Tags
Resultados para historiaEl día en que un senado quiso eliminar el discado telefónico
26/09/2010 - 21:10:55ace muchos años los teléfonos fijos no tenían forma de marcar un número, simplemente se levantaba el tubo, se llamaba a la operadora, una señorita del otro lado de la línea, se decía algo así como "comuníqueme con Juan Perez Dellchot", la persona del otro lado conectaba un cable con otro (literal) y se lograba la comunicación. Bastante primitivo para lo que hacemos hoy en día y apenas pasaron menos de cien años. Un día el tamaño de las redes telefónicas fue suficiente como para...
El subte de la ciencia
22/09/2010 - 00:06:42Excelente infografía en formato mapa de subtes (metro) representando la evolución de la ciencia y los científicos involucrados, desde que la ciencia es tal y se empezaron a dejar afuera las razones mágicas para explicar el universo: click para ampliar vía Crispian.net
El primer saqueo de Roma
25/08/2010 - 17:24:02Hace 1600 años, en este mismo día (más o menos, los calendarios cambiaron un poquito), la gran capital del imperio Romano caía ante las tribus bárbaras y era saqueada. Pensar que el primer saqueo había sido en el año 387 por los galos a una joven y nada imperial Roma, de ahí en más habían aprendido el valor de la organización y la política conquistando el más vasto imperio occidental (dejemos el más grande para los Mongoles :P). Pero para el año 410 la cosa no era la misma. De...
Lady Godiva
17/08/2010 - 12:23:46Hace unos días Gime me propuso que escriba sobre Lady Godiva ¿por qué? porque al parecer hoy en día pocos conocen quien era, más bien como que muchos conocen el nombre de algún lado pero no la historia asociada a él. ¿Quien era? más allá de si la historia que la hizo famosa es real o algo exagerada Lady Godiva era la mujer de Leofric, conde de Chester y de Mercia y señor de Coventry. Su fama en la historia se la debe a la codicia de su marido quien en esa época, estamos habland...
Nueva vieja tecnología
10/08/2010 - 14:07:52¿Alguno de ustedes recuerda haber visto un televisor blanco y negro o una computadora de 8-bits? estoy seguro que más de la mitad de los lectores no saben de que se trata porque nacieron en una época posterior a esa. Curiosamente para ellos todo lo que conocen (los nacidos después de los 90, yo los llamo "los que no vieron caer el muro de Berlín") tuvo un antecesor apenas unos años antes de que ellos comiencen a usar DVDs o Celulares y algunos de los dispositivos más modernos simpleme...
Si no quieres invadirlos, cómpralos
03/08/2010 - 11:13:41uriosidad histórica, si bien la mayoría de los territorios que posee cada país fueron parte de su concepción, tratados, por invasión y dominación o por emancipación, hay algunos casos más capitalistas y son cuando se optó por el vil metal, mucho más sano que disparar armas de fuego sin dudas. Y obviamente EEUU, cuando no, es EL país que ha invertido en terreno más que ningún otro, no se si en la cifra si no en la extensión. El primer gran territorio fue comprado a Francia y ...
Mamá, mamá, me das más heroína?
28/07/2010 - 01:54:15o, no me volví loco, locos estaban los de Bayer hace más de cien años cuando la promocionaban como un jarabe para la tos: La heroína es un derivado de la morfina, un opiáceo, descubierto por Heinrich Dreser en 1883, curiosamente la Heroína es el nombre comercial registrado por Bayer para este "producto" que prometía curar muchas cosas, en 1896 entró a mercado y debieron retirarlo demasiado tiempo más tarde, en 1931 por presión de los gobiernos. La habían lanzado unos años después...
La foto y el contexto
07/07/2010 - 11:25:16l otro día hice un post sobre los estigmas y esta vez encontré un perfecto ejemplo que no quería dejar pasar, el caso del General Nguyễn Ngọc Loan, Nguyen Ngoc Loan para no complicarme con las letras raras. La foto es una de las dos más famosas de Vietnam, el general fusilando a un prisionero del Vietcong, foto tomada por el fotógrafo Eddie Adams quien ganó el Pulitzer por dicha foto. A simple vista es una perfecta demostración de la brutalidad policial en una guerra civil, nos trae...
Un balazo para el archiduque
28/06/2010 - 13:44:03Hoy hace 96 años asesinaban al archiduque Franz Ferdinand de Austria en Sarajevo por Gavrilo Princip un nacionalista serbio-bosnio. Esto derivó en la amenaza de Austria-Hungría, cuyo emperador Franz Josef vio con regocijo que maten a Ferdinand pero se hizo el dolobu, sobre el reino de Serbia. El Imperio Alemán apoyaba a los primeros como aliados, Italia también. Rusia, Reino Unido y Francia conformaban la "triple Entente", Serbia era aliado de Rusia. Austria-Hungría le declara la gue...
66 años del día D
07/06/2010 - 17:29:25Geniales fotos históricas en The Big Picture, ayer se cumplieron 66 años del comienzo de la invasión europea por parte de los aliados, una etapa más que interesante para los que nos gusta la historia bélica de nuestra humanidad :P siempre con ganas de matarse!
472 Noticias (48 páginas, 10 por página)