Drink recomendado para este sábado: Bluebird

Es el momento ideal de la semana para arruinarles la cebeza con estas cosas, y para ello tengo un trago para recomendarles. El Bluebird.

Bluebird
Ingredientes:
2 medidas de Gin
1 medida de Triple Sec
1 medida de Blue Curaçao
2 gotitas de Bitter (raro que uno tenga esto, un Bitter Angostura! :P aunque ni lo uso y queda bien igual, es un detalle)

Se mezcla todo con mucho hielo en la coctelera. Adornamos con una cerecita o lo que quieran, se sirve en un vaso de Cocktail.

Lindo para este clima que empieza a congelarnos, si, parece nafta

Confirmado: el Bombay Sapphire es muy buen gin.

Seguir leyendo el post »

Abriendo el registro por enésima vez

Abrí nuevamente el registro de usuarios del blog, si quieren probarlo o intentar, es el momento, por ahí para mañana lo cierro nuevamente :D porque está en pleno "testeo".

Cuando se registren deberán esperar el mail de confirmación que les envío desde acá, porque controlo la registración manualmente, nada de automático, para evitar boludeo, claro.

Si no les llega el mail, eeeh, bueno, por ahí pusieron algo mal :D el sistema es recontra imperfecto., pero más o menos funciona.

Seguir leyendo el post »

Registrate, llename, promocioname, desaparezco

Estoy notando un error conceptual en el uso de las nuevas tecnologías por parte de las agencias de marketing. Y no lo digo para mandarme la parte, creo que hay un error que es fácilmente evitable y que lo podrían cambiar por algo más coherente, un mejor uso y, por ende, una mejor llegada a sus clientes.

Voy con un caso típico, la empresa X quiere promocionar su producto/servicio ZZZ, entonces dan de alta un sitio tipo Youtube, otro tipo Fotolog, otro para crear blogs y pretenden que su público, todavía no cautivo, todavía no conquistado, se registre, de sus datos personales, de de alta videos, fotos y textos y, para colmo, consuma dicho producto/servicio.

En ese esquema, que cualquier gerente aprobaría sin pestañear y cualquier marketinero se lo entrega en bandeja, hay muchos errores de concepto y el primero y más basico de todos, a mi entender, es querer duplicar una plataforma existente en vez de usarla.

¿Es necesario crear un segundo YouTube cuando ya existe uno y funciona? desde el punto de vista del director que firmará y aprobará el presupuesto su forma de ver esto es totalmente lógica, tener el control absoluto, el poder total, además de que su logo se imprima en todas y cada una de las pantallas posibles, suena perfecto, pero no lo es.

Uno de los "problemas" típicos de la Web 2.0 o como quieran llamarla es el registrarse en múltiples servicios web, uno está podrido de hacerlo, un registro/mail de confirmación/validación/llenar perfil por cada servicio que uno quiera usar, ¿todo para beneficiar a un comerciante? ¿donde está el beneficio para el cliente final? la cuestión es simple ¿que me ofrece la empresa X que no me ofrezca YouTube? y dejemos de lado la "posibilidad" de ganarse un premio entre 100 mil personas, no, hablamos de otro tipo de valores agregados que no son tan materialistas y efímeros.

Voy al grano, cuando uno sube un video a YouTube tiene una sensación de persistencia. Es por esto que subirlo a otra "red" inventada con un propósito limitado, como el producto/servicio ZZZ, tiene un ciclo de vida finito y corto ¿uno crearía un video si sabe que luego de subirlo no podrá sobrevivir en la red más de un año? nadie se tomaría el trabajo y ahí está la cuestión. La persistencia de eso que me estás pidiendo que comparta o suba.

Hoy en día sabemos que dar de alta un blog en Blogger nos permitirá dejarlo ahí casi hasta el infinito (o hasta que Google sucumba) y lo mismo para una cuenta de Flickr (hasta que Yahoo se venda), es decir, son servicios tan generales y tan grandes que no dependen de una sola campaña para su supervivencia, si no que seguirán ahí hosteando nuestro material por mucho tiempo más, no es que estemos esperando el éxito, simplemente queremos sentir que seguirá vivo, que podré agregarlo en mi blog (Embed), etc.

