Categoría: Tecnología

Tecnogeek.com

Tecnogeek.com

Ha llegado el día y ha vuelto el weblog que tanto quiero, Tecnogeek.com, si, hemos vuelto al ruedo, esta vez con el "dream team" que cualquier blogger querría compartir bytes, Gastón García, Matías Laporte y Federico "Zurdito" Etcheverry, amigos y geeky-bloggers que ustedes conocen también Guiño

Los invito a pasar y comentar, leerlo diariamente y enterarse de todo lo que los "Tecnogeeks" tenemos para ofrecerles. Nuestro objetivo no es el típico blog de gadgets imposibles y noticias de europa o china, tratamos de darles noticias locales y del mercado que todos podemos acceder, además de los ya clásicos posts de nuevos productos.

Inauguramos el blog al público masivo (luego de la beta de varios días :P) con el review del Nokia 5310. Desde ya, los espero.

Seguir leyendo el post »

Un 5310 ó 5610 para el pueblo

Mientras sigo tratando de conseguir que me presten uno para testearlo y hacerles un review completo (palo :D) , la campaña de Nokia "Música Todopoderosa" viene con chivo (todo el chivo!) y con teléfono de regalo :P si, participando de una "trivia" podemos hacernos de uno.

Me gustan las campañas donde te regalan algo más allá de una remera o un frisbee con el logo, lapiceras o un folleto enorme que cuesta tan caro como para hacernos pensar ¿valía la pena? así que aquí tienen un teléfono completo, sólo espero tener uno pronto así les hago un review como corresponde Guiño

Si quieren saber más de estos modelos, el 5310 y el 5610 sigan los respectivos links Guiño

Seguir leyendo el post »

Google Street View y la privacidad

Se han dicho muchas cosas contra el sistema "Street View" que incorpora en algunas ciudades Google Maps. Ese que va sacando fotos a 360° de cada esquina y calle, bueno, hay de todo y se pueden encontrar imagenes increíbles.

Desde donde estan las putas del barrio hasta algunos intrépidos que terminan en problemas por seguir al auto que saca las fotos. Hasta han tenido que lidiar con una bolsa de plástico que se los quería fagocitar. Se ven cosas realmente extrañas y bizarras en este sistemita, las cosas que hay en la calle, por dió.

La cuestión es que por todas esas cosas de la privacidad dispusieron borronear los rostros, en europa no son tan aceptados (imaginate si gracias a esto descubrirían algún que otro secuestrado, que horror! :P) y todo terminó en una exageración divertida :D seguramente usan algún algoritmo para tapar rostros, el tema es que los llevó a esto :D



Por la privacidad del caballo! mierda, carajo!

Seguir leyendo el post »

Shozu, desde el teléfono, todo

Una herramienta ideal para el teléfono, Shozu, me permite estar conectado con casi todas las aplicaciones web que necesito para "crear" contenidos. Una herramienta integradora por definición, convergen en ella sistemas tan dispares (por ser de tan distintas compañías) como Youtube hasta Flickr, Facebook, Twitter, Vox, Blip.tv, Windows Live Spaces, el mismísimo Wordpress, Typepad, Photobucket, en fin, casi todos los servicios de contenidos y redes sociales que puedan existir y tengan algo de "masa crítica" (suman más de 40)

¿como hace esto? una aplicación en el teléfono y otra en el servidor donde uno saca una cuenta y comienza a dar de alta estos servicios. Cada uno cuenta con su propia API, lo que han hecho desde Shozu es utilizar una y cada una de estas para brindar acceso en ambos sentidos, subir material y descargar o consultar RSS con material de amigos que tengan cuentas en los mismos.

Lo único que requiere es que uno habilite a Shozu para cada servicio que uno desee, no es necesario ingresar datos propios en Shozu, éste se conecta con la web de, por ejemplo, Picasa, pide autorización en dicha web y es ahí donde le damos el OK, en el sitio de Picasa. Lo mismo con Flickr, Youtube y todos los demás.

Lo genial de esto es que por un lado uno no compromete el password y usuario y por el otro tiene acceso total con este "ticket" que le brinda.

