Categoría: General
Borrame, borrame, borrame!

Algo curioso que pasó con este blog desde que lo tengo es que como dura muchos años (9) hay cosas que estan aquí por siempre. ¿Que pasa si comentaste aquí a los 18 años? pues bien, hoy sos un tipo maduro de 27 años.
¿Que pasa si comentaste una idiotez con tu nombre y apellido? peor aun, ahora tu nombre-apellido está asociado a un comentario idiota que te hace ver como tal a los ojos de quien te googlee.
Porque ese es otro detalle, buscás tu nombre-apellido y terminás en un blog como este, por ahí en un post hablando de los Huevos Poetas, no importa, y por razones del SEO y posicionamientos diversos te ves asociado a un comentario idiota que salió de tu teclado una vez que estabas medio borracho y sacado.
No es la primera vez que me piden "borrame de ahí por favor!" y esto me generó una duda ¿es lícito reclamar el borrado? si lo es ¿el blogger está obligado a hacerlo?
Se dieron varios casos, uno era en un post sobre israel vs palestina, no importa cual, tengo varios, el tema es que un muchacho de la colectividad judía defendía de forma muy enfática ciertos bombardeos contra civiles palestinos. La discusión es la de siempre, pero él había dejado en los comentarios su nombre y apellidos reales. Me envió un e-mail solicitando borrarlos.
Pregunté a mi abogado y me dijo "que se joda por pelotudo. si lo dijo, que se haga cargo" (sic) a lo que respondí el mail más amablemente. Le dije "puedo cambiar tu nombre, pero no borrar el comentario porque hay una discusión en curso", al fin y al cabo, borrar los comentarios de un post, no todos, algunos solamente, haría que ese post quedase deforme, gente contestándole a un fantasma.
Me pareció que la solución de cambiar el nombre, dejar sólo el nombre de pila por ejemplo, era suficiente para que no se sienta mal con los resultados de Google y por otra parte la discusión siga ahí en el historial del blog. Estoy hablando de un post que llevaba en la web unos 4-5 años y el tipo me vino a pedir borrarlo luego de todo ese tiempo.
También me sucedió con el concurso Foto con un Famoso en dos oportunidades, la mayoría las entiendo, el concurso ya pasó, no hay necesidad de que tu nombre se siga relacionando con algo, pero uno cede la foto y un e-mail sabiendo que será publicada, uno acepta las condiciones al enviar algo a la web.
En un caso era una dama que decía que ella no había participado. La situación fue muy loca, yo tenía su mail, teléfono, datos personales, todo era condición para participar del concurso, hasta la foto era de ella, según me decía, pero me juraba que no había sido ella quien lo había enviado. Quien supuestamente se había hecho pasar por ella envió todo, no me acuerdo bien ahora , pero supongamos desde Hotmail. Me reclamaba desde Yahoo, además tenía mail en Gmail, es decir, como que alguien había robado su identidad pero, si ganaba el concurso, los datos eran los de ella ¡WTF? bueno, aquí hay dos caminos, o le creés y te hacés el boludo o te ponés en duro al pedo. Como no es algo que me sirva esto último "si, okey, te creo

Es todo un tema, desde el punto de vista legal tengo todo para ampararme, mails, ips, el hecho de que uno ya envió algo, etc. Nadie te obliga a comentar, lo estás haciendo en un espacio público donde nadie te dice que eso será borrado, todo lo contario, por ende es tu responsabilidad hacerlo y cómo lo hagas.
Pero aquí es algo ético el problema ¿es justo que uno quiera borrar con el codo lo que escribió con la mano? ¿es justo que yo lo obligue a quedar escrachado de por vida? ¿tiene derecho uno a desaparecer y borrar lo que dejó de rastro cuando lo hizo público?
Hay varias preguntas dando vueltas, uno debe ser responsable de todo lo que dice-hace pero a la vez uno no es quien era hace 10 años, no podemos condenar a alguien por un comentario que hizo hace años porque hasta por ahí cambió de parecer.
Google es cruel, aun yo borrando el contenido éste sigue apareciendo en los resultados un buen tiempo hasta que borran el caché y lo cambian por uno nuevo, pero les sumo otro, Web Archive, la wayback machine tiene todos los comentarios en este blog, ni que los borre yo desaparecerán completamente, uno es, definitivamente, preso de sus palabras.
En internet nadie se salva del archivo, salvo que nunca abras la boca

