Este contenido es adictivo! jaja un espectáculo.
Jōhatsu, borrarse del trabajo y de la vida para empezar de nuevo
Ayer me enteré de Jōhatsu, este término que le han dado los japoneses al "borrarse" en todo sentido, de hecho, la palabra significa "evaporarse" y es perfecta para definir el acto de desaparecer completamente de tu vida social, familiar, laboral y lo que sea con tal de irte y empezar de cero.
No nos referimos a criminales que buscan una nueva vida en Alaska o estafadores perseguidos por sus víctimas solamente, sino a gente común que, en ciertas sociedades, se ve tan presionada por las exigencias de familia o trabajo que deciden cortar con todo y desaparecer.
Japón es un país muy particular, por ejemplo renunciar al trabajo es tabú, si uno, de casualidad, junta el coraje para decirle al jefe que quiere cambiar de rumbos es altamente probable que éste se lo niegue y no pueda cambiar.
Hace poco leía cómo hay compañías que se contratan para que renuncien por uno (!!), es una cultura con mucha opresión por parte de las formas, algo que en occidente nos pasamos bien por donde no nos da el sol, mandamos un telegrama y chau, no sentimos culpa, pero allí el peso es enorme, no sólo de tu empleador, tu familia, tu círculo social, todo.
Así es que existe varios caminos para alguien totalmente quemado, morir en el trabajo (tengo una nota a medio escribir sobre el asunto), suicidarse, confinarse en aislamiento auto-forzado como los "hikikomori", o... Jōhatsu, o, como yo lo diría coloquialmente "irse al choto" 😁
En los años 60 el término se usaba para el que le enviaba los papeles del divorcio a su pareja sin dar la cara, pero en los 90s tomó otro significado ante la enorme cantidad de suicidios por la presión laboral.
Desde ya que allí sigue siendo tabú, como todo, tienen tabú para todo lo "normal", pero aceptación para cualquier desviación aberrante 😂, así de distantes somos.
Al año unos 100.000 japoneses "desaparecen", y la policía no puede diferenciar desapariciones criminales de las voluntarias, pero de 82.000 desaparecidos en 2015 unos 80.000 fueron encontrados antes de finalizar el año, la mayoría eran casos de Jōhatsu.
Hay una industria detrás de todo esto también, te ofrecen el "servicio" de "desaparecer en la noche", de un día para el otro no estás más, te hacen la mudanza, se llaman "yonige-ya" y son básicamente un flete con mucha reserva, barato y fácil de conseguir.
Muchos se escapan por deudas también, por lo que hay toda otra industria de detectives privados para encontrarlos, muchos desaparecidos viven en hoteles de poca monta, donde no haga falta una identificación para dormir una noche.
Japón tiene leyes de privacidad muy estrictas así que es difícil para un familiar o conocido saber qué sucedió con quien hizo su Jōhatsu porque no los aguantaba más.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
"Necesito un filtro de polvo para una Hoover Max extract pressure pro modelo 60. ¿Puedes ayudarme con eso?"
Inmediatamente me acorde de esa frase :cool:
-
Acá tenemos mucho Jōhatsu económico. Cada X tiempo, la presión y las cagadas acumuladas hacen que todo se vaya a la mierda, tengas que desaparecer, y a empezar de 0. yonige-ya! 0800-yonige! :D
-
Si de 82.000 que desaparecen encuentran 80.000, el término Jōhatsu debería significar: "Mentirse solo"
-
la patagonia alberga muchos Jōhatsu, he visitado pueblos peridos en el mapa, donde muchos "no querian salir" en las fotos que sacaba...
-
TibuEze dijo:
Increíble como se monta un negocio siempre detrás de cada camino que hayan tomado las personas.
Como dijo el filósofo contemporáneo axelius kichikitito, Donde hay una necesidad... nace un curro!