Categoría: Tecnología

AMD 64 Dual Core

Post Fierrero! aviso!

Bueno, la cuestión, para los que gustan de cosas tecnológicas, es que se viene la nueva camada de procesadores y bichos extraños, si ya un procesador de 64 bits es raro en nuestras tierras ¿que me dicen de un Dual-Core?

Si bien no es nada nuevo es algo que recién ahora llega a los escritorios de las PCs y que, sin dudas, es el siguiente paso que daremos en gasto ridículo de dinero :D

Pero no sólo AMD lanza sus micros de 64 bits, Intel tiene que esforzarse más y se ha adelantado todo lo que ha podido para alcanzar a su rival... hasta tuvieron que copiar el standard x86-64 de AMD!

Seguir leyendo el post »

Walkman Vs. Ipod

Sony, la empresa japonesa, está por lanzar su nuevo reproductor (NW-HD5) de mp3 para competir con el IPod de Apple. Obviamente sus anteriores fracasos han hecho que esta vez opten por el MP3 como formato y no utilizar el formato propietario de Sony.

¿Esta diferencia lo hará más popular? ¿o esto es tan sólo la intención de Sony de mantener con vida el nombre "walkman"?

Bueno, no lo se, pero seguro que habrá competencia, por más que empresas como iRiver, Creative, Archos, Sharp, Rio tengan productos mucho mejores que los de Apple y Sony la guerra final siempre está entre las marcas más vendedoras, en este caso Sony tiene con qué competirle a Apple que por primera vez en su existencia es una marca buena vendedora de algo luego de la Apple II.

20Gb de disco, el área donde debe competir, sumado a una pantalla mucho más vistosa que la del IPod, pero sin grandes diferencias salvo en los feos controles (ambos reproductores, a mi gusto, apestan en su diseño exterior, los botones principalmente.)

Ahora bien... Micro$oft está pensando en sus reproductores multimedia portátiles, es decir, el paso siguiente, que ya existe (M$ nunca hace nada nuevo, copia bien, mejora, vende mejor), es el video portátil y las películas para descargar... es decir.. ¿Apple con su iTunes se está durmiendo? ¿Sony llega demasiado tarde al mundo del mp3? ¿Podrá M$ vender una película con sus horribles DRM de VMW9 que nadie quiere usar?

¿Como se ven? Gracias a Engadget se ven así:

Seguir leyendo el post »

Blancos

Como un agregado al post anterior de Lord Crow agrego un chiquitito pero que es un tema no sólo relacionado con el iPod si no con varias conversaciones que tuve con Cattel, Arkhos y otro: los auriculares de los iPod.

Vi hace unos días a un tipo en la calle con esos característicos auriculares. Uno pensará "que cool" " a la moda", pero en realidad lo primero que me vino a la mente fue "como te van a chorear, man men man!".

Y por lo visto no soy el único que piensa que esos aparatitos blancos son un letrero luminoso diciendo "róbenme, no ven que soy un careta maricón?!" ya que la universidad de NY empezó una campaña para incitar a la gente a que cambie los auriculares por unos comunes de otro color para evitar los robos.

Recomendación para los que tengan uno y quieran usarlo en Buenos Aires: comprate unos auriculares marca "SQNY" bien berretas y escondé el reproductor en el bolsillo, si no enviaremos a los pungas de Fabio.com.ar para robarte el iPod, instalarle Linux y cambiarte todos los mp3 a formato OGG. :D

Seguir leyendo el post »

Turion 64 en IDF

Estaban los de Intel en las conferencias IDF (Intel Developer Forum) cuando de pronto unos avioncitos pasaron y le dejaron un recado de AMD en el aire... Turion 64 :D el nuevo micro para notebooks de AMD, lindo chistecito, no? :D lo tomarán con humor los de Intel? jejeej

Seguir leyendo el post »

