Categoría: Tecnología
Microsoft y el OXML
![](images/reviews13/oxml01.jpg)
La cuestión fue ODF vs OXML y el porqué de un nuevo formato, obviamente como no podía ser de otra manera yo me puse del lado de ODF, pero no tanto por fanatismo si no porque faltaba, justamente, alguien que sepa de ODF para defenderlo adecuadamente ante la exposición de la empresa. En dicha reunión no había uno si no varios empleados de la firma, algunos más famosos que otros, y en su totalidad grandes personas, varios ya los conocía. Muy agradable discusión y charla, pero me faltó la pata "ODF" ahí
![](themes/Fabio11/images/smilies/icon_smile.gif)
Por ende me quedaron varias cosas por conocer, es decir, me habían explicado que ODF no servía para hacer lo que hace OXML, si ese fuese el punto de vista técnico y fuese correcto, no habría mucho para discutir. Pero el enfoque principal no es lo técnico, aquí el problema es otro y es el interés de negocios a futuro y en qué se basa cada idea.
Me puse a analizar un poco más, con mejor info y a algunas conclusiones llego, más bien, creo...
Asus EEE PC Review
![Asus EEE Asus EEE](images/reviews13/eee/eee01.jpg)
Para decirlo rápido, es muy buena notebook, pero hay algo que siempre hay que tener en cuenta en este tipo de dispositivos, depende para que uso, para el mío, viene perfecto, por ahí en un futuro me canse, por ahí necesite más, pero en lo que a hoy respecta, es lo que necesitaba.
Hay muchas opciones en el mercado local, pero en el caso de las ultraportables no tanto, están las Sony, hermosas, finas pero carísimas, con precios que llegan a los 10.000$ y ninguna por debajo de los 5000$ Si, hay notebooks por el mismo dinero, pero no en este tamaño.
Es un formato complicado, poner mucho en tan poco espacio, pero a la vez hay otro problema en nuestro país, si nadie te la trae de afuera, tenés que pagar el precio local o simplemente no existe.
En el caso de la EEE hay una extraña ventaja, como todos los importadores la trajeron no hay que pagar un recargo tan excesivo, la competencia ayuda y en vez de pagar un 80-120% de precio superior al norteamericano el “exceso” sólo llega al 30% y sigue bajando, algo que para nuestros bolsillos es un alivio.
Sumado a esto está el hecho de que la EEE es la más barata del mercado, hay un par de razones para esto, el procesador es un Celeron de 900Mhz, no tiene disco rígido (usa una memoria flash), no tiene CD/DVD y la pantalla es de tan sólo 7”.
Ahora bien, ¿estas características la hacen inferior? entremos un poco más en detalle.
PS: las fotos no son de la mía, me dio fiaca sacarle fotos
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
Relojes Casio ochentosos
![](images/reviews13/casio_soccer.jpg)
Verlo en la foto me "emocionó" , cuac!, si, es que lo gasté al pobre, pero fue mi primer experiencia "gamer" además de los gamboy que tenían mis compañeros, yo no tenía de esos, me habían regalado esto
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Para mi era re avanzado todo esto, habrá sido por el 88 o el 87, ya ni me acuerdo, pero era re "copado" tener un reloj así en esa época, así que ver esto fue como una regresión y me doy cuenta de que el camino tecnológico me lo fue abriendo mi viejo, me regaló esto y compró para casa la computadora, había ya comprado un microscopio, un juego de electrónica para armar circuitos, mierda, uno lo piensa y esas cosas a esa edad te abren la cabeza mucho.
La noticia del día: Sun compra MySQL
No, no es Apple y sus productos nuevos, la VERDADERA noticia del día es que Sun compra a MySQL, eso es un notición.
Clarín blogs y la oportunidad tardía
Ya empezaremos a teorizar de cual será el futuro de esta nueva herramienta social promovida por un grupo multimedio gigante, pero hay algo que es seguro, si Terra se comió el mercado de Fotologs y Clarín se durmió (como dice Mariano), en este caso son los únicos que tienen la suficiente entereza como para bancarse esta máquina asesina que es manejar una comunidad de blogs.
