Links de Viernes - #22
Por un lado, ya creé la categoría "Links de Viernes" para agrupar todo esto, así que si se olvidan de alguno ,entran ahí y listo.
Hoy viene en formato "listado"porque estoy en plena charla en el MDQ BlogDay y no da para redactar mucho
- 1100 subarus para homenajear a Colin McRae
- manual de anatomía de las emociones, algo freak,
- moda emo-flogger, casettes colgando con clips ¡si estos pendejos no saben ni lo que es uno!
- dioramas de desastres, genial!
- a que alguno se ensarta
- Excelente dibujante en deviantart
- Todos los pins de tarjetas de crédito! ilegal!
- Cuanta cafeína te hace falta para morir
- Real of Fake
- 15 respuestas a los creacionistas y si no, ramén!
- it's black? it's white?

Gun O´Clock

Oooh ,si, lo que me hacía falta, para entrenarte día a día y terminar el año como un perfecto asesino, un serial killer, un Clive Owen en Shot'em up! o el chabón que nadie conoce de Wanted.
No se hasta que punto tiene esto de apología, pero en japón se ve cualquier locura así que no me sorprende nada, jeje. No es la primera locura con despertadores o alarmas, pero vale considerarlo antes de tener un día de furia en la oficina
La web del producto vía Geekology
¿Cuántos Volts tiene un Bolt?

En un post ultra-nerdish-nardogeek-científico llamado "Velocity dispersions in a cluster of stars: How fast could Usain Bolt have run?se hacen el planteo de a cuánto podría haber ido Usain Bolt en los 100 metros llanos si no hubiese aflojado al final.
El tiempo fue de 9.69 s pero todos vimos como Bolt aflojó para hacerse el langa en los metros finales. Por un lado el entrenador dijo que podría haber llegado a los 9.55 s, así que estudiando los movimientos y las filmaciones, manteniendo la aceleración que venía llevando en el punto de "afloje" que era de unos 0.5 m/s^2 se puede calcular una velocidad máxima y una llegada entre 9.61 +/- 0.04 y 9.55 +/- 0.04 segundos. Es decir, hasta en el más alto de los rangos posibles podría haber bajado bastante más la marca. Hay gente freak, se mandaron todo un PDF con la explicación

Más info aquí y gracias Anahí por el dato!

Les recuerdo para este viernes
Este viernes no creo que les entregue "links de viernes", si puedo los adelanto mañana y los dejo en espera hasta habilitarlos el viernes.
En cambio tendremos el Mar del Plata Blog Day (ya les había avisado, pero son olvidadizos como yo, así que les recuerdo) donde participaré como parte de una mesa de "Internet y Emprendimientos" junto a Juan Pablo Sueiro de Sónico, Sebastián Desimone y Joel Chornik de El Server.
No se que hablarán ellos pero yo haré la mía tratando de no meterme demasiado con sus propias empresas, de esas que hablen ellos.
Si llego a tener WiFi de calidad prometo usar Qik.com para transmitir en vivo desde la sala de conferencias, si no anda Qik.com pasaré a Ustream.tv y si este no anda luego les cuento
Amigos marplatenses, allí estaré!
Juegos Olímpicos según Jay Leno
Es cruel el maldito, ya una vez publiqué algo muy parecido por aquí y concluímos en que si hacemos lo mismo en cualquier calle de cualquier país tendríamos el mismo resultado, pero por dio... me da cosa ver gente que responde así
Ya van a empezar con que los rednecks esto y los gringos aquello, concordamos, son de madera, pero estoy seguro que muchos de los que se harán los bananas en los comentarios tendrían que consultar wikipedia para dar una respuesta a preguntas tan simples
Google Chrome, y todos hablaremos de lo mismo
Si, como digo en el título, hoy estaremos todos hablando de lo mismo, pero es inevitable no hacer una reseña, aunque sea limitada, de Google Chrome, el browser de Google que acaba de lanzar al mercado.
Es obvio que estan entrando en el mercado que más les conviene, tener el propio control de cómo se ve y cómo funciona Google en la red, es decir, su propio sistema operativo no es más que la web misma, pero la interfaz para entrar en ese universo, hasta ayer, pasaba por manos de otros.
Y si bien Google aporta millones en Mozilla Firefox ninguna decisión pasa por ellos, niguna idea de diseño, entonces ¿que mejor que hacer el propio navegador? ya sabían que con Internet Explorer ni con Safari podían contar, Opera es "closed source" y no entra en la ecuación de Google (promotores del software libre por conveniencia y resultados positivos).
Lo que vamos a ver en los próximos meses es, sin dudas, la puerta de entrada para todos los servicios que ofrece Google, Youtube, Picasa, Docs, Calendar, Gmail, Maps, los grandes servicios junto a los más pequeños con un browser optimizado para que funcionen bien ahí, en ese entorno. Con esto Google no tendría que preocuparse tanto en los demás browsers y si el "dudómetro conspiranoico" no me falla, no dudo que en los próximos años veamos aplicaciones que SOLO funcionen en Chrome.
Si, creo que tarde o temprano veremos aplicaciones sólo para este navegador, o más bien, funcionalidades específicas de sus aplicaciones web que primero saldrán para Chrome, luego para Firefox y recién después para Internet Explorer.
Así como Microsoft "fuerza" el uso de Internet Explorer haciéndolo el browser más usado de facto, Google vendrá por la "sugerencia" ya que si no uno se quedaría afuera de disfrutar de los beneficios.
Desde el punto de vista técnico es fácil de describir (para técnicos, claro), WebKit para el render, pestañas que abren un proceso cada una, rápido y fluído, sin extensiones (todavía), open source, el defecto de ser distribuído con un web installer (le restó más puntos que cualquier otra "feature" negativa), importa hasta los passwords de Firefox (metiche! quien te dió permiso???) y todavía no funciona en Linux (ni con Wine!) ni MacOSX, menor consumo de memoria, más rápido con javascript y el mismo dialer que Opera. Ah, y la intención de Google de dominar al mundo, claro
Me encantó el comportamiento del browser y lo fluído que es, pero todavía me quedo con Firefox, tiene muchas ventajas en el día a día, seguiremos viendo como evoluciona y que nos traerá de interesante en la "guerra" de browsers, sólo espero que no empuje tanto a los usuarios de FF y si a los de IE, pero claro, es muy poco probable, lo más fácil será que le reste a FF y no tanto a IE, veremos.
Para descargarlo, click aquí y ahora me quedó pendiente ¿Android vendrá con Chrome? ah, y gracias por NO invitarnos a la presentación local no vaya a ser que desde Tecnogeek digamos algo que no les gusta, jaja
nah, que ni deben saber que existimos

