Categoría: Tecnología
Digg atacado por el número prohibido
![Digg under attack...](images/reviews11/ataque_digg.jpg)
Digg es una web social donde los visitantes publican las noticias y el resto de los usuarios las vota, si suman suficientes votos positivos pasan a la portada. Pero este método es factible de ser "atacado" por cualquier bot de los típicos que mandan spam en los blogs, ya que Digg permite a los visitantes anónimos votar las notas.
En este momento, en portada de Digg, hay unas 11 notas publicando en portada de Digg la key de encripción famosa, y otras tantas acusando a Digg de censura, otras mostrando contenido que seguramente será borrado de Digg pero criticando la decisión de estos de ser esponsoreados por el consorcio que promueve los HD-DVD.
Por lo visto las justificaciones de ayer no alcanzaron para que el grupo crackeador deponga su actitud, es más, parece que empeoró las cosas.
De hecho, no le gustó a esta gente que Digg se ataje en su TOS (terminos y condiciones de uso) para borrar el contenido... "ilegal" (la DMCA lo considera ilegal, Digg es un site en EEUU, está bajo esas leyes y puede ser condenado por publicar claves de HD-DVD). Es obvio que la gente de Digg no puede hacer nada contra el Lobby de Hollywood, lo curioso es que genere tanto rechazo que ellos quieran salvarse y no inmolarse. Que fácil! otro, un extraño, pretende que uno se inmole en nombre de la... ¿libertad? pero sin que ese que te lo pide muestre la cara ni te ayude... esto ya me pasó en mi propio blog, a una escala recontra-ínfimamente inferior
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
Si quieren la clave ya hay hasta dominio registrado con la misma
Claves gratis de WinXP gracias a un pequeño error
un programita, el Belarc Advisor, termina escrachando tu clave del Windows XP
Arreglando el modo DMA de un DVD-ROM
Tecnicismo mode on [
La cuestión es la siguiente, trato de duplicar un DVD que tenía (un backup legal, obvio, 100%) y me revienta el K3B, pensé que por ahí era algún problema de esa versión (todavía no instalé el 1.0) y me paso a la windola, nada que el DVD Shrink no pueda hacer rápidamente, y pumba, anda como el mismísimo ortoncio, ¿que cuernos pasa? a la mierda, los dos nucleos al mango, 70% del sistema en uso, no me dejaba hacer un joraca, tardaba mil años.
Al fin y al cabo dicho DVD ni pude copiarlo (Win & Linux 0 - DVD del orto 1), dale, seguro que una Mac me lo copia y todo
Pero lo peor de todo fue ese caso de perder la capacidad de toda la PC por un puto periférico (mierda, en mi juventud te enseñaban que "ESO" era un periférico, ahora mejor dejo de usar esa palabra totalmente "demodé") que va por el trolísimo IDE se coma absolutamente todos los recursos de la putísima mierda, entonces busqué "ayuda" donde más que en... Redmond Si, querida gente de M$, ustedes son re grosos haciendo drivers y toda esa parafernalia que sólo busca bloquear la capacidad de uso de sus clientes.
Aquí el link donde explica como el putísimo CD/DVD se va "cayendo" de niveles de DMA hasta llegar al putísimi PIO que hace de tu super-ultra-archi-recontra-procesador una gloriosa XT a 4.77Mhz, si, te da todo ese poder sin avisarte.
DMA Mode for ATA/ATAPI Devices in Windows XP (nótese el "Updated: December 4, 2001", es decir, en 5 años y medio no quisieron cambiar este detalle)
Lo triste del caso es que a medida que va fallando el "drive" (ahí suena mejor?) va bajando de "nivel", pero nunca puede volver a subir salvo que... desinstales el dispositivo! ¿y que dispositivo es? el canal primario IDE... cuac... menos mal que el disco lo tengo en el Serial ATA, pero sin asco le di duro al "dispositivo" y lo volví a instalar con un simple clic en "detectar cambios en el hardware" y te vuelve a instalar el mismo driver pero "limpio".
La cuestión es que la windola va guardando los fallos en algún lugar del registro hasta dejarte casi inutilizada la PC y sin darte un lindo botoncito de "resetear el CD-ROM" o algo por el estilo, no, ante una falla del CD te bloquea TODO EL CANAL IDE!
Igualmente me quedé sin copiar un par de películas de dudoso origen, no se que habrá pasado con esos discos, pero creo que tengo la copiadora muy "fifí" por estos días y se niega a leerlos siquiera.
] Tecnicismo mode off
Cuentas en Joost
![](images/reviews11/joost.jpg)
Mariano ha escrito bastante del tema, desde sus comienzos hace tres meses, y al igual que a él, a mi me llegaron invitaciones para repartir, creo que son como 5, así que los que quieran me avisan acá y "reparto", igual se van a acabar pronto
Ojo para los que tienen 512Kbps de banda ancha, ya en esa velocidad se "traba" un poco porque, justamente, utiliza un método muy "P2P" para mover el contenido, el problema es que es bien pesadongo, conexiones de 1Mb no van a tener inconvenientes.
Next, el peor
![](images/reviews11/next.jpg)
Pero si hay algo que tienen, y muy mal, es el peor de los peores suplementos de tecnología/informática del mundo, un desastre mayúsculo, una anemia que demuestra que están fallando en ese sentido y están dejando pasar el tren de una forma totalmente incomprensible.
