Mach 1 es la velocidad del sonido, por lo tanto Mach 10 no es 10.000 km/h, sino que son 12.200 km/h aprox. ;)
Mach 10
Hoy el X-43, un avión poco común, no tripulado, con un motor scramjet, rompió su propio record, Mach 10.
Claro, si uno no sabe que corno es un Mach importa poco, pero para darles una idea... 10.000km/h les dice algo? Para ser un vuelo atmosférico es impresionante, claro, lo hace a una altura donde el aire està a muy baja presión, pero igualmente choca contra el mismo y lo usa para propulsarse.
El motor Scram (o estratoreactor) lo que hace es aprovechar esa velocidad del aire para usarlo de oxidante, así sólo lleva carburante. Para un cohete eso es un ahorro de espacio increíble. Piensen que un cohete debe llevar tanto carburante como oxidante para todo su vuelo.
Con este motor, en cambio, durante el vuelo atmosférico no lo necesita, se ahorra mucho (peso y dinero) y luego de cierta altura, donde ya no queda aire, recién ahí utilizaría sus reservas.
A diferencia de una turbina el scramjet... justamente... no tiene turbina! es algo así como una gran cámara de combustión, tira combustible y con el aire que entra a presión lo quema, resultado: Mach 10
Más info, donde debe ser, en la NASA
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Error hernan:
La velocidad del sonido a nivel del mar es de 1220 km/h, a medida que uno sube baja esa velocidad, es decir, la barrera el sonido varía con respecto a la densidad del aire y su composición.
Por ende MACH sólo define N veces la "velocidad del sonido", pero no una cifra exacta.
Así que el X43 voló un poquito más lento ;) tené en cuenta que si eso vuela a nivel del mar a esa velocidad primero se desintegra, antes de hacerlo arrasa con todo lo que tenga abajo, ni un pajarito queda, la onda de choque de MACH 10 al nivel del mar puede legar a derribar un edificio más o menos :D
Info en <a href="http://en.wikipedia.org/wiki/Mach_number">Wikipedia</a>
-
Permitime emitir una duda... Me parece que el aire no puede definirse como "oxidante" para el combustible : en una reacción de oxido-reducción, la materia oxidada no se vuelve gaseosa, se vuelve sólida; y por otra parte, aún que la oxido-reducción sea exotérmica, me parece muy poco probable que sea capaz de generar tanta energía como para propulsar un aparato a mach 10 :P No sé si convendría usar simplemente la palabra "reactivo" para calificar al oxígeno, no?
Alguien que sepa de química me podría confirmar eso por favor?
-
alguien que sepa de química que lo diga entonces ;) yo siempre en toda documentación de cohetes y propulsores leí "oxidizer" y "propellant" pero bueno, no se como se debería llamar realmente, lo que si es que el scramjet usa el poco oxígeno que hay a esa altura para completar la combustión.
un químico por ahí? un químico a la derecha! :D
-
"propellant" es "propulsor", pero me parece que hay que hacer una distinción entre "oxidizer" y "oxidant" : el primero seguramente se refiere al hecho de alimentar en dioxígeno un combustible para la reacción, y el segundo se refiere al intercambio de átomos de oxígeno entre materiales para provocar la reacción de oxido-reducción. Es una suposición nomás...
Por favor? Químico? Alguien para confirmar? :D
-
Yo escuche que tardara 1/2 hora en crusar el Atlantico.
mmmm El tema aca no va a ser cuando se mueve, sino el tema cando levanta y aterriza.;)
-
Bueno... pero en Argentina también rompemos... o no escucharon que el foker que recibe la denominación de Tango 10 también tenía un desperfecto a la hora de salir a Rosario... uhhh... romper la velocidad del sonido 10 veces no es desperfecto.-.
-
Dolores, te quiero ver como quedás en el asiento con esa aceleración :D:D porque llegar en 1/2 hora pero hecho una fina capa de puré no debe ser muy cómodo :D:D
-
No zurdito, este cohete no se de forma a esa velocidad, pero porque el lugar por donde pasa el aire es muy poco denso
con este vamos hasta el infinito :D
-
Cuanto Pesa un Cuerpo de peso promedio a esa Aceleracion???