Ahora bien, Clarín contraataca con blogs ante el fracaso de VxV, ¿cuando comenzarán los problemas? los clásicos: Trolls, comentarios desbocados, spammers, splogs, publicidad encubierta, vocabulario incorrecto, etc. ¿cuanto habrá que esperar a que la primer camada de trolls intente destrozar cualquier idea? ya sabemos como funcionan los energúmenos
Pero tiene puntos positivos, un intento comunitario en portada, donde aparecen los posts de todos, algo que me genera curiosidad... ¿como priorizan? si no hay una valoración por parte de la comunidad del contenido a salir en portada ¿como se evita el spam?
El sistema está hecho por The Cocktail y se llama The Shaker y está siendo utilizado en varios sitios importantes del resto del mundo, ahora bien, esto no asegura éxito, pero Clarín tiene una ventaja. La masividad como medio le puede permitir a tempranos bloggers exposición. Si al tener un weblog en Blogger no te visita ni tu madre, ¿que tal aparecer en portada del sistema de blogs de Clarín a cada post?
Pero esto tiene una desventaja, al ser muy usado ¿que posts terminarían en portada? si son todos... ¡que descontrol!
Vanina quiere que me porte bien al opinar de esto que no se preocupe, ya armé un blog para ver como funcina y cuan fácil es, por lo pronto, está algo verde, pero se nota que estan teniendo mucha recepción y testeo masivo porque al servidor se le nota el "costo" que está teniendo, cada tanto se frena mal.
Tengámosle paciencia y veremos como poco a poco o toma forma o se deforma completamente, eso lo decidirá la comunidad que, por lo que veo, ha comenzado a formar parte de este nuevo sistema social con bastante entusiasmo en muchos casos y mucho excepticismo por parte de los más "profesionales" del blogging. Ah, salvo de los que son periodistas de Clarín que escriben de todo y tan rápido que lo hacen poco creíble che! que no se note tanto!
PS: ojo! es beta jejeje, poner eso ya es grasada, no jodan
Steal This WiFi
Para complementar un poco el post del otro día sobre los WiFi comunitarios, aquí un artículo de Bruce Schneier justamente comentando porqué él SI comparte su red inalámbrica y sus razones éticas para hacerlo.
USB 3, otro conector más
![](images/reviews13/usb_3.jpg)
Así que habrá USB para rato, pero con nueva versión y aun así manteniendo compatibilidad con las versiones anteriores (1.1/2.0).
El nuevo conector tiene varios pines más pero... ¿como hicieron para mantenerlo compatible? fácil, en vez de agregarlos a los costados (haciendo incompatible los conectores viejos) los agregaron más adentro como se ve en la imagen, y el conector macho será más alargado.
De esta forma se mantienen los cuatro tradicionales más cinco nuevos pines. No está mal como solución, dando velocidades de hasta 4.7Gb/s superando diez veces el máximo actual de 480Mb/s (¿alguno pudo mover a tanta velocidad alguna vez algo?... ¡esos máximos teóricos!)
En fin, para el que se queja de la cantidad de cables, uno nuevo, ah, también tiene su miniUSB y no dudo que tendrá su microUSB, más y más cables, por suerte, servirán los viejos, algo bueno tenía que tener para los que no quieren comprar nada nuevo. La especificación estará lista para este año, los primeros en verse, quien sabe 2009, 2010.
Más info en The Register
y el WiFi comunitario?
![](images/reviews13/wifi/wifi01.jpg)
Creo que aquí las redes inalámbricas no han tenido un auge como corresponde, la tan sugerida filosofía libre no aplica a la hora de compartir internet, directamente todos cierran sus routers, muchos locales quieren cobrar, los ISP definitivamente quieren sacarle el jugo y no hay una iniciativa libre de fácil acceso o pública.
Doy el ejemplo más simple, durante estos días me mudé y todavía no pude instalar Fibertel, ok, veo con el teléfono que hay varios routers WiFi, me compro una placa para la PC y empiezo la búsqueda. En pocos días ya tengo unas 13 redes alrededor de mi depto, de las cuales una sola está abierta y usable. Un sólo vecino el cual, sin querer meterlo en una bolsa común, es probable que no tenga cerrado su router sólo porque no sabe como hacerlo.
