Un proyecto de ley para regular los eSports y discriminar al 80% de los gamers

eSports, nido de criminales
Gracias a @MechiValle y @Ratax me entero de este proyecto de ley de diputados, es realmente increíble, pero como ya hice en oportunidades anteriores quiero desmenuzarlo parte a parte.
Primero obviamente les resumo de qué se trata: El proyecto propone regular los juegos online dándoles forma de "deportes electrónicos" (sic) y crear un registro único de equipos de "deportes electrónicos" (sic) pero hasta aquí no suena más que a típica burocracia tribunera para "sonar joven", pero lo que viene a continuación es genialmente aborrecible, les dejo la primer muestra como adelanto del resto de la nota:
Artículo 4°.- No es considerado Deporte Electrónico el género de videojuegos de disparos en primera persona, donde el jugador observa el mundo desde la perspectiva del personaje protagonista.
Hermoso, no? Lo peor de todo no es esto sino de dónde proviene, pero pasemos a desmenuzarlo...
El título es "REGULACIÓN DEPORTES ELECTRÓNICOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA" y como siempre escriben todo en mayúsculas los títulos porque eso de usar bien las tipografías no va con las cámaras legislativas, pasemos al primer artículo:
Artículo 1º.- La presente ley tiene por objeto reconocer los videojuegos -en adelante Deportes Electrónicos- como categoría deportiva, vinculándolos al Sistema Nacional del Deporte (Ley Nacional de Deportes N°20.655) y regular su práctica a nivel nacional.
Si nos quedáramos en el primer artículo estaríamos todos vitoreando! Al fin! al fin el mundo gamer tiene representatividad. No nos olvidemos que tan sólo en nuestro país somos varios millones de gamers y por primera vez nos estarían prestando atención y no para que nos acusen de criminales en potencia... ¿no?
Entendemos por Deportes Electrónicos toda actividad que emplea para su ejecución dispositivos electrónicos -ordenadores personales, consolas de juegos o dispositivos móviles-, a través de diversas plataformas de videojuegos conectadas o no a internet, donde compiten dos o más participantes de manera individual o por equipos.
Bien, cubre todo el espectro, nadie queda afuera, re integradora, online, offline, toda plataforma adentro...
Artículo 2º.- La práctica de los Deportes Electrónicos en la República Argentina debe ser libre y accesible a todos los habitantes del territorio, de modo que puedan promover el desarrollo intelectual, la socialización, la diversión, el aprendizaje y la cultura del deporte.
Pero no podríamos estar más de acuerdo! A esto íbamos! Pero...
Artículo 3°.- La presente ley desestima los videojuegos violentos y todo aquello que produzca imágenes de furia, agresión o crueldad, cuyas categorías serán especificadas vía reglamentacion. Son considerados Deportes Electrónicos aquellos videojuegos pertenecientes a los siguientes géneros: estrategia en tiempo real; juegos de cartas coleccionables y los juegos de plataforma deportiva.
Wait... WHAT? si desestima videojuegos violentos ¿Qué queda? ¿Imágenes de furia? ¿Qué cuernos es una imagen de furia? ¿Agresión o crueldad? Hasta el Wonder Boy tenía violencia, de qué están hablando??
Estrategia en tiempo real, tan sólo pensar en el Starcraft, el Warcraft o el LOL me retrotrae escenas de violencia pura, muertes masivas, furia, agresión, crueldad, son todos juegos de estrategia en tiempo real, hasta en el Civilization, que quedaría afuera ya que es por turnos (?) uno puede diezmar civilizaciones enteras. ¿Juegos de cartas coleccionables? Varios de estos juegos acompañan la acción de tirar una carta con FURIA, VIOLENCIA Y DESTRUCCIÓN. Si, aunque el autor de este proyecto no lo sepa porque, está claro, nunca jugó.
No voy a decir que el FIFA o esos juegos monopolizados por el peor destructor de jugabilidad llamado EA no tengan violencia ni produzcan imágenes de furia (todo juego de fútbol), agresión (soy el rey de las tarjetas rojas en el FIFA) o crueldad, pero bueno, al parecer no tienen idea de qué mierda estan hablando, se desmoronó todo el proyecto pero... pero... hay más...
Artículo 4°.- No es considerado Deporte Electrónico el género de videojuegos de disparos en primera persona, donde el jugador observa el mundo desde la perspectiva del personaje protagonista.