Por eso es que no esta Tripulado, la Fuerza G que debe haber no la Aguanta nadie.
Si en una Expulcion de cabina, llegas a pesar <strong>2500 kilos</strong>, no me quiero imaginar, para llegar a Mach 10, la F G que nesecita !!!
MUy Groso seria verlo pasar....
:)
-
Mati, te sumo otra duda: como carajo usa el O2 como oxidante a esa altura, donde la presión parcial de dicho gas es menor ? suena medio ilógico, si la PP de O es mayor a nivel de mar, ahi es donde tendrían que usar dicho gas como oxidante, asi que explicame eso. Ah! estas 100% seguro que una materia oxidada en una reacción redox SIEMPRE se vuelve sólida ??
-
Esto fue un exitaso mas de la g ran NASA., batió el record de velocidad, mier..., y cómo voló a una velocidad cerca¡ de 10 veces la velocidad del sonido! :rolleyes: Otra qu esuperman loco.Sin turbinas, lo mas ingennieran los yankees , este ractor aprovecha el oxigeno del aire en lugar de llevar oxigeno liquido en un tanque. En unos años estamos viajando por la atmosfera que locura.
-
La presión necesaria para la combustión está dada por la velocidad. El motor scramjet empieza a funcionar a velocidades hipersónicas, para alcanzar esa velocidad primero tienen que despegar en un avión con turboventiladores (motor "clásico" de avión) para alcanzar la altura mínima de vuelo. Para alcanzar la velocidad de vuelo necesitaron de un cohete Pegasus. O sea, el sistema dista mucho de ser práctico.
El motor scramjet se puede sintetizar como dos embudos, en uno entra el aire, se comprime por la inercia del avión, se le inyecta combustible, ignición por la presión, combusión y escape por el embudo de salida (así, descripción animal y todo).
La aceleración no tiene por qué ser violenta. El transbordador espacial es un cohete que acelera a 3 G. Un piloto de fórmula 1 llega a soportar 4-5 G en las curvas. Los pilotos acrobáticos acostumbran volar a 7-8 G. Hay que tener en cuenta que los primeros tripulantes de este tipo de naves van a ser militares y astronautas, todos bien entrenados.
-
El motor de Scramjet es parte de una de las etapas de vuelo del famoso transbordador de gente que tenía planificado la NASA hace años y que ya postergó indefinidamente (por los costos)
se suponía llegar a cierta altura con motores convencionales, a más de 10km encender el scramjet y al llegar al borde estratosférico iniciar el motor cohete (si, 3 o más motores distintos era la idea).
Luego de hacer un corto vuelo suborbital había que llegar a la tierra, como lo hace el transbordador actual, luego encendía otra vez los motores a reacción y llegaban a tierra.
ACABO DE CONSEGUIR EL DISCURSO DEL TURCO DONDE HABLABA ESTO!! jejeje, lo tengo en .wav, después lo subo como mp3, jejeejj, histórico.
Gnomo, la aceleración puede ser de 1.5G pero constante, por ende acelerar a esa velocidad no sería un problema físico. Es más los aviones comerciales no superan esa cifra salvo el Concorde.
-
Haciendo algunos cálculos simples llegué a que con una aceleración constante de 0.5 G (de un avión comercial despegando, por ejemplo) se tardarían unos 10 minutos en alcanzar Mach 10. Si bien hay que bancarse 10 minutos aplastado contra el asiento, se puede hacer por más tiempo con menor aceleración.
-
Buen comment danbat.
Respecto a los gastos de la nasa, creo que podrian abaratar los gastos muuuuuuuuucho, pero eso no le conviene (obviamente) a los de Boening.
Y esto del X-prize pone en evidencia que con nada (comparado con los miles de millones de la nasa) se puede poner una nave en el espacio.
Claro, la diferencia es que la NASA transporta mucha carga (en comparacion con el peso de 4 personas)...
-
Si, 1,5g constante, Pero una vez que va a esa Velocidad, pero yo digo para llegar a ella.
Osea de 0 a los 10000km/h en cuanto tiempo llega? cuanto menor sea ese tiepo Mayor va a ser la G en todo el Trayecto hasta los 10Mm/h.
