Categoría: Turismo

Quiero conocer (el mundo)


París... este año de alguna forma te vuelvo a ver :P


Me puse a armar una lista mental de lugares que quiero conocer, no, no es una lista de lugares tan exóticos que no pueda acceder, es más, no necesito ir a una exótica playa inaccesible con un cupo de 20 personas anuales, no, son deseos más simples que, estimo yo, son más realistas.

Este año tengo ganas de viajar nuevamente, espero poder financiarlo, al fin y al cabo los viajes nadie te los quita, son una experiencia que te queda para siempre y se disfruta con cada célula del cuerpo y la mente. Si en algo vale la pena gastar el dinero fruto de tu esfuerzo y trabajo es, además de comer y beber :D, en viajar.

Así que aquí les paso una listita, como un wishlist pero donde nadie me lo va a financiar :D tan sólo para compartirlo y, ya que es época en que todos piensan en vacaciones, para que ustedes compartan y sugieran los lugares que les gustaría conocer.

Seguir leyendo el post »

Diario de Viaje - Niza y Monaco



Me faltaba una parte de mi viaje de luna de miel que poco a poco les fui contando, el tramo final fue en una zona impresionantemente bella, el sur de Francia, la Costa Azul.

Ya hemos pasado por Florencia, Venecia, Roma, Budapest, Praga, Paris y me faltaba esto para completar la secuencia. En el medio pasé una horita por Koln pero no puedo decir mucho de tan sólo un ratito allí.

A Niza se llega desde París en tren (TGV, unas horas), lo más cómodo, claro, y a Montecarlo, Mónaco, en auto, toda la costa azul da para hacerla paseando en auto, es uno de los lugares más hermosos que me tocó visitar y donde no hay mucho para hacer. Era el punto ideal para terminar la luna de miel, romántico, sin preocupaciones y sin un millón de museos para ver, sólo disfrutar.

Pasen y conozcan un poquito del último tramo de aquel viaje, hace ya un año!, que me había faltado describirles...

Seguir leyendo el post »

Cómo sacar la Visa para visitar los EEUU



Este post nace más bien por pedido de alguien que iba a viajar, me preguntó, le prometí el post, al final no lo escribí y tan sólo le pasé tips por twitter. Se lo debo, aunque ya no le sirva a esta persona, a cualquier otro que vaya a viajar.

La Visa no es la tarjeta de crédito, es un papeleo que te permite o no ingresar a algunos países, en el caso de los EEUU los Argentinos tenemos que pasar por este escrutinio un tanto exagerado para poder ingresar a su país, pagar un impuesto por hacerlo y, para colmo, con la posibilidad de que se nos niegue la posibilidad.

Hay algo llamado reciprocidad diplomática, a los EEUU les importa un cuerno, pero actualmente nuestro país le cobra a los ciudadanos de EEUU en Ezeiza un valor similar al que nosotros debemos pagar para la Visa. No es lo mismo, ellos no tienen ni que hacer el trámite de visado ni nada por el estilo, así que no llega a ser recíproco como sí lo es en Brasil que se la hacen bien complicada. "Vos me molestás, yo te la devuelvo", claro, Brasil tiene otra posición político-económica :P

Volviendo al tema central, la Visa hay que hacerla sí o sí para ingresar a dicho país y como hace unos meses viajé a Austin para el Nokia Talk no me quedó otra que hacerla. Aquí mi repaso de cómo hacer el trámite y qué podés llegar a necesitar, un par de truquitos que surgieron en el momento para lograr un buen turno y la experiencia en sí Guiño

Seguir leyendo el post »

Diario de Viaje: París



Tardé mucho en animarme a escribir nuevamente de viajes, es que París intimida no sólo para quien la visita, si no para escribir sobre la mísma sin sentir que te van a destruír por olvidarte de algo obvio o relevante.

Pero como estos posts son mi experiencia personal deberé hablar sólo de ello y lo que se me olvide... volver a París a recorrerlo :D

Sin dudas París es de las ciudades más hermosas que me tocó conocer en mi vida, así de simple, mi TOP 10 se va conformando con algo tan repetido como obvio, que Buenos Aires, Roma, París, New York. Nada que no lean en cualquier guía de por ahí, es que realmente, son ciudades únicas. París simplemente me enamoró y eso en un tipo insensible como yo no es poco :D claro, hay gente más insensible todavía, pero como dije, esta es mi experiencia y espero que disfruten de París tanto como yo en las fotos que preparé a continuación y en la descripción de lo que fue mi estadía.

Aclaración: el post es enorme en texto y fotos (30) así que paciencia, es para aquellos que gustan viajar y compartir las experiencias, París no de para un texto más pequeño!

Seguir leyendo el post »

Curiosidades viajeras


En Praga comerse un trolo es baratísimo, 50 coronas y te dejan felíz


Ya que hice mi descargo sobre las barbaridades que hacemos en viaje hay otra que también nos gusta mucho que es descontextualizar todo gracias a nuestra ignorancia, y eso me divierte bastante.

Es como sentarte en una ventana a criticar la gente que pasa, bueno, de viaje ves cosas y las ponés en cualquier lugar, leés un cartel y lo españolizás como podés, termina sonando a cualquier cosa.

Aquí un par de cosas con las que me crucé en mis últimos viajes, boludeces claro...

Seguir leyendo el post »

Mitos y realidades de los argentinos en viaje


Haters gonna hate


Estando de viaje me puse a pensar en cómo somos los Argentinos en el exterior. No somos muy distintos al resto obviamente, creo que los latinos compartimos mucho en nuestro comportamiento en otros países y culturas pero obviamente sólo puedo hablar por nosotros o lo que veo que proyectamos.

