El problema está mal planteado, no es si estás a Favor o en Contra de Uber, es el Cómo



Si, título largo pero que resume el problema porque luego de tantos días de discusión ya han colmado mi paciencia :P

La "Uberización" de la economía tiene puntos a favor y puntos en contra, implementar un sistema ultra-capitalista en países con una fuerte impronta socialista, al menos en los derechos laborales, siempre implicará una especie de revolución.

Por ejemplo, en cualquier país "normal" (el anormal vendría a ser EEUU) un empleado que se enferma pide ese día de trabajo y un médico verifica su estado de salud, el sistema de salud se encarga y así. Conocemos cómo es. Pero todo eso no es así en los EEUU, país de donde proviene Uber y su idea.

Esta "precarización" puede preocupar a muchos pero tengamos en cuenta que el trabajo de los taxis ya es bastante precario, el problema aquí no se trata de si uno perderá el trabajo y el otro ganará ese espacio, el problema es que vivimos en un sistema que considera a la competencia algo negativo, competir es morir para el argentino promedio.

Uber en sí es irrelevante en este punto, el problema va mucho más profundo, en una formación mental que venimos forjando desde hace más de cien años.

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #350

Una #RuletaRusa en la oscuridad... ah, no, es tan sólo un gato
Una #RuletaRusa en la oscuridad... ah, no, es tan sólo un gato


350 ruletas, y eso que tengo en mi reserva como unos 5000 links de imagenes más, entre gifs y jpgs, si pusiera todo esto en una sola ruleta les explotaría la cabeza, por eso se las dosifico en 20 tiros semanales :D ¿Ven? Yo los cuido :P

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

Ilusiones Ópticas y Efectos Infinitos #7



Vamos con una nueva tanda de Ilusiones Ópticas y Efectos Infinitos porque son como DO-RO-GA visual, sin aditivos, sin necesidad de efectos colaterales y me entretienen bastante.

Si no vieron los anteriores que armé aquí se los dejo también: 1, 2, 3 y 4, 5 y 6

A continuación gran material los espera...

Seguir leyendo el post »

El lanzamiento del Delta IV NROL-45 en 360°

Normalmente uno no tiene una vista tan privilegiada de un lanzamiento, pero además ahora podemos experimentarla en todos los sentidos.

Este video de United Launch Alliance fue creado durante el lanzamiento del satélite NROL-45 con varias cámaras 360:



El resultado es genial, y ya quiero ver quien es el primero en ubicar una de estas cámaras en la lanzadera misma, no solamente en la paltaforma de lanzamiento.

Seguir leyendo el post »

Algol, la estrella variable de los egipcios

Hace miles, miles de años, una antigua civilización notó algo en el cielo, una estrella en particular, siempre iluminaba igual, pero cada dos días y un poco más, bajaba su brillo por horas.



Utilizaban una especie de calendario estelar para definir días afortunados o desafortunados y el primer registro de Algol, esta estrella tan particular, lo proveen los egipcios entre el año 1244 y 1163 antes de Cristo, sí, hace más de 3000 años.

Este calendario que incluye a Algol y la Luna como sus máximos referentes para definir los "astros" fue adquirido por el Mueseo Egipcio de El Cairo en 1943 y publicado en 1966 e incluye 365 papiros, 360 para los días del año que contabilizaban y otros cinco intercalados que serían como el que usamos nosotros actualmente para los años bisiestos.

Pero ¿Qué es Algol? ¿Por qué brilla distinto y tan regularmente como para terminar en un calendario tan antiguo?

Seguir leyendo el post »

OPROP! La caída de Dinamarca en dos horas



El 9 de Abril de 1940 Alemania invadía Dinamarca

¿Para qué? Pues bien, los nazis necesitaban cubrir todo un frente hacia el Atlántico, desde Francia hasta Noruega y la única forma era o con aliados o con países invadidos. La teoría germana era que bloqueando estos accesos los aliados jamás intentarían invadir Europa para frenarlos.

En parte tenían razón y durante cuatro años nadie lo intentó, pero esto significó que países neutrales como Dinamarca y Noruega terminasen bajo un control invasor nada deseable. La invasión de Dinamarca fue, al mismo tiempo, una de las más rápidas de la historia... dos horas.

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 15 - 2016

Y aquí estamos, una semana termina, otra comienza, pero lo que no puede faltar es que alguien te resuma todo lo que seguro se te pasó de largo durante los últimos siete días, acá tenés una tonelada de videos para despacharte mientras el viento, la lluvia y el frío te amargan el finde ¡Que no suceda! Resumen para vos!



Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!

Comentar »

Links de Viernes - #413

Un viernes muy viernes, hay que tomárselo como viernes #LDV
Un viernes muy viernes, hay que tomárselo como viernes #LDV


Y bueno, el viernes es así, y si cobraste el sueldo esta semana, ni te digo, a vivirlo a logrande, pasar por LinksDV, ponerse generoso con los links y los votos a los links y mirar todos los que esta semana te ha entregado...

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #349

Te cambio un gato por #RuletaRusa
Te cambio un gato por #RuletaRusa


Es jueves, no puedo evitarlo, si no les tiro por aquí la ruleta me matan, yo no quería, me obligaron, dijo nunca nadie :D Así es, es jueves ruletero y luego de una semana agitada y revuelta creo que una veintena de balazos nos vienen de maravilla ¿No?

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

IoShit, ¿Internet de los Tarados o todo inteligente?



Con esta moda de IoT, Internet de las Cosas, es decir, el meterle red a todo dispositivo por más pequeño y ridículo que sea, hay un problema que pocos parecen estar contemplando, ni los mismos fabricantes.

El problema es sencillo, si todo es una computadora y todo está constantemente conectado, todo debe estar hecho con el mismo nivel de confiabilidad y seguridad que ya tenían los dispositivos "desconectados".

Por ejemplo una cerradura, si la cerradura electrónica está conectada a la red debe tener su propio firewall, esto agrega un nivel de procesamiento mucho mayor del esperado, no sólo eso, además debe gastar energía para conectarse vía WiFi, requiere de un router, requiere de una app para abrirse, y así una larga lista no sólo de costos sino de vulnerabilidades posibles y, peor aun todavía, probabilidad de fallos.

¿A nadie le importa?

Seguir leyendo el post »

9350 Noticias (935 páginas, 10 por página)