Ante todo felicidades. De verdad, Argentina se merece estar en la final. Vosotros sí que sabéis lo que es el buen basket. Pero no sabéis las ganas que tenía de ver un buen partido de verdad, pongamos un España-Argentina. Lástima, ayer nos lo robaron dos señores vestidos de gris.
Un saludo desde el otro lado del charco.
Y celébrenlo señores!!!
Impresionante
Ganarle al dream team en su gran deporte? no les parece impresionante? el equipo argentino ya se lleva una medalla, la verdad que me sorprende, ganarle en basket 89-81 a EEUU, es muy groso. Pero más me gustaría es recordar a todo el resto de argentinos que también compitió, porque no se olviden que también tuvimos representantes en TaeKwonDo, Atletismo, Ciclismo, Natación, Vela, Tiro, Tenis, etc.
Es re loco estar en un país que no apoya a ningún deporte que no sea el fútbol y que se gane algo en las olimpíadas en esas disciplinas, la verdad que el orgullo que deben sentir por su esfuerzo y dedicación y poder participar contra la corriente... eso si que debe ser impresionante. Aunque nadie se acuerde de tu nombre, vos sabés que por unos segundos en el estadio estabas vos con esa banderita que poco vale en su tierra pero que toma valor tomando un poco de distancia.
UPDATE Oro en Fútbol y Basket (impresionante), y bronce en la clase Tornado (Espindola y Lange) para terminar mucho mejor
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Jeje, yo ví el partido con una felicidad que nunca tuve viendo deporte. Encima tengo una amiga que está enamorada de Ginobilli (se escribe así??? :P) y que estaba a cada rato: "Vamos, hermoso! Dale, belleza!" y con los demás nos cagabamos de risa...
-
¡¡¡¡¡ AGUANTE EL GATO !!!!!!!!!!!!
GANAMOS OTRA VEZ*****, MAÑANA VAMOS POR MÃS.
Loco, que contento estooooyyy.
-
Jaja! Una nota de Deportes en Fabio?!?!
Estuvo bueno ganarle al DT, además los tenemos de hijos, parece.
Respecto a lo que decís de los otros deportes me recuerda algo que decían de Tuero. El chabón corría en la F1 y siempre salía último o se le reventaba el auto, pero lo cierto es que estaba todos los domingos en la F1!!!
Esto es lo mismo, salir 11 o 12 entre atletas del mundo que entrenaron 4 años para ganar está bárbaro.
Otra cosa piola de los juegos olímpicos es cómo marca las potencias económicas mundiales a través de un medallero deportivo. En ese aspecto preocupa lo de China, no?
-
china invierte mucho en eso, serán reminiscencias de la guerra fría, pero les quedó eso en positivo.
igual hay caso excepcionales como japón que de 12 medallas de oro 8 eran de Judo :D:D así cualquiera, ejejeje
-
A mi me preocupan los australianos. ¡Cinco gatos locos y tienen medallas por todos lados! O son todos máquinas en ese país o tienen algún tipo de programa de 'mejoramiento atlético' propio de las mejores intrigas de la Guerra Fría.
Me gustaron las notas escritas en los medios yanquies con la derrota del DT. Les daban un palo mal, con encuestas y todo. Nos quejamos que somos exitistas, pero acabo de ver que ellos son iguales.
-
Luis Nicolao figura munidal de la natación en los años 60, dijo cuando le hicieron un reportaje más o menos esto: que su experiencia la volcó en Brasil, aqui en la Argentina(país generoso) no interesaba!! Allá le pidieron un plan para 10 años-la única manera de actuar en serio- y que por eso son lo que son a nivel mundial.
Nosotros fuimos con 2 nadadores: José Meolans y Georgina Bardach >GRACIAS.
Sintetizando un poco, esto se debe a especialidades donde el brazo estatal actúa poco y nada ( fútbol,vóleibol,tenis,básket,todas disciplinas profesionales, o donde sí hubo en los últimos años políticas saludables par alas Leonas, Correa encanotaje, Espínola y Lage en yatching ) o titánicos esfuerzos personales como Curuchet y Perez en ciclismo y la yudoca Krukower..
Sacando calculos, ES TANTO EL DESAMPARO DEL DEPORTE QUE TIENE SU RECORD.:3 responsables en apenas 1 año y monedas de la gestión de Kirchner.
...... SEGUIRÃA PERO....POR TODO ESTO ¡¡ GRACIAS A TODOS LOS ATLETEAS ARGENTINOS!! HIJJOS DE SU PROPIO ESFUERZO.
-
Cuando veo las carreras de 100 metros llanos, por ejemplo (tal vez el punto máximo de toda olimpiada), pienso en el que llega último. El tipo perdió, llegó para los postres (tal vez a solo 2 décimas de segundo detrás del primero). ¿Qué siente? Frustración. Eterna, completa, deprimente. Pero si lo pensás solo hay 7 personas en el mundo más rápido que él... y 6500 millones más lentos.