Nacido originalmente como el "Informática Clarín" demostró con el tiempo parecer más un suplemento de la Billiken (perdón, de "Genios", que es del grupo Clarín) que un suplemento serio e informativo.
¿donde estuvo el punto flojo eterno?
.- Desinformación
.- Ignorancia sobre lo que se escribe
.- Considerar al lector como un retardado o un idiota tiempo completo
.- Infantilizar toda noticia
.- Total desatención del producto
Luego llegó "Next", la nueva versión, muchos imaginamos que al fin habían tomado al toro por las astas, pero no...
Una ganga
![](images/reviews11/atari.jpg)
Nintendo Wii: u$s 600
M$ XBox 360: u$s 900
Sony PS3: u$s 1300
esos son los precios en Argentina, si, entre un ¿100 y 120%? más de lo que cuestan en EEUU.
No. ¿donde dejé el atari?
WiFi en el subte
Hace unos días en el weblog de E-Laws me enteré que Metrovías ha agregado unos routers Wi-Fi en el subte, hoy me animé a probarlo durante unos pocos segundos por... "seguridad"
Aquí la foto de la prueba:
![](images/reviews11/wifisubte.jpg)
Obviamente no da para mucho más , el tema es que donde hay red es en las estaciones, por ende... es seguro? no corre riesgo alguien que saque su notebook en medio de una estación que, habitualmente, no tiene policía alguno, ni cámaras, ni seguridad de ningún tipo?
La idea me parece genial y modernista por parte de la gente de Metrovías, pero me temo que no se podrá aprovechar con equipos grandes, tal vez si PDAs o Smartphones, pero hay pocos en nuestro mercado como para que sea significativo.
Lo probé en la estación Emilio Mitre de la línea E, según cuentan en E-Laws la única línea que todavía no lo tiene es la A, el resto todas tienen.
Un Hotspot entre tanto Coldspot
Como crear una cámara infrarroja
![](images/reviews11/infrared.jpg)
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Para comenzar, hay un lindo tutorial en video que explica como hacerlo en Instructables.com, lo recomiendo.
Elementos necesarios:
1.- Cámara de fotos que sea sensible a rayos infrarrojos
2.- negativo fotográfico, especialmente la parte negra del comienzo del rollo que siempre te entregan aunque no sirva para nada.
3.- cualquier invento que hagan para que quede en forma de filtro delante del lente de la cámara.
Encontré muchos tutoriales que explican cómo hacerlo, pero quería probar si me salía algo y la verdad que poco pude ver, mañana por ahí armo el filtro y lo pruebo a la intemperie.
![](images/reviews11/infrared2.jpg)
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Luego hay que armar algún tubo de cartón y pegarle esta parte de la película, si bien hay filtros comerciales, esto tiene el gustito del "hágalo usted mismo".
El efecto final es interesante, nada sorprendente, pero sirve para captar sólo un rango de frecuencias visibles sumado a otro tanto de invisibles a los que el sensor de la cámara tiene capacidad de llegar. Un poco de "photoshopeo" mejora el resultado final, por ej, pasarlo a blanco y negro.
El ejemplo lo tomé de esta página, además hay otras que tienen para modificar una webcam
Tip: conseguirse muchos leds infrarrojos y hacer una "lámpara" para poder iluminar de esta forma y que nadie vea esa luz, con la cámara podrán tomar fotos infrarrojas iluminadas.
Tip 2: el Depredador igual te va a agarrar
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Insecure Web
![](images/reviews10/doubts.jpg)
Hasta ahí todo bien, miro el log (aviso, debe ser el acto más nardogeek del mundo, leer logs
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Estaban desde ya las obvias inyecciones de SQL que ya he filtrado hace rato, pero lo más curioso no fue eso, fue que varios intentaron loguearse con un usuario y contraseña... de hotmail!!!
El tema es que se me ocurrió loguear lo que escribían sin encriptar, así que me hice de dos user/passwords de cuentas de hotmail así como si nada sólo por tener un simple formulario de login.
Digo yo, se me hace que es cada vez más urgente una reeducación de la gente, no puede estar cada uno que entra a la red tan expuesto, en su obvia ignorancia, a que le roben su "persona" de una forma tan sencilla!! y yo ni siquiera hice nada!!! llegaron solitos!
Es como que venga un tipo por la calle y me de su tarjeta de débito más el pin del banco para que se la sostenga mientras se va de vacaciones a Gesell y ni me pregunte el nombre ni se acuerde de mi cara!
Capturado
![](images/reviews10/lotspamma.jpg)
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
Obviamente algo pasa, pero no tanto, en mis cuentas POP uso Mozilla Tunderbird, 10 puntos.
Otro problema que detecté es el envío de spam con dominios míos, entonces me llegan los rebotados. Esto lo hacen muchos spammers, utilizan dominios válidos, con sitios y todo, total, en el envío nadie certifica que REALMENTE salgan desde aquella dirección (la mayor falla del protocolo SMTP, no necesita validar el dominio de envío). Ultimamente me han llegado centenas de mails de un site mío y al revisarlos son todas cuentas falsas que no existen.