Centralizado - Control

No debería ponerme a reflexionar a la madrugada, pero pasa

Tanta centralización nos va a explotar en la cara, necesitamos descentralizar.
Estaba pensando en una situación que se dio hace un tiempo y que concluyó en lo que ahora llamamos "la nube". Es que en un principio una de las mayores debilidades que se le encontraba a la red era la centralización de ciertos servicios. Si el ICQ fallaba era culpa de un servidor, el del ICQ, lo mismo pasaba para el MSN, Hotmail o el diario que leemos por la mañana.
La centralización era el "problema".
Pero si vamos atrás en el tiempo vemos una secuencia similar, pasamos de los enormes Mainframes a la computación distribuída. A medida que tener un procesador potente era más económico se creó la computadora de escritorio, de esta manera nació la PC y desbancó la necesidad exclusiva del mainframe, ahora cada escritorio tenía una computadora lo suficientemente grande como para soportar tareas diversas, desde un procesador de texto hasta un cálculo numérico poderoso, edición gráfica y un largo etcétera.
Lo que sucedió con esto es que tanta descentralización provocó una esperable pérdida de control. Aquí está la clave de todo, el control.
Cuidando tu texto

Hace mucho que no hablo de blogs y consejos para el mismo y ya que hoy en día pasó de moda, podemos hablar tranquilos

No se trata de copyright ni nada tan exclusivo, en blogs como este el texto que leen está distribuído de forma libre. Es decir, una licencia Creative Commons "cuida" un poco el contenido ya que la mayoría de los blogs no contamos con una estructura editorial ni legal que persiga como policía a los plagiadores.
No nos interesa, por eso publicamos todo de forma que si alguien quiere usar parte del texto de un blog, sea libre de hacerlo.
Ahora bien, la mayoría decidimos usar ciertas características de la licencia libre Creative Commons pero no todos las respetan, condiciones tan simples como "mantener la autoría" son pasadas por alto y muchos púberes con ansias de ser el nuevo Zuckerberg creen que hacer un blog es copiar y pegar infinidad de artículos sin importar la fuente.
A continuación les comento un truco en código y un par de opiniones al respecto que ya que tenía ganas me puse a escribir

33
Sigo envejeciendo eh! esto hasta que uno no está con el saco de madera no termina, pero no me molesta, edad perfecta, a disfrutarla!
Obviamente nada cambió entre ayer y hoy, ya estaba viejo de antes , pero estoy contento por los saludos de los amigos así que gracias a todos
Levantando falsas noticias

