Categoría: Artículos
FUCK YOU!!!
[Aviso del admin: este post es a la vez un hoax, es decir, es falaz, lamentablemente a la hora de postearlo faltó la corroboración histórica verdadera como no fui el autor no hay problema, no me hago cargo, je!]
Tengo un amigo, uno de esos que a pesar de los años y las distancias siempre perduran y cuyos reencuentros es como volver a casa. Esta brillante mente cuyos conocimientos son vastos y enfocados a la historia y la filosofia puso este interesantisimo articulo en su web, como soy un Bucay cualquiera, aqui lo reproduzco. La nota original esta en Ureus que no es una marca de remedios para la urea (si quieren saber que es, lean su blog) y ya saben, tambien aqui esta.
Los muertos vivos

Crudo, que otra forma de presentar el tema hay, no? está tan de moda la discusión que la vida esto, que la muerte aquello, que la eutanasia, que la pastillita, que la fe, que los asesinos, que los morbosos... esto es el regreso de los muertos vivos parte XXVI màs o menos.
Si, el tema es el que está en boga, los muertos vivientes, los que no dejamos morir, los que no se quieren retirar, los que son usados moribundos para otros fines, etc. ¿cuantos muertos vivos son necesarios? siempre que hay una discusión filosófica o de fé se tironea de un moribundo en estado comatoso o lamentable para discutir, de pedo que no se les desmiembra todo cuando tironean, es que el tironeo, luego de dos milenios de experiencia, ya no lo hacen tirando de los brazos y piernas si no del enchufe que los mantiene vivos.
La vida necesita de la muerte, si no esto estaría superpoblado de boludos, pero la muerte, parte de la vida, se lleva a todos, inexorablemente, cosa que no es mala, es simplemente la vida. En síntesis: todos, tarde o temprano, nos morimos, no es discutible eso, si quieren discútanlo, pero si se tardan mucho, también se van a morir
Pero para poder ejercer presión, poder o control muchos se aferran de los moribundos y no los dejan morir, extienden su muerte morbosamente hasta lo incríble.
RAE y tildes
Por insistencia de las últimas discusiones del Tag Board y Marinita que me lo envía, aquí tienen las reglas ortográficas que tanto discutían, que tildes, acentos y yerbas varias...
Tarde o temprano llega...

Dejé pasar un par de días la "nota" que llamó la atención en todo el país y varios lugares del mundo por su recuerdo a "Columbine", otra masacre escolar. Pero dejé pasar ese tiempo porque sabía que tarde o temprano me iban a dar "carne de post" para explicar un poco de idiotez humana y, en este caso, la más clásica de todas: periodística.
(El link vía el weblog de Taly)
Honor y Grasitud
Nos ponemos de pie, ingresa la bandera de ceremonias.

Bueno, no seremos tan solemnes. Precisamente todo lo contrario. En efecto, la figura de Sarmiento está presente en la médula espinal de nuestra historia nacional y, a su vez se encuentra atravesada por representaciones barnizadas (como todos los próceres) que abrillantan ciertas cuestiones, velan otras, y no casualmente. Inspirado por un programa de radio (Historia Confidencial) emitido la semana pasada y echando mano a un par de textos que tengo por aquí, traté de armar algo. Veamos...
TeCorD - Tecnología para ciegos

El tema es que no todo es tan fácil como parece. Hacer algo que sirva para los demás es a veces remar en contra de la corriente, esta es la pequeña historia de estos chicos cordobeses que no dan el brazo a torcer a la política, las presiones, la ignorancia y el olvido por los que nadie recuerda, los ciegos que están por toda la ciudad y para quienes la tecnología está muy lejana todavía.
¿Alguno se imagina lo que es usar el msn sin poder ver? ¿chatear sin leer? Y lo peor, ¿no poder hacerlo porque esto sea carísimo? Bueno, tal vez tengan algún familiar no vidente y esta nota les sirva para contactar a este grupo de estudiantes que pueden ayudar a más de una persona que lo necesita.
El Camino de los Sueños
Lo confieso, en lo más profundo de mi corazón siento que me gustaría salir en la tele y que todos me reconozcan y admiren.
La división y la relación
En muchas ocasiones hacemos notas sobre la sociedad, sobre las diferencias en la misma, a veces ni se como encarar esos posts, porque
muchos visitantes ni los leen después, así que busco hacerlo de una forma clara para que se entienda lo que pienso.
Leyendo el mismo post de ayer me puse a pensar... ¿como está dividida nuestra sociedad? porque algo que deja muy claro
ese texto irónico es que dependiendo el punto de vista una cosa es válida y otra no, nos corremos un poquito y lo mismo, cambia un poco
pero el criterio es el mismo. Y lo peor, la necesidad de poseer argumentos fuertes ayudan a la tendencia de cortar todo y no relacionar
nada, ejemplo: "el hambre no está relacionada con la educación, no tiene nada que ver", con argumentos así se salvan de pensar en mucho, jejeje, pero a mi me gusta relacionar todo.
En los weblogs y foros pasa lo mismo, pero como está acotado el estrato social que escribe y navega se ve desde un punto de vista más corto. Pero bueno, a ver que me sale, vamos a
recortar en pedacitos lo que veo y ordenarlo un poco.
Catarsis online en fabio.com.ar
Falopearse a bajo costo

Toda la apología y todo el delito en un sólo mail. Incitando a la automedicación, vendiendo ilegalmente medicamentos prohibidos a la venta sin receta, porque una receta es algo más que una "orden de pedido", es la certificación de que un médico, una persona que estudió para el caso, sabiendo que necesita uno realmente, recomienda el uso de tal o cual droga.
Además hoy agrego un poco de información sobre con qué se pegan los pibes hoy en día, info ideal para papis paranoicos porque el nene anda con amigos extraños, eso si, papi se da con un Valium para dormir y le sugiere Prozac a su nene, pero eso si, que no se drogue

La cultura del desconocimiento
Como la mayoría de mis posts, si no salen por algo que vi en la red, salen de una charla previa. Así pues, luego
de varias charlas pensé que vendría bien escribir de esto.
¿A que me refiero con "cultura" del desconocimiento? bueno, me ha sucedido en muchas ocasiones encontrarme diciendo
algo que ningún interlocutor entiende, y no, no es por mis balbuceos alcohólicos, es porque son ignorantes con respecto a
ese tema.
Pero en vez de preguntar qué quise decir, al darse cuenta que eso los superaba en conocimiento hacen gala
de su "cultura" del desconocimiento. Ejemplo sencillo: "yo de arte no se nada, ni tampoco me interesa" frase ideal
del inculto atornillado a la no-cultura. No es que sea necesario e importante saber todo, pero el negar el conocimiento
me hace dudar mucho de las facultades mentales del interlocutor.