Categoría: Ciencia
Bichos desagradables
Para aquellos que son sensibles del estómago o fóbicos de los insectos, parásitos y demás alimañas que nos pueden hacer mierda pero que vienen en un tamaño ínfimo, encontré dos notas que pueden hacerlos paranoiquear un poco
Una ya un clásico de Cracked donde hacen sus conteos de cosas, un top five de bichos horribles, de los cuales esta avispa japonesa gigante adorna el post.
El otro es más feo todavía porque se trata de parásitos de todo tipo y como son sus ciclos de vida, con fotos y videos ambos posts, pueden arruinarles el desayuno del día. Obviamente, como se que varios biólogos visitan el blog y enfermitos de todo tipo, ni se sorprenderán algunos.
Para todos los que no sienten nada por los bichos tengo otra cosa para escandalizarlos je, pero de eso mejor hablamos en otro post
Donde está el sol?
Excelente mapa con foto satelital de cómo está dando el sol en el planeta en este momento
Develando misterios tontos
Siempre me hacen reír los titulares de algún misterio "que nadie puede explicar", o que "jamás nadie ha visto como sucede", como si el hecho de que falte investigación de algo ya lo transforme, automáticamente, en sobrenatural.
Este tipo de explicaciones místicas para todo lo que ignoramos debería ser descartado a esta altura luego de tantos años de ciencia, pero no, a todos parece gustarnos el "misterio", por algo hasta existe un canal como Infinito mezclado entre National Geographic y Discovery Channel, como si fuese ciencia por más que es pseudociencia, mentiras.
Pero volviendo al tema, un falso mito llegó a las redes hace tiempo y lo revivieron hace poco en Digg, una red social, el que la conoce sabe lo enorme que es, bueno, logró miles de votos y terminó en portada con un titular digno de revista amarillista: "One of the worlds most puzzling mysteries: the moving rocks of Death Valley", ooooh, increíble misterio, pero no sólo ahí aparece, la boludósfera castellana tiene sus clones, aquí y aquí que si bien tratan de darle un poco más de información al lector, dejan la marca de "misssteeeeriooo" siempre en la redacción.
Claro, esas piedras que dejan surcos en el lecho seco del valle de la muerte (uuuuh! que tétrico) tienen una explicación más normal si uno ve un video del deshielo al comienzo de la primavera.
No sería más fácil que, en vez de hacer suposiciones boludas, la gente busque conocer en vez de imaginar soluciones fantasiosas para todo? ¿tanta necesidad tenemos de la boludez?
Enciclopedia de la vida
Hay un nuevo proyecto en marcha que me parece interesante para recalcar, se llama "Encyclopedia of life" y tiene como objetivo llevar toda la información sobre las especies vivientes (1,8 millones de especies!) a la web de forma gratuita.
Es otro modelo, no es wikipedia, por lo menos no en el sentido tradicional del aporte comunitario, acá pasa al aporte académico exclusivo, los "expertos" no son personajes tan sólo informados, son profesionales, y la información es, por ende, de alto nivel, según se espera.
Esto me lleva a pensar si Wikipedia no sirvió acaso de puntapié para "obligar" al mundo académico a aportar su material para el resto del mundo y no pasar por publicaciones pagas. La cuestión es que a las editoriales dudo que les guste pero si consideramos que sólo una mínima fracción de lo que se ha escrito en ciencias termina publicado ¿este no sería un nuevo medio para que la mayoría de esos documentos se publique?
No se bien como manejarán el tema de las licencias, no creo que sea Creative Commons, entonces ¿será posible utilizar el material que allí aparezca para otros fines?
Otra cosa que se me ocurre es que podrían crearse otros similares, de historia, arte, física, matemática, etc. es infinito el rango de posibilidades. ¿Dejaremos de necesitar los libros de texto?
