Categoría: Tecnología

Dejando el MSN de lado

No es por moda, es por que se torna inaguantable la gente que usa el puto MSN, están más preocupados en mostrar sus nuevos avatarcitos o animaciones enfermas en vez de preocuparse por decir algo interesante, pero no dejo la mensajería instantánea, MSN fue un paso inevitable por la muerte de ICQ en manos de AOL (recuerden, es el cuco que todo lo que toca lo hace mierda, Netscape, ICQ y Winamp).

Pero Google Talk me vino como anillo al dedo en este sentido, tengo a poca gente, es más "relajado" comunicarme con el mismo, no tengo publicidad intrusiva, no tiene animaciones pelotudas y la gente que tengo agendada es más interesante.

Obviamente le faltan cosas y no voy a abandonar al 100% el MSN pero durante el último mes creo que lo abrí 5 o 6 veces y no faltó el imbécil que venga en argumento de "no tengo nada que hacer, contame algo" y yo estaba con 100 cosas a la vez y ese pelotudo rompiéndome las pelotas con "nada", aaaagh, eso no lo soporto, y no alcanza con bloquearlos, es simple, por ahí es gente que quiero y todo, amigos, ex compañeros de laburo, lo que sea y como que no da para "eliminarlos" o bloquearlos, pero tanto pero tanto me molesta ese tipo de conversación "sin nada para decir" que prefiero ni abrir el Gaim.

Si! el Gaim! porque ni siquiera tengo el cliente oficial de MSN! a ese nivel llego , mi gmail lo tienen por ahí en la info de contacto del site, el que tenga algo para decir, que use GTalk )

Seguir leyendo el post »

Me c... en la seguridad de tu empresa

¿Puede ser tan fácil hacer una búsqueda en Google para encontrar material confidencial? hagan la prueba buscando confidential o "do not distribute" y terminás encontrando de todo!

Lo vi en Menéame y me hizo pensar en la estupidez de quienes publican cosas en la red y no quieren que se vean, ¿tan complicado es bloquear un directorio con password? vamos, que en Apache es una línea extra, no pueden ser tan animales... bueh... si como poder pueden :D pero no deberían!!!

Ni hacking ni phishing, simplemente estupidez e ignorancia del lado de quien quiere cuidar esa info...

Seguir leyendo el post »

Sukhoi

Tengo cierta debilidad por los aviones de guerra rusos, es que la aviación me apasiona desde mi infancia, pero luego de pasar mi gusto por los aviones americanos empecé a conocer los aviones rusos y son los que todavía conservan ese "no-se-qué" místico que le hace falta a los aviones occidentales.

El Sukhoi S-30 es uno de esos que está en producción y parece ser muy superior a sus rivales occidentales hasta en precio :D, pero como las cosas son complicadas en la actual Rusia, siempre falta presupuesto para los nuevos proyectos.

Occidente ya invierte miles de millones en aviones stealth, estos rusos quedan atrás en esa parte de la tecnología, pero viene bien ver un videíto de cómo se desenvuelven estos avioncitos, los va a dejar sin aliento... (especial para nerds de aviación) (el video está en el resto de la nota así no pesa en la portada)

Seguir leyendo el post »

DRM, defective by design

Siguen insistiendo con el DRM hasta en la sopa ¿que es el DRM? Digital Rights Management, o el sinónimo de las restricciones hacia lo que vos quieras hacer en tu computadora, con las cosas que compraste legalmente y forzándote a gastar más y más dinero a medida que las discográficas y los estudios de filmación lo decidan conveniente.

Pero ahora la gente que ronda los foros de Doom9 tienen un desencriptador para los archivos WMA, FairUse4WM! para que uno pueda hacer un uso libre y honesto de los archivos que uno compra legalmente.

Lo que sucede es lo siguiente, si uno compra una canción y ésta tiene formato WMA (Windows Media) con DRM, uno está obligado a utilizar el Windows Media Player 10, Windows XP o Vista, y un reproductor de música compatible (es decir, que pague la licencia) con Windows Media Player y su famoso DRM.

Todo con el único fin de que no puedas hacer nada con la música que compraste de buena fé. Si tienes Linux o MacOSX, no tienes derecho a escuchar la música que compraste!!! epa... para eso conviene comprar el CD tradicional y olvidarnos de la música online.

Con las películas pasa lo mismo HDMI sólo para procesadores de 64 Bits y Windows Vista.

Seguir leyendo el post »

Helio 3

Si necesitan un combustible del futuro es probable que les haben del Helio 3. Tiene toda la pinta, por su nombre, de ser algo importante, y sin embargo es un elemento muy simple, aunque bien extraño de conseguir en esa "forma" (el Helio 4 es el común).
Pero, si es tan difícil de conseguir... ¿para que preocuparse? bueno, es que resulta que hay un lugar, no muy lejano, que parece tener mucho Helio 3 disponible. La Luna.

Ahora que se ha puesto de "moda" discutir si vale la pena o no el viaje a la Luna tenemos casos como el de Japón proponiendo una base permanente para el 2020. EEUU con la misma idea y otros tantos países, China también piensa en sus misiones permanentes, todos países con un gran déficit energético. ¿Con que objetivo? desde ya que no es la "exploración espacial" si no la "explotación comercial del espacio".

¿Para que sirve el Helio 3? Fusión nuclear.