Bit Torrent - Es hora de Torrentear

Pero voy a hacer una re-masterización de dicho artículo, así que lo encaro para todo el mundo, APB, apto para todo público, obviamente los principiantes serán los más beneficiados. No habrá grandes novedades para los experimentados pero estaría muy bueno que dejen en sus comentarios trackers, aplicaciones e ideas. Un post refrito pero necesario ya que los dos anteriores quedaron algo desactualizados. (la segunda parte fue en el 2006, 19335 views, 28 comments, muy tranquilito

Primero que nada, BitTorrent es un protocolo de transferencia de archivos, más allá del uso que le demos, es para compartir archivos pesados, grandes, que llevarían muchos días pasar de un lado a otro y que mucha gente a la vez quiere tenerlos. Así que, a diferencia del Emule, Ares u otras redes, no se acostumbra usar para compartir archivos pequeños o individuales. En vez de compartir un tema , se comparte una discografía completa o un disco, en vez de un crack, todo un programa en DVD, etc.
Ahora bien, lejos de querer hacer una apología, es obvio que la mayor parte del uso se da en el intercambio de archivos que muchas leyes y empresas reclaman como "ilegal" aunque uno no comparta del todo ese criterio, queda en cada uno el uso que le den, pasemos entonces a repasar un poco los torrents.
PS: para aquellos lectores que crean que explicar qué es BT está de más, pregúntenle a alguien sin mucho conocimiento técnico si sabe que es y luego traten de explicárselo para que entienda. Seguro que al otro día sólo tendrá dudas.
Tech Guru Categórico

PWNED!
Proximamente más entregas de "Tech Guru", el Old'ye guru que en una sola frase te hace mierda cinco generaciones de iPods con la pregunta que le duele a este. Uno de estos días le presto el N95 y seguro me lo deshilacha en tres palabras.
Si le presto un iPhone me va a preguntar "graba video?"

Mi viejo rulz

El pelo-asquete

No soportamos ver el pelo en el hombro ajeno ni en el propio, nos apresuramos a sacarlo de ahí, nos molesta, es incómodo a la vista, aunque no moleste a nadie, es un pelo desechado, muerto.
Si el pelo está mojado, mucho peor, juntar los pelos de la ducha le da asco a la mayoría, usamos hasta un papel para retirarlos, y tan sólo hace unos minutos colgaban de nuestras cabezas (bueh, algunos no de ahí

En la cultura japonesa, por ejemplo, podemos ver que en todas las películas de terror los fantasmas tienen largas cabelleras negras, tiene su explicación según Takashi Shimizu: "Antiguamente, las mujeres japonesas cuidaban mucho de sus cabellos. Pensaban que su larga cabellera negra poseía un alma y por tanto era muy preciosa para ellas. Una mujer con el pelo alborotado es, pues, una de las representaciones comunes de un fantasma. El cabello despeinado expresa la emoción contenida, como una profunda cólera o rencor que una mujer deja escapar con el fin de obtener venganza.”
Está bien, ellos lo tendrán como un gran motivo de terror, pero no es terror lo que nos provoca a los occidentales, es asco, sucio, mugre. Es instantáneo, pasamos la mano por nuestra cabeza, salen tres o cuatro pelos y ya los descartamos con desagrado.
¿que motiva el rechazo al pelo suelto? ¿es que ya está muerto? ¿que nos da ese asquete?
Día de los blogs
Si, hoy es el día nuestro, no es que signifique mucho, sólo es una excusa más para hacer algo colectivo así que el bondi hoy lo maneja Batterflai desde su radio online a las 19hs, para más detalles, en su blog está todo explicadito.
De paso me tocó domingo en el blog de Lays y también posteé ahí esto:
Es el día del blogger! así es, ni el día del blog (en realidad me dicen que si, es el día del blog, se la pasan confundiéndome), ni el día del comentador, tampoco el día del periodista, ni de la secretaria ni del canillita, hoy es el día del blogger, del autor!
Los hay de todos los tipos, usos y costumbres, desde el blogger soberbio y tirano (mua!) hasta el elitista extremo pasando por el campechano y popular.
Hay bloggers que ayudan y otros que buscan confundir. Mentirosos e inventores de historias, lanzadores de rumores y exibicionistas. Los hay con complejo de inferioridad y otros al extremo de creerse grandes estadistas e influyentes en la sociedad.
Es que así son los bloggers, una mezcla de todo lo que somos porque, a fin y al cabo, somos bloggers a cada rato, hoy es el día de los que escriben en blogs, hoy es el dia del blogger.