Creo que lo mejor de todo es que las comunidades científicas empiecen a participar en promover la información que tanto les ha costado obtener del mundo natural, acaso no se estudia a las especies para eso? para conocerlas? bueno, me parece una genial forma de concentrar información que actualmente aparece pulverizada en cientos de miles de libros o enciclopedias incompletas.
La enciclopedia contará además con muchas fuentes de información bien detalladas aquí. Y lo interesante del caso es que se han basado en el éxito de Wikipedia, otra vez, inspirando un movimiento social, en este caso, científico. Esperemos que pronto veamos esta web en pleno funcionamiento, igualmente me pregunto... ¿habrá versión en nuestro idioma?
[nerd] Video del Efecto Kaye en fluídos
Al verter un chorro de líquido orgánico viscoso sobre una superficie ésta de repente “devuelve” otro chorro ascendente que tiende a combinarse con el chorro que está cayendo.
Ortorexia
Hoy me enteraba del nombre de una enfermedad odiosa y conocida, odiosa porque quienes la padecen no sólo no la reconocen como tal si no que se desviven por arruinarte la vida.
La Ortorexia es esa dependencia patológica a "comer sano" al punto de arruinar no sólo la salud propia si no la vida social del "afectado".
Es común encontrarnos en situaciones donde alguien ofrece una simple galletita a otro y éste reacciona hasta mal diciendo "no, engorda" (supongamos que quien lo dice tiene un aspecto anoréxico-bulímico-ultraflaco a quien no le vendría mal un par de kilitos más de contenido) y saca un paquete de esas galletas de arroz horribles y sin gusto.
Soja y Tofu por todos lados, pero de alimentarse bien, nada. Puesto que todo lo que se vende actualmente como "sano" es más bien un "complemento" la gente confunde y, para no perder la costumbre, se autodiagnostica y automedica todo. Así pues uno se autodiagnostica "gordo", se automedica "mierda" y come mierda justificándose en su autodiagnóstico.
De nutricionista ni hablar, el problema es que quienes padecen estos desórdenes alimenticios son de evitar a un médico, no van a ir a uno puesto que este es capaz de decirles la simple verdad: "dejate de joder y ponete a comer bien, que es lo único que te hace falta".
Bien distinto es mi caso, jeje, por ejemplo, donde digo "eso hace mal" con la boca llena de eso mismo y quejándome de "ahora deberé ir al gimnasio"
Lo más común es ver a mujeres con este transtorno, la obsesión por la delgadez, la imposición mediática de un modelo de "persona ideal" flaco, pero ultimamente parece que hay muchos hombres con el mismo "problemita", que es muy distinto a tener 20Kg de más y querer bajarlos, es tener tu peso ideal o menos e insistir con comer sano al punto de hacerte daño.
¿Que problemas trae la Ortorexia? además de arruinar tu vida social por no poder compartir un plato con nadie, los más fóbicos hasta llegan a no comer nada que salga de una cocina normal, si hay aceite "ya es malo", si hay grasas "es terrible", entonces terminan faltando vitaminas, calcio y un largo etcétera de componentes que el cuerpo SI necesita por más grasientos que parezcan (de hecho, necesitamos grasas y aceites entre otras cosas )
Una cosa es comer sano, otra es ser boludo. Los extremos como este son tan nocivos como el que come todos los días en McPato
Computación cuántica
Insisto con este tema, es difícil de entender, es al pedo entenderlo y para colmo no sirve para tanto, pero me llamó la atención la fanfarria que se armó con una empresa que empezó a anunciar que tenían un modelo "vendible" de un procesador "cuántico", parece hollywoodense, como que por ser así va a ser tan pero tan poderoso que dejaría chiquititas a las PCs actuales y un bla bla indescifrable para justificarlo. (lo que se comentaba es que resolvía problemas NP-Completos)
Por eso me puse a leer, a tratar de entender de que se trata y para saber si realmente era posible, la cuestión es que no sólo no es una computadora cuántica real la que han hecho, si no que en vez de llevar la velocidad al infinito como mucho la duplica (por el algoritmo que utiliza), algo que es, obviamente, una desilusión para muchos, pura publicidad, pura nota falsa en los medios para llegar a la conclusión de que dicha empresa "nunca dijo" lo que los medios dijeron. Es el problema de generar demasiadas expectativas sobre algo que nadie entiende, por ende cualquiera escribe lo que se le canta. (Ver FAQ oficial y The Economist que publicó cualquiera y la recogieron el resto de los medios)
Es un tema super-nerd-aburrido, pero lo increíble es que luego de leer 20 papers sigo sin entender un carajo .