Otro FUD de Clarín

Después se queja un Julio Orione de que lo creman en la hoguera, pero ahora llegó el turno de Roberto Gómez quien haciendo uso de la poca calidad periodística que está caracterizando al Diario Clarín, ultimamente, en las notas de tecnología.
Otro FUD anti-firefox y uno se pregunta: ¿es para tanto? ¿tal ha sido el aumento del uso de Firefox que genere un Lobby tan poderoso como para comenzar con este FUD? Es posible, piensen un poco, en tantos años Linux recibió muchísimos ataques mediantes FUDs (Fear, Uncertainty, and Doubt - Miedo, desconfianza, duda), y sin embargo a nivel desktop nunca superó el 5% de mercado, pero a nivel servidor sí y eso fue suficiente como para hacer funcionar la maquinaria de la empresa mayoritaria.
Ahora es un medio supuestamente serio (hace rato que discutimos eso :D) que OTRA VEZ lanza FUDs hacia, ahora, Firefox pero esta vez no quedó en un simple y mínimo comentario en un suplemento si no que... PASÓ A LA PRIMERA PLANA!!

El criterio de la nota es exactamente el mismo que critiqué en mi nota de ayer, el que si no crecés sin parar hasta demoler a tu rival, estás perdido y te desinflás... Así este pseudoperiodista trata de copy-pastear una nota de WebSideStory que simplemente dice "Firefox Gains Beginning to Slow" y para Clarín se transforma en "Firefox se desinfla", una notable diferencia editorial.

¿Es FUD? sin dudas, leer la nota es suficiente, al parecer el "periodista" desconoce cualquier relación entre la estadística, el márketing, el crecimiento y cualquier otra cosa y se aventura, al igual que MollyWood, cuya nota parece un calco, inventa supuestos en base a un programa que todavia no está en el mercado (IE7) y de una fantasiosa forma puntualiza que la gente, "milagrosamente", deja de usar y vuelve al IE .

Desde ya que carece de cualquier seriedad, se armarán miles de flame-wars en los weblogs, recibirá dos millones de mails insultándolo, pero para mi lo grave del caso es la baja calidad del periodista y de la nota, parece que las escriben con dos motivos: FUD y desprestigiarse a ellos mismos.

No importa si tal o cual es mejor, el problema es la imagen que se quiere transmitir de inseguridad y de destrucción mutua, si no hay muerte, no hay negocio parece. En síntesis, lo de la redacción de Clarín lamentable, no se, sigo leyendo ese diario, pero cada vez desilusionan más al lector.

Para los que quieran discutir de números: Firefox creció del 3.53% del mercado al 5.69% del mercado desde su version beta a la primera de todas en tan sólo 8 meses, en las primeras versiones apenas 1 millón de descargas eran la gloria, hoy en día se llega a 25 y no porque se frene significa que se desinfle, un análisis tan pobre demuestra el poco interés por informar del pseudoperiodista.

Seguir leyendo el post »

Highlander tecnológico

Estaba leyendo una nota de una "periodista" (entre comillas porque deja mucho que desear) en la cual desestimaba cualquier posibilidad de un browser por otro y que pirulo iba a "matar" al otro dejándolo muerto por siempre. Como no quería pensar en otro flame war como el que se armó con Julio Orione quise ver que otras notas de "tecnología" escribía esta señora (Molly Wood, para Cnet).

Resulta que todo era igual "fulano destruye a mengano", "zutano está definitivamente muerto" y cosas por el estilo, blanco o negro, sólo uno puede sobrevivir, el highlander de la tecnología, cero competencia, la competencia, para esta dama, tiene un único fin: destrozar hasta el polvo al rival.

Todavía alguno cree en la "libre competencia"? o deberíamos rebautizarla como la "libre exterminación malthusiana-darwiniana"?

Seguir leyendo el post »

Cell Bleff

Se acuerdan cuando Sony iba a lanzar su Playstation 2?? yo me acuerdo que querían impedir su venta en ciertos países porque su procesador era tan groso, tan maravilloso y potente que podía ser usado para dirigir misiles y cosas por el estilo.

Todo un bleff porque cualquiera tiene una PS2 hoy en día y no está haciendo misiles ni nada por el estilo, más aun sabiendo que las computadoras que llevaron al hombre a la luna entran en una billetera hoy en día, peor, en una uña.