![](images/reviews13/wifi/wifi02.jpg)
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Pero el tema es... ¿acaso si estuviesen las 14 abiertas sería un problema? imaginen el escenario, el "colgado" ocasional, como sería yo en este caso, no usurparía red de nadie, entre 14 me conectaría a cualquiera distinta todos los días, no sería grave. A la vez muchos la cierran no por no compartir, si no por seguridad. El "terror" al troyano y al infiltrado y la ignorancia de cómo protegerse ante el riesgo potencial.
![](images/reviews13/wifi/wifi03.jpg)
Miren al punto que llegó esto en mi caso que ayer me la pasé juntando información para crackear un par de cuentas WPA que vi que tenían cliente en uso, cuando me refiero a cliente es una notebook o algo usando ese router WiFi. Encontré dos en 14, es decir, hay 14 routers de los cuales 1 es abierto y sólo dos tienen una notebook que los usa
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
Obviamente apenas tenga éxito reventando redes lo publicaré por acá
![:D](themes/Fabio11/images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![](themes/Fabio11/images/smilies/icon_smile.gif)
Ah, me faltaba agregarles, tengo otro vecino, de mi edificio, que directamente puso en el nombre de su router "pirulo 1C, si queres internet, timbrame", es decir, el flaco encima ofrece su "servicio" de reventa por el nombre de la red, un capo
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
![](images/reviews13/wifi/wifi04.jpg)
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
En mi caso en particular cuando tenía sólo 512Kbps la fonera no me permitía compartir menos que eso, ¿el 100% de mi ancho de banda? naaa, dije, así que nunca la usé, pero si logro conseguir una conexión de 3megas es coherente compartir 512Kbps para quien los necesite.
Así que pronto tendremos 16 routers, 2 abiertos, 1 que quiere currar, 1 fonera
![:P](themes/Fabio11/images/smilies/icon_tongue.gif)
Para seguir leyendo sobre el tema, The ethics of "stealing" a WiFi connection
Video a 360º
Vía Julián Gallo me encuentro con este video que está genial, no es un video más, haciendo clic y arrastrando el mouse pueden girar 360° y seguir viendo todo en todos los ángulos posibles, si prueban varias veces podrán comprobarlo.
No es ningún truco raro, es una técnica óptica de Immersive Media, los mismos que estan haciendo el Street View de Google Maps. Pero se ve muy bueno y ahora tanto ancho de banda como velocidad de PCs permite verlo de forma fluída.
Links IMC y Julián
Proximo review: Motorola V8 Razr2
Ayer en reunión con gente de Motorola y bloggers nos presentaron y dieron para testear un nuevo teléfono, el Razr2 (V8), la evolución de Motorola de su exitoso modelo Razr, ¿estará a la altura que tuvo el V3 en su momento? recuerden que aquél fue un teléfono del que se vendieron 100 millones, si, una cifra interesante.
Más allá de que pasó un buen tiempo y que otras marcas irrumpieron en el mercado (Samsung y LG) para quitar esa cuota de mercado y las otras grandes dan pelea en ese segmento (Sony y Nokia) este teléfono tiene muchas cosas interesantes que lo pueden hacer un ganador nuevamente, pero... para el review tendrán que esperar a que lo pruebe
Primera impresión: Fashion phone, depende como lo vea uno, masculino, o femenino, si tiene cierta ambigüedad, para mi es demaciado "fancy", pero a la vez es negro y metalizado, ultra fino, delicado pero firme y duro, si, un teléfono duro, mucho más que el V3, tiene una presencia de solidez muy importante, más refinado que su antecesor, mucho más. Es un teléfono "cool" pero no para techies (tampoco lo pretende), simplificado por fuera al extremo (un solo conector), touchscreen en pantalla exterior, dos pantallas casi del mismo y todo lo demás que un teléfono de este momento tiene que tener, menos 3G.
Ahora empieza el testeo exahustivo y las pruebas y comparaciones, si estan desesperados por adquirirlo ya lo vende CTI a 1000$, un regalito navideño que muchos apreciarán
En unos días ya tendrán una nota de esas largas y extensas viéndolo en detalle, prometo video para verlo en acción y como se siente en la mano, también compararlo con mis otros modelitos que andan dando vueltas por casa y los que pueda conseguir.
» Click aquí para el review completo