El Gato de Schrödinger
Hace unos días en el trabajo uno comentaba la paradoja de dicho gato, un profesor la había usado en su clase, y al ver este post me pareció bueno citarla aquí para que se entienda (lo del Blink de esa nota lo dejo para otro post ), aunque, claro, nunca la entienden muchos porque sirve para explicar cierta paradoja de la mecánica cuántica.
Pero que mejor que citar a la Gûiquipedia
El experimento del gato de Schrödinger o paradoja de Schrödinger es un experimento imaginario, diseñado por Erwin Schrödinger para exponer uno de los aspectos más extraños, a priori, de la mecánica cuántica.
Supongamos un sistema formado por una caja cerrada y opaca que contiene un gato, una botella de gas venenoso, una partícula radiactiva con un 50% de probabilidades de desintegrarse y un dispositivo tal que, si la partícula se desintegra, se rompe la botella y el gato muere. Al depender todo el sistema del estado final de un único átomo que actúa según la mecánica cuántica, tanto la partícula como el gato forman parte de un sistema sometido a las leyes de la mecánica cuántica.
Siguiendo la interpretación de Copenhague, mientras no abramos la caja, el gato está en un estado tal que está vivo y muerto a la vez. En el momento en que abramos la caja, la sola acción de observar al gato modifica el estado del gato, haciendo que pase a estar solamente vivo, o solamente muerto.
Esto se debe a una propiedad física llamada superposición cuántica.
La paradoja ha sido objeto de tanta controversia (y de discusión no sólo científica, sino hasta filosófica) que Schrödinger llegó a afirmar que "cada vez que escucho hablar de ese gato, empiezo a sacar mi pistola".
en algunas universidades los profesores que quieren darse aires de "ven soretitos, yo entiendo más que uds. de todo" la usan para sorprender a alumnos y conquistar a alumnas (cualquer paradoja de mecánica cuántica tiene 0 levante)
Luego de la explicación se entenderá lo del Blink, no?
¿Está muerto el gato?
Cuestión de Tamaño
Para que no sea todo bajón, les dejo este excelente video ejemplificador que sería como complemento de este post del año pasado.
Somos insignificantes, no? visto en CPI sitio que les recomiendo ver muy seguido, agéndenlo.
El mundo y sus Demonios
Hace unos años leí un libro de Carl Sagan, "El Mundo y Sus Demonios" y hoy tuve la suerte de encontrarme con un post que citaba una de las partes clásicas de dicho libro, "En mi garaje vive un dragón que escupe fuego por la boca".
Una afirmación, un método científico y la capacidad de negación y evasión de la verdad por parte de un fanático, es la explicación más simple que le daba Sagan a los chantas y fabuladores y a sus creyentes, es que si alguien te afirma algo semejante, el método científico permite demostrarlo y así darte la razón. En cambio el método mentiroso sólo permite afirmarlo y, el que no cree, no lo verá.
Hace 10 años (20 de dic) fallecía este gran autor e investigador, así que mejor que compartir este texto con ustedes, supongo que no será lo más "legal" del mundo, pero Sagan era un divulgador científico, esto de Internet le gustaría Igualmente les recomiendo comprar ese libro, leerlo y hacérselo leer a quienes puedan.