¿estaría bueno hacer una campaña de marketing usando las herramientas existentes? desde un perfil en Facebook hasta un blog en Wordpress o Blogspot, el canal en YouTube, Vimeo, Blip.Tv, hasta, por qué no, el fotolog de la campaña o la cuenta en Flickr. Una campaña integral usando las herramientas existentes le da a los visitantes la ventaja de poder "conectarse" a la misma de una forma mucho más rápida y con las cuentas que ya poseen, usando un sistema que ya conocen, sin tener que aclarar nada nuevo, simplemente ya estan ahí, ya saben como es, ya participan al instante, su material, además, será persistente, estará ahí durante más tiempo para que todos lo vean.

Creo que las agencias de marketing/publicidad podrían sacar un gran provecho si saben vender esto como una ventaja y enseñarle/educar al empresario en las nuevas tecnologías no pretendiendo tener todo en casa.

Seguir leyendo el post »

Urban Terror

Hace un tiempito que estoy jugando al Urban Terror. Originalmente un mod para el Quake 3 es ahora un juego completamente independiente.
Gracias a que el engine del Quake 3 es Open Source desde hace unos años el Urban Terror es un juego completamente GPL, libre y abierto pero de muy buena calidad.

En nuestro país es poco jugado porque aquí impera el Counter Strike "non steam", es decir, el crackeado, y como no hay grandes problemas al respecto (de tenerlo así) hay muchos servers y nadie se preocupa en buscar una alternativa. Pero en otros lugares del mundo el Urban Terror es quien tomó la posta.

Es el típico juego Terroristas vs. Policías aunque con varias ventajas ya que ambos bandos son exactamente iguales (juego nivelado) y la modalidad de Capture The Flag es la más jugada. Yo soy de los que prefieren esto a un deathmatch, es decir, que el juego requiera algo de compañerismo y estrategia y no sea puro tiros al pedo.

Las armas estan bien balanceadas y realistas, los "hitboxes" (los lugares donde uno le pega al rival los disparos) estan bastante bien (podría estar mejor pero... está basado en el Quake 3!) y el sistema de "sangrado" (suena cruel, jeje) me parece genial, le da un toque de realismo no excesivo pero suficiente como para tener que vendarte luego de comer 3 o 4 balazos que te dejaron al borde del infierno.

La cantidad de mapas es excelente así como la de armas, además de lo básico de correr y matarse a tiros la ventaja de poder treparse por distintos lugares me gustó mucho, no todos los juegos piensan en esa posibilidad de subirse a un techito y snipear desde ahí como algo válido, hasta es común que te bloqueen esas áreas de una forma antinatural.

Como decía antes, esta versión (4.1) es stand alone y con sólo descargar los 500Mb del juego ya se está listo para jugar. Es de esos de "conectate y jugá", sin tantas vueltas. Hay servers en Argentina provistos por el clan ARG, muy buena onda y muy buen nivel de juego.

Ah, por si no lo dije, funciona en Linux, Linxu 64 bits, Windows y MacOSX

Seguir leyendo el post »

El Dictador y su esposa Madonna

Me estaba riendo del video este de los Simpsons cuando hablan de Peron y de la persecución y hasta de su esposa "madonna" :P, eso se llama humor, negro, pero humor en fin, parodia, como corresponda llamarlo. Igualmente ya hay un pelotudo que quiere que no se emita este capítulo en Argentina bajo el falso argumento de "un golpe a la cultura y a la historia argentina". A ver, el problema cual es, ¿que digan que Perón fue un dictador o que hagan una mención irónica de las persecuciones políticas a sus partidarios?

En ambos casos no se donde está el problema nos reímos mucho cuando hacen referencia a cualquier otra cultura, hasta considerando a los brasileños como monos o los australianos como adictos a la Foster pero si le tocan el culito al "General" sale un boludo como Lorenzo Pepe a lloriquearle al Comfer? ridículo y patético.

