vale nada)
-
Yo sí leo mucho, sin embargo sufro boludismo crónico :(
Debe ser porque no leo Borges, ni Cortázar, ni Sabato, ni ninguna novela o cuento.
-
A mi Borges no me llama la atención, no lo leí mucho (solo algunos cuantos que me fueron recomendando), y soy de buscar libros de novelas históricas, o libros de historia (si, soy así de aburrido). Leí algo de Sabato a los 16 años y me pareció el monumento a la depresión, o sea, no me gusto nada.
-
Ja ja, monumento a la depresión!!
Entiendo lo que decis, pero será curioso que eso mismo es lo que tanto me atrajo de Sabato, auque no lo llame depresión, como dice un amigo mio (quien me pasó el primer libro de él), es el maestro de lo oscuro.
Pero volviendo a Borges, me gusta, es un maestro también, aunque creo que no cualquier día uno se puede sentar a leerlo. Cattel, el cuento éste me encantó, ah! acaso no me transmiten siempre ese animo los cuchillos? :D
fanático de cuanto acero aplastado haya...
-
Borges es bueno, pero definitivamente prefiero leer a Benedetti, tanto en sus poemas como en sus cuentos, altamente recomendados "Buzon de tiempo", "El mundo que respiro" y definitivamente (si se consideran lectores deben leer este niños y niñas), "Primavera con una esquina rota"... ;)
-
Si les gusta leer cuentos y cosas cortas y se quieren divertir un poco aca les dejo otro
http://autoflagelacion.blogspot.com
-
Para leer a Borges primero hay que descartar los prejuicios, porque no hay que ser un premio noble de literatura ni un adepto a la filosofia; solo alcanza con un poco de curiosidad y sensibilidad, tanto como para leer a Cortazar, Sabato, Arlt, Marechal, Benedetti o cualquier autor. Ademas no son comparables ni en estilos ni en tematicas. Pues al fin y al cabo es solo cuestion personal. A mi me agrada Borges y he trabajado con sus textos, pero solo los que me agradan, como ser algunos de sus cuentos y pocos de sus poemas. Lo mismo ocurre con Shakespeare -por ejemplo- , es muy buena y prolifica su obra pero hay quienes no digieren sus sonetos y quienes reivindican sus obras teatrales.
-
Sabato, sin dudarlo ni un segundo... Sobre Heroes y Tumbas, excelente, lo mejor es el informe sobre ciegos, puede existir algo mas enfermo que eso en la literatura argentina?!
-
muy bueno el cuento de GUTS, nacho...ahora entiendo un poco mas acerca del PORQUÉ de algunas escenas del club de la pelea...
-
Arkhos, si te deprimió a los 16 te recomiendo leer Sobre Héroes y Tumbas a los 30...
Jhony, el texto este lo puse a propósito. Es bien simplote, ¡y es de Borges!. Hay muchos cuentos de Borges que no hay que ser un licenciado como MaxD para entenderlos, basta con sentarse a disfrutar la historia. Hay otros que sí son densos, pero el lector tiene la libertad de evitarlos. Lo que no conviene es el prejuicio, siempre es mejor primero leer y después putear con propiedad.
Yo de Sábato recomendaría las novelas. Peco de prejuicioso cuando digo que desconfío mucho de que sus últimos ensayos estén a la altura de sus primeras novelas.
Che, demasiada cultura, ¡queremos una ametralladora de imágenes de minas en bolas!
-
Che Cattel, ya sé que es de Borges!! no soy mogo... lo decís por mi que putéé con propiedad ?:rolleyes:
-
Prefiero Condorito a Borges, y a Garganta de Lata a Evaristo Carriego....sufro de ese lamentable espiritu barrial donde la cultura es invisible a los ojos.
-
y bue.. minas en bolas seria mejor q trabas en bolas..... jejje
estaria bueno un nuevo post, menos intelectual!!!
saludos.
-
:(Venian bien ya los estaba admirando y todo pero tuvieron que salir con lo de "minas en bolas"
Pareciera que se estan refiriendo a algo.......que no son mujeres...suena a otra cosa viendolo desde el punto de vista femenino y en la semana del dia de la mujer.:rolleyes:
Es más fuerte que ustedes no?
-
...
...
...
(danilo se siente abrumado por el "refinado" intento de pri de no juzgarnos y/o insultarnos)
...
...
...
:D
-
Guenas y santas aprovecho el post para dejarles data sobre un concurso literario sobre obras libres al que podran sumarse todos los que por aca alguna vez tiraron un par de lineas.
si les interesa pasense <a href="http://www.kolgados.com.ar/?q=node/72"> por este link</a>
Saludos
Vlad
-
Estan todos invitados a leer obras como La loteria de babilonia, o Las ruinas circulares, de Borges.
No solo son obras maestras de la literatura, sino que ademas demuestran hasta que extremo puede llegar el ingenio de este hombre, creando cosas mucho mejores que algunas boludeces que hoy copian sus ideas, y porque tienen un par de efectos especiales la gente admira tontamente.
Y para quienes consideren estas lecturas densas pueden leerse un cuento como Funes el memorioso, que es tambien excelente pero muy ameno, para ir calentando bochas, es la histora de un tipo que queda tullido por un accidente pero adquiere una memoria extraordinaria. Tal que para recordar un dia de su vida necesitaba otro dia entero.
-
Cattel, me dieron para leer y analizar un poema de Borges del libro Los Conjurados, podrías tirarme uno que no sea muy complicado? Gracias ;)
-
La loteria en Babilonia es una excelente metafora de nuestra Argentina. Jhony si queres leer un libro "sencillo" proba con el libro Ficciones que engloba una serie de cuentos muy conocidos y ciertamente mas sencillos que los conjurados, o proba con Historia de la Infamia,que tiene varios muy buenos y amenos. Si necesitas escribime.
