Revista Axolotl, numero 21

Cattel nos acerca el nuevo número de la revista literiaria Axolotl con nuevo diseño para la web de la misma y participación tanto de él como de MaxD

La guerra del Agua

Es un tema que muchas veces entra en discusión pero por el cual muchos personajes nefastos de la política y los medios tratan de minimizar o ridiculizar: El agua.

Cada vez que se denuncia una compra morbosa de tierras o beneficios por parte de algún grupo extrangero o de dudosa procedencia en nuestro país salen inmediatamente a defender la entrega numerosos políticos de primera línea y se comienza la campaña de desprestigio de quienes denuncien, habitualmente minorías opositoras o independientes.

Es prácticamente un mecanismo estándar: denuncia-ridiculización-ostracismo, y llama la atención que el tema sea más relevante afuera de nuestro país pero con una razón simple: aquí hay agua, se puede gastar a gusto, casi que sobra, con la que hay en el país podemos abastecer a miles de millones durante años, claro, por ahora no hace falta hacerlo, así que nadie nota su importancia.

Viendo esta infografía (Univ. de Princenton) podremos notar como se ve este conflicto desde afuera y cómo en otros países SI tienen en cuenta nuestros recursos hídricos. Sudamérica aparece como el continente sin problemas de agua, citan, por ejemplo, la cuenca guaraní con 100 litros de agua por día para 5.5 billones durante 200 años, es decir, una enormidad en países ubicados en la cuenca del Mediterráneo, Oriente Medio y Asia en general, lugares donde el agua potable es más preciada que cualquier otra cosa.

Así pues, la proyección de aquí a 20 años nos sigue ubicando bastante bien al respecto, muy distinto de Norteamérica, Europa y Asia y, en peor medida, África, donde el crecimiento poblacional provoca mayores sequías y necesidad. Recuerden que el agua no sólo tiene que existir, tiene que ser potable, así que cuando nos referimos a estas cifras estamos hablando de agua o pura o fácilmente purificable. Para agua impura tenemos los océanos que representan el 75% de la superficie planetaria, eso sí, tratá de tomar un sorbito :P Del agua mundial sólo el 2.5% es potable y apenas el 0.007% está "cerca" o "alcanzable".

En 50 años hubo 1831 conflictos por aguas, 21 de los cuales fueron con violencia, 18 entre Israel y sus vecinos, no es que la guerra se de militarmente, pero si la población mundial se movilizará a zonas donde pueda tener acceso al agua lo que sin dudas provocará cambios significativos, ni hablar de la invasión "económica" que puede sufrir un país pobre como el nuestro pero rico en agua, antes de que nos demos cuenta de que la necesitamos, ya le va a pertenecer a otro.

Que no les sorprenda entonces que se acuse de "tremendistas" o "delirantes" a quienes denuncien maniobras de venta o entrega de tierras, cada vez que un gobernante critique así a un denunciante, seguro que la denuncia es verdad

Solo para tener en cuenta, traten de irse a vivir cerca de un arroyito que no tenga a nadie río arribe :D de aquí a unos años hacer un pozo y pegar una napa sana va a ser una reliquia, vamos a sentirnos más cerca de MadMax que de Waterworld.

Seguir leyendo el post »

A Gentlemen's Duel



Excelente animación de Blur, un estudio que parece tiene trabajitos interesantes, pero este está genial

Seguir leyendo el post »

Recuperando un video de formato viejo

El otro día me puse a probar Vimeo, para eso necesitaba algunos videos, probé subiendo el de la nevada del 9 de julio y después me fijé que mucho que digamos no tengo. Pero encontré uno de la marcha contra Telecom, en el 2004 (Más info aquí, aquí, aquí y aquí), un video malísimo grabado de un televisor que pasaba la nota de Crónica TV donde aparecí :P ratapum pum sssplassh!, con un problemita: el formato.