¿Que en los blogs no pasaba? ¿que no caemos en los vicios de los medios tradicionales? pues bien, gran mito, gran mentira, tal vez en una época donde no había tanta urgencia por postear mil cosas al día en blogs exclusivamente comerciales, porque no existían claro, pero hoy en día también sucede.
No voy a pegarle a nadie en particular, se pegan solos, pero me sorprende que algo tan obvio caiga tan fácil. Es decir, una cosa es caer en un mito viejo del cual uno posee fuentes que también son erróneas: nos pasa a todos. Nos pasa en todas las instancias de la vida, así que nadie venga a hacerse el capo que la tiene re clara porque seguro que si lo sentamos en el banquillo no sobrevive a un buen cuestionario ni en pedo.
Pero algo hay que conservar: el sentido común!
Ayer "la" noticia era un supuesto ataque organizado desde 4chan contra Taringa!, no importan las razones por lo general, pero en este caso contradecían el sentido común, el supuesto anuncio se quejaba del robo de memes y mal uso de los mismos. 4Chan es conocido por ser la cocina de internet, todos los memes tienen su origen ahí, o casi todos, y es normal que se difundan en otras comunidades.
La razón es simple: no todo el mundo entra a 4chan. Así que desde Taringa hasta Reddit pasando por Digg y un millón de comunidades "toma" estos memes y los usa, los modifica, los hace evolucionar: de eso se trata internet. Hasta el "logo" de los Links de Viernes nace como un homenaje a estas fuentes, 4chan y reddit porque no podemos negarlo, son los padres de la mayoría del contenido de los blogs y otras redes.
Ahora bien, volviendo a la "noticia", varios blogs saltaron con el tema en portada, en vez de citar fuentes iban a un post en el mismo sitio de Taringa, pero la única fuente era un thread perdido en un foro de un usuario con... 6 mensajes. Este thread no tenía fuente ni nada, sólo decía "4chan", y colgaban una imagen, totalmente diferente a las usadas en los ataques de Anonymous.
Los ataques consisten en millones de personas usando LOIC, una pequeña aplicación que satura las conexiones de un servidor. Usualmente se hace por alguna causa: contra la MPAA o la RIAA cuando apresa a personas comunes, contra Sony cuando ataco contra Hotz, en contra de las entidades financieras que bloquearon a Wikileaks y Assange, etc. Cosas importantes en la mayoría de los casos.
En este caso era OBVIO que alguien que no aprecia en nada a Taringa, probablemente un ex-usuario despechado, creó esa imagen y quiso crear una noticia. No importa el origen, lo que logró fue una trolleada monumental, no contra T! si no contra los boludos que levantaron la noticia, algunos de medios relativamente importantes en la blogósfera latinoamericana.
Bastaba con entrar a 4chan y abrir un nuevo thread, allí nadie conoce Taringa, el 90% no sabe hablar español, no entiende nada y no le interesa, T! no es motivo de nada porque en T! no se matan gatitos ni se defienden corporaciones, simplemente es irrelevante.
¿Tanto costaba entrar a /b/ a ver si había algo al respecto? además, cuando se planifica un ataque de Anonymous se replica en MUCHOS lugares a la vez, en pocas oportunidades tuvieron éxito y hay una regla fundamental de internet: nunca usarás a la horda por tu propio beneficio.
Simplemente los b-tards no reaccionan porque un idiota cuelgue un cartelito llamando a la rebelión, internet no funciona así.
¿como puede ser que levanten una noticia así y la publiquen? y no uno, estoy hablando de muchos blogs ¿se aburguesaron? porque una cosa es que tengamos múltiples fuentes confiables que den una noticia por cierta y que no lo sea, pero cuando el seguimiento de la noticia no nos lleva a ningún medio real ¿como la publican? Le demandamos a los periodistas que lo hagan, yo no lo soy, pero trato, en la medida de lo posible, hacerlo.
¿me equivoco? constantemente, más en un mundo cambiante, lo que hace 9 años era cierto hoy probablemente cambió y uno tiene que aprender y asimilar lo nuevo, pero este caso no se trata de algo nuevo, se trata de algo demasiado viejo: no chequear ni la más mínima fuente. Un error tan común en internet como por fuera de la red, los blogs no estan exentos.
como dijo el amigo Mayoraz "Lo de 4Chan vs Taringa fue la tapa de olé de la Web 2.0"
PS: escribo este post porque ya me pidieron confirmación más de 20 personas y me cansé de explicar que era todo un Hoax


¿Facebook Comments en el blog? no, gracias

¿Que tal si le tomo mis 114203 comentarios y se los regalo a Facebook?
En ocho años conseguí generar esa conversación con ustedes, 114203 comentarios, una conversación larga y divertida, cruda, visceral, pero real.
A razón de casi 27 comentarios por posts la conversación en este blog es el alma del mismo, si uds. no comentan, si no protestan, si no dicen lo que quieren, el blog se pone aburrido.
¿Hay spam? si, cada tanto ¿hay trolls? muy seguido, ¿hay anónimos escondidos? todo el tiempo. Pero ¿eso justifica entregarle el control del blog de forma casi absoluta a Facebook? Obviamente no.
Todo esto lo menciono porque ayer se anunció la mejora de la herramienta para agregar el sistema de comentarios de Facebook a los blogs (o cualquier sitio que tenga comentarios) y quiero pedirle a todos los bloggers que lean esto lo más básico y escencial: NO LO HAGAN!
Ni se les ocurra entregar todo lo que hicieron en manos de alguien que no te da nada. El control de personas es irrelevante cuando de blogs se trata, no estamos aquí para sumar burocracia y que para cada comentario uno tenga que dejarle a Facebook la firma y el papeleo para que puedan registrar todos y cada uno de nuestros pasos.
Como blogger no necesito saber el nombre y apellido de cada uno de ustedes. Donde uno se va al carajo con lo que dice, borro el comentario, si otro se queja porque es acusado de algo, lo chequeo, lo borro. No sirve la excusa "no tengo tiempo", para eso poné los comentarios en modo "moderación previa" y listo.
Es decir, no hay justificativo alguno! ni siquiera el Spam es suficiente para justificarlo ya que herramientas como Wordpress cuentan con Akismet para controlar esto.
Y los que tienen Blogger/Blogspot? igual, lo mismo, no necesitan de un tercero para manejar y administrar los comentarios.
Con mi propia plataforma puedo llevar un control completo ¿quiero que se identifiquen? okey, si quiero puedo programar la conexión con Facebook Connect o Twitter para que se identifiquen, pero sólo para esa parte! ¿por qué guardar los comentarios FUERA de tu blog? ¿donde está el sentido de esto?