Los del CS:GO son todos terroristas de ETA, de las Brigadas Rojas, el IRA, ISIS, la OLP y Newell's Old Boys
Bien, aplausos, los FPS afuera, aunque sean los juegos más fuertes en las ligas, eso sí, si los jugás en tercera persona parece que dejan el loophole para poder meterse, así que atentis a la hora de elegir la modalidad, en primera persona, chau picho, en tercera entra como patada de burro

Las ligas de CS, Fortnite, Overwatch, no se, Quake o lo que venga, todas descartadas por más que reunan millones de jugadores a escala global, todo sea para que jamás nos culpen por alguna balacera, es decir, siguen imponiendo una imagen de violentos a los jóvenes sólo por lo que juegan. Genios.
Artículo 5º.- Los practicantes de los deportes electrónicos recibirán la denominación de atletas cibernéticos.
LA CON**** DE TU MADRE ALL BOYS! Por qué cuernos Ciber, qué mierda somos? Dijeron electrónico hasta acá y de pronto te clavan cibernético. Es que acaso tenemos partes biológicas reemplazadas por dispositivos electrónicos, es que alguno se conecta mediante una interfaz cerebral electrónica, no somos ciber mierda nada, serán atletas, jugadores, gamers, qué se yo, por qué mierda le tienen que poner cibernético a algo que NO LO ES, no son atletas cibernéticos, no son androides, no son cyborgs, no son robots: Son personas que no gustan de estos adjetivos idiotas.
Artículo 6°.- Las asociaciones que tengan por objeto principal la práctica, desarrollo, sostenimiento, organización y/o representación del deporte electrónico o de alguna de sus modalidades son consideradas Equipos de Deportes Electrónicos.
El Estado Nacional reconocerá la autonomía de los Equipos de Deportes Electrónicos existentes o a crearse, conforme a lo establecido en la Ley Nacional de Deportes N°20.655.

Por qué no le ponían Equipos de Deportes de Atletas Cibernéticos ya que estaban? Igualmente técnicamente es correcto aunque empiezo a sospechar un poco, esto abriría el juego a que se transformasen en nefastos clubes financiados por el estado para manejar "tropa".
Artículo 7º.- La Autoridad de Aplicación de la presente ley será determinada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, conforme a las respectivas competencias dispuesta por la Ley de Ministerios Nº 22.520 (t.o. por Decreto Nº438/92) y sus modificatorias, sus normas reglementarias y complementarias.
Y aquí entra en juego lo interesante para ellos, más dinero, más presupuesto, que vaya uno a saber de dónde saldrá (seguramente restándole a los atletas olímpicos), y todo manejado, como corresponde (es así en nuestro país), por el ejecutivo.
La Autoridad de Aplicación tendrá las siguientes facultades:
a) Formalizar la práctica de los Deportes Electrónicos, promoviendo su ejercicio en infraestructuras y escenarios adecuados para su correcto y seguro desempeño.
b) Llevar a cabo planes de difusión y capacitación a fines de estimular su conocimiento, práctica y desarrollo.
c) Crear el Registro Único de Equipos de Deportes Electrónicos.
Lo del registro me da miedo, no creo que prácticamente ningún jugador amateur quiera ser registrado, los profesionales técnicamente deberían pero no tengo idea de cómo manejarían el enorme volumen de menores de edad en dicha actividad, no hay nada reglamentado (eso viene después de las leyes) y no queda bien claro acá, pero estimo que ni siquiera es la instancia.
Los 8 a 10 son artículos técnicos, nada relevante.
En la fundamentación hacen cita de países como Corea del Sur que tienen ligas enormes como la
Ahora bien, se preguntarán de dónde proviene esta idea de proyecto y por qué estan esos artículos 3 y 4 que en su redacción parecen desentonar con el resto, la explicación es bastante lógica aunque igualmente indignante.
Resulta que el COI, el Comité Olímpico Internacional, quiere incorporar los eSports como deportes olímipicos pero su dirigente principal, Thomas Bach no quiere FPS en la grilla por "violentos". El COI considera sin embargo a unos cuantos para sus juegos y han sido admitidos para los juegos asiáticos de 2022 y probablemente tengan lugar en los Olímpicos de 2024, pero lo cierto es que si el mandamás retrógrado ignorante del COI mantiene esta postura no habrá juegos como corresponde.

Thomas Bach, anciano retrógrado conserva en jefe del COI
De esta postura unilateral, irracional, ilógica e ignorante de Bach surgen los puntos 3 y 4, por qué lo digo? Bueno, no lo digo yo, lo dice quien presentó el proyecto a los diputados ya que el mismo no proviene de los representantes sino de una asociación que se declara representativa de un gran grupo de gente aunque no lo es: la Asociación Argentina de Deportes Electrónicos o AADE "presidida" por un individuo: Luis Regalini.
Seguramente conocerán a Luis Regalini de absolutamente ningún lugar ya que nadie lo conoce, nadie sabe quién es, qué hace, ni que hizo (edit: me dijeron que jugaba Pokemon Go, no se, no confirmé el dato


