De partisanos a terroristas

Vanina me retó y con razón porque no posteé nada en su blog mientras ella estaba de vacaciones, pero hoy, unos días más tarde de vencido mi plazo :D logré terminar un artículo, que es el que linkeo en este minipost, sorry Vanis! :D llegué tarde pero algo publiqué! jeje

70.000 comentarios

Una cifra grande de comentarios, sin dudas, 70.000 veces se dijeron cosas en este blog, algo que en mis comienzos pensé que era imposible, de hecho, llegar a 10 comentarios en un post era un milagro y hoy en día el promedio es de 27 para los cinco años de vida del blog y más de 2530 posts, una barbaridad :P

Supongo que habrá blogs con mayor cantidad, pero uno no busca un número, es algo que simplemente se da por la participación de la gente y el interés que ustedes demuestran. Esto sumado a cientos de visitantes que si me los encuentro me dicen "yo hace tres años que veo tu blog, pero nunca comento" :P si, de esos hay muchos y si sos vos el que lo lee ahora, comentá por primera vez! vago! tímido! :D

70.000 motivos para seguir escribiendo, ah, claro, algunos de esos eran para que deje de hacerlo insultándome, jeje, pero los que valen son todos los demás y esos grandes comentarios que aportan más que el mismo post y sin olvidarse de los HOYGAN que siguen llegando, jejeje.

Simplemente, gracias.

Seguir leyendo el post »

Mocha y su primer brócoli



Recuerden El Hamster, el pochoclo y el Piano

Seguir leyendo el post »

Ubuntu Brainstorm

Canonical puso a disposición de todos los que quieran participar un sitio de votación y sugerencia de las cosas que quieren para las próximas versiones de Ubuntu resueltas, de esta forma piensan generar concenso y enfocarse en lo que más pide la gente, yo ya me registré y voté por las que prefería Guiño

EEUU desaprueba OXML

El otro día MS nos juntó para charlar sobre su formato abierto-propietario (uds. elijan cual) OXML, ahora quien les da la espalda es su propia "casa matriz", es decir, EEUU.

Curioso, no? digo, el país donde lograron transar y negociar cuando se les venía la noche por el gran juicio antimonopolio (recuerden que quedó bien en la nada) es quien ahora les da la espalda en el proceso de aprobación de la ISO. A mi me llama mucho la atención, me parece que MS en algún punto va a tener que empezar por adoptar ODF y de ahí modificarlo vía ISO, y no imponer su propio formato a favor de Office... curioso si se llega a dar de esa forma.

Al parecer la comisión de EEUU no consideró suficientes los más de 800 cambios que tuvo el proyecto de OXML y tomó en cuenta los reclamos de Google, Sun y la Linux Foundation como más relevantes.

Igualmente esto todavía no ha terminado, lo que puede llegar a suceder es que el voto de EEUU provoque algún efecto avalancha en algunas de las organizaciones que también votan de distintos países. ¿Tendrá algún efecto en los planes de Microsoft? Todavía no está todo dicho y es posible que se llegue a un concenso, pero esto deja abierta la puerta a una adopción de ODF más que de OXML y eso me resulta MUY interesante :D

Seguir leyendo el post »

Stardust



Por recomendación de uno de los mejores blogs de cine en español, Tu Blog de Cine, me puse a ver una película de la cual tenía muy poca idea, de hecho, creo que la mayoría la dejó pasar y no le dio la importancia que merecía. Stardust. No se bien cómo la doblaron en nuestro país, creo que fue "El Misterio de la Estrella", horrible nombre, pero más allá de eso creo que el peor problema fue que sólo la pasaron doblada al español y no en idioma original.

Como dice Hugo Zapata de Cines Argentinos: "Estrenar esta película doblada fue una decisión sumamente ridícula e inoportuna de la distribuidora del film (UIP) que arruinó el placer de disfrutar esta historia en su verdadera esencia.". Es que claro, no es un film para niños, eso habrán entendido los de la distribuidora porque es apta para todo público, pero eso no la convierte automáticamente en "infantil", grave error.

Esta película se podría resumir en una frase que leí en un comentario en imdb, "I thought all the good fairy tales had already been told" (yo pensaba que todos los buenos cuentos de hadas habían sido contados), y es tal cual, es una excelente película y no es más que un cuento de hadas mágico perfectamente contado, tan bien que es una excelente película recomendable para todo el mundo.

