Tags

Resultados para informática

Wolfenstein CGA para máquinas más y más viejas

07/02/2023 - 10:30:00
El otro día me enteré que un dev había programado un port del viejo y clásico Wolfenstein de VGA para CGA. ¿Inútil? No, para nada! Hablamos de nerdeada super retro, porque este port, además, está modificado para poder operar el juego en procesadores 8088/8086, bien, bien viejos, algo que hace al juego un poco injugable pero ¿Qué problema hay? Si el Doom funciona en casi todo, el Wolfestein original debería funcionar...

Intel Inboard 386, el upgrade de los 80s

11/01/2023 - 10:30:00
Sale posteo de ultra nerdada retro pero es una curiosidad que jamás tuve al alcance de mi poder adquisitivo: transformar una PC XT en una poderosa AT con un 386 por dentro. ¿Conversión? ¿No venía acaso todo soldado en esa época? Pues bien, sí, así es, pero en las IBM PC/XT el procesador se podía sacar de su socket así que la misma IBM pensó en un upgrade muy interesante: toda una PC en una placa de expansión....

La historia de la Commodore C65, la computadora que nunca pudimos tener

10/05/2022 - 10:30:00
Para los nostálgicos hablar de la Commodore C64 es un momento de recuerdo, memoria, alegrías y risas pero cuando se les pregunta del sucesor de la C64 todos piensan en la C128 como continuación directa. Pero he aquí que hubo otra computadora, una que nunca vio la luz, la que realmente iba a ser la sucesora, la C65.

Lotus 1-2-3 contra el mundo

22/03/2022 - 10:30:00
Eran los fabulosos 80s donde cualquier pieza de software podía transformar a un desconocido programador en millonario de un día para el otro y VisiCalc fue un gran ejemplo de ello. Un programa que permitía transformar una computadora hogareña y casi "infantil" en una herramienta de trabajo. Fue un éxito notable en la Apple II pero en 1983 nació un rival que apuntó a la IBM PC, se trataba del Lotus 1-2-3. Pero la misma existencia de Lotus dio l...

Cuando tu antivirus es peor que cualquier virus

12/01/2022 - 11:34:03
Imaginen tener un antivirus en la PC, algo que muchos ni siquiera deben llevar a la fantasía porque el mismo Windows ya viene con uno (Defender), pero imaginen otro, uno que compraron específicamente para estar "más seguros". Ya de por sí es basante invasivo y se la pasa husmeando todas tus conversaciones, tus conexiones en la red, los programas y archivos que tienes, pero un día al developer se le ocurre que sería buena idea lucrar con tu PC.  ...

El primer microprocesador (que nadie conoce)

15/12/2021 - 10:30:00
Curiosamente el primer microprocesador como hoy los conocemos no fue el famoso 4004 de Intel ni ninguno otro conocido sino uno muy particular dedicado a uno de los aviones más hermosos jamás creados. El 4004 fue, efectivamente, el primero en producirse comercialmente en 1971 pero tres años antes otro procesador, mucho más secreto, había comenzado su desarrollo y para 1970 ya estaba disponible. El F-14 Tomcat iba a ser el avión más moderno de l...

La era del monocromo, CGA, Hercules y mini entrevista con el creador del SimCGA

22/11/2021 - 10:30:00
Los más vejetes como yo saben de qué hablo apenas leen el título de este post, nuestros orígenes informáticos no eran tan coloridos ni llenos de pixeles como hoy en día, eran algo... primitivo. Empecé con una computadora de 8 bits conectada a un televisor común y corriente (de tubo, claro) pero mi paso a la PC incluyó un fabuloso monitor color ámbar, un sólo color, sólo uno. ¿Cómo hacíamo...

Los procesadores soviéticos: clonando occidente

18/08/2021 - 10:30:00
Aunque muchos tengan en alta estima la tecnología de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas la electrónica dejaba mucho que desear y estaba, fácilmente, diez a quince años por detrás de EEUU y Europa. Y era el caso de los procesadores, crear CPUs no era precisamente sencillo pero además era justo la época donde todo se estaba inventando. La falta de un mercado masivo dejaba a la URSS débil en cuanto a...

Contar líneas de código no sirve para nada

10/08/2021 - 10:30:00
Esta historia es parte del folklore informático de los años 80s cuando dentro de Apple a un manager se le ocurrió que era buena idea contar líneas de código para medir la performance de trabajo de los programadores. Todo aquél que realmente programa sabe que eso es una estupidez, a veces se suman muchas líneas, otras pocas, pero a quien realmente molestaba era a Bill Atkinson quien era el autor de Quickdraw y el diseñador de la interfaz...

El asterisco - cómo un asterisco en Cron puede quemarte un servidor sin que te enteres

10/05/2021 - 10:30:00
Hacía unos meses que había migrado un script de un servidor a otro, lo había actualizado y programado el Cron, el programa que ejecuta a cada cierto tiempo una acción. Parecía todo andar bien pero luego de un tiempo noté algo: el consumo de CPU era elevado. Era un buen VPS como para preocuparme pero noté que los sitios que alojaba tampoco tenían un tráfico bestial, sí eran grandes (mucho contenido en base de datos) pero no...
46 Noticias (5 páginas, 10 por página)