Desde el N95 es común generar contenidos pero que subirlos no sea precisamente fácil u ordenado, con esta aplicación todo eso cambia, es realmente sorprendente lo fácil que hace este trabajo, así grabar un video en la calle, conectase y subirlo son tan pocos clics que hasta "da miedo" :D, si uno cuenta con un plan telefónico con acceso a datos ilimitado (Claro tiene uno por 120$)... ya no hay quien te pare, cada foto o video que uno produzca en la calle puede estar publicado al minuto.

La lista de teléfonos soportados es bastante grande lo que alivia el tema de no necesitar un teléfono exclusivamente con Symbian S60 v3 para usarlo, desde Motorolas hasta iPhone pasando por Sony Ericsson y Samsung, la oferta es muy variada. La desventaja de los teléfonos que sólo disponen de Java para la aplicación y son algo limitados es que, si bien pueden subir material, no podrán consultar RSS de otros usuarios. Pero muchos teléfonos con Java soportan la aplicación full perfectamente.

Integración, convergencia, movilidad, 2.0, social, bueno, todas esas cosas pero saliendo de la teoría y yendo a lo práctico. Ah, me olvidaba, es gratis.

Seguir leyendo el post »

Adobe Open Screen Project

Dispositivos con Adobe Flash Luego de leer un artículo de Tristan Nitot, de Mozilla Europa, alertándonos del "peligro" que significa que la web se "licencie" y sea controlado por un par de softwares propietarios como Adobe Flash y Microsoft Silverlight llega una muy buena noticia.

En un vuelco favorable de Adobe plantean el proyecto Open Screen Project donde abrirán las espeficiaciones de los formatos SWF y FLV/F4V. Es decir, proyectos como Gnash, que buscaban una versión GNU/GPL completa de la implementación del Flash Player podrán hacerlo y tendrán la especificación libre y abierta.

Esto es un acierto de Adobe que podría llegar a ver como una amenaza a Silverlight, ahora Flash será libre y buscan con esto llegar a todos los dispositivos, por eso también hicieron alianza con los mayores fabricantes de dispositivos, quieren el Adobe Flash en todos lados y que MS no meta sus narices con Silverlight.

Ya que Moonlight , la versión libre de Silverlight, es sólo un "experimento" y tiene poca cabida en el ambiente GPL, Adobe estaría terminando con cualquier amenaza. Un flash player libre y gratuito en cada PC y las especificaciones abiertas. Esto es una ventaja para ellos ya que el editor de Flash más completo y complejo es el de ellos mismos, si, se abre la puerta a un rival, pero llevan ventaja.

Lo positivo del asunto es que uno puede tener un real conocimiento de qué está haciendo la aplicación Flash en la PC de uno y que Gnash tiene futuro como reproductor libre que antes, sin tanta apertura, debía basarse en la ingeniería inversa y saltando algunas leyes norteamericanas como la DMCA que, si Adobe quería, podía usar para atacar al proyecto libre.

Una buena noticia, esperemos que sirva como un avance positivo hacia los estándares abiertos y en un futuro podamos decir que las aplicaciones en flash son tan libres y gratuitas como el HTML y el Javascript. HTML 5, como especificación, permite video online sin necesidad de flash, esta es otra de las razones por las que, me parece, les convenía liberar esto.

Ojo! no habrá código fuente libre del flash player, sólo las especificaciones, el formato, que ya es bastante y que, obviamente, lo hacen por competencia, no porque son buenitos

Seguir leyendo el post »

Location Tagger para el Nokia N95

Hace un tiempo (en Enero) Nokia lanzó el Location Tagger, una pequeña aplicación que te permite gracias al GPS de algunos teléfonos, sacar fotografías que puedan guardar la información del GPS donde son tomadas y luego poder ubicarlas en un mapa.

Hoy estuve jugando un poco con esto y dando unas vueltas para ver como funcionaba y su precisión. Realmente es una herramienta genial, claro, la cantidad y variedad de teléfonos que pueden utilizarlo es muy limitada actualmente, pero de aquí a unos años la mayoría de los teléfonos, a mi entender, tendrán un GPS incorporado.

Saqué tres fotos en lugares distintos (tampoco es que se pueda sacar mucho manejando :P, ¡ilegal!) y probé que las "marque". Luego las bajé en casa y probé en dos lugares, en Picasa y en Flickr.