Seguir leyendo el post »

La noticia boluda del día ©

Yo no se que necesidad hay pero lo pasaron como "la" noticia en varios medios incluyendo la TV como si fuese algo realmente importante, pero a un cráneo de Plextor se le ocurrió hacer una... borradora de CDs y DVDs.

Aaaah, pero que útil! hasta ahora tan sólo bastaba con partirlo al medio, meterlo en el microondas o ponerlo en los rayos de la bici, pero utilizar un láser? el "aparatito" que no requiere de una PC cuesta 217 dólares... ¿WH0T? ¿WTF?

Si por 200 verdes me ahorro el trabajito de romper el CD a la mitad, tardando ahora 3 a 6 minutos en vez de un segundo, bueno, pero que ahorro inteligente! claro, según la empresa es más "buenito" con el medio ambiente, lo que no aclaran es que mierda hacés después con el CD o DVD además de utilizar tu propia ranura para introducirlos.

La noticia (notición) aquí, igual, ni pierdan el tiempo, no dudo que se venderá como pan caliente

Seguir leyendo el post »

Streaming, video para todos a la vez

Hace unos días, con motivo del mundial, en mi oficina queríamos hacer streaming de los partidos de Argentina, la cuestión era sintonizar en una PC con una placa capturadora y distribuir a varias PCs para que todos puedan ver.

Así que busqué el software adecuado y me encontré con varias opciones, descarté la de MS porque demandaba mucho al procesador, descarté algunas otras por la baja calidad, y terminé optando por el Video Lan Client para windows.

Este software libre y gratuito es ideal para transmitir por la red un video, igualmente nuestro "proyecto" se diluyó porque no nos dejaron hacer streaming y porque dicha placa capturadora de video es USB y a alguien se le olvidó el driver correcto para windows, si la usás con otro programa que no sea el oficial, no hay sonido.

Pero descubrimos una buena forma de pasar una película por la red y que todos la vean...

Seguir leyendo el post »

Bit Torrent parte II





La información de este post se encuentra parcialmente desactualizada, para un artículo más moderno hacer click aquí, Bit Torrent





Más como una actualización de la anterior nota que como una nueva, pero necesaria ya que el mundillo del bit torrent cambió un poquito en estos meses.

Como muchos habrán "puteado" y bien sabrán, los proveedores de internet (ISP) están filtrando paquetes, ellos dicen, juran y recontrajuran que no es así, pero el traffic shaping no es una novedad, lo hacen descaradamente y abusivamente, y, para peor, la secretaría de comunicaciones no trabaja hace meses en nada, les pagamos sus sueldos para que no trabajen, ¿que raro, no? :D

Por ende el filtrado del P2P es un problema para la mayoría de los que usan Bit Torrent (BT) en Argentina y en muchos países, pero... ya existe una solución...

Seguir leyendo el post »

Googlepages, spameable?

La cuestión es esta, uno crea su página web con el nuevo servicio (beta por supuesto) de Google llamado "Google Pages".

El sitio queda creado como http://miusuario.googlepages.com, tan sólo hay que cambiar googlepages.com por gmail.com y ya tenemos el email del tipo!

Es decir, con sólo buscar páginas en googlepages ya tenés todo un listado de usuarios de gmail listos para ser spameados a gusto :s

¿No podrían permitir al usuario cambiar la url de la página? a ver, en Blogger, servicio gratuito que pertenece a ellos, uno elije un nombre para la página, ej: carasdenepe.blogger.com y el usuario no es el e-mail. Pero en esta onda de integrar TODO a Gmail esto me parece un desacierto. El e-mail, si bien no es la gloria de lo privado, debería no exponerse tan abiertamente con todo el nombre del sitio.

Ni hablar que yo con mi site tengo spam asegurado :D (unos 300 mails diarios de spam, thunderbird hace su trabajo dignamente, cuando tenga server propio instalo spamassassin), pero encima que un flaco que tiene una paginita sencilla en GooglePages sea spameado por el hecho de tenerla... mmmh.. es evitable.

El sistema de Google fue criticado varias veces, pero curiosamente, en lo que me resulta un paralelo con la política argentina, si lo critican saltan los fanáticos y trolls a desvirtuar porque "a Dios no se lo toca" entonces atacan a los críticos con fervor fanático. Me recuerda al ataque a quienes critiquen al gobierno actual en nuestro país, si no estás con nosotros estás en contra. La crítica es lo que nos transforma en seres inteligentes, Google es criticable, y este servicio está demasiado verde y ultimamente casi todos los productos de Google salen verdes al mercado.

Seguir leyendo el post »

El pasado que no pasó

El otro día me puse a ver una página web, era sobre la BeBox, una computadora con sistema operativo Be. Si, el Be OS! ya muerto por fundirse, luego comprado por Palm para ser archivado y revivido por YellowTab bajo el nombre de "Zeta", el BeOS era un buen sistema operativo.

También pensaba en los casos de la SEGA DreamCast y la Amiga, equipos y sistemas que tuvieron un éxito moderado o inclusive bueno, pero que las decisiones empresariales dejaron fuera o el mismo mercado se acordó tarde que existían.

Es un poco de nostalgia y un tema recurrente en este blog (ya van como 20 notas de temas parecidos), pero a la vez una pregunta latente... ¿que sucede si algunos de estos proyectos reviven?

Seguir leyendo el post »

428 Noticias (43 páginas, 10 por página)