Clap clap clap :P
Muy bien Marinita!!!
RAE y tildes
Por insistencia de las últimas discusiones del Tag Board y Marinita que me lo envía, aquí tienen las reglas ortográficas que tanto discutían, que tildes, acentos y yerbas varias...
Espero que el artículo siguiente ayude a despejar las dudas que tan lamentablemente han surgido.
4.3. Formas verbales con pronombres enclíticos.
Los pronombres personales "me", "te", "lo", "la",
"le", "se", "los", "las", "les", "nos", "os" son
palabras átonas que se pronuncian en el discurso
formando un único grupo acentual con el verbo al que
preceden (y entonces se llaman proclíticos) o al que
siguen (y entonces se llaman enclíticos). Los
pronombres enclíticos, a diferencia de los
proclíticos, siempre se escriben unidos al verbo:
"mírame", "dilo", "dáselo" (pero "me miró", "lo dijo",
"se lo di"). A diferencia de lo establecido en normas
ortográficas anteriores, las formas verbales con
enclíticos se acentuarán gráficamente siguiendo las
reglas de acentuación de las palabras agudas, llanas y
esdrújulas. Así, "estate", "suponlo", "dele", "fijaos"
se escribirán sin tilde por ser palabras llanas
terminadas en vocal y en -s; "mirándome", "déselo",
"léela", "fíjate" deben llevar tilde por ser palabras
esdrújulas; y "oídme", "salíos", "reírte" se escriben
con tilde por contener un hiato formado por una vocal
cerrada tónica y una vocal abierta átona.
Las formas voseantes del imperativo de segunda persona
del singular, tanto si llevan pronombre enclítico como
si no lo llevan, siguen, igualmente, las reglas de
acentuación. Así, cuando se usan sin enclítico, llevan
tilde por tratarse de palabras agudas terminadas en
vocal: "pensá", "comé", "decí"; cuando van seguidas de
un solo enclítico, pierden la tilde al convertirse en
llanas terminadas en vocal ("decime", "andate",
"ponelo") o en -s ("avisanos", "buscanos") y, si van
seguidas de más de un enclítico, llevan tilde por
tratarse de palabras esdrújulas: "decímelo",
"ponételo".
El anterior párrafo fue tomado de esta página web
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
MUY BUENO EL VIDEO Y LA CANCION ESTA DE 10. LA VERDAD QUE FELICITO A FABIO.COM.AR POR CONSEGUIRNOS ESTAS LOKURAS TODOS LOS DIAS
-
Bueno, observandoesto, me doy cuenta que MI PROFESORA DE LENGUA CORRIGIÓ MAL algunas cosas de mi libro... Estuve media hora discutiendo con ella sobre si "Decime" iba con tilde en la i o no... Ella decía que sí... :rolleyes:
Gané! :D Jejeje (aunque demasiado tarde como para que ella lo sepa... ¡diantres!)
-
Mati; los monosílabos no llevan tilde excepto algunos casos en los que las palabras de una sola sílaba que tienen más de una acepción; caso: mi (posesivo: Es mi esclavo.) o mí (pronombre personal: Debería golpearme a mí.); caso el (artículo: Alcanzame el sanguche, je.) o él (pronombre personal: Él quiere sexo.); caso mas (conjunción sinónimo de "pero": Le ofrecí matrimonio, mas él se negó.) o más (adverbio: Quiero MÃS!). Y otros varios.
Capisco? :D (Estudiate los ejemplos, nene).
-
Decís por el "qué"? El qué ese lleva tilde! El que no lo lleva es el que utilizado para las proposiciones incluidas (no sé si adjetivas, o sustantivas, o ambas). Tiene que ser así... por favor, no me cambies el mundo ahora :S
-
Disculpá... le hablás a "Mati", jeje.
No lo había visto XD
Menos mal, ya me desfigurabas el mundo con eso...
-
No, las reglas son aplicables al idioma español. Claro está en que en España no se utiliza el voseo ("comelo, cuidalo").
-
Sin embargo aqui se habla bastante bien, inclusive "tierra adentro" (en las provincias) se conservan construcciones gramaticales y palabras del siglo XVI y XVII; segun un articulo que lei en Clarin sobre el Quijote. Ahora como el idionma es algo vivo, se adpata dia a dia a las necesidades y urgencias de la actualidad, por eso lo que hoy esta mal mañana puede ser lo correcto; asi como lo anterior ya no es valido. En la ultima edicion del diccionario de la RAE (el que vendieron con el Clarin, el cual me costo casi un mes para que me lo enviaran a este pueblo) es muy ilustrativo y completo. Aprovecho para comentarles que anda en Win y Linux.
-
buenas che
con respecto a lo espresau por el edwin quiero comentarles q´ soy un tipo muy viajao por la basta tieya argenta
y si si e´ una tieya en la q´ se habla muy bien si dejamo´ de lau las tonadita vio
-
<strong></strong><em></em><img src><a href></a>hola y chao xq tengo muy poco tiempo
"viva chile mierda y los chancho en piedra"
xaooooo..............:D;):):p:(:o:cool::mad::rolleyes::s:|:chock::lol::rolleyes: