Wordcamp plus

Esto no creo que lo haya visto NINGUNO de los que fueron al Wordcamp, pero sucedió ahí mismo, en el edificio de MS, duró un segundito justo cuando yo me iba del edificio, más temprano que el resto, tipo 17:20.

Salgo y veo esto... WTF?



Me acerco, veo al fotógrafo y un par de curiosos, saqué otra más...



Aaaaaah, linda producción de fotos :D WTF!!!!!!!!!!!! lástima que se me fue de foco, pero era MUY gracioso ver a esos dos gatos posando en ese lugar! no duraron nada porque el de seguridad los rajó y fotógrafo y gatos migraron para madero :P

Seguir leyendo el post »

Festival de cultura libre y copyleft

Doy el aviso Guiño

El Festival se propone entrecruzar ideas y experiencias vinculadas a la cultura libre y el copyleft justo cuando ellas dejan de ser una simple manera de producir e intercambiar cultura y se transforman en un modo de habitar el mundo y vincularse con otros y otras.

Un espacio de encuentro, intercambio y producción de experiencias vinculadas a la cultura, la comunicación, el software y la política.

La cita es el 15 y 16 de noviembre entre las 14 y las 21hs. en La Tribu, Lambaré 873.

En el marco del evento se realizarán charlas sobre redes libres, Web 2.0, autodefensa digital y propiedad, a cargo de referentes en cada temática (para ver programación)

Además habrá proyecciones, instalación de software (Ubuntu Arg y CaFelug), radio abierta de 18 a 20hs (transmisión on-line), feria de stands (libros, comercio justo, software, arte digital, semillas y música), fotogalería, arte en vivo, degustación y distribución de recetas libres, entre otras cosas.

Más info sobre Fábrica de Fallas en culturalibre.fmlatribu.com.

Dudas, consultas o sugerencias a [email protected].

Seguir leyendo el post »

Los primeros 4 años de Firefox

Ayer Firefox cumplió tan sólo 4 añitos. De ser la nada misma a tener más del 20% del mercado a nivel internacional, más del 35% de mis lectores lo usan, feliz cumple y vamos por más

Ruleta rusa de imagenes - #1



Inspirado en cosas que hacían hace tiempo en Yonkis pero se olvidaron se me ocurrió hacerles un regalito sorpresa :P es su elección, no me hago cargo, seis posibilidades, pwned o safás, si la curiosidad gatuna los supera, por la curiosidad caerán :D



Bang!

Seguir leyendo el post »

Craso no es Graso

Ja! "graso error" leí en un post de un blog y es un FAIL tal como un craso error. Me hizo recordar el artículo del origen del "Craso" error, que no es Graso, no tiene grasa, no está excedido de peso, es CRASO! por Marco Craso, contemporáneo de Julio César y pueden leer de sus fracasos en el artículo que hizo Arkhos en este blog sobre La batalla de CARRHAE y los 10.000 romanos.

Craso! , no Graso! aunque Groso puede servir, jaja

Seguir leyendo el post »

Volviendo a lo básico

Post para programadores melancólicos que todavía quieran volver al pasado o crear algo nuevo. Microsoft tiene un BASIC como el viejo pero mezclado con el nuevo, el Small Basic. No es que sea muy útil para nada, pero tiene varias cositas simples y útiles para aprender a escribir unas líneas de código. BASIC sigue siendo una porquería para aprender a programar y te llena de mañas difíciles de sacar.

Mi primer contacto con el lenguaje fue por 1988 y era el BASIC que incluía mi TRS-80 CoCo, pero era extremadamente limitado y nunca dejó de serlo. Ni en las épocas de QBasic 4.5 podía hacer lo que otros lenguajes y el Visual Basic siempre ha sido una bosta. Recién con VB.Net lograron levantarle un poco el perfil, pero para ese entonces, si llegaste a .NET, te conviene C# y a la merd.

Pero para los que no saben programar nada o sólo quieren "probar", siempre fue una oportunidad. Antes de Windows XP, el QBasic venía incluído en el sistema operativo, no era muy útil, pero estaba ahí, tenías la posibilidad de aprender "algo". El problema con Microsoft es que nunca les terminó de cerrar la idea de proveer el sistema operativo con la posibilidad de aprender y crear, para eso, pagá. Así que por más Small Basic que ahora ofrezcan tienen que tener en cuenta que nada les será gratuito ni libre. Prueben, prueben, luego paguen licencia :P



Existen alternativas, por ejemplo en Linux está GAMBAS que ofrece un entorno de desarrollo muy a lo "Visual Basic" pero para Linux y con varios beneficios que no ofrece el entorno de desarrollo privado. Con muchas cosas resueltas de fábrica tanto para programar para Gnome (GTK+) y KDE (QT) como con bases de datos (MySQL) y 3D (OpenGL).

Pero hay cosas interesantes para otros developers, los que vengan del ambiente web podrán, en no mucho tiempo, hacer algunas apps de escritorio para Gnome con Seed que permite usar el motor de Javascript para ello. Es decir, sólo sabés javascript? ok, vas a poder hacer aplicaciones de escritorio también, no sólo web. Esto igualmente es una porquería en rendimiento, pero para pequeñas apps que resuelvan tareas simples, siempre viene bien.

Del lado de Fedora hay una noticia mucho más interesante, hacer aplicaciones completas y compilarlas para Linux y Windows en un mismo paso, sin tener que recompilar el código en el otro S.O. De esta forma se puede crear software en Linux y compilarlo, enviarlo a quien lo necesite y éste ejecutarlo en Windows sin problemas. Un mismo código para dos plataformas permite tener una mejor capacidad de correción de bugs, en vez de tener que atender dos códigos separados, es todo uno.

Seguir leyendo el post »

Pasando un word-dia

Desde Wordcamp siendo un usuario de PostRev :D está bien, el wordpress es el sistema de blogging más usado y Matt estuvo dando su harla, muy interesante y dinámica por cierto.

El evento dura todo el día y no creo que postee mucho al respecto pero cuando termine veo si hago un resumen y voy actualizando este post, un detalle: anda el WiFi del piso 4 de Microsoft! algo raro en eventos con tantas notebooks :D

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #29

Hoy los links de viernes estan más acotados, lo de la semana pasada fue demasiado así que no saldrán tantos y , siendo más acotado, pueden disfrutarlo más. Eso si, para que no lloren hoy va todo sin meter dentro de la nota, así lo pueden ver del RSS, no sean jeropas, lectores del RSS, pasen alguna vez por este blog :P

Voy a comenzar recomendando el blog de mi viejo ¿porqué? porque ya que tuvo tanto éxito en el Streaming del 6° cumpleblog es hora de que lo visiten y lo lean, al fin y al cabo, es otro Baccaglioni bloggeando :D

Para los que esten con ataque de nerdismo, pueden comenzar el día jugando con las 3 leyes de la robotica, y si ya estan activos pasen a diseñar una moneda con software libre, ahí los quiero ver :P

Entre las friki-imagenes que he visto este bici-trailer es de los más curiosos, it's not a bug, it's a feature! y hay cosas que pasan sólo en rusia. Pero un lindo WTF es esta nota de un tipo corriendo una milla con un zorro mordiéndote un brazo y con rabia :P

Uno entretenido para fanáticos de Google Maps, hay un problemita en esta foto, detecten

Casas para gatos que me pasó Irene, pero además de esa miren todo el resto de productos, geniales los de Suck.uk

La crisis en stencil o la crisis de 1340

Un detalle que parece que pasó desapercibido, a la mierda con las patentes al software en un fallo judicial. De paso, salió Theora 1.0. (tecnicismos :P)

A mi los creacionistas me dan miedo, aunque es divertido burlarse de un religioso fanático, mejor que tal si clonamos un mamuth

Siguen apareciendo animaciones flash argentinas, si leen esto y son autores de alguna, pásenme el link para el próximo viernes y las agendamos.

Ah, dicen por ahí que Firefox superó "por primera vez" el 20% de market share, mentira! en este blog supera el 35%!!

y como para darle una cerecita al postre, puede ser que ESTO sea una nota? me tienen las bolas en salsa con Cumbio pero hasta cierto punto se banca, pero esa clase de "periodismo" del tipo "como hablan nuestros hijos" con glosario flogger, por dios, puede ser que se siga con esa tendencia lamentable? todo bien con la periodista que probablemente lo escribió bajo presión de su jefe, pero... podías hacer algo más serio? ah, cierto que les pagan dos mangos a los de Ciudad...

