Tercer guerra mundial? No se que tienen en la cabeza los politicos de mas de la mitad del mundo, pero esto se va a descontrolar... Europa se dio cuenta que esta mas solos que nunca, Rusia aprovechando que se dio vuelta la tortilla y va a sacar todo el jugo que pueda, USA sin un rumbo sustentable a mi modo de ver y Xi frotandose las manos como el morocho detras del arbol del meme.
Espero vivir unos cuantos años mas para ver como termina toda esta estupidez.
PD: Me encanto la foto de J.D. maquillando con Cheetos a Donald.
Supongamos que Trump toma Groenlandia

Jugemos un poco al TEG (o Risk, como prefieran ) e imaginemos un futuro cercano en el que Trump ordena a sus tropas una invasión de Groenlandia.
Al día de hoy la intención de Trump suena a fantasía onanista buscando generar conflicto interno dentro de la OTAN a las órdenes de Putin, pero imaginemos que realmente consuma su deseo de destruir la paz occidental e invade la isla ¿Cómo podría suceder?
Es una hipótesis interesante, supongamos que Vladimir Putin le ordena a su esclavo Donald Trump que definitivamente invada Groenlandia para desarticular a la OTAN.
Para ello el gobierno de los EEUU tiene un par de opciones, una, la que historicamente utilizó para invadir pueblos sin consentimiento del congreso es la de "liberación" de pueblos oprimidos que usualmente se combinaba con la "defensa" de los intereses del país.
Léase históricamente el caso de Cuba, donde la supuesta ayuda era para los rebeldes que querían independizarse de España "la opresora", o Panamá contra le opresor Noriega (que, dicho sea de paso, fue financiado por los EEUU!!), la invasión a Granada, y un largo etcétera.
Liberar al "pueblo oprimido de Groenlandia" puede parecer una estupidez imposible de argumentar, especialmente cuando si algo quieren en esa región autónoma de Dinamarca es autonomía, no conquista. Pero eso se puede "dibujar" con un poco de dinero y propaganda. O al menos eso es lo que hace Vladimir Putin en cada territorio que invade.
Al estilo ruso
El método ruso es el siguiente (lo aplican hace más de un siglo): crear una falsa rebelión financiada desde Moscú con algún que otro "nacionalista" local que, en realidad, sólo quiere un poco de poder y es un traidor de su gente. El país en cuestión naturalmente buscará recuperar esa región en rebeldía y es ahí donde los rusos invaden para "defender a los oprimidos".
Luego de esto asesinan a todos esos colaboracionistas que creyeron que los rusos les iban a dar un puestito jerárquico, se caen por una escalera, explota su auto, la cosa sana. A los ciudadanos más vocales y quejosos, que resisten la invasión, se los elimina uno a uno con la mayor violencia posible y sus familias son expulsadas a alguna provincia siberiana.
Terminada la purga comienza la rusificación. Luego de haber "limpiado" de verdaderos nacionalistas la región invadida las elites son reemplazadas por rusos bien extremistas dispuestos a ser la nueva aristocracia del territorio invadido, ocupar los puestos provinciales y municipales, la administración nueva incluye educación nueva, se arrasa con el idioma local, con las fiestas locales y se promueve una total rusificación. Se los obliga a obtener documentos rusos y, si no te gusta demasiado, serás enviado al ejército como carne de cañón.
Esta modalidad posiblemente no funcione con la población groenlandesa, primero que nada no hay casi ningún americano con intenciones de mudarse a una isla que de "green" no tiene nada y se ve más como un rancherío super congelado con peores condiciones de vida que Alaska.
Además la población es muy particular, no sólo pequeña (56k, un pueblo), sino que no tiene nada de compatible ni con americanos ni con daneses, son una cosa totalmente separada principalmente Inuit, con sus propias pretensiones independentistas y, en particular, ya son un territorio con mucha autonomía desde lo político aunque mucha dependencia desde lo económico.
EEUU no les aporta nada. Y si comparamos con los métodos norteamericanos el sistema "ruso" no sería su estilo. Vamos, en Vietnam falló, en Afganistán e Iraq no hicieron nada ni parecido, el gringo cree que puede darle servida en bandeja la "democracia" a un tercermundista y éste la abrazará como un mantra.
