Una pendiente resbalosa



Acontecimientos actuales, cada tanto conviene revisarlos y abrirlos a la discusión.

Algo muy actual, para interiorizarlos en tema, marcha de docentes de Neuquén, protesta habitual por el tema sueldos, niños sin clases, maestros pidiendo un sueldo digno, etc. Pero en medio de la protesta la situación se complica y un policía dispara su escopeta de gases lacrimógenos hacia un maestro, este muere.

La cuestión: Es necesario que para que una protesta llegue a buen puerto tenga que morir indefectiblemente alguien? bah, en este caso ni siquiera se llegó a algo, sólo a una de las mayores manifestaciones en contra de la violencia de estado.

Es que no parece haber cambiado mucho el rol policial en nuestro país, casi 25 años después del comienzo de la democracia como la conocemos hoy en día, los cuerpos policiales del país parecen no haber cambiado demasiado, hasta parece que les gusta el matar a quien proteste o luche por sus derechos, porque al ejercer el poder, parece que les encantase cometer injusticias en vez de hacer prevalecer la justicia o la ley.

Creo que es un buen momento para cambiar ciertas cosas, no hay policía que sea respetado por parte de la sociedad, y por ahí hay muchos que son buenos policías y honestos, pero que todavía persistan en dicha fuerza "del orden" los mísmos energúmenos de hace tres décadas o los herederos de dicha filosofía de vida... me parece que son la manzana podrida que arruina cualquier posibilidad de mejora.

Pero no todo termina ahí, es una serie de acontecimientos y hechos en una peligrosa pendiente abajo...

Seguir leyendo el post »

PHP y división por cero

Una buena forma de solucionar los típicos problemas de división por cero, clásico de una encuesta donde nadie votó todavía

Linuxeando la windola

Hay ciertas ventajas linuxeras (y macosas) que se pueden instalar en la windola (una PC con Windows :P), son boludeces, pero siempre viene bien tenerlas a mano, el "tuning" de la PC. Y como yo ando cambiando entre uno y otro es bueno tener las mismas ventajas en todos lados, algunas no funcionarán de 10 pero bueno.

Algunas que encontré que pueden ser muy útiles, todas sirven de una forma u otra para facilitar el manejo del escritorio y la ejecución de aplicaciones, la mayoría de estas aplicaciones son innecesarias en KDE, Gnome o MacOSX porque ya vienen en el sistema operativo, pero como el pasaje para Windows Vista (que tampoco tiene todas estas opciones) parece algo complicado para la mayoría, en XP podrán probar estas cositas.

Dextop: Escritorios múltiples y una especie de "exposé" para Windows, funciona bastante bien aunque es, obviamente, una "mentira" ya que cada escritorio es en realidad el mismo pero ocultando los botones de las aplicaciones en la barra de tareas. Sirve para organizarse bastante bien, nada que no se pueda hacer en KDE o Gnome, pero algo es algo

[Link]

Launchy: En KDE es el Katapult, en la windola esta aplicación nos va a permitir ejecutar programas con un hot-key (una combinación de teclas en particular) y una parte del nombre. Yo utilizo el ALT+SPACE ya que se usa así en KDE y tengo entendido que también en MacOSX

[Link]

Yod'm 3D: el famoso cubo de Beryl/Compiz pero en versión Windola, no, no es lo mismo, pero más o menos funciona :D, es más bien un experimento más y que puede llegar a servir, pero al no estar tan integrado el windows, apesta un poco.

[Link]

WinExposé: Al igual que el exposé para Mac, este lo hace para Windows, medio lento para generar las vistas pero muy fluido y suave a la hora de mostrar las ventanas.

Lo mejor de todo? es nacional! :D

[Link]


Como es obvio, existen cientos de aplicaciones para hacer cada una de estas cosas, así que el que conozca una, bienvenido sea!

Seguir leyendo el post »

Gaim ya no se llamará Gaim , ahora es Pidgin

Cambiaron de nombre por un problema legal con AOL y su AIM

BAFICI 2007

Estamos yendo al BAFICI :D pero sólo a unas pocas películas porque tampoco es que me sobre el tiempo :D pero bueno, gracias a Gime "eu acrediiito".

Por el momento parece que la organización viene bien, mejor que el festival de Mar del Plata seguro :D Eso si, no vi grandes nombres ni grandes directores, espero encontrarme con "joyitas" desconocidas, siempre viene bien algo de cine renovado.

Dos películas hasta ahora, una de Chad (!), llamada Daratt (estación seca), del cineasta Mahmat-Saleh Haroun de ese país, moralista y para dejar pensando, donde un joven, Atim, tiene como misión buscar al criminal de guerra que mató a su padre y ejecutarlo, ya que la justicia dictaminó una injusta anmistía, buen mensaje y bien dado en la película aunque con esa onda francesa de hacer que cada plano dure mucho más de lo debido :D

Recomendable para un estado mental abierto, bah, como todas las películas del festival.

Después vimos una de una empresa, Office Tigers (la empresa existe, es conocida por sus negocios de outsourcing, Office Tiger), documental de Liz Mermin, que te enseña a "no elegir nunca esa empresa" :D:D porque los gerentes están completamente orgullosos de explotar a sus empleados hindúes a jornadas de 14 horas o más, donde el mismo gerente, un yankee enfermito, es un workaholic terrorífico sin vida propia, sólo la empresa, y es feliz con eso, que se yo... te deja pensando en que nunca en tu puta vida querrías tener una vida como la de ellos, demasiado para al final del camino no tener nada, vivir solo para el trabajo.