Giselle: no recuerdo ese titulo ¿Podrias dar mas datos? Debe ser un poema.
-
Giselle, a ver si es esto lo que necesitás, ya que estoy con el tema Borges:D
Coincido con Edwin , ubiqué :" El encuentro es un sueño ", esto está en Nueve ensayos dantescos ( 1982) en las Obras Completas de Borges III .
-
Ahh....yo no había entrado a este post porque pensé que nada me decía de nuevo...pero había comentarios que leer!, Y EN UN POST SOBRE LITERATURA! Qué placer...
En cuanto a mí; Cortázar me pone nerviosa, no lo soporto...claro que es amado por todos y cada uno de los estudiantes, recibidos y profesores de Letras (lo cual no me desacredita a decir que me parece bastante patético, aunque siempre sigo tratando), Borges tiene la capacidad de no permitirme pensar "qué nabo, si acá lo hubiera puesto así hubiera sido mejor"... todas las palabras están imperturbables en su lugar, y eso es porque no podrían haber sido otra, en cuanto a Sabato...ahhh, mi amado Sabato. Eso es él, mi amado.
Hablaban de La Resistencia? No se compara al resto de su producción en mi opinión...aunque ni remotamente nos lleva al desagradable pensamiento "Adónde fue a parar la genialidad de GGG?!" al leer Memorias de mis putas tristes.
-
PD(Acerca de Borges): Sin embargo unos pocos cuentos me fascinan, no es justamente de mi agrado su producción....y acerca de su poesía; no más de tres poemas me gustan.
Alguien recuerda cómo se llama el que habla de Jesucristo crucificado?
Un cuento fascinante: El Evangelio según Marcos, del -muy bueno- El informe de Brodie.
-
Jhony, no leí mucho poema de Borges, sobre todo porque me parecen medio chotos, no es el tipo de poema que me gusta, aunque conozco muchos poetas que dicen que el tipo también era un genio en esas lides.
A mí el que me parte la cabeza es Ajedrez, te debo el link, pero lo encontrás fácil, no sé si está en el libro que te dijeron.
"Que Dios detrás de Dios la trama empieza..."
Marinita, de acuerdo con todo, salvo que leí Memorias de mis Putas Tristes con todo el prejuicio posible pero tengo que confesar que me gustó mucho. GGG tiene mucha cancha para escribir, como si no le costara sacar ese estilo que huele a caribe por donde se lo lea. Me impresionó mucho el estilo, casi no le di bola al argumento!!
-
Gracias = Cattel, el que decís vos no lo encuentro, de todas maneras tomé uno deLos Conjurados: Elegía de un Parque, ya lo tengo cocinado y armado, es para mañana. Calculo que este año vamos a tener que leer muchooooo. Ya en Filosofía tenemos 2 libros por mes.:D
Creo que le estoy tomando el gustito a Georgi con buena onda de lo contrario lo leería de mala gana y ahi sí soné como arpa vieja.
-
Cattel, ciertamente García Márquez no deja de ser mejor que la gran mayoría del vulgo escritor; sin embargo no se comprara con sus libros anteriores; ¿o te parece que sí?
Cattel, vos que sos bastante de los míos; leíste Los funerales de la Mamá Grande y Ojos de perro azul?
-
Sobre Gustos Hay demasiado escrito.
Desestimar la lectura de uno o un grupo de autores por prejuicios ya sea políticos, nacionales, premios nobel o "debe ser complicado", me parece, en principio, poco acertado.
Si bien es cierto que hay autores que "no vale la pena" leer y otros imprescindibles (cada uno sabe cuales), hay que leerlos a todos para elegir.
Es el caso de Don Jorge Luis, Cortázar, Constantini, Girondo, o Di Benedetto, solo para mencionar algunos argentinos, que nos acercan de manera exquisita la literatura, los prejuicios, con ninguno de ellos, justificarían evadir el placer de leerlos.
-
Creo que nadie juzga antes de leer acá, Sabrina; todos hemos hecho evaluaciones y críticas a posteriori.
-
Marinita, leiste La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada?? Y a mi me gusto mucho El coronel no tiene quien le escriba. Y aunque ya es de cuando lo empiezan a criticar me gustan Los 12 cuentos peregrinos.
-
El cuento ya lo conocia y a decir vdd, lei bastant d Borges y Cortazar y los amo, son lo mejor q hay, y eso q lei bastant. No creo q la edad sea un impedimento para enrender nada , yo tegno 15 y me enorgullezco d poder entender la gloria y la inmensa calidad d ambos autores, aun cuadno no entiendo completamnte to2 sus escritos. Creo q es la prattrica, el acostumbrarse al estilo d el autor lo q hace al entendimiento. = el no gustar de el estilo no tien nada q ver conser un boludo cronico, hay mucha gente q no ma a los calsicos como borges y son gente culta, todo es muy subjetivo.
Me gusta lo d el leer es perjudicial..., es trajicomico a decir vdd, la gente 8sobre todo la juventud) hoy no lee y mucho manos escribe y es una pena, es por prejuicios y se q estraiamo en un mejor estado en todo aspecto con una juventud mas culta ¿q opinan?... contactenme para cuaqñuier comentario
-
:)Hola, me ecanta leer, de los que mas he disfrutado últimamente son los de Anne Rice, JJ Rowling, Jean M. auel, Alberto vasquez Figueroa, los recomiendo, son de diferente género, pero tienen fantasía
-
Muy bueno el cuento, ahora voy a buscarlo para leerlo entero. La verdad para los días de lluvia vienen muy bien los cuentos, justamente estaba escribiendo en mi blog un artículo sobre la depresión en los días nublados.
Saludos!!
http://visioninmadura.blogspot.com/