Interesante.....
Wojtek , el oso soldado

Tal vez sirva como post boludo del día pero me gustó la historia de Wojtek el oso soldado

Wojtek se crió entre los soldados y como le costaba comer de pequeño le daban leche condensada en una botella de vodka (ja! en que otro recipiente podía ser si eran polacos!) , la 22 Kompania Zaopatrywania Artylerii (22nd. Artillery Supply Company) lo tomó como mascota casi oficial y según leí en el grupo de Facebook (si, hay una fan page!) era de escaparse hasta los poblados iraníes, ir al mercado, salían todos corriendo y él se quedaba comiendo las frutas que se vendían ahí. Su bebida preferida: cerveza. Todo un oso!

En la batalla se encargó de transportar municiones y nunca perdió una caja ni nada por el estilo, cumplimiento perfecto al punto que los comandantes agregaron al emblema del 22avo cuerpo de artillería un oso cargando municiones

Para el final de la guerra se llevaron el oso para Escocia en Berwickshire y siguió su vida en un zoológico como la atracción principal siendo visitado por sus compañeros de armas y periodistas durante el resto de su vida, murió en 1963 y por lo menos en el Reino Unido es bastante conocido.
Una simple historia de la segunda guerra mundial bastante más naivë


Acá tienen la historia en video que la encontré buscando fotos del oso:
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Buena historia . Debe ser la única con final feliz para los animales en período de guerra.
Los padecimientos que sufrieron y sufren actualmente (en las actuales guerras) son horrorosos. Encerrados en jaulas, abandonados a su suerte hasta morir, sin agua, comida, enterrados entre sus excrementos, aullando de terror. Bueno que es parte del monstuoso paisaje de la guerra.
Los soldados yankis contaron cosas escalofriantes (aún para ellos que son bastante salvajes)sobre los animales abandonados en el zoo de Irak.
-
Nakata dijo:
Buena historia . Debe ser la única con final feliz para los animales en período de guerra.
Los padecimientos que sufrieron y sufren actualmente (en las actuales guerras) son horrorosos. Encerrados en jaulas, abandonados a su suerte hasta morir, sin agua, comida, enterrados entre sus excrementos, aullando de terror. Bueno que es parte del monstuoso paisaje de la guerra.
Los soldados yankis contaron cosas escalofriantes (aún para ellos que son bastante salvajes)sobre los animales abandonados en el zoo de Irak.
No te olvides de los perros bomba que usaron los bolches.
-
Al menos su vida fue un poco mas placentera que la de otros animales que tuvieron que atravesar la gruerra.
Ni siquiera se me había ocurrido que hubieran usado un oso para algunos trabajos de cuartel (refiriendome a cuando lo usaron para acarrear municiones). Al menos esta es una historia mas feliz que otras.
Me sorprendio, porque no creí que fuera un animal conocido en Inglaterra al menos cuando se habla de la guerra.
Por si les interesa, escribi una nota sobre la muerte de Lennon.
Fabio siempre publica cosas interesantes, ni se me hubiera cruzado a mi lo de este animal. Es raro encontrar un final feliz en esa guerra.
-
Conocia esta historia del oso. Lo habia leido en el libro "Historias Asombrosas de la Segunda Guerra MundiaL". Hay un capitulo en el libro, en que el autor dedica a los animales que de alguna manera participaron tambien en esa guerra. Fueron bastantes. Desde perros, monos, gallos, elefante.
Es muy interesante. Para aquellos que les interesa el tema, se los recomiendo. Lo venden en Yenny el libro.
-
soldadoarg dijo:
Nakata dijo:
Buena historia . Debe ser la única con final feliz para los animales en período de guerra.
Los padecimientos que sufrieron y sufren actualmente (en las actuales guerras) son horrorosos. Encerrados en jaulas, abandonados a su suerte hasta morir, sin agua, comida, enterrados entre sus excrementos, aullando de terror. Bueno que es parte del monstuoso paisaje de la guerra.
Los soldados yankis contaron cosas escalofriantes (aún para ellos que son bastante salvajes)sobre los animales abandonados en el zoo de Irak.
No te olvides de los perros bomba que usaron los bolches.
Bueno, los nazis usaban a los mogólicos o chicos con dawn para abrir paso entre las minas, según su concepto "humanitario" con ese sacrificio dignificaban su existencia y la de sus familias, les daban uniforme, rango y medalla al morir. Cosas terribles que ofrecen las guerras.
La primer guerra, por ejemplo, es donde mayor cantidad de caballos murieron en la historia, un dato curioso y triste para los amantes de los equinos. Salvo ocasiones (como los polacos) rara vez se volvió a utilizar caballería.
-
Ja, loquísimo. Por lo menos el oso la pasó bien, que garrón eso de los perros bomba... por qué no se meten las bombas en el traste en vez de matar perros?
-
Que linda historia la del oso soldado y bebedor de cerveza, yo sabía de perros, delfines y caballos de guerra, la del oso no la tenía.
-
Hace poco en un blog publicaron una historia sobre animales y la guerra, acerca de <a href="http://sentado-frente-al-mundo.blogspot.com/2009/11/horrie-el-heroe-australiano.html">un perro en un batallon de infanteria australiano</a>. El final fue un poco mejor que el del oso, bah, no terminó en un zoológico... si, sigan la historia hasta el final (yo tambien me indigne primero por lo inflexible de las autoridades australianas).