Desde el idioma hasta las comidas, muchos salen buscando aprender y adaptarse y otros van por el camino opuesto, la negación absoluta. Noté entre nosotros que tenemos de las dos especies, gente super adaptable que come todo lo que encuentra, saluda como se debe saludar en cada país y hasta se convierten en buenos ciudadanos por primera vez en su vida hasta dejando la mala costumbre de tirar papeles al piso. Pero hay otros que van con los tapones de punta, que la torre Eiffel es un cacho de fierro de mierda o que no hay carne como la Argentina, que Tango sólo se baila en Buenos Aires o que son todos boludos, así directamente.

Noté también que hay muchos mitos asumidos como verdaderos y que uno se da el golpe al salir, ni siquiera muy lejos es necesario, ya desde Brasil y Uruguay o Chile, nos basta con cruzar la frontera para confirmar lo obvio, pero bueno, somos tan pero tan exagerados a veces...

Creo que llegué a varias conclusiones que les quiero contar a continuación.

Seguir leyendo el post »

Diario de Viaje: Praga



Uno de los destinos que más me ilusionaba era Praga, es que todos me lo nombraban, es de esos destinos que quedan un poquito más lejos de las rutas tradicionales pero no demasiado como Moscú, es alcanzable, sólo hay que hacerse un lugarcito. No fue totalmente lo que esperaba, tal vez por los checos :D o tal vez por su desesperación por el dinero que les supone el euro, pero salí con un sentimiento diferente a lo que buscaba.

Como mi luna de miel iba de lugar romántico en lugar romántico luego de Budapest era lógico encarar para dos lugares posibles, o Viena o Praga, decidí por este último ya que Viena quiero hacerlo en otro viaje, un tren nos debía llevar a esta ciudad bien en el medio de Europa, otra de las "capitales" imperiales aunque rara vez fue capital, pero sí una de esas ciudades llenas de historia. Tren? que iluso! tardamos como ocho horas en hacer un viaje corto, terrible!

Aquí el repaso de mi visita por esta ciudad y con qué me encontré.

Seguir leyendo el post »

De paseo por el USS Intrepid



El otro día en pleno raid turístico subimos al Rockefeller center y desde aquella vista a 250 metros pude ver a lo lejos algo que ninguno de los que me había recomendado cosas de New York me había mencionado y que recordaba de haber visto en algún documental: el portaaviones USS Intrepid, portaaviones que combatió en la segunda guerra mundial, que hasta fue alcanzado por kamikazes, torpedos y hundió miles de toneladas de buques japoneses, el mismo es ahora un museo junto al submarino USS Growler y un Concorde de British Airways.

Los que me conocen saben que me encantan los aviones y que mejor oportunidad para ver algunas naves que en vivo uno nunca tendría la oportunidad de ver en su país de origen, así que me paseé por toda su colección que consta de: F-16, A-12, F-14, A-4, T-34, E-1, F-11, F-8, A-6, F3H, F-9, H-25, F-4, AV-8C, F3D, AH-1J, UH-1, AH-1, entre otros, también algunos del resto del mundo como el Concorde, un MB-339 de la Frecce Tricolori (trístemente célebre), tres Migs (15 chino, 17 y 21 polacos), un IAI Kfir, un Étendard IV, etc.

Aquí les dejo mis fotos y, de paso, la galería completa en flickr para los que quieran las fotos en detalle, realmente un paraíso nardogeek-aéreo :D (click en cada foto los lleva a la grande y, de paso, a la galería)

Seguir leyendo el post »

Diario de Viaje: Budapest



Sigo con mi tour europeo contándoles lo que fue mi luna de miel, hoy le toca a la capital de Hungría, Budapest.

Hay ciudades que uno deja afuera del plan de viaje simplemente porque no son tan "conocidas" o "importantes", pero cuando uno pasa de largo también puede estar cometiendo un grave error.

Con Budapest tuve la suerte de animarme a incluírla aun conociendo muy poco, de hecho, tenía más conocimientos de los sucesos de 1956 que de la actualidad o el pasado de la ciudad, simplemente no tenía idea de qué me iba a encontrar, cual era la onda del lugar o la gente.

Por suerte fuimos allí y realmente nos encontramos con un lugar hermoso y super recomendable, aquí les cuento mi (corta) experiencia en Hungría.

Las fotos, una vez más agradezco, gracias a la Sony NEX-3 que se portó como una cámara profesional durante todo el viaje.

Seguir leyendo el post »

Diario de Viaje: Roma



Ahora que me hice de un ratito me puse a escribir de nuevo mi diario de viaje, no tengo memoria prodigiosa pero sí me acuerdo de cada lugar donde estuve, también me acuerdo de los mapas de memoria así que recorrerlo nuevamente para escribir el post es genial.

Roma... no se que pueda decirles de semejante ciudad sin que parezca poco, durante mi luna de miel Roma fue uno de los hitos, además de París. Una de esas ciudades a las que podés volver una y otra vez.

Es que en Roma hay de todo, principalmente historia, y es éste pasado el que te inunda los sentidos.

Aquí también encontrarán fotos (una galería completa al final del post) que hice con la Sony NEX-3 que me prestó Sony y de la cual pueden ver un review que armé para Tecnogeek.

Seguir leyendo el post »

94 Noticias (10 páginas, 10 por página)