Links e Imagenes de Viernes
Una pequeña colección de links alpedísticos para el viernes, día ideal para ver este tipo de cosas, además vengo de una semana de mucho posteo, mis deditos merecen un descanso
Afiches con la imagen de Bush
Esqueletos de personajes
Patito de goma gigante
Real Men Love the Fifth Element
Se te cayó un misil
Lo que restó del restó

Vía Menéame el chiste más fácil de un restaurant oriental en París, ahora ya se donde ir a comer para cuando se me llene el c... de preguntas, ahí seguro que me lo llenan de respuestas

HP7 en español
Pero cuanta ilegalidad che! a unos tipos se les ocurrió traducir el último libro de Harry Potter al español, eso seguramente no está permitido , a las pruebas me remito...(antes de que la justicia se haga cargo)
Firebug + YSlow, las mejores extensiones
Firefox tiene la ventaja de su plataforma abierta para las extensiones, esto permite tener las mejores del mercado de browsers y por ende las que tienen mayores posiblidades de crecimiento. Obviamente muchas veces nos dejamos llevar por la emoción de lo nuevo e instalamos las peores del mundo, esas que consumen memoria a lo loco o hacen lento el Firefox.



Permite arrastrar archivos a una ventana y los sube directamente, por lo que no requiere salir del Firefox ni aplicaciones especiales, sólo le falta un detalle y es hacer el resize de fotos para Picasaweb, pero sólo un detalle.
Combinando esto con la tradicional Web Developer no deberíamos tener excusas para hacer webs como la mía


Inteligencia
Pensamiento filosófico y profundo hoy mientras almorzaba que le expresé a mis compañeros de laburo...
No señores, la cosa no es ir a buscar a Angelina que quedó sola y consolarla, recuerden, anoréxica, con "problemitas", viene como con 8 pibes y todos raros, la cosa está en salir con Brad a tomar unas birras, ahí 100% seguro ligás algo (de rebote) y nada de hacerse cargo de los pibes de la otra
Consumo desmedido y fácil de controlar

Ya hablamos en el post La revolución del LED sobre sus beneficios energéticos para el que quiera interiorizarse en el tema. Igualmente este otro post viene de planteo simplista, nada muy complejo, pero para reflexionar un ratito.
Vamos a algo más práctico por cierto, los shoppings son una masa candente de iluminación morbosa y excesiva, no parecen estar sujetos a ninguna regulación gubernamental para bajar el consumo, se utilizan lámparas dicroicas por todas partes, generan un calor espeluznante, además en invierno tienen la calefacción al máximo y en verano el frío al máximo (limitado a 25°C el verano pasado porque ya era demasiado exceso).
Sumen toda esa iluminación incandescente y calefacción, sumen la de edificios públicos, empresas y notarán que el problema es controlable en un corto plazo, no la falta de energía: el exceso de consumo.
A nivel industria es fácil para iluminación, tal vez no con el resto de equipos informáticos, pero hagan esta cuenta, una Thin Client de 40Watts no es lo mismo que una Workstation de 1000Watts, una distribución coherente de equipos informáticos ahorra energía maravillosamente, cambiar los monitores CRT por LCD ahorra muchísimo más , aunque son más caros, generan mucho menos calor, por ende los equipos de aire acondicionado (clima) no deben enfriar más que el calor humano y un poquito.
¿Para que una secretaria necesita un Pentium 4 que el micro solo disipa 120W? con un Thin Client le sobra y basta para sus tareas, a diferencia claro de un developer.
Hasta la forma de vestir es una incoherencia en verano, ¿que necesidad tenemos de llevar corbata (yo no uso, pero miles sí)? el sólo hecho de no utilizarla desciende la temperatura corporal un par de grados, el cuerpo logra disipar el calor de una forma más eficiente y no necesita refrigeración extra.
Entonces, uno se sigue preguntando, ¿que hace falta para tomar medidas tan simples? dejar de usar lámparas incandescentes gradualmente ¿es realmente un problema? dejar de usar corbata ¿achicará nuestros penes inmediatamente? no, desde ya que no, ¿que hace falta además de decisión política y educación?
The Simpsons Movie
Así es, tuve el privilegio de participar en otro evento de BloggersCut, esta vez fue para nada más ni nada menos que LA película, si, la de los Simpsons y puedo asegurarles...
TIENEN QUE VERLA!!
Así nomás, sin anestesia empieza a darnos duro a nuestros traumados cerebros que esperaban un espanto y se terminan engolosinando con lo mejor de los Simpsons en lo que podríamos llamar "un capítulo doble" y no, es una película, pero una buena, lo que realmente nuestra mente no quería creer posible, lo es, existe,la película de los Simpsons... ES MUY BUENA!