Seguir leyendo el post »

Dattatec otra vez da la nota



Los proveedores de hosting son empresas como cualquier otra, tienen clientes y dichos clientes pueden estar contentos con el servicio, les puede ser indiferente o pueden quejarse por diversas razones.

En el caso de las empresas de hosting las quejas habituales son varias: Caída del servicio, falta de soporte técnico, poca velocidad, errores en los DNS (accesibilidad) y muchas otras variantes o combinaciones de problemas. La cuestión que marca la diferencia con otras empresas es que las que prestan un servicio en Internet se las tienen que ver con Internet.

Es la razón por la cual estan más expuestas, pero así lo estan sus clientes donde cada cosa que falle le reportarán una baja importante en su público y serán desacreditados por el mismo hasta el punto del abandono total. Algo que es el apocalipsis para cualquier dueño de blog, sitio, red social o foro.

Pero ¿que pasa cuando estas empresas se enfrentan al "monstruo" de Internet?, en algunos casos como le pasó a Vanina hace unos días, la empresa cuestionada reacciona positivamente tratando de resolver lo más pronto posible el problema, este fue el caso de Speedy. Fibertel, en cambio, le resta importancia, sabe que el tener el monopolio de cablemodem implica que no importa lo que le digan, no pasará nada.

En cambio Dattatec, proveedora de hosting tiene un historial diferente. Fiel al estilo norteamericano del "Cease and Desist" envía cartas documento amenazantes. Ya sucedió con Marcos hace tres años, misma situación, una queja y carta documento. El cambio que realizó Marcos a su post fue el título del mismo y varios comentarios que no eran precisamente "amigables" hacia el proveedor.

Ahora quien recibe una carta documento es Milton, esta vez por algo que él no escribe, es decir, él linkea a un blog llamado Dattatec me deprime y es amenazado por esto.

Es decir, una carta documento no es una demanda legal, no en nuestro país, es una notificación, un "estás enterado", de ahí a que se recurra a acciones legales hay un largo trecho, el principal es la voluntad del demandante de meterse en una causa que seguro perderá. ¿y porqué digo esto? principalmente en el caso de Milton porque sería censura y porque no hay injuria ni falsedad, el simplemente linkea un blog que habla del tedio que le provoca un proveedor a un escritor. Puntos a favor de Milton hay miles y cualquier causa que lleve adelante el apoderado de Dattatec es perdida.

Pero esto supone otro precedente en el historial de Dattatec que funciona más como una anti-propaganda y publicidad negativa que otra cosa. Yo, personalmente, no recomendaría un hosting que a fuerza de cartas documento quiere impedir la libre expresión de sus ex-clientes. Mi proveedor cumple y si no lo hace le digo de todo y él sabe que un post mío a favor puede significar tanto como uno en contra, en vez de pelearse conmigo busca ser un buen proveedor y por eso lo recomiendo. No sucede lo mismo con todos pero si algo nunca me pasó con ningún proveedor mío es que intente amenazarme.

La mala prensa generada por la acción incoherente del apoderado de la firma, siempre alejada de la realidad y los buenos negocios, provocó una reacción en muchos blogs que el mismo Milton recoje. ¿era necesario jugar el papel del mal proveedor - malo malísimo en vez de solucionar los cientos de quejas que tienen por su servicio? si no estan preparados para el negocio de Internet deberán buscar otras alternativas, no meterse con la censura de blogs. Esto no es un régimen militar, menos el de los ISP.

Voten en menéame por este tema para que se haga público aquí y en Copada.net aquí. Queda por verse si habrá una lluvia de cartas documento sin valor ni peso alguno o si el proveedor reconsiderará su política policial y censuradora de blogs.

Seguir leyendo el post »

Cabin Crew - Star to Fall

Luego de la pajereada de Destination Calabria y para contribuír con el odio que me tiene algún que otro purista, vamos con otro video sugerido esta vez por un link que ví en el weeklog de mariano, un poco de House para una noche de sábado medio fría...