A ese corredor me gustaría decirle "sí, perdiste la carrera, pero para todos nosotros que te vemos pasar, seguís siendo inalcanzable".
-
Hay diversas formas de ver las cosas. Acá muchos se sacrifican durante mucho tiempo para poder competir y nunca se les da cabida. Si no es un"deporte de masas", nadie les da una línea en ningún diario (ni hablar del diario "futbolero" Olé).
Respecto de los australianos, se dedican a todos los deportes, brillando en muchso de ellos y ahora se nota, ya que cuándo se ven noticias sueltas, nadie les da importancia.
-
SIIIIIIIIIIIIIÃ, SIIIIIIIIIIIIIIIIÃ, YEEEEEEEEEEEAHHHHH BABYYY, LE GANAMOS AL NIGHTMARE TEAM! YEAAAAAAAAAHHHH!
HAHAHA, SEEEEEEEEEEÉ!
-
Yo todavia no caigo... La verdad que vi el partido esperando ver un buen partido, pero el Team Argento la verdad que se zarpo mal...
La cara de Tim Duncan, de Alan Iverson... no sabes la felicidad que me corria por mis venas...
Cuando faltaba 1:30 m me faltaba la respiracion, estaba en mi habitacion, y empece a gritar, con tanta fuerza, que mi mujer abrio la puerta asustada preguntando si me pasaba algo...
Hacia mucho que no sentia "eso" por algun deporte argentino. (El futbol? lo odio, mas que a bush, no miro ni un partido de metegol, con eso te digo todo) pero como ya conte en otro comment, tuve la suerte de practicar casi todos los deportes, y se lo que es...
VAMO VAMO!!!!! ARGENTINA!!!!!
VAMO VAMO!!!!! A GANAR!!!!!
-
El partido, mas alla de que hayan ganado, fue uno de los que tuvo mas adrenalina de todas las disciplinas. Fue increible, si perdian era lo mismo.. jugaron con toda, como se debe.
Muy buena labor en todos los deportes la argentina. Hay nabos que se rien de los argentinos que salierons en el puesto 33, pero se olvidan de que los deportistas que ganan esas competencia solo viven para correr (o lo que sea), les pagan por eso a muchos, mientras que los argentinos no tienen esa posibilidad. Ellos solo pueden entrenar luego de salir de su trabajo, pero eso nadie lo ve, y nadie lo valora. Mis felicitaciones para todo el equipo olimpico.
Mi opinion del tenis: $$$$$$$$$$$. Nada mas.
-
AGUANTE EL GATO !!! jajajaj TE DIJE FABIO QUE TRAIA SUERTE. Y VAMOS POR MÃS .
AGUANTE EL BASKET!!!!!!
-
GRACIAS GATOOOOOOOOOOO!!!!!
GANAMOS FABIO! TE LO DIJE TU GATO TRAJO SUERTEEEEE!
CHAU ME VOY A FESTEJAR
GAUUUUUUU! DE LOCOOOSSSSSSS.
AGUANTE EL GATOO!!!!!!!!!1
-
Enhorabuena. !!
Qué triste... Pensar que ganamos a los dos finalistas, que somos el equipo con más victorias y nos echaron!!
En fin, Argentina merecido ganador. Pero otro gallo cantaría si el Drink team no se nos hubiese tropezado por el camino.
-
GANARON AL BÃSQUEET, SIIIIIIIIIIÃ, SIIIIIIIIIIIIIÃ, YESSSSSSSSSSSS, GANAROOOOOONNNN ÃDOLOOOOOOSSSSS, GRANDE WOLKOOOOO, YEAHHHHH!
-
el gato de la suerte :D:D:D
bueno, la verdad que sorprendido por estos dos oros, un milagro de los pibes del basket que jugaron como los dioses, sufriendo pero logrando una diferencia impresionante.
-
Sésésé, VIVA EL BÃSKEEEEETTT!
(Y para los que digan que soy una basquetbolista oportunista, pues sepan que juego básquet desde mis ocho años ¬¬)
Jejeje.
-
Todo bien con las olimpiadas, disfrute mucho los partidos y eso, pero me parece un poco ingenuo indignarse por "el poco apoyo estatal", a mi me parece lógico que siendo un país del tercer mundo, con poca plata, nadie de dos mangos por un tipo lanzando una pelota de metal al aire (aunque un par de bolseros de manliba bien podrian ganar esa competencia). A los superatletas del primer mundo los bancan sus paises con la usura que hacen con nosotros, parte de esos pedazos de hojalata son nuestros, reclámenlos. A mi me alegra mojarle la oreja a los gringous al basket, pero tampoco me desespera ver a Argentina ahi "bien alto en el medallero", me parece un poco superfluo, puro triunfalismo chauvinista. Despues de todo, a mi nadie me paga por correr carreritas. =P
-
estás equivocado en un punto khayyam, y es que mucho del dinero que se debería haber destinado para estos deportistas fue para la "comisión" de dirigentes que, para poder viajar, dejó a muchos deportistas argentinos aquí, porque las plazas de avión eran limitadas :mad:
es decir, dejando de lado el presupuesto nacional para ello, que sabemos es miserable, encima de eso se utilizó mal el dinero.
el CENARD ni siquiera es bien mantenido, está en estado deplorable, siempre se acuerdan del deporte cuando faltan dos meses para las olimpíadas o del fútbol.
