Creo que es un enfoque desafortunado. Entiendo que hoy sea un lugar turístico y sus playas son hermosas y para disfrutar, hasta ahí todo bien, no es que quiera que cerquen el lugar como espacio histórico y a llorar a los muertos. El tratamiento y algunos epígrafes estúpidos de la palita y el balde no me parecen... Con las fotos de un Ayer y Hoy y la data bastaban para mi.
Día D - Ayer y Hoy
70 años desde el desembarco en Normandía, ya casi ni queda nada de aquél día, sólo algunos "monumentos"...
Más fotos en el resto del post
Vean más en The Globe and Mail y en The Guardian de donde tomé las que estan viendo, proyectos fotográficos geniales.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Me dejé llevar por la nota que publica Yahoo hoy y vi las mismas fotos aquí, por lo menos publicaste sin esos odiosos comentarios de los que hablo más arriba.
-
Es exactamente para eso que todos esos bravos y valientes muchachos dieron sus vidas. Para que podamos vivir libres y disfrutar de la prosperidad que brindan las ideas políticas de la democracia republicana.
Saludos.
-
Magui dijo:
Me dejé llevar por la nota que publica Yahoo hoy y vi las mismas fotos aquí, por lo menos publicaste sin esos odiosos comentarios de los que hablo más arriba.
vi mucha boludez asociada a estas fotos, yo prefiero verlas como "mierda, 70 años, ya pudieron recuperarse!" porque es un hecho, lograron realmente recuperarse y ser primer mundo luego de perder 50 millones de personas y llegar a la ruina total.
los de Yahoo dudo que tengan un análisis ni medianamente inteligente :D
-
Wuau, lo que es tener historia, nosotros carecemos de edificios tan viejos y en las mismas condiciones (por lo menos donde vivo)
-
Lo que asombra es cómo se reconstruyó lo destruido tratando de respetar lo anterior. No es un tirar abajo y hacer algo más moderno (que capaz que era hasta más fácil) sino re-construir. Deja entrever una cuestión de respeto por el pasado, signos de madurez
-
Ayer veía fotos de Mar del Plata hace 50 años... ningun edificio se mantuvo. Acá son las mismas estructuras que hace 70.
-
La precisión de las fotos de TheGuardian potenciadas con el efecto interactivo es... fascinante. Te quedás como un nabo pasando 70 años en un clic y mirando detalle por detalle...
Excelente, gracias por compartirlo
-
Un buen reflejo de lo que pudo haber sido ese Dia D sean los primeros 25 minutos de la película de Steven Spilberg "Rescatando al soldado Ryan". Y ya que está la pueden ver completa. Es larga, pero vale la pena.
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Magui dijo:
Me dejé llevar por la nota que publica Yahoo hoy y vi las mismas fotos aquí, por lo menos publicaste sin esos odiosos comentarios de los que hablo más arriba.
vi mucha boludez asociada a estas fotos, yo prefiero verlas como "mierda, 70 años, ya pudieron recuperarse!" porque es un hecho, lograron realmente recuperarse y ser primer mundo luego de perder 50 millones de personas y llegar a la ruina total.
los de Yahoo dudo que tengan un análisis ni medianamente inteligente :D
Me pasa lo mismo. Miro las fotos y pienso también en cómo se recuperó todo en 70 años. Lo que más me llama la atención es cómo se recupera la naturaleza. La guerra es, lejos, la actividad más contaminante y agresiva con el ambiente. Entre las bombas (que aparte de hacer agujeros son reacciones químicas), los regueros de combustible y los incendios, el suelo quedaba hecho un espanto y ves hoy todo lleno de árboles, arbustos y flores. Y en los campos producen alimentos.