Y no tiene nada que ver que se hayan conseguido un par de "nombres" para actuar, todos los actores en esta película hacen su trabajo impecable, comenzando por Charlie Cox que lleva a su personaje, Tristan Thorn, hasta Robert De Niro con su capitán Shakespeare (genial, capitán de un barco-zeppelin que atrapa rayos y los vende en el puerto, WTF!? :P ) y Michelle Pfeiffer haciendo de la bruja malvada Lamia, todos los personajes son geniales, la bella Yvaine, interpretada por Claire Danes (tal vez la tengan de Terminator 3 y Romeo y Julieta, si, es Julieta) quien es una estrella caída del cielo (les dije que era un cuento de hadas practicamente, ¿no?), hasta la voz en off es de Ian McKellen y aparece Peter O`Toole haciendo del rey moribundo de Stormhold.

La historia está bien contada y llevada y hay que tener en cuenta otra curiosidad, el director Matthew Vaughn apenas había dirigido una sola película, pero fue el productor de Lock, Stock and Two Smoking Barrels y Snatch (dos películas excelentes pero dirigidas por Guy Ritchie), y su película anterior, Layer Cake, en la misma onda que estas dos, es decir, nada más alejado de la fantasía, el romance y este tipo de aventuras, acá no hay gangsters ingleses/irlandeses precisamente, aunque también todo transcurra en inglaterra, es una fantasía en pleno siglo XIX.

Volviendo a Stardust, el personaje principal, Tristan, habitante del pueblo de Wall, donde hay una muralla protegida por un guardián que no deja pasar a nadie, trata de conseguir una estrella para conquistar a su amor, Victoria, o ella se irá con otro (una zorra), de aquí que pasa al otro lado de la muralla y se encuentra en un mundo algo distinto. Allí tratará de conseguir esa estrella que termina siendo una hermosa mujer, Yvaine, y que todos tratarán de atrapar, los herederos del rey (que se la pasan matando entre ellos hasta que queda uno solo, costumbre familiar para decidir la herencia, es genial) y la malvada bruja Lamia y sus hermanas.

Tiene todos los condimentos, el romance, la aventura, el drama, la comedia (da para reírse en muchos momentos), el suspenso, la acción, tiene todo y cada cosa en su justa medida, eso me sorprendió mucho ya que los cuentos de hadas tienden a ser insulsos o edulcorados, luego de La historia sin fin y Laberinto creo que no tenía otra película en esta onda que atrape a nadie, y eso que esos dos clásicos son de plástico para los ojos de las generaciones de los 90, pero bueno, soy un ochentoso que cuando ve a Harry Potter sólo ve copias y choreos de recursos de otros cuentos, sin embargo, en Stardust, eso no pasa.

El libro original de Neil Gaiman y Charles Vess ha sido "retocado" demasiado tal vez, así que los puristas se podrán enojar un poco, pero a veces el tomar la historia como idea y hacer una excelente película como esta, es totalmente perdonable, el resultado fue tan bueno que no podría haber queja sin parecer capricho :D El mismo autor colaboró completamente con la película al punto que al notar que Vaughn no sabía mucho de romance y drama lo contactó con Jane Goldman para que escriban el guión en conjunto y se nota esto, cada condimento quedó perfectamente armado.

Los diálogos son rápidos, inteligentes y divertidos, todo lo que va pasando en la historia y no pierde ritmo, los efectos especiales son perfectos porque no están por encima de la historia si no que la complementan en su justa medida, la duración puede molestarle a algún inquieto, pero si 127 minutos te parecen mucho es porque no te lograste bancar bodrios como Syriana :D esta vale cada minuto.

Otra curiosidad es que esta película pasó sin pena ni gloria en muchos lugares (incluyendo nuestro país, estrenada en Octubre del año pasado) y el año pasado había recaudado sólo 38.3 millones en EEUU y, la rareza, en el resto del mundo 90 millones. Es decir, en EEUU se fundió mal, fue un batacazo horrible, sin embargo, me parece a mí, es de esas que en DVD venderá millones. El cósto fue cercano a los 80 millones, a nivel global no dio pérdida, pero se nota que una promoción inadecuada puede hacer fracasar una película excelente, esta, por suerte, sobrevivió con la recaudación mundial, pero es muy raro, más bien... mal maneajado parece.

