Tags

Resultados para astronomía

Jugando con un telescopio

04/07/2011 - 00:59:24
foto de M8 conocida como "Nebulosa Laguna" obtenida por quien escribe :P El otro día nuestro amigo y lector Chimango me invitó una vez más a probar el telescopio que utilizan en el Parque Astronómico La Punta, perteneciente a la Universidad de La Punta en San Luis. Conseguir que yo esté concentrado para algo así más allá de la medianoche es todo un tema pero por suerte tipo 1:30 me encontró y coordinamos, entré a la web del telescopio y me dispuse a observar y... ¡que bueno que e...

Así terminará el mundo

22/06/2011 - 11:48:39
Gracias a Ani que, como buena astrónoma, me envía este video les vamos a explicar cómo va a terminar el mundo y no, no va a ser como te dicen los vendehumo astrológicos conspiranoicos, es más, cada opción con sus chances Y no, el 21 de mayo no fue, todavía estamos a tiempo para acertar diciembre de 2012, pero sabemos que tampoco será, bueno... tenemos varios millones de años para predecirlo! :D

Planetas

05/04/2011 - 14:37:46
Regalo para mis lectores astrónomos :P y para los no tanto pero que les gustan los planetas :D ¡Click para ver las imagenes completas! Dibujo de Anneka Tran Está actualizado, dejó a Plutón afuera, eso le pasa por "planeta enano" :P Dibujo de Zappa Blamma Estos tienen una actitud diferente :|

Time lapse del radiotelescopio ALMA

19/02/2011 - 11:32:40
Lejos lo más impactante es la bóveda celeste moviéndose lentamente, además de los enormes radiotelescopios. Autor: Jose Francisco

Descubriendo planetas como la tierra

30/09/2010 - 13:30:38
Interesante dato, descubrieron un exoplaneta con posibilidad de estar ubicado en un buen lugar, tener el tamaño adecuado y probable composición química como el nuestro. Genial, una posible "tierra", algo que hasta ahora es esquivo ya que las técnicas para detectar planetas en otros sistemas solares sólo permiten ver gigantes gaseosos, por el tamaño, claro. El descubrimiento de Gliese 581g (g = goldilocks = ricitos de oro) es el primero que tiene estos parámetros de tamaño-ubicación ...

La supernova de antimateria

13/03/2010 - 17:46:56
dvertencia: post de altísimo nivel nerdístico El título suena escandaloso porque astronómicamente lo es, una super-supernova, la SN2007bi luego de explotar violentamente fue visible durante meses y dejó una nube radioactiva de unas 50 veces el tamaño del sol dando suficiente radiación para verla desde cualquier lado del universo. (22 masas de silicio, 6 de níckel que hicieron brillar la nube, y mucho más material de las 100 masas o...
56 Noticias (6 páginas, 10 por página)