-
la G sería la aceleración, 1.5 constantes te lleva a esa velocidad en pocos minutos, no cambia la aceleración, si no la velocidad
a una aceleración constante lo que varía es la velocidad y la distancia, física, MRUV :D:D
-
¿nadie se pregunto si quemar oxigeno a lo pavote no es una tremeda boludez? Porque me parece peligroso que para volar mas rapido hagamos mierd.... la atmosfera. Ademas recuerden que el ozono es un compuesto de tres atomos de oxigeno. Estoy absolutamente en desacuerdo con este tipo de propulsion hasta que no me demuestren que no estamos hipotecando lo unico que tenemos gratis: EL AIRE.
Ya que estamos ¿porque no diseñamos cañitas voladoras que junto a la polvora haya en su mezcla plutonio en polvo? Seguro que haran mas bonitas luces de colores....:mad:
-
posdata: hable del ozono como una necesidad para la biosfera, y que si esta cosa quema elpoco oxigeno que hay alli ¿como miercoles se generaria el ozono? Si alguien puede rebatirme estos argumentos los acepto.
-
:rolleyes: y si escribís a la propia NASA ? Allí tus pregunta creo será evacuada con detalles mas que precisos. :D
-
Edwin, la reacción del O3 no creo que sea la misma que del O2, tengo entendido que el O3 no se usa como parte de ninguna combustión.
Si bien está pasando justo por la capa de ozono (entre 17 y 50km) el mayor problema de esta no es un estratoreactor si no los CFC y sustancias similares emitidas por países como EEUU, China y Rusia :p
Lo cómico del ozono es que a la altura de la tropósfera es contaminante :D:D si, si está a esta altura es más venenoso que otra cosa :D
-
El ozono se produce a nivel del mar, en los bosques y las selvas (y en la combustión de los autos). Curiosamente, y tal como lo dice Fabio, el ozono es un contaminante. En las autopistas de Europa hay medidores de ozono que indican cuando los valores son muy altos para que la gente disminuya su velocidad y así se genere un poco menos.
Adelantándome a su pregunta, el agujero de ozono no es tan agujero sino que además de disminuir su densidad lo que hace es que la capa se acerca al suelo, con lo que el filtrado de rayos ultravioletas es menos efectivo. Y el mayor enemigo del ozono es el cloro. Los CFCs fueron una manera de enviar cloro a la atmósfera. Hay otras, como el gas metano, producto de la descomposición orgánica, que es tan peligroso como los CFCs.
El cloro que se pone para potabilizar el agua también hace lo suyo. Todo suma.
-
Nuestro campo es un gran generador de gas metano, que por cierto es un gran contribuyente al efecto invernadero. Mejor callarnos la boca y no decir nada, a ver si con el Tratado de Kyoto encima nos hacen poner plata.
-
........ un cohete impulsor lo elevó hasta alrededor de 33,5 kilómetros antes de que separase...... digo por el Ozono. Digo con est aaltura estamos o no todavía dentro de la atmósfera? ;)
-
jajjaja el gas metano a esta velocidad y altura dura lo que un pe.....en un agujero de ozono, :rolleyes:
-
Edwin, el o3 se forma distinto del 02. Ahora me duele un poco la espalda, asi que cuando este mas inspirado tiro algunos datos sueltos que he leido para la fackiu.
-
jhony, como expliqué antes, la estratósfera que contiene ozono está entre 17 y 50km), es decir, por ese lugar transita el X-43 y si, cosnume entre otras cosas oxígeno (O2) que es el que reacciona constantemente con el Ozono (O3) que cuando se cruzan dejan un radical libre (O) inestable y vuelven a formar oxígeno y ozono... claro.. hasta que una molécula de cloro pasa por ahí :D
-
Gracias Jhony, ahora mismo les escribire a los de la nasa, porque a pesar de lo que se diga (y siendo razonable lo expuesto) algo me hace creer que este tipo de reactores pueden crear algun tipo de perjuicio. Quizas este equivocado, pero es bueno sacarse la duda. Con respecto al Metano agradezco el comentario de Danbat, pues casualmente hace dos meses promovi una ordenanza sobre el tema de los feed lots (cria intensiva de ganado en espacios reducidos) preocupado por el tema de la gran cantidad de detritus (caca, bosta) que en un solo punto podrian crear un problema ambiental con respecto a las capas freaticas y a la incorporacion de metanos, sulfuros y otras cosas al suelo , al rio y al aire; salio favorablemente (por unanimidad) pero se debio revocarla... ¿porque? Muy sencillo, la cria intensiva es una prioridad del gobierno nacional y no se puede ir contra la legislacion superior.
