exelente lo probare mañana gracias por el dato
Poder ver vía samba cualquier máquina en red.
Para aquellos que tengan una máquina en linux y quieran ver discos de otras máquinas está el Samba Client.
Pero sólo con esto podemos acceder de cierta forma. Si queremos directamente montar el otro disco compartido en nuestra
maquinita linux es necesario instalar ciertas cosas, todo muy fácil y ya que acabo de hacerlo paso a contarles cómo.
Hice todo desde un Debian SID, así que cualquier diferencia con otros Linux... no se como arreglarla
Primero hay que verificar que tenemos soporte en el kernel para smbfs (Samba File System) que nos permite
conectarnos a otras pcs bajo ese protocolo universal.
Para hacerlo, y si no se encuentra agregarlo, hay que ejecutar "modconf"
modconf
kernel/fs/smbfs
hay que seleccionarlo, si el módulo ya está cargado aparece con un + a su lado, si no hay que darle ENTER e instalarlo, unos segundos después nos dice que ya está, que presionemos ENTER para seguir y ya está, EXIT y listo.
ahora hay que instalar Samba Client:
apt-get install samba-client smbfs
si se olvidan de smbfs no funciona! fue mi primer error al instalarlo.
una vez bajado e instalado creamos una carpeta dentro de /mnt para que quede más ordenado o simplemente lo montamos allí (podemos montarlo donde se nos ocurra)
smbmount //pcaconectar/$recurso /mnt/smb
esto va a montar esa pc a conectar y su recurso compartido en la carpeta /mnt/smb pero si estamos dentro de un dominio es necesario especificarlo:
smbmount //pcaconectar/$recurso /mnt/smb -o username=usuario workgroup=grupo o dominio
en muchos lugares se utiliza servidor de dominio, así que hay que definirlo en el workgroup y listo.
Eso es todo, ahora el disco de una PC con Windows XP podrá ser visto como uno más de Linux y será transparente como cuando compartimos discos entre máquinas windows.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
gracias tambien; porque tengo dos pc una con linux y la otra con w98 y no sabia como hacerlo sin /&%$ la vida.
-
después armo para hacer el proceso inverso, entrar desde Windows a la PC con Linux en una carpeta compartida, ahí hay que instalar el SAMBA y configurarlo apropiadamente
-
Muy buena tu descripcion muchas gracias, y si puedieras ayudarme con un problemita te lo agradeceria, tengo un disco con windows xp y linux, cuando monto en el disco windows en linux no tengo problemas todo va bien, pero cuando intento modificar o crear un archivo no me deja, he probado con forzando el mount con w pero igual no me deja, si me puedes ayudar te lo agradezco, si no, no importa ya me aydaste bastante con el comentario anterior
-
strikeswat: el soporte de NTFS en Linux es de sólo escritura por un tema de licencias, es decir, M$ no tiene licencia abierta para esto, sería cuasi-ilegal hacerlo y no es necesario. Si el disco estuviese en FAT o FAT32 no habría problemas.
Hay un método que es utilizando las dll del windows para hacerlo, desconozco como se hace y tampoco lo haría, mi solución siempre fue crear una partición en el medio que sea de "intercambio" hecha en FAT32.
-
Es posible "automontar" el recurso directamente cuando se encienda el pc? Como se hace con los discos en fstab??
-
Ahi va otra, es posible decirle a samba que use los passwords de etc/passwd? i asi no tener que meter el password cada vez.
-
adiSkraD:
1.- es posible automontar como con el fstab así levantás los discos de red, no me acuerdo ahora como era pero en el manual del smbmount debe estar explicado
2.- Si, tengo entendido que se puede usar los passwords de etc/passwd , en el archivo de configuración smb.cfg tiene que tener la opción de sincronizar los passwords con el de unix y que se encargue de la administración el sistema pero nunca lo usé así!!!
también traté de usar Samba como servidor de dominios (PDC) de windows pero sin éxito, es que me falta leer lo suficiente y el tiempo para hacerlo ;)
-
ya tengo mi pakito con la debian... a ver si me xuta eso del sambaaaaa.. thanks fabio... eres un monstruo
-
Hola quiero hacer backups de pc windows en linux usando samba y amanda, pero por mas que sigo todos los paso del tutorial de amanda
no logra amanda encontral los clientes tenes alguna idea ??
-
Sergio, ni idea porque nunca probé "amanda" para hacer backups, es más, también podrías hacer un script a mano, un sh, y ponerlo en el cron para que se ejecute cada tanto.
Así podrías hacer backups y conectarte a la máquina necesaria vía Samba.
sería una cosa así, primero verificas que te puedas conectar a la máquina Windows que quieras backupear, luego armas un script que haga los comandos que quieres, por ejemplo comprimir un archivo X, copiarlo a otra carpeta, etc.
eso lo pones en el cron y que cada X tiempo ejecute tu script.