Bien que Paladins y Overwatch son FPS super competitivos antes de que el falo del COI interviniese
Por qué el señor Regalini incorporó esos dos artículos? Pues bien, según sus propias palabras, porque así se lo indicaron, "fueron impuestos" dice:
No se puede conformar a todos, pero los que realmente trabajan, finalmente reciben su recompensa.
— Luis Regalini (@LRegalini) 20 de abril de 2018
Pronto seran nuevamente convocados, dado que hay articulos criticos (3 y 4) que no son agradables pero que nos fueron impuestos como necesarios.
Queda en ustedes ser adultos.
A3razo.
WOW, su honestidad brutal no deja lugar a dudas, Regalini hace honor a su apellido, con tal de ser considerado por la ley y amplificar su negocio personal (según el texto del proyecto de ley ese es el resultado esperado, ver fundamentos de la misma) ha concedido dejar afuera a todos los eSports nacionales. Además, claro, la soberbia y mala educación reclamando comportamiento adulto de su parte luego de haberse dejado vejar por el COI de semejante manera y despidiéndose con un infantil "A3razo".
Ahora bien, yo entiendo que el COI pueda tener pudor con algunos juegos ya que dicha entidad está presidida por personas mayores de 60 años que nunca han jugado a nada en una computadora y no entienden de absolutamente nada de eSports: los quieren incorporar porque así pueden facturar más dinero y condicionar un nuevo deporte a sus reglas (y ojo con esto, los eSports no necesitan ni nunca necesitaron del COI para existir, no hay necesidad de ser incorporado ni reconocido por ellos).
El COI, en tal caso, no aceptará algunos juegos en sus disciplinas pero eso no invalida que un país, con sus propias leyes, propias reglas y propia soberanía, considere deporte lo que se le cante a sus ciudadanos. Es decir, este proyecto de ley no debía por qué subordinarse al COI ni las "exigencias" del mismo, en tal caso son ellos los que deberían poner el filtro.

Miembro de ISIS? No, es un Gamer
Por esta misma razón hay muchos deportes reconocidos como tales que no forman parte de los juegos olímpicos, el COI no los considera, y no por ello son menos deportes. Recordemos que algunos como el Snowboard, el Karate, BMX, etc. son nuevas incorporaciones que durante años no formaron parte de los JJOO pero que sí fueron considerados deportes por países, competencias internacionales y asociaciones de todo tipo.
La imposición a la que hace referencia Regalini nada tiene que ver con la realidad sino con, como muchos críticos le citaron, la flaqueza y falta total de entereza de quien presenta el proyecto de ley y de quienes lo firman, los diputados Hernán Berisso (PRO, Buenos Aires, [email protected]), Martín Medina (PRO, Buenos Aires, [email protected] , Tel: 4127-7162 ), Marcelo Weschler (PRO, CABA, [email protected]), Josefina Mendoza (UCR, Buenos Aires, [email protected]) y Lucas Incicco (PRO, Santa Fe, [email protected]).
Dejo los emails de los diputados porque escribiéndoles a ellos respecto a este proyecto se les puede reclamar para que lo bajen y vuelvan a redactarlo. Los artículos 3 y 4 son altamente discriminatorios (hasta inconstitucionales si lo que se busca es representatividad, se está discriminando a jugadores con una preferencia en particular) además de totalmente improcedentes, algo así no debería estar en el proyecto de ley sino en la reglamentación.
Esto, que por alguna extraña razón se les pasó de largo, es tal vez uno de los fallos más notorios que debería ser frenado en comisión (alguna de ellas, debe pasar por Deportes, Comunicación e Informática y Presupuesto y Hacienda) y ser replanteado sin discriminación por género o tipo de juego ya que va directamente en detrimento de los eSports y de las personas discriminándolas activamente.
Gamers de los juegos más representativos de la región como COD, Overwatch (el cual hasta tiene potencial olímpico), CS:GO y demás le han expresado su disgusto, falta de representatividad y enojo a Regalini dejándole en claro no sólo eso sino la falta de inteligencia, madurez, altura y coherencia al aceptar imposiciones que son contradictorias, discriminatorias y, para colmo, dejan en ridículo a diputados, COI y su propia persona.
Las ligas internacionales, los años de eSports, los millones de jugadores, no tienen peso alguno como no tiene peso ni Regalini ni estos diputados ignorantes, el COI no hace falta para los eSports, el COI es una entidad que busca facturar como lo es la FIA o la FIFA, no los necesita nadie, pero este proyecto de ley es una aberración y debe ser repudiado sí o sí.
A todo grupo gamer argentino, por favor, si un torneo es organizado o posee apoyo abierto de AADE sean coherentes y avísenle a los organizadores, no participen del apoyo tácito a este tipo de ONGs inventadas con fines dudosos que, si bien estan dentro del marco de la ley, difícilmente sean representantivas de su comunidad.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...