Nike10K, llegaré?

Así es, estaré en la afamada Nike 10K, que podrían ser 10240 para un informático pero prefiero perder 240bytes en el camino y preferiría que sean 9.216, pero no, son metros, decimal, me cago en la "binariés" de mis cuentas, informático que te precies, si podés correr 10K es porque te pichicateaste con algo, pero al menos lo intentaré.
En un camino de recuperación física que me viene llevando años, es que me tira más la cocina que la cinta o la bicicleta

Hay campaña viral con videítos y mensajes de texto y todas esas cosas, el que quiera recibir de mensajes de texto también, te llaman, bah, una gran cantidad de formas de convencerte para que muevas el esqueleto y pierda el óxido que seguramente tiene

En fin, si, estoy considerando seriamente jubilarme del deporte luego de la competencia, pero iré blogueando los avances en el "entrenamiento" "Chori con chimicurri o Muerte".
Pregunta final: ¿cual blog será el más lento?
PS: esto sería PNT, pero como además SI iba a correr la maratón por mi propia cuenta sería 1/2 de PNT y 1/2 de ganas propias,

Haka Argentino
Para estos partidos de rugby, ese deporte del cual ignoro las reglas cada vez que lo veo pero que pinta bueno cuando se cagan bien a palos ...
Hecho por la murga "Los Duendes de Caballito" para lograr un Haka Argento, los maoríes están que tiemblan!
Como votan los visitantes del blog
Realmente en cada elección los visitantes de este blog pifian feo será parte de la demostración de que el voto popular dista mucho de la clase media, media alta y acomodada que participa de Internet (esto es teoría, desconozco las cifras reales ni los rangos socio económicos ni nada por el estilo). Tal vez es para notar que los bloggers no son tan representativos de la "masa" y si de un rango en particular, tal vez los estadísticos ya lo tienen identificado como "usuario de internet", una nueva forma de "cortar" a la población para medirla.
Así se nota en el gráfico que les muestro acá abajo, de 275 votos, una muestra interesante (no grande tampoco), los porcentajes poco tienen que ver con las encuestas "oficialistas" que se ven en los medios, pero claro, la diferencia principal entre una encuesta web y una "en la calle" es que esta última no filtra un grupo específico de la sociedad si no que se mezcla, ahí uno tiene a cualquier persona de cualquir rango etario y no precisamente la mayoría es adicta a internet y, menos, a este blog.
Donde aquí Carrió se lleva la ventaja pero va a ballotage (32.36%) y Fernández se lleva tan sólo una fracción (10.55%) quedando en tercer lugar, en las encuestras de la calle CFK va por el 45% y EC va por el 20%, es decir, hay diferencias importantes.
Otro que en la web tiene muy buena imagen es Lavagna, que aquí llega segundo y cómodo al ballotage con 26.18% pero que en el mundo real © no tiene proyección nacional suficiente y viene cayendo según los encuestadores. Probablemente tenga buen resultado en la Ciudad de Buenos Aires.
Definitivamente la web no es representativa del electorado nacional, pero llama la atención que país distinto es en los bits que en la calle, ¿no les parece?
Más allá de lo que va a votar cada uno y esperando que no se genere una discusión innecesaria en los comentarios, es respetable el voto de cada uno, es lo que eligió cada uno y no está en nosotros insultar o ridiculizar la decisión de cada uno, aunque sea común y hasta normal hacerlo pero vamos, si uno eligió a X y otro a Y, no es muy positivo tratarlo de estúpido por eso. Creo que estas cifras representan tan sólo una porción de la gente, pero es interesante ver y conocer la distribución, he visto otras encuestas en otros blogs totalmente distintas. Si tienen alguna posteen el link así las visitamos y comparamos.
Anti-Nóbel
Resulta que en Harvard entregan cada tanto los Anti-Nóbel, es decir, esas investigaciones científicas que hacen reír por lo ridículas y quien ganó? un argentino!
"investigación realizada en hámsteres sobre los efectos del Viagra en el jet lag"
eso si que es importante!