Sería una forma de hacerlo a mano, mas no la más eficiente.
-
Si es una buena idea y es bastante fácil de realizar gracias a la ayuda que brindas en esta pagina, ahora ponele que hago un script que es mas convenientes
1- Montar en x directorios llámese cliente1 cliente2 cliente3 los directorios de las maquinas Windows a backupear ?
2- Montar en x directorio llámese clientebk el directorio del cliente1 de la maquina Windows realizar el backup desmontar al cliente y luego montar en el directorio clientebk el cliente2 realizar el backup desmontar y luego montar el otro ?
Mi duda es que si consume recursos del sistema y recursos a nivel red montar 30 clientes en 30 directorios distintos y dejarlos montados en Linux permanentemente ? o solo consume recursos cuando trabajas en x directorio y al salir del mismo solo queda la referencia a ese enlace ?
Desde ya muchas gracias !!!
--
-
el montar directorios creo que no te consume recursos de red precisamente, pero tendrías mapeados 30 directorios distintos, no se cuan conveniente es eso, en ese script, que sucedería si una de esas 30 pcs está apagada? habría que confirmar primero si la conexión sigue establecida, etc.
es más fácil si lo montas en ese momento , si responde false es que no se pudo, etc.
ahí ya entramos en un plano de BASH que no se, me supera :p
-
como logras que samba tome Mis Documentos, etoy backupeando clientes de samba con amandabk y me toma Mis como un carpeta y Documentos como otra ??
-
Hola, he montado Samba en un Debian 3.0r2 y tengo comunicacion con las terminales desde WindowsXP tanto de lectura como de escritura. pero cuando intento guardar un archivo desde Linux en un ordenador con WindowsXp (NTFS) No me deja.
¿es debido al problemita de Linux con el NTFS? o esque estoy haciendo algo mal.
Muchas gracias
-
alguien a probado sincronizar el Samba contra algun LDAP de autenticacion, por ejemplo el IBM Directory Server
-
hola disculpen pero les digo a todos que el mejor sistema operativo es linux y no cabe ninguna duda ....;):D:rolleyes:
-
Hola:
Nos podría explicar si se puede conectar un servidor Linux por medio de PHP con un servidor Windows LDAP
-
Jessica, si bien la pregunta poco tiene que ver con Samba (aunque también se puede conectar a un LDAP) para PHP existe lo siguiente:
<a href="http://ar2.php.net/manual/en/ref.ldap.php">http://ar2.php.net/manual/en/ref.ldap.php</a>
en el manual de PHP tienen inclusive ejemplos prácticos para probar y recontra-probar a ver si funciona. Nunca lo he puesto en práctica pero tengo entendido que es la forma correcta.
-
hola. resulta que tengo un servidor con linux y samba.
requiero conectar una maquina q tiene win-xp pro service p 1. con los pcs que estan en sistema win no hay problema, pero este nuevo pc no se conecta al servidor linux. me pueden ayudar gracias. al menos una idea
-
Hola, he montado samba, desde windows puede acceder a mi carpeta compatida pero no puede copiar nada en mi disco linux, alquien sabe pq? samba 3.3
Y yo desde linux no puedo entrar en su maquina, por temas de contraseña pero q a pesar de introducirla no me deja.
gracias
-
hola, cuando me quiero conectar a una unidad compartida me tira este error "tree connect failed: ERRDOS - ERRnoaccess (Access denied.)
SMB connection failed"
Me parece que es por el password, pero la unidad de red no requiere ningun password para conectarla.
Esto lo necesito para hacer un script de backup para mas o menos 30 maquinas, lo voy hacer en bash. desde ya graciasy un saludo.
-
Gracias por el datito
pero tengo un drama, hago todo lo descrito pero cuando doy los comandos para conectarme al pc wintrucho xp me da un error el siguiente
smbmount //Winxp/$D /mnt/winxp (enter)
resolve_name: unknown name switch type lmhost
Password: ( tipeo la clave del usuario wintrucho 1.2.3.4.5.6 (enter)
write_socket_data: write failure. error connection reset by peer
error writing 135 bytes to client -1 connection reset by peer
smb connection failed
si me pueden ayudar muy agradecido
atte
marcelo jara
-
marcelo jara:
Debes de poner la opcion "-o username=xxxx" al final del comando para poder decir con que user vas a entrar en win. piensa que debes de poner un user que exista en win y el pass del correspondiente user (tb el de win). Saludos
-
un forma que me funciono a mi es la siguiente:
todo en la misma linea porsupuesto
mount -t smbfs -username=nombreUsuario,password=Clave //ipDeMaquinaWin/$NombreRecurso /punto de montaje