Ya bastante molesta cuando FB te roba completamente un post y lo publica en su sistema sin preguntar, el mejor ejemplo son las fanpages, te toman el RSS directo y apenas pone un link chiquitiiiitoo para tu blog WTF? ¿para eso implementé una? no, la tuve que arreglar con un widget para que use sólo un extracto.
Los Likes estan bien, ayudan, la fanpage también, pero hay un límite que hay que mantener. Facebook, el "amigo" Zuckerberg, quieren el monopolio absoluto de la información y el control de las personas ¿no es demasiado ya? no los quiero, mis comentarios se quedan aquí, en el blog, así como los posts, las fotos, todo, es de los lectores y del blog, no de Facebook y su "ojo que todo lo ve".
Decía N3ri por ahí que sus lectores dejan más comentarios en FB que en el blog, entonces yo digo: movelos a tu blog. En la fanpage de mi blog apenas hay comentarios porque la joda está acá y porque el post completo NUNCA se lo dejo a Facebook.
Si dejamos que la web le pertenezca a unos pocos va a ser por culpa exclusivamente nuestra que los dejamos
Consejo: ignoren la nueva herramienta de Facebook si todavía aprecian su blog. Ya vi varios diarios que utilizan esto para los comentarios y tal vez en ese contexto está perfecto, ¿pero en un blog? no lo necesitamos.
No todo lo gratis es gratis, esto es carísimo.
La ilógica puja contra tus colegas

Algo que me viene desconcertando de la nueva camada 2010-2011 de agencias de PR en la web es una increíble incapacidad de ver los medios en internet como medios reales.
Es decir, una nueva camada de jóvenes que ingresan al mercado laboral ignorando absolutamente todo historial previo de la blogósfera, twitter, facebook, foros, linksharing y todo tipo de nicho, escenario y medio en internet.
Gente improvisada que recién hace sus primeras armas en este mundillo nada pequeño y que ingresa con el pie izquierdo: ninguneando a estos medios.
La famosa frase "nuevos medios" ya está bastante desdibujada, un blog no es un "nuevo medio", creo que ni twitter lo es, lo que son nuevos son los "newcomers" (en 4chan dirían newfags

