FabioTV - Resumen Semana 08 - 2018

No, no me olvidé, sólo que lo dejé para el final del domingo, porque el video está bien subido desde el sábado ¿No se enteraron? Si se suscriben y además activan la campanita dentro de Youtube les va a avisar cuando se sube el resumen!

No se olviden de suscribirse al canal así reciben las notificaciones!



Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #511

Vamos a por los #LDV
Vamos a por los #LDV


Hoy tenemos una inusual cantidad de links, no se, encontré unos cuantos, se da cada tanto así que no se quejen :D y lo mejor es que arreglé el login por Facebook en LinksDV.com para aquellos que tenían problemas entrando. Con esto no hace falta crear usuario ni validar emails, usan su cuenta de FB y listo. Espero algún día poder hacerlo con la de Google pero tengo que ponerme a leer documentación y todo eso :P

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #447

Años atrapando la #RuletaRusa
Años atrapando la #RuletaRusa


Era jueves? ah, si! cierto! así que mejor les pongo una ruletonga bien gatera así se despejan completamente de la rutina diaria de caos, descontrol y esperanzas perdidas en la humanidad :D

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

Supersónicos G20 y la propaganda de la tristeza militar



Entiendo que tiraron unos mangos para realizar una acción de propaganda, pero no funciona tan fácil...

En este blog ya hemos criticado más de una vez los intentos gubernamentales de "rearmar" a las FFAA con sobrantes antiguos de otras FFAA del mundo. Es un recurso barato para tratar de "calmar" tanto a los militares como a la opinión pública, pero riesgoso y sencillamente una estafa para cubrir un hueco momentáneo aun a sabiendas de que no sirve para nada salvo tirar la plata.

En 2013 escribí "El curro-rearme y cómo no comprar aviones" cuando el anterior gobierno manejaba la idea de adquirir unos Mirage F1 hechos pelota y pasados de uso, en 2016 escribí otro La insistencia con el rearme obsoleto, otra vez tanteando con Francia que siempre está bien dispuesta a encajarle al tercer mundo sus sobrantes que la Armée de l'Air reemplazó por los Rafale.

Ahora pasamos a otro gobierno y también quiere rellenar el hueco que han dejado tanto el paso a retiro de los Mirage III/5/IAI Nesher como la ausencia de un interceptor, pero los titulares mienten y mucho.

Seguir leyendo el post »

¿Es el Influencer muy Influenciado?



Debo empezar siendo autorreferencial porque entré a esto de los blogs hace ya más de 15 años, vi mucho, escribí mucho más y aprendí a los golpes cómo era el negocio de escribir. No soy ni de comunicación ni periodismo pero me hice mi propio lugar (viniendo de sistemas!) al punto que terminé en agencias de publicidad y manejando redes sociales, reputación y cosas que hoy son mi fuente de ingresos.

También lo fue la publicidad en mis blogs y esto siempre dio a discusión en aquella primera etapa bloggera, muchos protestaban si llegabas a postear algo de un anunciante y mucho más si no se indicaba quién había pagado la campaña, pero con el tiempo más o menos el mercado se autoreguló pero luego fue decreciendo por la enorme diversificación que tuvo (y la muerte de muchos blogs por falta de, justamente, ingresos).

Hoy la moda son o los Youtubers o los "Influencers", sean de blogs o de una simple red social, pero aquella etapa de discusión sobre la ética y negocios parece haber quedado en el olvido. Hoy a casi nadie parece molestarle demasiado si algún otro gana dinero posteando mentiras de una marca a favor de ella, lo dan por obvio, pero no es eso justamente lo que mata la supuesta "influencia" del influencer?

Seguir leyendo el post »

La Mujer en la Luna (Frau im Mond): las predicciones lógicas de Fritz Lang



El 15 de Octubre de 1929 Fritz Lang, el legendario director alemán de Metropolis, estrenaba Frau im Mond, La Mujer en la Luna, una película de ciencia ficción pero no cualquiera, no señores, es la primera película "seria" de ciencia ficción y entenderán ahora el por qué.