La recomiendo totalmente, para disfrutar plenamente, van al local de alquiler más cercano y la consiguen por su módico precio o, como esta lo vale, la compran y la guardan :P

A philosopher once asked, "Are we human because we gaze at the stars, or do we gaze at them because we are human?" Pointless, really...”Do the stars gaze back?" Now *that's* a question.

Pueden leer una crítica más "chic" aquí, When Stars (Celestial) Fall, and Stars (Hollywood) Fly, yo soy medio grasa para esto igualmente me quedo con la de TuBlogDeCine :D



PS: adivinen que sitio aparece si escriben stardust.com.ar... cuac... y eso que lo registré hace mucho...

Seguir leyendo el post »

Copada.net, el Digg-Menéame argentino

Hacía falta, hasta hace un tiempo queríamos hacer uno con varios otros bloggers, pero los costos y el riesgo de que todo se caiga el primer día de visitas era grande, ahora se puso Mariano junto a un par de socios, esperemos que funcione Guiño yo ya tengo mi cuenta y lo bueno de tener un sitio de estos aquí es que no se llena de tanta gallegada :D basta de Zapatero y Rajoy! :D

Links de Viernes - #7

El 29 de Febrero es un día muy especial, hace unos 16 años lo instauramos como una fecha especial con mis amigos, es el día del "Qué Hacemos" y como conmemoración de semejante fecha es preciso repartir unos links de viernes. Atrás quedó la propuesta de No al 29 quienes pretendieron tardíamente lograr que este viernes fuese feriado o que lo paguen extra, algo :P

Así que comencemos por levantar la temperatura pajerística con uno de esos textos de Craiglist donde una usuaria pide que lo hagan, fuerte, bien, just fuck me :O, muy instructivo por cierto :D Ni hablar de como ser una puta cara gracias a la web, facilidades del mundo globalizado :P

Pero bajemos el nivel erótico y veamos cómo serían las películas de Hitchcock con actores actuales o una que me divirtió bastante por friki que es la tienda que vende cosas del pasado, del recontra pasado. ¿a Pablo lo estafan?

Ni hablar de las fotos en Taringa de la localidad de... Taringa!!! Australia tiene un lugar llamado así, genial :P y una vieja teoría confirma que los gatos son demócratas y los perros republicanos, es vieja, pero ya que estan por tener elecciones, sigue vigente.

Por el lado techie me interesó OGLE, el extractor de modelos Open GL, porque al final parece hasta una herramienta de cheating mezclada con utilidad de modelado 3D, interesante y otro copado, For The Love, juego hecho por un solo programador pero con una estética fantástica. Esperemos que se pueda ver funcionando algún día, esa estética me encantó.

Una recomendación, tirá la cadena antes de hacerte la sexy

Trailer recomendado, The Happening:

Seguir leyendo el post »

Primer Alpha de Kubuntu 8.04

Novedades linuxeras.

Ya está la primera alpha de Kubuntu 8.04 para probar, vendrá en dos "sabores", la comercial soportada por Canonical (LTS = Long Term Support) con KDE 3.5 y la Community con KDE 4, si les interesa lo último de lo último, esta será su elección sin dudas :P Más info y Screenshots, vía OSNews

También está la Alpha 5 de Ubuntu 8.04 que vendrá con Wubi, una aplicación que permite instalar Ubuntu en Windows y poder arrancar con uno u otro, tengo entendido que graba todo en un gran directorio :P , nada de una partición, lo deja dentro de la de Windows. A mi, en particular, esto no me gusta, muy a lo BeOS, pero bueno, si sirve para los usuarios nuevos... que se yo...

Seguir leyendo el post »

veo veo [ciclo de video]

Leca me avisa de un ciclo de video que hay los sábados en Le Bar, así que a quienes le interese tomar unos tragos y ver videos de artistas (cortos y esas cosas) o simplemente para hacer algo distinto, este sábado, 22 horas, Le Bar, Tucumán 422 y no se suspende por lluvia.

Por ahí me doy una vuelta, más info aquí

Comentar »

9396 Noticias (940 páginas, 10 por página)