Así pues en los últimos meses hubo un notable incremento de "campañas" de empresitas de PR recién llegadas a internet que pretenden de blogs, foros y redes sociales, un trato algo extraño: todo gratis y agradecé que te elegimos a vos. ¿cómo?
Bueno, la fórmula es sencilla ¿es que acaso no era todo gratis en internet? entonces tu blog es gratis! ¿no? pues no, y no se trata de ser un blogger codicioso, un blogstar, o una figura del showbussiness, es tan sólo que el trabajo de toda persona vale y no debe ser despreciado. Aun si vas a publicar un pequeño anuncio en un pasquín de barrio "algo" deberás pagar, puede ser un canje, un cheque a 120 días o unos pesos, hasta en ese pequeño medio de fotocopia uno pagaría ¿por qué no se pretende lo mismo por internet?
¿Acaso uno considera que Clarin.com o CNN.com son gratuitos? obvio que no, tienen sus tarifarios y así se manejan. Por lo que veo es que muchas agencias nuevas en esto consideran que todo lo que tenga que ver con Facebook, Twitter, Blogs y Foros es un regalo de los dioses y por ende se lo "bonifican" a sus clientes: "vos quedate tranquilo que en la campaña te metemos 10 blogs, hacemos sembrado y logramos viralizar tu video aburridísimo".
Hace no mucho me ofrecieron participar de un "concurso" ge-ni-al, miren como era, yo debía pujar contra otros bloggers por la "posibilidad" de entrar en un TOP 10 de elegidos, para eso debía hacer posts, twittear, todo eso, luego de esos 10 se elegía el mejor y ese se ganaba un viaje. ¡pero que bueno! pero claro ¿cuanto hay? fue mi pregunta obligada, cada campaña implica un costo, logístico, operativo y el valor agregado que un blog de 8 años de antigüedad y bastante tráfico puede ofrecerte. No será el más caro de todos, claro, hay mejores, pero tantos años construyendo esto algo debe valer: nooooo, no hay presupuesto, lo genial era que querían que participe porque iba a estar a la par de colegas (who? quienes? los conozco? miren que este es un mundillo pequeño... no me mientan...) y junto a la marca... WTF?
Hace poco lo mismo, me ofrecen una re-re-re oportunidad, postear, twittear, facebookear y el que más tráfico le generaba a un site de la marca X entraba en chances para ganarse un viaje ¡¡¡pero que buena oportunidad!!!
Otro caso que me comentaban, era del tipo "te invitamos a nuestro evento lanzamiento con la condición de que postees, te la pases twitteando y sigas así un buen tiempo". WTF x 2?
A ver, si quieren campañas, les armo un presupuesto, pero aquí hay un problema doble, más allá de despreciar y faltarle el respeto a quien escriba el blog, se lo está queriendo poner en oposición a sus colegas... y como dije, somos pocos y nos conocemos mucho. ¿ustedes creen que me voy a poner a cara de perro con ellos por una chance remota de un potencial premio? ridículo.
Pero además, alguno de ustedes se imagina un cliente diciéndole a un canal de TV o un diario "te pago si lográs meter 200.000 espectadores, si no, lola!, seguí participando!" y no... obviamente no ¿entonces por qué lo plantean con medios más chicos?
Trabajar nadie trabaja gratis ¿por qué un blogger debería hacerlo? me encanta postear de todo y eso lo hago por mí, pero si quieren que lo haga por uds ¿no es coherente que sea un trato apropiado y justo? el potencial premio no es un premio, no es un pago, no se paga el supermercado ni las cuentas de luz con un "potencial", menos con regalos, entonces ¿por qué le piden a otro lo que uds. no harían ni locos?
Nunca había trabajado con estos que me ofrecieron semejantes "campañas" ni lo hice y dudo que hasta que no entiendan esto lo haga, cada acción comercial en un blog debe estar respaldada por lo que corresponda, sea cash, canje, un lindo regalo, un cuartito de helado de Volta o lo que fuere, pero nunca, nunca hay que faltarle el respeto al medio, ¡nunca! y menos pretender que éste se "pelee" con sus colegas por "sobras".
Aclaración: para los que no lo sabían todavía, si, tengo mi propia agencia digital Cake Divison, doy fe de esto tanto como blogger como agencia y no lo escribo por beneficio de la misma exclusivamente si no para beneficio del mercado en general, un buen negocio es aquel en que todas las partes salieron ganando su parte.
Pequeño problemita de DNS
A veces pasa, problemitas en el servidor, si durante un rato estuvieron sin el sitio web, bueno, shit happens, si leen esto es porque: o nunca tuvieron el problema o... todavía no lo tienen o... ya se arregló!
Datos Fiscales comprometidos
¿Alguno de ustedes ya subió sus datos biométricos en la AFIP? ¿Firma, DNI escaneado, huellas dactilares y una foto? pues bien, hasta hace un día toda esa información la podía acceder cualquiera y gracias a un amigo de la casa, Fernando (a.k.a. Cypher) lo arreglaron rápido.
No escribo mucho sobre hacking aquí pero esto nos involucra a todos, resulta que la AFIP desde mayo de 2010 hizo obligatorio estos datos en el reempadronamiento anual del monotributo, no hay una razón coherente para tener hasta mi huella dactilar, pero que esos datos los pueda acceder cualquiera es un regalo para los estafadores.
Es simple, podían obtener una copia digitalizada de tu firma, hasta la copia del DNI, armar contratos, contratar servicios, lo que fuere.
El error era bastante simple, entró a ver sus propios datos y se fijó en la url que cargaba la foto, básicamente era así:
https://servicios1.afip.gov.ar/ClaveFiscal/aceptabiometricos/resources/res.getBiometric.aspx?id=xxxxxxxxxx&tipo=x
Es decir, pasaba como parámetros el CUIT y el tipo de documento a mostrar (foto, firma, dni, etc.), ahora bien, simplemente cambiando por el CUIT de cualquier otro se mostraban los datos. Les recuerdo, esto funcionó así hasta ayer!
Fernando obviamente vio comprometidos sus datos, de hecho, yo mismo probé con los suyos y pude ingresar a ver sus datos sin siquiera estar logueado con mi clave fiscal ¡cualquiera desde afuera podía!
No había encripción (por más https, eso sólo sirve para crear un canal seguro entre cliente y servidor), no había control de sesiones (básico al programar cualquier web con login de usuario) y el recupero de datos no consultaba si el solicitante era el indicado ¡todo mal hecho!
No soy un gran programador, pero al hacer el PostRev obviamente lo primero que te tratan de hacer es hackear y acceder con permisos de administrador, es básico, que los programadores de la AFIP no lo tengan en cuenta es grave.
Pero hubo una buena noticia aquí, apenas envió el mail indicándole el problema, esto fue el domingo, el lunes mismo lo habían modificado!
Ahora utilizando cifrado PKCS lo que es un alivio porque ahora los parámetros se pasan de otra forma, igualmente, sigue sin haber control de sesión ni usuario coherente.
Palabras incumplidas parcialmente de Etchegaray:
"Esto estará protegido por el secreto fiscal; es la tendencia de otros países de la región y desarrollados. Además, evitará que otra persona diferente del titular del CUIT pueda utilizar esa clave", señaló ante una pregunta de LA NACION.
No estuvo protegido por ningún secreto, hasta ayer fueron datos públicos
El bug fue cubierto parcialmente, esto significa que apenas hay una pequeña contingencia, pero cualquiera que tuvo que utilizar los sistemas de la AFIP vía web sabe que hay problemas por todos lados. Nada está unificado, todo parece estar hecho por gente que no sabe nada de internet y poco de programación y nada está conectado entre sí.
Traten de seguir una lógica y no lo van a encontrar en el site de la AFIP que, para colmo, la mitad de las cosas ni se explican para que son o como usarlas. Traten siquiera de cambiar algún dato que tengan dado de alta y no podrán, dar de alta es fácil, modificar... ah... eso es para otra administración parece
Por lo pronto ahora al menos se que cuando actualice mis datos habrá un filtro más para que otros lo usen, pero temo más huecos por venir, ¡y eso que quiero pagar mis impuestos!
Para más detalles les recomiendo leer los dos artículos de Fernando: Filtración de información privada en AFIP y Arreglado el problema de seguridad en AFIP
Lo más leído en Fabio.com.ar durante el 2010

