Categoría: Tecnología
Mapas de Google vs Nokia
Primero lo vi en el google maps para el teléfono pero ni me di cuenta que era algo nuevo, je, pero veo en Ele Zeta que si lo es así que se los muestro.
Al parecer ya estan los mapas de Argentina en Google Maps para móviles, si, gratuito y descargable, pero mi N95 ya viene con el Nokia Maps 2.0, así que merecen una comparación básica.
Primero la interfaz y como se ven los mapas del mismo lugar en uno y el otro:
Y lo segundo, sirven para buscar un camino?
Google Maps, al igual que si intento buscarlo desde la versión web tradicional, no me logra armar un camino ni que le amenace a la madre, el Nokia Maps lo hace pero si quieren escuchar a una gallega diciéndote por donde ir, pague. Garmin XT? es pago, aunque sabemos que muchos descargan la versión non-sancta, es pago y no viene de una en el teléfono o se descarga gratis. Pero dicen que Garmin XT + Mapas de Mapear son la mejor opción.
Historia y usos del LED
Podemos leer la definición wikipediana o pasar a un video que lo hace más entretenido y dinámico, el blog MAKE presenta este video sobre la historia de tan partiular elemento electrónico, el diódo emisor de luz, conocido como LED:
MAKE presents: The LED from make magazine on Vimeo.
Intel Q9550 vs AMD 9950
Estuve durante varios días testeando dos procesadores de Intel y AMD y "cocinándolos" bastante para ver como rendían. Como bien me gusta, un review lleno de imagenes, datos y opinión, ustedes sabrán juzgar, se los dejo mientras en estos días aparecen nuevos procesadores y estos que analicé bajarán notablemente de precio, ideal para los que cambien de PC pronto.
Cómo editar un video en el Nokia N95, paso a paso
Ayer estaba en casa queriendo editar un video que había grabado de la conferencia de Richard Stallman, pero lamentablemente no soy de usar mucho mi partición con Win$, algo que el mismísimo Richard me condenaría por tener , cuando quería editar los videos la windola reventó y nunca más pude levantarla si, cosas de NTFS que "bloquea" una partición y nunca más la libera, después veo como arreglarlo, montándolo en Linux creo que ya lo solucioné (si, curioso, no?)
Ahora bien, el KDEnlive anda como el culo porque los desarrolladores prefirieron abocarse migrar todo a QT4 y me dejaron en bolas con la versión 0.5 que anda cuando quiere y no con todos los videos. Los MP4 que graba el teléfono, el Nokia N95, tienen algunos codecs que no son del todo compatibles. Más dilemas que ya comenté una vez sobre el problema de editar videos. Pero yo necesitaba publicar este para la nota anterior, así que... a editar en el fono!
Si, el N95 tiene editor de video y todo y aquí les voy a mostrar lo fácil que es usarlo, un paso a paso con screenshots.
Más reviews en Tecnogeek
Dos reviews más para seguir testeando en Tecnogeek, una que armó Matías con el review a las remeras con pasador de texto en LED, jeje, y el otro del Nokia E66, siguen en camino el E71 , el Moto Q9h y la comparativa entre AMD e Intel con micros de los caros un poco de tecnología viene bien.
El ocaso del VHS, 32 años después
Así es señores, luego de 32 años de existencia el VHS termina de morir, aunque siempre quedarán remanentes dando vueltas, el VHS ve oficialmente su desaparición de un mercado que ya no lo necesita pero que, durante los 80 y los 90, lo definió como el claro ganador de un mercado nuevo y lleno de vida, las películas en casa, la grabación hogareña, el guardar el partido de futbol, el grabarse esa serie de TV que no llegabas a ver pero que, programando la videocasetera, tenías para ver al llegar. La carrera de F1 en horario imposible o los videos de tu banda favorita enganchados "más o menos" cuando empezaban.
