Categoría: Informatica

Intel Inboard 386, el upgrade de los 80s

Sale posteo de ultra nerdada retro pero es una curiosidad que jamás tuve al alcance de mi poder adquisitivo: transformar una PC XT en una poderosa AT con un 386 por dentro.

¿Conversión? ¿No venía acaso todo soldado en esa época? Pues bien, sí, así es, pero en las IBM PC/XT el procesador se podía sacar de su socket así que la misma IBM pensó en un upgrade muy interesante: toda una PC en una placa de expansión.

Seguir leyendo el post »

Cómo bloquear una lista de IP desde CloudFlare

Hace ya un tiempo que uso CloudFlare en casi todos mis sitios, me sirve para "contener" cualquier tipo de ataque y bajar el consumo de recursos en mis servidores.

No es que sea fan de darle el control a nadie pero mejor así, aun con este filtro sigo recibiendo toneladas de visitas de spiders y ataques varios que no tengo ganas de recibir. ¿Lo bueno? La versión gratuita de CloudFlare te permite agregar una cantidad limitada de reglas en el Firewall y funcionan bastante bien!

Seguir leyendo el post »

Ya nadie sabe qué es un archivo o un directorio

Es un dilema que se da en los dos extremos, en adultos mayores y jóvenes chicos: ninguno sabe qué cuernos es un archivo o un directorio.

Así es, somos un grupo de nardos a mitad de camino, la generación de la transición entre lo analógico y lo digital, los que realmente tuvimos que aprender cómo funcionaba la cosa. Pero el resto... no, no lo necesitaron nunca.

Seguir leyendo el post »

Filtrando usuarios spammers con sus dominios de emails falsos

Este post es para consejo de administradores de sitios donde hay usuarios que se pueden registrar. El tema es que muchos spammers utilizan cuentas de email falsas, esas que duran unas horas o días y, la verdad, no los necesito. ¡Nadie necesita spammers!

Si especialmente vienen de China, India o Rusia (granjas de spammers) es muy común que utilicen dominios atípicos para sus cuentas de email, las usan, activan usuario y luego desaparecen. 

Aquí les cuento cómo librarse, en lo posible, de este tedio...

Seguir leyendo el post »

Dos GUI libres para Youtube-dl

Youtube-dl es una aplicación excelente para descargar videos de Youtube y otras fuentes que ya cubrí aquí en esta nota con video y todo.

Pero desde que hice ese video a hoy pasaron varias cosas, primero hubo un fork, esto separa a Youtube-dl entre la versión original y el nuevo y algo cambiado yt-dlp. Segundo, el cliente GUI (interfaz gráfica) que usaba para bajar videos dejó de desarrollarse y aparecieron dos nuevos proyectos que lo continuan y hasta mejoran.

Seguir leyendo el post »

El blog en nuevo servidor

Por ahí ni se dieron cuenta porque salió bastante bien, pero, especialmente para los nardos, hubo varios cambios en el servidor del blog. Especialmente el servidor, está operando en otro!

Gracias a Naka y Wiroos por el laburito del domingo (¡un domingo!), estamos en otro VPS con PHP 8 y todo, algo que me costó (más detalles luego) porque el código estaba siendo usado en PHP 7.4 y le faltaban algunos retoques :P cuac 🦆

Pero no sólo cambio de servidor hubo, además sumé Cloud Flare para contener tráfico y servir contenido cacheado. No es que el blog renueve contenido doscientas veces por día así que me viene perfecto. En lo que va desde el domingo el 75% del tráfico apuntó a las mismas cosas así que CF entregó lo que tenía en caché, un ahorro notable y que, además, hace que funcione más rápido el blog.

Paso con algunos detalles para nardos...

Seguir leyendo el post »

La historia de la Commodore C65, la computadora que nunca pudimos tener

Para los nostálgicos hablar de la Commodore C64 es un momento de recuerdo, memoria, alegrías y risas pero cuando se les pregunta del sucesor de la C64 todos piensan en la C128 como continuación directa.

Pero he aquí que hubo otra computadora, una que nunca vio la luz, la que realmente iba a ser la sucesora, la C65.

Seguir leyendo el post »

Lotus 1-2-3 contra el mundo

Eran los fabulosos 80s donde cualquier pieza de software podía transformar a un desconocido programador en millonario de un día para el otro y VisiCalc fue un gran ejemplo de ello.

Un programa que permitía transformar una computadora hogareña y casi "infantil" en una herramienta de trabajo. Fue un éxito notable en la Apple II pero en 1983 nació un rival que apuntó a la IBM PC, se trataba del Lotus 1-2-3.

Pero la misma existencia de Lotus dio lugar a miles de clones y copias que provocaron una de las más curiosas e indefinidas batallas legales cuyos efectos marcaron el camino de cómo se pude desarrollar software hoy en día.

Seguir leyendo el post »

Actualizar PHPMyAdmin a mano

El otro día me pudrí de los errores que me daba PHPMyAdmin, molestos, incómodos, pero todos porque hace mil años que no lo actualizaban en el repositorio de Ubuntu. Cansado de eso busqué cómo hacer para actualizarlo a mano en vez de esperar mil años para el repo.

Para aquellos que tienen VPS o servidores montados sobre Ubuntu 20.10 hasta 16.04 esta explicación les va a servir. No se si se da en otras distros pero seguramente también suceda, los repositorios no se actualizan tan rápido y siempre queda un PHPMyAdmin viejo.

Seguir leyendo el post »

La incómoda experiencia de visitar un sitio web en la actualidad

Nos han arruinado Internet y la gente es demasiado vaga y estúpida como para reaccionar y mandar a todos a la mierda (como corresponde).

Hoy ver un sitio web, leer algo, se ha tornado tedioso, molesto, incómodo. Se le machaca la responsabilidad a diseñadores pero todos (en la industria al menos) sabemos que no son ellos, son los jefes, los gerentes, los burros habituales que arruinan la experiencia del usuario.

Estos forros han destruido aquello que tanto nos gustaba y nosotros, por complacientes, hasta le hemos dado la razón. Navegar la web es navegar en un campo minado.

Seguir leyendo el post »

480 Noticias (48 páginas, 10 por página)