Seguir leyendo el post »

Links de viernes - #9

A tanto reclamo de lector enfermito tengo que corresponderle, dicen que a los locos hay que darles la razón :D bueno, esta vez guardé varios links y me armé de paciencia para catalogarlos y que pierdan, sanamente, el tiempo que les queda de viernes, sábado y hasta el domingo.

Empecemos con un poco de hacking social como este baño de un Starbucks para el cual adivinarle la clave es muy fácil. Ahora bien... ¿password para entrar a un baño? si, parece que en muchos países es algo común hasta cobrar un euro por una meada, que buena sociedad! :D

Otra cosa son estos diseños interesantes de notebooks, algunos ya existen, o un artículo comentando algo que digo hace rato, que Java está perdiendo el tren. Pero para no ir solamente a los flamewars también tenemos la etimología de los nombres de las distros y este es muy techie pero está muy bueno, es la historia de los medios de almacenamiento durante el siglo XX, muy bueno.

Recordemos también, fue el primer mes de Crítica y hay muchas críticas para este diario, a ver cuando se ponen las pilas con la página web que es lo único que sobrevivirá.

También, para no perder mi costumbre, me la pasé viendo imagenes como fotos de caballos y animales o estas otras de una langosta enorme, ñam ñam

U otras bien freaks como el lenguaje de señas de la bolsa, pero no hubo como las notas gloriosas de Telam que se llevan el premio del año

Por otra parte este enfermo se hizo una montaña rusa de madera en su jardín, pero más enferma es esta lista de los 6 cultos más enfermos que hay pero que probablemente sean muy divertidos.

Me acordé de Papel Continuo un blog que tiene un diseño muy retro, es de los viejitos, un clásico.

Una pelicua que deberemos ver, Rebobine por favor donde unos empleados de un videoclub borran todas las películas por error y las terminan filmando ellos mismos para reponerlas :D

Y como dice nuestra gurú espiritual:

un-fuckin-belivable, alguien que me apague el cerebro por favor. Quiero dejar de sentir tanto.

profundo, sin dudas, me emocionó, y recuerden, si algo está mal, podría estar mucho peor.

Seguir leyendo el post »

Sugerencias para el paso de la Antorcha Olímpica



Como algunos sabrán, hoy pasará por Buenos Aires la Antorcha Olímpica, esa flama que representa algo que aquí poco importa como es el deporte, a la humanidad, a la sana competencia y todas esas cosas ignoradas en este pueblo de fútbol y asado.

Pero como tampoco nos importa un pito los derechos humanos (salvo cuando nos toca a nosotros y... hasta ahí no más) y mucho menos el Tibet (que la mitad de los que leen esto no sabrán ubicar en un mapa ni conocen el nombre de su capital ni cuando fue invadido por China) es momento de sugerirles algunas cositas para el paso de la antorcha para que... "no pierda el estilo argentino"

Seguir leyendo el post »

A Fibertel le reventó el DNS

Y por eso no se puede entrar a Google con dicho proveedor. Pueden probar cambiando los DNS de su configuración de red, sacar el automático y poner los de otro proveedor de Argentina:

DNS de Ciudad (Prima)
Primario: 200.42.0.108
Secundario: 200.42.0.109

Si tienen más DNS locales vayan agregándolos en los comentarios y los ubicamos acá, así tenemos más referencias para ayudar a los que usen Fibertel o cualquier ISP que tenga problemas de este tipo.

Para los que no entienden que son los DNS, son servidores que traducen el nombre (dominio) de una web en su correspondiende número de IP.

Así este servidor es fabio.com.ar cuando lo ingresan al browser pero al consultar al DNS se transforma en 200.43.229.239. Bueno, ¿que pasa si el DNS no funciona? olvídense de esto, nunca podrán entrar.

Curiosamente el sitio más afectado por el problema de Fibertel es Google.com, y, para colmo, según me cuenta Mariano, los de soporte técnico dicen que es un problema de google (!!!) y, para peor, no admiten que anoche a la 1AM se les reventó todo hasta el cable :P

Seguir leyendo el post »

9396 Noticias (940 páginas, 10 por página)