No se a quien se le ocurrió que era buena idea guardarlo como "Real Video", si, si hay algo que ha muerto como formato de video es el .rm, pero he aquí que dicho video estaba en ese formato y difícilmente podía siquiera verlo. Para colmo encima la resolución del video apesta mal, mi voz comprimida, etc, un desastre, pero divertido verme en esa situación. Por suerte siguiendo algunas instrucciones se puede ver.

Ahora bien, que pasa cuando queremos convertir algo de un formato medio "cabeza" como este y no tenemos ganas de entender como cuernos usar bien el mencoder o alguna de esas aplicaciones de línea de comandos? es decir, que otro haga el laburo de uno. Yo preferí buscar la solución "online" y encontré un par que estan bastante buenos y otro que tiene tantos formatos que me dio la solución.

Seguir leyendo el post »

It's Faceball Time baby!

Ya que comienza el viernes y ustedes saben que rara vez me lo tomo seriamente. Es hora de pensar en un deporte violento para los oficinistas, así que si estan aburridos y ya no saben como seguir con el "Working Simulation" habitual, es hora de probar lo extremo: Faceball.

Una pequeña introducción

Introduction to Faceball



Así es, lo más importante es que tiene sitio oficial :P, es hora de Faceball. Your Face, Our Balls.

PS: creo que voy a dejar youtube por Vimeo, mucha mejor calidad Guiño

Seguir leyendo el post »

KDE 4.0 beta 1

Otro minipost para una buena noticia en vez de la anterior :D

Video de la caída del puente en Minneapolis

Captado por la cámara de seguridad, cae como un papelito, horrible para el que venía por el puente...

Votación por el logo de Compiz Fusion

Vía Hache Muda, que parece estar como loco con Compiz, me entero de la votación por el logo oficial de la fusión entre Beryl y Compiz que se llama Compiz Fusion.

El modelito que más me gustó es el siguiente:



Tal vez porque tiene un poquito de onda Oxygen, el nuevo theme de KDE 4.

La votación se hace aquí

El otro día lo instalé, gracias a Lord Crow, con inconvenientes porque yo tenía un mix entre Beryl y Compiz que era un desastre (eso me pasa por no seguir los tutoriales al pie de la letra, jeje), pero más o menos lo logré con algun problema de performance ¿Superkaramba baja el rendimiento de compiz? parece que sí :P

De paso le robo un video a Guillermo donde muestra cómo funcionan algunos plugins

Seguir leyendo el post »

69.99% una ganga

Sólo como dato anecdótico de este mes que pasó, IE bajó del 70.80% al 69.99% :D todo un logro para los rivales, no les parece? jeje, insignificante en lo real, pero en lo aparente, el pasar de un 7 adelante a un 6 adelante parece mucho Guiño

Aquí las stats del mes pasado, gracias a Google Analytics, se puede apreciar un aumento de Firefox y Opera en detrimento de los demás, también una leve baja en Linux, a ver para cuando nuestros visitantes se instalan una distro decente! :D

Seguir leyendo el post »

Los comentadores dicen presente II

Luego de... 3 años! vamos a hacer una reedición de post, en aquél legendario post los visitantes y comentadores tuvieron la oportunidad de enviarme sus fotos y publicarlas, claro, en esa época no teníamos tantos hostings gratuitos de imagenes :P y las hosteé yo mismo pidiéndolas por mail. En esta oportunidad les voy a dejar varios hosting gratuitos y las instrucciones para poder subir las imagenes y publicarlas.

En tres años las caripelas cambiaron bastante y también quienes visitan este blog, bueh, yo no cambié mucho salvo hacia la horizontal :P pero todavía un poco de potochop! me podrá salvar, jejeje

Ya saben fotos reales de ustedes, nada porno :P nada comprometedor y tampoco están obligados , es para conocer un poco más a los que están del otro lado.

Seguir leyendo el post »

9386 Noticias (939 páginas, 10 por página)