Seguir leyendo el post »

Siempre alguno te caga la foto



Así como esta foto de ejemplo, verán unas cuantas en esta excelente colección de fotos que algún garca te cagó :D

Seguir leyendo el post »

De los carteles a las calles de Macri

Sebastián, lector del blog, me envió una foto de los que, hasta hace unos días, venían siendo los "carteles humanos" de Macri ¿que eran/son? personas con carteles indicando las obras públicas que se estaban realizando en distintas calles porteñas.

Más allá de la curiosidad y de que no fui el único que lo notó, ya vi varias repercusiones bloggeriles como la de Baterflai, también llegó a los medios principales. Según cuenta La Nación cobran más o menos unos 1200$ por mes, laburan unas 5-6 horas y su función es sostener carteles e ir de acá para allá.

Pero para dar una idea de qué implica esto, el gobierno porteño no los tiene de empleados, es un trabajo tercerizado por una agencia la cual los contrata. Algunos dicen que es un trabajo inhumano o denigrante, para mi es simplemente pelotudo como el de los hombre-empanada famosos que tiene una empresa de empanadas, es mucho menos denigrante ser un hombre cartel que tener que sobrevivir comiendo de los tachos de basura, por esos nadie se espanta parece :P

El problema aquí no es de qué se trabaja si no la forma de contratación, para mi punto de vista, obviamente, donde el gobierno que posee MUCHOS empleados que no hacen muchas tareas que digamos (parece un centro de asistencia social) subcontrata y subcontrata. Algo muy esperable de Macri que mantiene esas prácticas empresariales, pero... señores, esto es el poder ejecutivo, no Sevel :P

Pero no quiero ser crítico al pedo, vamos a otros temas importantes, el repavimentado y la remoción de adoquines en muchas calles de la ciudad. Parece algo totalmente lógico y con lo que muchos estamos de acuerdo, hace falta renovar muchas calles. Pero hay varios problemas con la subcontratación de esta otra obra. Los trabajos no son continuados, se abre una calle, se deja mal señalizado (sin hombres cartel, no hay cartel! ninguno!) donde es fácilmente visible un domingo por la mañana el detalle de cómo los autos, el sábado por la noche, se comieron todos y cada uno de los pozos abiertos, se llevaron por delante la única señalización que es una bandita plástica roja y blanca que no pudo contener a ningún vehículo ni darle aviso de "hey, aquí hay un pozo enorme y no lo cerramos porque se nos hizo al noche".

No sólo eso, al sacar los adoquines y no ubicarlos inmediatamente en un depósito o camión, quedan en la calle y ya varios, como Arkhos, han sufrido un ataque poco usual (en la ciudad) pero que parece comenzar a tomar forma de moda: romperte el parabrisas del auto con un adoquinazo.

No sabemos si es moda juvenil "nene rebelde" o "flogger resentido" o si es un método de robo, más probable lo último, donde romper un vidrio, verificar si hay alarma y volver a saquear si nadie se dio cuenta es, sin dudas, un método factible de robo que y a conocía de hace años. Ahora bien, el parabrisas roto no te lo paga el gobierno porteño, ¿no? Es como dejar una herramienta de trabajo para chorros "a mano" :P

También está el tema de la venta de esos adoquines de forma "ilegal" siendo un bien del estado y no de privados, pero ese es otro problema generado por la forma en que se realizan estas obras.

En este primer año de gobierno porteño sin dudas hay muchas cosas que se estan haciendo y han cambiado, pero la desprolijidad es otra de las normas del gobierno de Macri, no la falta de acciones, que era el problema más común en otras gestiones, las formas son importantes además de la cuestión de fondo porque es el camino que se le da a una solución, si es desprolija, no convence a nadie.

Ah, durante cuatro jueves van a dar unas charlas "2.0" gente "2.0" famosa, organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al cual no asistiré ni fui invitado a participar :D (es que soy 1.0 parece, jajaja ) pero como Julián me pasó el link lo publico y además porque como todavía nadie sabe lo que es la Web 2.0 seguro se cagarán de risa con Mariano diciéndoles que no existe mientras todos entrarán en pánico :P

Que bueno estaría :P

Seguir leyendo el post »

9398 Noticias (940 páginas, 10 por página)