y como quedan los hamsters? así:
PS: gracias Cattel por el link

50 años del Sputnik

En aquella época los soviéticos lograron una incipiente ventaja que se mantuvo hasta mediados de los años 60 donde los norteamericanos lograron superarlo a fuerza de dinero y más dinero. Hasta la serie de los Apollo y la llegada a la Luna los soviéticos podían sonreír tranquilos ante su rival.
Objetivos parecidos y métodos opuestos. El Sputnik 1 no era más que una radio con antenas, sólo eso, su único fin era llegar a donde nada había llegado antes, pero sin utilidad alguna, era llegar primero el objetivo.
Hoy en día parece que la gente se olvidó un poco de lo "satelital" salvo en lugares donde las radios satelitales empezaron a funcionar bien o en casos de la gente que usa GPS, pero para el resto parece que no existieran y que fuesen un lujo evitable, algo que difiere mucho de la realidad, hay cientos de satélites, muchos en órbita geoestacionaria, y muchos más en otras órbitas, satélites de metereología, comunicaciones, posicionamiento, exploración, análisis, espionaje y un largo etcétera.
A mi, personalmente, siempre me encantó todo esto

Ubuntu Gutsy Gibbon en... X días
Para los desesperados, pueden poner un contador así gracias a la gente de Ubuntu, en un par de semanas estaremos descargando la versión 7.10 de Ubuntu, luego instalando y veremos, veremos, cuanto mejoró
Clarín a cara lavada

La web del diario Clarín amaneció hoy con un lavado de cara importante y varias funcionalidades nuevas destacando los queridos y famosos comentarios. Si, el "Gran Diario" con comentarios de sus visitantes ¿tendrán una task force preparada para la avalancha de trolls? Hago el review por una simple razón, es el diario más leído de nuestro país.
Mucha influencia de otros medios digitales en el diseño, vean El País, de España y el New York Times de EEUU y notarán no uno si no cientos de puntos comparables, "inspiraciones" de los diseñadores de IconoSur, agencia que por lo visto tiene mucha palanca (hay un tongo ahí) para ligar laburos en Clarín
Obviamente el diseño simplificado es la norma, tardaron unos años en llegar a este pero al final parece que lo van logrando, no así con el tema publicidad que, a mi parecer, es algo que siguen sin entender.
Recuerden que Diario Clarín no es lo mismo que Clarín Digital. Cuando hablamos de la edición en papel es una historia totalmente distinta, un ambiente donde ya se sabe como es la publicidad, cómo ubicarla, como respetarla, etc. Una historia totalmente distinta es en la web, otra gerencia, otra empresa directamente, donde la publicidad engañosa es parte de la web y se mantiene en esta versión.
Repaso un poco lo que ví de interesante, lo que no me gusta nada y lo que podría hacerse al respecto.
Free iPhone!
¿Tiene algún sentido andar amenazando clientes porque te critiquen, o condenarlos a poseer un ladrillo carísimo sólo porque quieren libertad como clientes?
Discusiones éticas del consumo, ¿acaso el consumo es ético? el mercado pide, la demanda es una, pero la oferta no se ajusta a la demanda, libre mercado decían por ahí, claro, para el que le conviene se puede torcer para cualquier lado.

Desbloquear un iPhone un crimen para Apple? o para AT&T? acaso Apple tan sólo se ajusta a la queja de su socio principal para "no quedar mal"? ¿se arruinará un iPhone desbloqueado al actualizarlo? ¿que mierda me importa? ah, perdón, esa pregunta no debía hacerla, pero si me dan gracia estas imagenes al respecto, así que los dejo para que se tiren de las mechas hablando mal de las compañías telefónicas a nivel internacional, del buenísimo soporte técnico que dan y que te bloquean los teléfonos para tener exclusividad, o que se hagan renegar cuando te tienen que liberar el teléfono (creo que en nuestro país es obligatorio al año de contrato), y el largo etcétera que hace de la telefonía celular un martirio y un abuso.

Otros, más inteligentes, prefieren reírse de los errores de relaciones públicas de sus rivales, hacen bien. Yo, como nunca voy a tener uno de estos salvo que me lo regalen (ya desbloqueado, claro), ni me molesto

A todo esto, ¿conocen de alguien que traiga un Nokia n800 y no
Ojo que a veces trabajo
A veces me toca trabajar además no estoy muy inspirado, lo único que me puse a escribir es para dentro de un par de días que se cumple el 50° aniversario de... ¿de que?