Tags

Resultados para astronomía

¿Cuántos decimales de Pi necesitamos?

30/08/2016 - 15:30:00
Había prometido un nardo-post en forma de video a una amiga así que aquí va una gran pregunta ingenieril que todo nardogeek tiene ¿Para qué cuernos tantos dígitos de Pi? ¿Cuántos necesitamos realmente? La respuesta es sencilla y ya que estoy les dejo algunas ideas de cuán preciso es...

El viaje Interestelar

02/08/2016 - 10:30:00
En el ambiente científico hay una coincidencia muy común, si nos quedamos en un mismo planeta la supervivencia de la especie es mucho menor a si conquistamos otros sistemas solares y planetas. Pero también la coincidencia general es que todo eso suena muy bonito pero es impracticable con la tecnología actual. En los pocos años que llevamos explorando el espacio apenas hemos puesto los pies en una luna y sondas en unos pocos planetas, las únicas naves que han ido bien lejos apenas llegaro...

Juno llega a Júpiter

24/06/2016 - 13:00:00
El 4 de julio la sonda Juno hará la gran maniobra de inserción en la órbita de Júpiter para poder quedarse allí y no perderse en el espacio, para lograrlo tiene que pasar muy cerca y por dentro del campo electromagnético más bestial de los planetas del sistema solar. Para explicarles un poco sobre Juno armé anoche este mini documental, espero que les guste:

El radio de Schwarzschild y los agujeros negros

31/05/2016 - 10:30:00
Imaginen que comprimimos nuestro planeta de manera tal que la relación entre su masa y el tamaño es similar a la de un agujero negro, la velocidad de escape de la superficie de esta esfera sería la de la velocidad de la luz, nada podría escapar. Esta esfera pasaría a ser un punto negro en el espacio, nuestra Tierra comprimida en un agujero negro, pequeño claro porque nuestro planeta es pequeñísimo en comparación con, por ejemplo, el Sol, pero sería un mini-agujero negro. Ese tama�...

Algol, la estrella variable de los egipcios

12/04/2016 - 10:30:00
Hace miles, miles de años, una antigua civilización notó algo en el cielo, una estrella en particular, siempre iluminaba igual, pero cada dos días y un poco más, bajaba su brillo por horas. Utilizaban una especie de calendario estelar para definir días afortunados o desafortunados y el primer registro de Algol, esta estrella tan particular, lo proveen los egipcios entre el año 1244 y 1163 antes de Cristo, sí, hace más de 3000 años. Este calendario que incluye a Algol y la Luna co...

La tierra es más gruesa en el Ecuador

02/03/2016 - 10:30:00
De chico te dicen que la tierra es redonda y algo achatada en los polos, está bien, el tema es que la mayoría ni sabe bien cuan achatada o cuan redonda es, sencillamente creemos que es poquito porque no tenemos idea de la dimensión. El tema es que una pequeña excentricidad a nivel planetario son muchos, muchos kilómetros a nivel humano, así pues el Everest es la montaña más alta sobre el nivel del mar, pero he aquí que no es la más alejada al centro del planeta. ¿Cómo es esto? ...

El Efecto Shapiro

27/10/2015 - 10:30:00
Hoy vamos a ver a una pequeña nerdada para aquellos que aman la física, la relatividad y el espacio. El efecto Shapiro, llamado así por el físico Irwin Shapiro quien postuló su existencia, se da gracias a la relatividad general de Einstein cuando una señal de radio pasa cerca de algún objeto con mucha masa. Como bien sucede con la luz y pudo ser demostrado en 1919 con la precesión del periastro de Mercurio, ante una gran masa su trayectoria ya no es recta y por lo tanto recorre un c...

Naves Espaciales Giratorias, la cuestión del tamaño

13/10/2015 - 17:10:07
La Endurance en Interstellar es una inspiración para este video en el cual explico qué tamaño debería tener la nave circular ideal, al menos para que no se de el llamado Efecto Coriolis que haría de un viaje en dicha nave un martirio para sus pasajeros. No es la única obviamente, las vemos en 2001, en Elysium, The Martian, y tantas otras películas o series, sean estaciones espaciales en órbita a un planeta o naves con su propio sistema de rotación. Basado en esta explicación de...

Liquida tu Marte

28/09/2015 - 23:58:25
Me lo venía imaginando pero no quería adelantarme, tiré algo al respecto en el Resumen Semanal y hoy la NASA hizo un gran anuncio con conferencia de prensa y todo... de algo que ya se sabía y que no tiene una verdadera confirmación importante. ¿Que pasó? ¿Ahora te hacés el pedante? No, paso a explicar, la NASA está en un importante dilema: conseguir fondos. Puede parecer una tontería pero la época de oro de los años 60 quedó atrás hace mucho, actualmente el presupuesto de la ...

Por las montañas de Plutón

17/09/2015 - 22:14:56
Montañas de hielo, planicies de metano congelado... A quince minutos de su máxima aproximación a Plutón la New Horizons capturó esta increíble imagen de las planicies del Sputnik Planum (a la derecha) y las montañas del Norgay Montes primero y más allá las de los Hillary Montes. La distancia para tomar esta imagen es de unos 18.000 kilómetros y en la misma se ve apenas 380 kilómetros de ancho del planeta enano. Durante los próximos meses irá enviando más y más material de ...
56 Noticias (6 páginas, 10 por página)