Cuando un gobierno vende un estado


En el caso de Chile se trata de la total sumisión a Micro$oft. Ojo, no tiene nada que ver cual sea la empresa a la cual se somete, podríamos reemplazarla por Novell o por IBM, da igual, el problema está en la sumisión de un estado a una empresa/corporación sin mediar ninguna decisión democrática, licitación o consulta.
En este caso es tan profunda la entrega (ortal


Será esa empresa quien decida cómo se eduque, cómo se pagarán impuestos, quien es quien en el país y quien tendrá o no derecho. Todo sometido a la voluntad de una empresa al punto de pasar por encima los derechos constitucionales de los ciudadanos de dicho país y , para colmo, no por una ley o decreto, por un acuerdo entre un ministro (Economía) y una empresa privada, sin licitación alguna. ¿No les recuerda un poco a nuestro país?
El problema no es sólo de privacidad de datos, también el hecho de que el estado termina siendo una extensión de marketing de la empresa y, para colmo, con presupuesto ilimitado que no requiere un centavo de M$ para hacerse publicidad: programas Mi PC, educación, etc. En vez de ser la empresa una proveedora del gobierno termina siendo la única beneficiada.
Y es importante que tengamos en cuenta este caso para que no nos pase a nosotros. El caso Chile, un país muy celoso de su soberanía en todos los frentes la perdió en un santiamén en el lugar menos pensado y contra el enemigo menos creíble, una corporación de software es ahora quien gobierna un país? no será mucho?
Esperemos que logren revertir la medida y volver a un cauce constitucional. Pueden leer sobre el tema en el blog de Christian o en el de Carlos donde encaran este tema desde todos los frentes, y da miedo. Desde ya nuestro apoyo para ellos y que se revierta semejante atropello. También lean el post El 5° Poder lleno de links a las repercusiones del tema.
KHTML y Webkit volverán a ser uno
Noticia buena y nerdística por cierto. Hace varios años Apple tomó el desarrollo de KHTML para crear su Webkit con lo cual armaron luego el browser Safari.
KHTML es la columna vertebral de Konqueror, el browser de KDE desde la versión 2.0 y KHTML ha sido portado y utilizado por más de una aplicación. Lo importante de Apple aquí fue separarlo de las librerías QT y poder usarlo en cualquier otra.
Así pues no sólo Apple utiliza WebKit, también Nokia, Syllable (antes AtheOS), Adobe y Epiphany, ahora llegó el turno de volver a unir las raíces, lo que sería un "Unfork", unir WebKit con las mejores características de KHTML y que Konqueror se beneficie de la librería unificada y Safari de las novedades de código de Konqueror (CSS3, javascript, etc.)
Puede ser una noticia poco importante para la mayoría, pero a nivel developer es una de esas buenas noticias, un excelente artículo de ARS Technica cuenta los pormenores y hasta cómo se decidió la re-unión (en un bar, tomando cerveza, claro), discutiendo y llegando a concenso.
The unforking of KDE's KHTML and Webkit
Yo sigo esperando a KDE 4 que no dudo será LA novedad de fin de año, muchas cosas nuevas para algo que los Gnomeros detestan pero yo prefiero, KDE y sus miles de posibilidades, pero ahora más "sólido" más consistente y con varias posibilidades (desde que QT4 es totalmente GPL hasta ports para Win$ de algunas aplicaciones y la integración del desktop mejorada, bah, cientos de cosas nuevas, layers, etc.)
PS: si, se puede ir probando la Alpha, pero mejor ya apuntar para la beta que va a tener todo mejor integrado y sin tantos bugs.
y que tal Yasser al cine?

Así de pronto uno se entera que Yasser Arafat tenía SIDA al morirse, infectado de HIV... quien sabe como, pero no importa, tratemos de inventar un guión en que él es pareja de un gay judío ortodoxo, que sería interpretado por Antonio Banderas, y un Yasser un poco más occidental moderno-PRO que, se me ocurre, porqué no, interpretado por un Tom Hanks venido a menos y bueno, una relación de amor prohibida y una muerte luego de lograr crear el estado palestino, yo creo que en taquilla va a arder...
ah... ¿como? ¿ya existe? pero seguro que no tiene el condimento "oriente medio" que le doy yo...
Gentes, hay que pensar en ideas artísticas para medio oriente, así aportamos para la paz mundial... o para que se terminen de matar de una vez, pero hay que aportar, che!