La mala administración es el problema, además del poco dinero.
-
bueno, en eso estoy de acuerdo, a la bosta los dirigentes, pero en realidad yo tambien tiraría a la bosta el deporte profesional. Habría que volver al amateurismo, todo lo demas es negociado y picadora de carne.
-
Esto me lo manda una amigo mío y creo que vale la pena que lo conozcan todos. Ratifica aquello que todos sabemos y es lo poco que han cambiado las cosas en nuestro país.
(Agrego algo: escuché un reportaje a Georgina Bardach todavía en Atenas, donde comentó que prefería no competir en "200 metros medley" porque prefería correr al día siguiente más descansada, pero para poder no competir necesitaba que el entrenador la retirara con cierta antelación.....lamentablemente se cumplió el plazo y el entrenador no apareció.....y tuvo que competir, sin éxito tanto en esa competencia como al día siguiente)
* La garrochista Alejandra García no entrenó como debía en el CeNARD
(Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) porque la pista no
estaba en condiciones. Además utilizó durante mucho tiempo una garrocha de hombre, porque no le habían dado la adecuada.
* Solange Witteveen, que llegó a la final de salto en alto, en la
última jornada compitió sin la presencia de su entrenador, porque los
dirigentes habían determinado que regresara al país un día antes.
* Los botes de los remeros argentinos llegaron apenas 24 horas antes
de comenzadas las competencias impidiendo que entrenaran en Atenas normalmente.
* El remero Santiago Fernández tuvo que utilizar un bote construido en
el 2001 mientras que sus competidores tenían el último modelo.
* Georgina Bardach no fuera anotada en su especialidad, por error de
algún distraído. Además otro incompetente la obligó a disputar la prueba
de 200 metros medley en la que no quería participar porque le quitaba
posibilidades en la del día siguiente.
* Los atletas argentinos al llegar a la Villa Olímpica no fueron
recibidos por sus delegados porque estaban todos en alguna fiesta.
* La yudoca Daniela Krukower, tras una lesión durante su combate con
una japonesa, tuvo que ser atendida por el médico de su rival porque no había ningún responsable de su país para ayudarla.
* En la delegación argentina participaron menos atletas porque muchos
lugares en el avión fueron ocupados por dirigentes que no querían
perderse el viaje.
* El pesista Darío Lecman, frente a un problema familiar, debió
costearse sin ayuda su pasaje y ser él mismo quien le comunicara al
periodismo su problema porque, quizás, el jefe de prensa estaba haciendo compras.
* La tenista Patricia Tarabini, quien obtuviera una medalla de Bronce
en Dobles, ante la pérdida de su equipo de zapatillas, y ante una respuesta negativa por parte de la Delegación Argentina a su pedido de presupuesto para un nuevo calzado, tuvo que usar las que le fueron cedidas por su compañera Paola Suarez.
* El del tenista cordobés David Nalbandián, quién , al día de haber arribado a Atenas, resultó extrañamente "lesionado" , viéndoselo en
casi todos los eventos saltando y festejando efusivamente los resultados de sus compañeros de delegación.
* El presidente del Comité Olímpico Argentino , el coronel Antonio
Rodríguez , está en el cargo desde hace más de 25 años ¡¡¡!!!Está
demostrado que más de 2 períodos electivos, no es conveniente para ninguna institución democrática por razones que no viene el caso desarrollar pero que son conocidas por todos. ¿Entonces?
-
Pese a que me calente al leer lo que enviaste, Jhony, no dejo de pensar que en el fondo todos lo sabiamos. Porque esta historia se repite siempre, cambian los protagonistas pero el guion sigue siendo el mismo.... Estos chicos son doblemente triunfadores, una por Atenas y la otra por ser atletas en este suelo.
Buen aporte, lovoy a copiar y a "mailear" a mis amistades.
-
Creo que en general es cierto, pero tengo dos "peros":
- Lo de usar garrocha de hombre es parte del entrenamiento por lo que escuché (a Bonadeo o en Canal 7), como cuando las Leonas entrenan (y ganan) contra los del seleccionado masculino.
- Es sospechoso lo de Nalbandian, pero no creo que sirva de prueba que "festejaba efusivamente". No es el mismo esfuerzo jugar un olímpico de tenis que festejar un gol. Sin ir más lejos, recuerdo a Batista que era un tronco en la cancha en el Mundial 90 y sin embargo para festejar hasta parecía que tenía cintura!
-
Claro que todos sabíamos de las condiciones del CENARD, etc... que no les agarre la moralina ahora.
¬¬