La derrota del gobierno afgano en una semana ante el Talibán es un ejemplo de lo desastrosa que es la "asimilación" norteamericana, tanto patronazgo no sirvió de nada, no saben difundir sus modos si no es con el cine.
¿Exterminaron a la inteligentizia del local? No ¿Lo expulsaron? Tampoco, ni siquiera quieren eso, por eso la rusificación funciona más que la americanización, porque los rusos son genocidas.
Pero igual, imaginemos que Trump avanza
Supongamos que Trump decide por la "vía normal" norteamericana, es decir, invadir sin preguntar bien, pasar por encima a los daneses y apropiarse de una isla que es en un 98% hielo y donde YA tienen una base militar como para empezar desde allí.
Una base como Pituffik (anteriormente llamada Thule) era originalmente para bombardeo estratégico y defensa contra la URSS, pero hoy en día es parte de la Space Force creada por el mismísimo Trump.
Desde allí sería MUY fácil la invasión sin tener que pedirle paso a Canadá, país que de ser el hermano más cercano de EEUU Trump decidió en convertirlo en enemigo-villano, sin argumento alguno.
Controlar la isla es relativamente fácil, con apenas 56.000 personas no es que se complique demasiado, justificarlo legalmente es imposible, pero Trump es capaz de hundir cualquier barco, el del derecho internacional primero que todos.
Dinamarca no tiene ni por asomo unas fuerzas armadas que pudieran frenar absolutamente ningún ataque norteamericano.
Sus novedosos F-35 dependen del sistema de planeamiento de misión que posee EEUU, es decir, ante un eventual ataque esos aviones quedarían ciegos y operarían como un viejo avión de la Guerra Fría, no apagándose como fantasean algunos, simplemente no tendría disponibles mapas ni recursos para planificar ninguna misión.
Marítimamente es una broma, tienen cuatro pequeñas patrullas clase Thetis, tres clase Knud Rasmussen y nada más que sirva, todo para patrullar un millón de kilómetros cuadrados de agua la cual se congela todos los inviernos, así que no hay forma de que militarmente pueda presentar batalla.
¿Y la OTAN? ¿Y el resto?
Aquí el problema, esta "invasión" imaginaria sería el disparador de muchas reacciones tibias por parte de los miembros de la OTAN que destruiriían completamente su función.
¿Cómo puede servir la OTAN si no defiende a los suyos y si el atacante es su miembro principal? Europa no le declararía la guerra a los EEUU, tampoco Dinamarca, pero al mismo tiempo Trump estaría generando la desvinculación total de su país de la OTAN y la desintegraría al instante.
Todo perfecto a pedido de Vladimir Putin, claro.
Esto dispararía una serie de eventos para nada controlados, por un lado Europa se "independizaría" de los EEUU y empezaría una nueva carrera armamentística.
Algunos creen que eso no sucederá, pero YA está sucediendo.
Parte de esa independencia es evitar las compras de armamento a los EEUU en su totalidad, en el frente interno las empresas que apoyaron a Trump perderían millones en un instante, ya hoy muchos contratos de F-35 están cayendo o poniéndose en duda, un atentado contra la integridad de la OTAN les haría perder todo y, con ello, el apoyo a Trump caería estrepitosamente.
China y Rusia se verían completamente validados en su afán expansionista, China no tendría problemas con Taiwán y Rusia trataría de legitimar la invasión de su vecinos, ya no se trata de una Guerra Fría sino de una expansión similar a la de las potencias europeas cuando se repartieron África.
Con esto los EEUU también tendrían liberada la puerta al Canal de Panamá, pero no así la de Canadá, el único en este juego que puede dar pelea y la daría sin ninguna duda. No en forma de una guerra frontal, ya que tampoco podría durar mucho, sino que no son un pueblito pequeño, tiene una extensión enorme y todos los canadienses viven armados (aunque no se maten entre ellos como los yankis).
Una de las cosas que Trump no puede justificar y significarían su derrota total es la muerte de soldados americanos peleando contra aliados-hermanos, algo que no hay forma de argumentar ante el público que lo votó. Okey, esos están bien dementes, pero aun así no podría sostener el frente interno.
El colapso de la economía de los EEUU sería total, pero esto afectaría a todo el mundo, a tal punto que ni a China le conviene considerando que su archienemigo es, también, su principal cliente.