Muchas veces se hacen recuento en los sitios y es algo que casi nunca hago acá, pero como el año pasado Neri me rompió los kinotos para hacerlo tardé un año en darle bola y aquí estan, al menos en lo estadístico, los posts más visitados y los más comentados del año.
Tuve que dejar afuera los Links de Viernes porque son de sumar muchas visitas, pero los diez más leídos son:
- H.264 y HTML5, cuando todo comienza a tener sentido
- Sistema de Medidas Argentino
- Ver el mundial en vivo por internet, una oportunidad perdida
- Desafío Gillette Prestobarba3
- Un terremoto de 200 años
- Descargar Firefox SIN Internet Explorer
- El muro que divide el mundo
- Despedida de soltero
- Para sacar un monopolio, ¡más monopolios!
- Netbooks estudiantiles
- Para sacar un monopolio, ¡más monopolios!
- Concurso - Ganate Algo #2
- Concurso - Ganate Algo #1
- El punto de inflexión
- Kick Ass, el concurso
- Me Caso
- Netbooks estudiantiles
- El filoso extremo
- ¿Estamos todos loooocos?
- La inflación es para los ricos

Los Links de Viernes también tuvieron sus momentos de gloria y en su año de lanzamiento tuvo unos cuantos links con buena cantidad de votos que vale la pena recordar

- Es lindo que a veces deje de ser todo tan metódico
- Justicia contra Justin Bieber
- a quien no le ha pasado...
- El escribano de talento argentino
- OMFG! Wendy, Delfín y La Tigresa. Juntos, terrible
- Sad Keanu en la copa del mundo
- Efecto dominó, literalmente
- Rayos y centellas ...
- USB FAIL
- Holy Shhhhhi... !
Gracias a todos los que hicieron estos recuentos posibles