-
Yo creo que a los de la NASA, no les importe mucho como será afectado el ozono, ni algo parecido.
Pensar que los alemanes tenian antes que los yanquis la bomba atómica pero no se animaron a tirarla por miedo que llegara al ozono y "explotara" TODO.
Obviamente los yanquis tiraron su bombita en Japón, sabiendo de antemano lo que podría llegar a pasar, pero ellos no podrian perder a menos que mueran todos. (irónicamente, japón se encuentra totalmente a otro lado que yanquilandia).
Si estoy equivocado, acepto que alguien me corrija!.
Salutesss
-
y si brunito :D es que los alemanes no tuvieron la bomba atómica, pero estuvieron cerca, y que el ozono no era el temor alemán, simplemente no pudieron abasteserce de la suficiente agua pesada que requerían y que se fabricaba en Noruega (y fue bombardeado todo por los yankees matando muchos civiles y gente común y aliada de ellos)
-
La gente que está en la NASA estuvieron como 20años para lograr el objetivo del Match 10 el cual fue un exitaso total, se imaginan por casualidad qu eno habran estudiado previamente el daño que causaría este experimento en la tierra? Además esto fue una prueba-experiencia mas, no algo de todo días.:D
-
Jhony: no despotrico contra la adorada NASA sino contra la desaprension humana. ¿Quien te asegura que los medicamentos que hoy consumimos no nos estan matando, como el ejemplo de un reciente tratamiento para la artritis? ¿O que una tecnologia como la transgenia no altere a quien consume alimentos modificados? Por mas que la NASA haya estudiado 100 años el tema no hay garantias que esto sea inocuo y si inicuo, la letra hace la diferencia. Obviamente un vuelo no hara nada pero si esta tecnologia se hace comun y ordinaria ¿quien garantiza algo? ¿La NASA? Insisto: es un buen logro, pero no te olvides que para que sea un verdadero logro debe ademas proveer ciertas garantias.
-
posdata pedante:
inocuo, cua. = Del lat. innocuus. 1. adj. Que no hace daño.
inicuo, cua. = Del lat. iniquus. 1. adj. Contrario a la equidad. 2. Malvado, injusto.
Una "i" por una "o", un mar de diferencias ;)
-
Gracias Jhony, ya estuvieron en casa, dos caballeros de trajes y anteojos negros con el fax en la mano, me dieron saludos y cambie de opinion ;)
-
si pero yo todavía vuelo con los pensamientos jejee quizás más rápido que el bicho este del Mach 10, y a veces quiero volar mas alto pero sigo atado a la tierra y en mis sueños llevo tripulación a bordo, cómo estoy hoy! sorprendente no? :rolleyes:
Atajo respuestas, jeee si puedo.:D
-
Una pregunta: ¿dónde se podría conseguir un X-43 a un módico precio de alquiler? Porque en estos momentos siento muchísimas ganas de atar a mi profesora de geografía a uno de esos y que vaya a parar a Japón o a algún lugar bieeeeen lejano donde no le tenga que ver más la cara...
-
Nop, no me va mal; es más, tengo 10 de promedio, pero a la vieja esa no la soporto más, es demasiado pesada!!!!! En quinto año la cuelgo del mástil :P
-
Yo tengo laburo,clases,encima llego de medianoche a visitar la weblog y no hay nadie...y mis vacaciones no aparecen en el horizonte...:rolleyes:
-
ja...por lo menos me relajo de mi stress diario en este weblog...hay muy buena onda...aunque ya me estan armando peleitas...ay si todos tuvieran la correa que tiene jhony para la joda todo seria mas divertido..pero que se puede hacer... :rolleyes:
-
depende de si es un culo virgen, uno con dos o tres cogidas o el tuyo que debe estar bastante flojo MATE... :D:D:D