Ahora sabemos por qué se hundió el Titanic. Este Ramón le hizo un skip a la muerte (Final Destination anyone?).
Muertes Curiosas: la muerte te hunde dos veces
Mala suerte la de Ramón, los barcos estaban "compitiendo" por llegar antes a Montevideo y la caldera del vapor se quemó generando un incendio, de los 164 pasajeros apenas 65 sobrevivieron, el saltó al mar nadando por su vida, del resto muchos murieron quemados o ahogados. Ramón quedó obviamente traumado, él le había cedido su salvavidas a unas mujeres y saltó al agua, era un gran nadador, pero tuvo que luchar con un desesperado que se le había colgado de la pierna, casi lo ahoga.
No quiso subirse a un vapor de ahí en más, el terror era obvio, se afincó en Guaminí en nuestro país con una granja, en 1912 se animó a volver a subir a un barco, en esta oportunidad para visita a su sobrino quien era el encargado del consultado uruguayo en Berlín, su plan era luego pasar por EEUU para volver a la Argentina más tarde.
Para Febrero de 1912 le escribió a su primo Enrique Artagaveytia sobre cómo la había pasado en el viaje de ida y cómo se sentía ante la invención del telégrafo:
No te imaginas, Enrique, la tranquilidad que da el telégrafo. Cuando se hundió el América en las narices de Montevideo nadie contestó los pedidos de ayuda… Los muy infelices no nos vieron… desde el puerto, no respondieron a nuestras señales luminosas. Con telégrafo a bordo eso no se repetirá
El 10 de Abril de 1912 nuestro navegante traumado Ramón Artagaveytia abordó su transporte hacia América en Cherburgo, su ticket era el número 17609, £49 10s 1d, el barco elegido era el más seguro de todos, el mejor, el más grande, el RMS Titanic.
Claro, se imaginarán que el pobre Ramón no tuvo la suerte de terminar en un bote, el día del famoso hundimiento se lo vio en cubierta junto a Francisco Carrau y su sobrino Jose Pedro Carrau, ambos jóvenes uruguayos. Se los cruzó Julian Pedro y Mament quien se estaba embarcando en un bote salvavidas y tanto Artagaveytia como los Carrau se rieron de la idea ¿Cómo podía hundirse? sólo serviría para engriparse en un bote desprotegido.
Pero según otro testigo estaban realmente preocupados, nunca más los vieron. Una semana después del desastre encontraron el cuerpo de Ramón.
Más data: El hundimiento del América, Enciclopedia Titánica, Diario de Puan
Categoría: Curiosidades
Etiquetas: curiosidad historia hundimiento muertes muertes curiosas Ramón Artagaveytia titanic
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Habia visto un documental en discovery, creo "1 millon en 1" algo asi, donde un tipo, un ruso se habia salvado decenas de veces de la muerte. me recuerda a este pobre tipo :s:
-
Vep dijo:
Habia visto un documental en discovery, creo "1 millon en 1" algo asi, donde un tipo, un ruso se habia salvado decenas de veces de la muerte. me recuerda a este pobre tipo :s:
Ese es Rasputin, es una interesante masacre la que le hicieron para matarlo
-
Estas entradas anécdotas/mini biografías son lo mejor de Fabio.com.ar :) sobre todo las más truculentas.
Exigimos más biografías infames, Fabio!
-
Alejandra dijo:
Estas entradas anécdotas/mini biografías son lo mejor de Fabio.com.ar :) sobre todo las más truculentas.
Exigimos más biografías infames, Fabio!
jaja okey, agendo el pedido ;)