El VHS marcó un hito en la tecnología hogareña, en 1976 cuando JVC lanzó el primer modelo al mercado no se si tenían tan claro la revolución que iban a generar en la mentalidad de la gente, el poder decidir uno cuando ver y qué ver, algo que Internet profundizó al extremo en los 80 era el VHS. El copiarse películas no nació con BitTorrent o Emule, nació con el VHS.
Hay que recordar que VHS fue el formato que le ganó al Betamax de Sony allá en la famosa gran "guerra de los formatos" finalizada en 1988, por económico, por facilidad de uso, por duración de la cinta (principalmente) por lo que sea, es el que ganó.
Nadie se va a olvidar de los cabezales sucios y las cintas mordisqueadas por el freno del sistema, o esas rayas que se pegaban a un borde o el rebobinar antes de devolver en fin, tenía cientos de fallas y fue como el disco Zip, durante años se lo usó aún a sabiendas de que era una reverenda mierda, pero fue popular y lo popular gana. La posiblidad de grabar es, creo, el factor determinante del VHS y hasta que no se pudo grabar de forma hogareña en DVDs este tampoco lo reemplazó.
Hoy en día todos estamos con un DVD y nos parece lo más coherente, mañana será BluRay aunque no se si nos parecerá de la misma coherencia
Como elegir un televisor de LCD
Para los que quieran aprovechar de las ofertas que hay ultimamente, un par de consejitos para cuando quieran romper el chanchito y comprarse un LCD.
Ati Radeon HD 4550 - Review
Otro review de placa de video para los tecnófilos que siguen las notas de Tecnogeek. Otra placa fresquita y lista para testear que pasó por nuestras sufridas pruebas de gaming y video para aquellos que anden con dudas de que comprar, visitenla. Mientras tanto termino el review del Nokia E66 y comienzo el del E71, ah, Guty, lo tengo en mis manos en este momento, ¿ya te compraste el N95? ups, sorry
Notebook HP TX2032la - Review
Ahora es el turno de Matías de despacharse on un review super completo y detallado de su nueva notebook, más que recomendable. Se zarpa en detalles y la notebook está muy interesante, touchscreen, 12", pantalla rotativa y un dueño muy nardogeek
El Falcon 1 llega al espacio
Y entre tanta nerdada que me gusta los vuelos espaciales ocupan gran parte de mi gusto, así que cada vez que se logra algo allá arriba me interesa y mucho.
SpaceX es la empresa fundada por Elon Musk, uno de los fundadores de PayPal y quienes construyeron el Falcon 1, un cohete de dos etapas con capacidad orbital (no, no el viejo falcon ) que tuvo tres intentos fallidos y en el cuarto han logrado llevar su carga a una órbita de 640km.
Lo importante de este logro no es solamente que una empresa privada ha logrado llegar al espacio, si no que el costo de cada lanzamiento ronda los 7 a 9 millones de dólares, algo que muchos podrían llegar a pagar (no me pregunten para qué lo haría un particular, je), desde pequeñas empresas de telecomunicaciones, fotografía satelital, radio satelital, tv, investigación, etc.
No es que sea "muy caro", considerando lo que se está haciendo, enviarlo por otra agencia (20 millones aprox), pero la diferencia radica en las restricciones que puede imponer un gobierno en sus lanzamientos. En este caso no se necesitarían (aunque igual existen), pero no termina ahí, es un paso más en las posibilidades privadas de desarrollar este tipo de tecnologías. Algo que hace mucho tiempo se decía imposible (bajo costo + privado), ahora es real.
Desde ya que no es la primera empresa en hacerlo, pero a diferencia de casos como Sea Launch, que proviene de contratistas de distintos gobiernos (Boeing, Energia, etc.) los de SpaceX son unos geeks del espacio como lo son los de Scaled Composites y su SpaceShipOne, con Allen de MS invirtiendo, hasta John Carmack (Quake, Doom) con su Armadillo Aerospace. No nos olvidemos de Mark Shuttleworth como el primer astronauta linuxero
Nardogeeks al espacio!