Tags

Resultados para historia

Guerras olvidadas: la Guerra de Ogaden

01/11/2021 - 10:30:00
Una de esas guerras olvidadas es la de Ogadén, una región en África oriental que pertenece políticamente a Etiopía pero que étnicamente estaba poblada por personas de origen somalí. Es una de esas guerras que ni siquiera se nombran por diversas razones, no sólo por ser una guerra africana, sino por ser una guerra proxy durante plena Guerra Fría entre el bloque soviético y los EEUU que... bueno, los EEUU mucho no se metiero...

El atentado al rey francés y la máquina infernal de 25 cañones

19/10/2021 - 10:30:00
En la Revolución de Julio (1830) en Francia el duque de Orleáns, Luis Felipe, le arrebataba el trono a su primo Carlos X y conmemorando dicho movimiento "popular" en 1835 andaba visitando las tropas. Mientras pasaba a caballo con gran pompa, generales y soldados por el Boulevard du Temple, que conectaba la Place de la République con la Bastilla, una gran explosión tuvo lugar. 400 proyectiles impactaron en la comitiva, 18 personas morían en el acto o por las...

El otro muro de Berlín, el de Alemania entera

13/10/2021 - 10:30:00
Siempre hablamos del Muro de Berlín pero ¿Y el resto de Alemania? Recordemos que el país estaba dividido entre la República Federal (occidental) y la República "Democrática" (oriental) y una gran frontera las dividía. Pero esta misma frontera también actuaba como un muro, uno mucho más grande, tan complejo y prohibido como el que aislaba Berlín mas, por alguna razón, nadie recuerda.

Sputnik 1 - La conquista del espacio

04/10/2021 - 10:30:00
Hoy se cumple otro aniversario del comienzo de la conquista del espacio, el primer vuelo de un cohete que dejó un objeto construido por el hombre en órbita terrestre, el Sputnik 1.  Pero de esta más que recordada historia hay algunos detalles interesantes que usualmente se dejan de lado al rememorarla y tiene que ver con su origen. Pues a los militares soviéticos no les interesaba más que enviar bombas nucleares a occidente con misiles, pero un hombre,...

El tratado de Munich y por qué nunca tenés que agradarle a un dictador

29/09/2021 - 10:34:48
En 1918 llegaba a su fin la Primera Guerra Mundial y la Liga de las Naciones creaba un nuevo estado: Checoslovaquia. Desprendiéndose de parte del desmembrado Imperio Austro-Húngaro y conformada por Bohemia, Moravia, Eslovaquia, Ruthenia y los Sudetes, una región fronteriza llena de alemanes, el país nacía con un 23% de esta etnia dentro. Pasaron los años y el ascenso de Hitler al poder puso en jaque la existencia misma de Checoslovaquia ¿Qu&ea...

La falla de los promedios y cómo la Fuerza Aérea tuvo que cambiar sus diseños

27/09/2021 - 10:30:00
Hay un hecho: no hay cosa "promedio" que satisfaga a todos. Es muy simple, no se trata sólo de gustos, es que sencillamente venimos en todas las tallas y formatos como para saber que lo que a uno le va, al otro no. Puede ser la ropa, caso clásico, donde el talle de un pantalón te va bien de cintura pero te queda mal en las piernas. Pero si tengo tal diámetro ¿Por qué las piernas son tan distintas? Pero he aquí que no hay dos piernas iguales ni...

Huaynaputina: La erupción del 1600 que cambió el clima

07/09/2021 - 10:30:00
En el 1600 un volcán americano ubicado en Perú, el Huaynaputina, entró en erupción con una explosión comparable a la del Krakatoa. Al igual que éste las consecuencias no sólo afectaron al Virreinato del Perú sino a todo el mundo pero a un nivel catastrófico. En la otra punta del globo, en Rusia, el desastre llegó tiempo después: hambruna.

Vidas curiosas: Jean de Selys Longchamps y el ataque a la Gestapo

24/08/2021 - 10:30:00
Entre los barones del aire hay uno no tan recordado pero cuyo valor se mostró un día cuando decidió, solo y sin ayuda de nadie, atacar los cuarteles generales de la Gestapo en Bruselas. Jean Michel P.M.G. de Sélys-Longchamps, gran nombre para nuestro héroe de hoy quien atacó el cuartel luego de planificarlo cuidadosamente por su propia cuenta, es que la policía secreta había torturado y matado a su padre. Quería venganza.

Contar líneas de código no sirve para nada

10/08/2021 - 10:30:00
Esta historia es parte del folklore informático de los años 80s cuando dentro de Apple a un manager se le ocurrió que era buena idea contar líneas de código para medir la performance de trabajo de los programadores. Todo aquél que realmente programa sabe que eso es una estupidez, a veces se suman muchas líneas, otras pocas, pero a quien realmente molestaba era a Bill Atkinson quien era el autor de Quickdraw y el diseñador de la interfaz...

Historia Visual - Parte 14

04/08/2021 - 10:30:00
No me había dado cuenta que tenía, hace meses, unas 30 fotos esperando ser post de esta colección tan particular de fotos históricas, así que aquí va una nueva tanda con algunas muy buenas. Ediciones anteriores: Historia Visual
476 Noticias (48 páginas, 10 por página)