Bueno, ahora Sony junto a Toshiba e IBM están trabajando en el procesador misterioso, el "Cell", si una bestialidad del procesamiento vectorial, arrasará con todo, seguramente si con el otro movían misiles con este hasta los construyen... ¿otro verso? por las dudas la gente de Sony ya tiene quien le haga propaganda en notas como esta donde un tipo leyendo la info de las patentes del Cell hace todo un review contándonos como destronará a la PC (x86) y será tan pero tan poderoso que no tendrá comparación. Claro, compara un procesador que todavía no existe y que saldrá en el 2006 con uno actual, bastante injusto :D y dice burradas semejantes:

"Then there's the parallel nature of Cell. If you want more computing power simply add another Cell, the OS will take care of distributing the software Cells to the second or third etc processor. Try that on a PC, yes many OSs will support multiple processors but many applications do not and will need to be modified accordingly - a process which will take many, many years. Cell applications will be written to be scalable from the very beginning as that's how the system works."

El S.O. de las PS3 serán tan maravillosas que reconocerán todo y harán todo, eso si, el programador japonecito que haga esto morirá en la oficina tratando de que funcione. ¿No nos estarán metiendo el verso otra vez como con la PS2? Por lo pronto generó repercusión en Slashdot donde muchos notan ese bleff en la nota. Marketing mentiroso? falsas expectativas? en todo caso ni una cosa ni la otra las dijo Sony, siempre es un tercero el que se quema solito

Seguir leyendo el post »

Guerra contra el spam en los comments

Como habrán visto, cada tanto aparece un comment con "viagra, poker, mortgages" y toda esas basuras que llenan 20 renglones de palabras incomprensibles y links todos a un mismo server.

Bueno, la idea de esos posts de los spammers es que cuando google pase su "spider" por los sitios tome esos links y por ende rankee a esos sitios más arriba en google y cuando uno busque algo aparezcan siempre esos sitios.

Debido a que el sistema de google toma los enlaces como algo importante a la hora de las búsquedas estos tipos lo que pretenden es saturar los weblogs, libros de visitas, foros y demás sitios que dejan libremente comentar y así inutilizarlos con estos links con el único fin de posicionarse mejor ellos en google y aparecer primeros.

Así que, luego de deliberarlo un poco, tanto Google como MSN y Yahoo no indexarán más los links que posean un tag rel="nofollow".
Esto no es difícil de implementar por ningún sistema de CMS así que cuando ustedes comenten y agreguen un link automáticamente se le agregará este tag al A que habitualmente se usa para enlaces.

Así, de esta forma, no será para nada útil spamear, en vez de hacer listas negras o de expresiones regulares uno simplemente le quita la posibilidad de negocio de raíz: en el bucador no van a aparecer por linkeo.

La noticia en el blog de google. Obviamente el PostRev lo tendrá en su siguiente versión junto con otros sistemas anti-spam

Seguir leyendo el post »

Julio Orione, el anti-firefox

Los weblogers tenemos la capacidad de sacar a relucir ciertas cosas de los demás, es una virtud y una característica negativa a veces :D pero en este caso en particular la reacción inmediata de los mismos ante la falta de periodismo serio es muy interesante.

Me encontré el otro día con un artículo del suplemento Informática de Clarín donde el jefe de redacción del suplemento es quien no cumple con la mínima del periodismo: informarse para informar. Es curioso que el JEFE y no un principiante sea el que cometa el error de querer desinformar y tergiversar información, peor aún cuando ese pequeño detalle es notado por más de un weblogger y peor para su currículum el hecho de que estos no se queden callados.

Seguir leyendo el post »

Huygens entró en Titan


Título raro :D pero es para contarles que la sonda Huygens, que viajaba junto a su nodriza Cassini se ha desprendido y logrado entrar en la atmósfera de Titan, uno de los satélites de Saturno y uno de los más grandes del sistema solar.

Más info, como siempre, en el sitio de sondas espaciales que acostumbro visitar, si, yo con estos gustos por las cosas espaciales Guiño

Seguir leyendo el post »

428 Noticias (43 páginas, 10 por página)