Me resultó algo molesta hacia el final por larga, es un documental, pero no hay que perdérsela si sos un laburante estresado :D

Como todo festival de cine independiente uno puede llegar a encontrarse maravillas, cosas que no digan mucho o cosas horripilantes, pero... en la variedad está el gusto! :D

Mientras tanto, los chicos de WeblogHunters me habían pasado la primicia del nuevo trailer de "Die Hard" (la 4!!) pero no llegué a tiempo como para publicarlo como "primicia" y ya la tiene todo el resto :D así que igual linkeo el video pero llegué tarde, así de rápido es el mundo, jejeje.

Obviamente todos, pero todos los clissés de Hollywood como uno espera en una película como esta, Bruce Willys es de madera, está viejo, pero que mejor que verlo en su mejor papel :D:D, ya después de este tendremos a Harrison Ford en Indiana Jones y para cerrarla nos faltaría que Sean Connery haga nuevamente de James Bond :D:D pero bueno, son esos personajes que marcaron mi infancia de videoclub :D jajaja

Seguir leyendo el post »

Actualizando

Post Rev 0.7 para el blog! al fin pude hacerlo!

con varios cambios pesados por el tema de la codificación (UTF-8) pero pudiendo, al final, dejarlo funcionando.

¿que tiene de nuevo?

1.- podrán registrarse cuando tenga ganas de habilitar el registro, actualmente necesitan mi autorización para terminar el proceso.
2.- podrán citar mensajes
3.- si se olvidan el código de seguridad o finalizó la sesión, mantiene el contenido de lo que escribieron. Estén alertas por si les tira error! ya no hay excusas :D
4.- Miniposts :D

y muchos arreglos más para el admin :P

Seguir leyendo el post »

Taringa reabrió el registro!

Para los tantos visitantes que siempre preguntan por Taringa y cuando abren el registro de nuevos usuarios, me informan recién que ha abierto nuevamente.

Para los que no saben que es "La gran T", Taringa es un sitio web "social" pero no se si "2.0", si no más juntadero de "varieté" de la red, donde los usuarios "postean" lo que encuentran pero ya no con sòlo links si no, muchas veces, el material propiamente dicho. Desde noticias hasta imagenes, videos, links, descargas, todo, todo lo que se encuentre en la red está ahí.

Los nuevos usuarios entrarán en categoría "novato" y recién al juntar 70 puntos ascenderán de nivel, esto los obliga a postear cosas interesantes (y no repetidas!!) para poder alcanzar el nivel que les permita dejar comentarios y dar puntos. Esto sirve como filtro para los "spammers" y viene funcionando perfectamente.

Taringa en poco tiempo se ha tornado en uno de los sitios web más visitados de Argentina, el monumento a la improductividad y diversión para cientos de laburantes, es que es un excelente desenchufe de lo tradicional, no es ni un "Digg" ni un "Slashdot", es Taringa!

Seguir leyendo el post »

Capacitación

Ya se que me falta para conseguir un buen laburo... capacitación! (vean el último curso para capacitarse)

Seguir leyendo el post »

Cuentas en Joost

Joost.com es un sistema de "TV online" el cual está recién en etapa de "beta pública" pero que está muy cerca de su versión definitiva.

Mariano ha escrito bastante del tema, desde sus comienzos hace tres meses, y al igual que a él, a mi me llegaron invitaciones para repartir, creo que son como 5, así que los que quieran me avisan acá y "reparto", igual se van a acabar pronto

Ojo para los que tienen 512Kbps de banda ancha, ya en esa velocidad se "traba" un poco porque, justamente, utiliza un método muy "P2P" para mover el contenido, el problema es que es bien pesadongo, conexiones de 1Mb no van a tener inconvenientes.

Seguir leyendo el post »

SHOUTcast + PeerCast, radio en tu oficina

Una buena forma de distribuir música en la oficina es con un programa de "straming", pero como no es extraño, un día se te conectan más de 10 personas a tu PC y si te obligan a utilizar Window$XP con SP2, no soporta más de 10 conexiones (sin crackearlo, claro).

Así que probando por aquí en la oficina, estuvimos ensallando con ShoutCast para el "DJ" y PeerCast para la "repetidora", y funcionó perfectamente bien.

ShoutCast nos permite salir desde el Winamp a la red, permite agregar sonidos desde el micrófono, manejar la lista de temas, efectos, etc. Lo habitual para el Winamp y salir a la red, no es nada profesional, pero funciona bastante bien.

PeerCast nos permite tomar ese streaming y distribuirlo, y cada PC con PeerCast puede hacer lo mismo formando una red P2P de radios. Así se distribuye la carga y la PC trasmisora no se ve afectada por el excesivo número de conexiones.

Aclaración: ESTO ES VIEJO! es decir, el Shoutcast es más viejo que la escarapela, pero todavía sirve y mucho cuando uno quiere armar una radio vía web! nunca viene mal una pequeña reseña.

Seguir leyendo el post »

9396 Noticias (940 páginas, 10 por página)