El resultado en Picasa es perfecto, ya las ubica perfectamente en el mapa y te puede armar una galería con el típico Google Maps como pueden ver aquí.


Click aquí para ver

En el caso de Flickr no tuve tanta suerte, supuestamente debía hacerlo, pero no lo hizo :P pero si también tienen mapa y si uno copia y pega la información EXIF de la foto, funcionaría. Lamentablemente no lo hizo de forma automática, me extrañó, seguramente faltó algún paso para que lo tome directamente desde la foto.


Click aquí para ver

Lo genial de esta pequeña aplicación es que, si bien todavía está en Beta, en poco tiempo será parte integral de las aplicaciones de los teléfonos y así ubicar cada foto que hemos sacado ya no sólo será en "tiempo" si no en "espacio", tener cubiertas todas estas variables sólo le faltaría algo, que le agregue las etiquetas automáticamente :D jeje, pero eso es imposible, no hay IA que lo pueda hacer :D todavía nos queda ese humano trabajo, titular y agregar etiquetas.

Seguir leyendo el post »

desde Start me up

A lot of geeks.

En vivo desde Start Me Up, en este momento escuchando a Marcos Galperin de Mercado Libre, interesante, pero más divertido ver la cantidad de nardogeeks en tan pocos metros cuadrados, debemos ser unos 400, cientos de notebooks, routers rebasados.

En fin, pienso pasarla bien y darle algo de bola a las charlas, pintan interesante aunque acotadas.

Y no , no voy abundar en detalles :D a duras penas funciona el guai fai !!

Seguir leyendo el post »

Bugatti Veyron a 407Km/h

El video no es nuevo, es más, lo tengo en el disco hace rato, pero el otro día volví a verlo y lo busqué en youtube para postearlo, es que es bestial :D



PS: lo cambié por el video largo, vale la pena toda la explicación y preparación

Seguir leyendo el post »

Seguimos con el OOXML

Esta vez es cortito porque el análisis lo hace la gente de KOffice (Fun with Microsoft OOXML) y demuestran cómo la especificiación es una implementación de Office y no un estándar para documentos, partiendo de una simple línea:

<workbookPr filterPrivacy="1" defaultThemeVersion="124226"/>

Llegan a demostrar que ninguno de esos dos atributos se refieren al documento, ambos son de la aplicación y... no están documentados!

Es decir, un PDF de 7000 páginas y 40Mb y no tiene documentados atributos que usan siendo el primero una funcionalidad específica de Office para identificar a la persona y sus permisos y la segunda... está clarísimo, está encargada de elegir el Theme (estilo) particular del office. Es decir, el estándar ISO cubriendo una necesidad particular de una aplicación y no informando de que se trata.

Es realmente preocupante que este formato logre aceptación en ISO, más info en Microsoft y el OXML y EEUU desaprueba OXML

Seguir leyendo el post »

EEUU desaprueba OXML

El otro día MS nos juntó para charlar sobre su formato abierto-propietario (uds. elijan cual) OXML, ahora quien les da la espalda es su propia "casa matriz", es decir, EEUU.

Curioso, no? digo, el país donde lograron transar y negociar cuando se les venía la noche por el gran juicio antimonopolio (recuerden que quedó bien en la nada) es quien ahora les da la espalda en el proceso de aprobación de la ISO. A mi me llama mucho la atención, me parece que MS en algún punto va a tener que empezar por adoptar ODF y de ahí modificarlo vía ISO, y no imponer su propio formato a favor de Office... curioso si se llega a dar de esa forma.

Al parecer la comisión de EEUU no consideró suficientes los más de 800 cambios que tuvo el proyecto de OXML y tomó en cuenta los reclamos de Google, Sun y la Linux Foundation como más relevantes.

Igualmente esto todavía no ha terminado, lo que puede llegar a suceder es que el voto de EEUU provoque algún efecto avalancha en algunas de las organizaciones que también votan de distintos países. ¿Tendrá algún efecto en los planes de Microsoft? Todavía no está todo dicho y es posible que se llegue a un concenso, pero esto deja abierta la puerta a una adopción de ODF más que de OXML y eso me resulta MUY interesante :D

Seguir leyendo el post »

428 Noticias (43 páginas, 10 por página)