Thea von Harbou era su esposa y colaboradora y había escrito la novela Die Frau im Mond el año anterior y era la primera vez que en un film se presentaban los principios básicos del vuelo espacial a las grandes audiencias. No me refiero a un cañonazo a la luna de queso de films mudos anteriores, este en cambio tomaba el tema seriamente, científicamente hasta lo posible de la época.

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 07 - 2018

Si hace calor no hay mejor forma para refrescarse que unos buenos videos!

No se olviden de suscribirse al canal así reciben las notificaciones!



Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!

Comentar »

Links de Viernes - #510

iupi #LDV
iupi #LDV


Pues bien, es hora de Links! y si, hoy hay unos cuantos porque tuve más tiempo para juntar, también vi que más de uno se incorporó a LinksDV.com para sumar y votar más links, gracias a ellos! :D

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #446

Es hora de #RuletaRusa
Es hora de #RuletaRusa


Las semanas cortas son terribles, prefiero que sea una semana completa de carnaval, total, aquí no labura nadie y vivimos del aire... ah, cómo, no? que había que trabajar? mierda, bueno entonces les dejo una Ruleta Rusa así sobreviven a la tragedia diaria :P

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

¿Martes 13 o Viernes 13?



En realidad ambos, es que el día más nefasto y el número 13 tienen una historia en común y al mismo tiempo cierta divergencia dependiendo de en qué país nos encontremos. No, no es algo tan antiguo como creen, es una superstición más o menos moderna.

La Triscaidecafobia es la fobia al número 13, algo bastante común en algunas culturas pero, curiosamente, en otras es un número de la suerte. Esta fobia tiene un posible origen en la edad media pero no se le ha podido dar un origen cierto, se supone desde la cantidad de personas en la última cena de Cristo, al calendario lunisolar que a veces tiene 13 meses, en los vikingos a que Loki era el 13vo dios y de allí la cristianización a algo satánico.

Los egipcios consideraban la 13ra fase del ciclo entre la vida y la muerte y justo esta te llevaba a algo mejor, el tarot tomó la carta 13 para asignársela a la muerte, sobra hablar del Apollo 13 :D , el número realmente goza de mala fama en occidente entre tantos supersticiosos medievalistas que tenemos.

Por su parte el viernes como día fatídico es más común en las regiones norteñas de europa, pero se lo asocia al Viernes Santo, la crucificción cristiana, ahora bien, Viernes 13? Recién para el siglo XIX se unieron los dos días, pero he aquí que en Roma y Grecia (Martes en griego se dice Triti, la mala suerte viene de a tres, otra más...) el viernes no parecía tener mucho de sombrío, en cambio el martes, el dios de la guerra, Marte, los griegos no se muy bien por qué, pero los españoles tomaron el Martes y tomaron el 13 y de ahí tenemos el Martes 13. Ayuda un poco a esta fecha que la caída de Constantinopla por parte de la Cuarta Cruzada fue un Martes 13 de abril de 1204 y la caída final ante los Otomanos también fue Martes, aunque no 13, al martes no le quedó mucha fama.

El viernes 13, en cambio, es también la fecha elegida para quemar en la hoguera a los Templarios por parte de Felipe IV de Francia en 1307, así que se le sumó ese caso para redondear el mito.

Pero qué hacemos con los Italianos? Es que allí el problema no es con el 13, es con el 17!! Viernes 17 es el peor día para los itálicos, algunos dicen que al ser la numeración comana XVII con estas letras se puede escribir en latín VIXI, "he vivido", pero me parece demasiado. Bah, los supersticiosos son justamente exagerados y ven casualidades en todo y las fuerzan a las patadas adaptando los hechos a sus mitos :D

Para todos los demás que nos pasamos por donde no nos da el sol las supersticiones vivimos más tranquilos estos días porque los miedosos se cuidan el doble :D

Seguir leyendo el post »

9346 Noticias (935 páginas, 10 por página)