El mayor problema para los EEUU es cómo se destruiría todo su capital en un instante, sólo con intentar una toma violenta la penalidad es demasiado grande, una cosa es el bleff, otra es sembrar la idea para joder al esto, pero una muy distinta es actuar y cumplir con lo que se amenaza.
Una compra o una invasión
En realidad la invasión como recurso es poco rentable, la adquisición monetaria, algo que los EEUU supieron hacer muchas veces para expandirse, no es una solución que hoy en día sea considerada siquiera, pero que funcionó.
El mejor ejemplo de esto es Alaska, en el caso de Groenlandia no es aplicable bajo criterios modernos, ya no es el siglo XIX donde Alaska estaba tan lejos de San Petersburgo que perderla en manos británicas era lo más probable.
Los groenlandeses quieren una independencia, pero luego de la amenaza de Trump en las pasadas elecciones (hace dos semanas) ganaron más escaños los pro-Dinamarca que los independentistas, así de estúpido fue Trump, podría haber sacado provecho y jugar la carta rusa, pero en cambio, como siempre, se va de boca y le cuenta sus cartas a la mesa de poker como si el resto no supiera jugar.
Una compra sería lo más razonable si no viviera nadie allí, desde el punto de vista del derecho internacional es actualmente inviable, especialmente con una población nativa tan relevante aunque pequeña, Dinamarca perderá tarde o temprano su control de la isla, pero no querrá que sea en manos trumpistas, de es estoy seguro.
El colapso que provocaría una operación militar lo deja a Trump en un juego de propaganda, amenazas y efectismo propagandístico pro-Rusia.
PS: Leí la mejor teoría: que Trump vio la proyección Mercator de Groenlandia y cree que es más grande que Mexico 😂
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Lo que no entiendo es ¿con qué herramientas Putin esclaviza a Trump?
¿No era que Rusia estaba a un paso de perder la guerra e irse al tacho? -
1.- Es algo que nadie tiene del todo claro todavía, sí se sabe y se confirmó que para la primera presidencia de Trump fue Putin el que invirtió ingentes cantidades de dinero para fomentar el voto y promoverlo, el resultado fue más que positivo. Para la segunda presidencia, igual. Así que ya sabemos que un gran favor le debe: ser presidente. Malas lenguas hablaban de videos y cosas extorsivas de algunas de sus visitas con putas en Moscú, incluyendo grabaciones de cosas que no debería haber dicho y videos de lluvias doradas, eso sería lo más "picante" por ese lado. Otros hablan de negocios directos con Putin y sus oligarcas, en fin, falta data ahí y nadie tiene la posta salvo la injerencia de Moscú en las elecciones
2.- Rusia de hecho está en su peor momento en el frente, por eso necesita del alivio de Washington, si Trump fuerza a los ucranianos a rendirse y/o pegarle menos duro a la infraestructura rusa (especialmente petróleo, Putin exigió que cesen los ataques a refinerías) éstos podrán comercializar petróleo y tener un ingreso fresco de dinero. Rusia está al borde en lo económico y militar, no puede sostener tres años de guerra, perdió casi un millón de hombres, es algo insostenible, Trump es el que viene a darle ese respiro.
-
Todavía no entiendo por que quiere Groenlandia si mas del 90 % es hielo. Acaso descubrieron que hay petróleo y por eso su repentino gran interés en esa isla de hielo?? :D :rolleyes:
-
Fabio Baccaglioni dijo:
1.- Recursos minerales
2.- Controlar el paso entre el Ártico y el Atlántico usualmente usado por China
3.- Sigue instrucciones de Putin para generar el mayor caos, desconfianza y ruptura en la OTAN
Adhiero.
O sea, tratando de buscarle la lógica a un sinsentido... suena a que va por ahí el tema. Como que el plan es desestabilizar para ver que se roba en el camino. Hasta diría, suena desesperado. Como que ven que van a pique y están tratando de revertirlo de, literalmente, cualquier forma.
Como dice el dicho: "Cada pueblo tiene el gobierno que se merece". El fenómeno que se está dando con los yanquis, cuando pase Trump, les aseguro va a ser todo un caso de estudio. Mientras tanto, como diría el genial Tato Bores, "vermut con papas fritas, y good show!"