Categoría: Tecnología
La IBM PC
Un día como hoy pero de 1981 la hasta entonces mayor empresa de computación, IBM, anunciaba la IBM PC, la computadora que cambiaría completamente la informática del mundo y, a la larga, sería la perdición de la compañía.
La IBM modelo 5150 probablemente no la hayas visto, es que era muy cara y no tan común por nuestras tierras, las que seguro viste son modelos posteriores o clones, porque ahí está la clave de la PC, los clones...
Cómo arreglar JFIF en vez de JPG
El otro día me encontré con algo raro en la windola, quise guardar una imagen desde el browser, un clásico "Guardar como..." y en vez de guardar la foto como JPEG la guardó como JFIF ¿Lo qué? Es lo mismo pero con otro nombre, el problema es que los programas no lo entienden así.
Por lo que me enteré alguna aplicación realizó el cambio, así, sin preguntar, algo se actualizó, algo instalé, o hasta desinstalé, no tengo idea qué fue porque en Windows prácticamente cualquier aplicación, al instalarse, pide permisos y en esos permisos pide el básico: modificar el registro.
Vehículos gigantes y carísimos que jamás pudieron cumplir su misión
Hay vehículos que se inventaron con un fin, algunos logran existir para ello, otros, en cambio, llegan tarde o cuestan mucho dinero. En la historia de la tecnología tenemos una lista gigante de fracasos pero hay algunos que son más grandes que otros.
Armé una lista caprichosa de vehículos que recuerdo, seguramente me faltan unos cuantos grandes ejemplos, pero se los dejo a ustedes en los comentarios
Cómo configurar Dropbox para automatizar los backups en un servidor Linux
El otro día tuve un problemita importante con un servidor, los backups son más viejos que la escarapela, pero qué cosa! Ahora bien, muchos sistemas como VestaCP suelen armar los backups en el mismo servidor en una carpeta dedicada pero ¿Qué pasa si perdés acceso al server mismo? No sirven de nada allí.
En algún momento expliqué cómo hacerlo con un script a un FTP pero hay formas más modernas de hacerlo y una es aprovechar, si tenés una cuenta paga, hacerlo a Dropbox. Como es uno de los métodos que utilizo para guardar archivos en la nube ¿Por qué no usarlo como para backups de backups? Al fin y al cabo la cuenta paga es de como 1TB, espacio sobra...
Cómo jugar con una Commodore 64 (aun sin tener una)
Primero que nada muchas gracias a Gustavo Mames por prestarme el ejemplar de C64 original (de las primeras del mercado USA) para hacer el video. Tenía ganas de grabar algo así que está entre medio de un retro review pero algo más pragmático que ustedes también puedieran hacer.
Los fans de la Commodore 64, la legendaria computadora de 8 bits, muchas veces ya no poseen su equipo de la infancia y aun así quieren rememorar la grandiosidad de aquella época. Hoy les traigo exactamente la fórmula, no sólo cómo tener una Commodore 64 virtual sino cómo conseguir juegos para la misma.
Cabe destacar que no poseo una pero no hace falta, así como el MAME nos alcanza para casi todo juego de consola viejo también hay formas de jugar a los de la C64 pero recuerden que no todo era gaming, hay aplicaciones de todo tipo, hasta hay pequeños accesorios modernos que pueden extender la vida útil de una C64 ridículamente como lectoras de SSD para cargar programas desde una tarjeta en vez de diskettes hasta adaptadores para redes WiFi, así de loco
Para descargar el emulador: Vice
Para descargar juegos y demos: C64.com
Los autos y las puertas
No toda las puertas de los autos son iguales aunque estemos muy acostumbrado a las mismas de siempre. Justo ayer, y es lo que inspira la nota, me acordaba de las puertas hacia atrás porque alguien mencionó el Subaru 360, las "matasuegras" como les dicen algunos y me puse a ver cosas por el estilo.
En inglés las llaman directamente "suicide doors" lo que no haría quedar bien a ninguna marca de automóviles que intente utilizarlas nuevamente, pero en el ambiente entusiasta que modifica coches se siguen viendo.
No es el único tipo de puerta "rara", hay varias más y como curiosidad escribo esta pequeña nota...
History Tech #2 - Cuando nos vendían tecnología
Hace unos días les había presentado una linda tanda de anuncios de tecnología de otra época y hoy les dejo la segunda (tengo material para varias más pero a no saturar ).
La inocencia en algunos anuncios combinada con el más puro descaro es genial, hoy no te perdonarían ni un décimo de lo que se veía, desde diseños horribles, formas de comunicar inútiles o incómodas, me encanta.
Apple Pippin, la consola de videojuegos que una vez hizo Apple y nadie recuerda
Eran los 90s y Apple veía como su negocio decaía ya que venía de fracaso en fracaso como la Newton, estamos hablando de la época post Steve Jobs y previo a su retorno, era el pozo, el momento más bajo (aunque todavía faltaba un poco para el fondo). No era el único gran problema, del lado de las Mac la plataforma estaba en plena migración de Motorola 68k a los PowerPC y toda la ingeniería que eso representaba implicaba que por un tiempo no habría ganancias en ese escenario.
Es en 1993 cuando John Sculley es obligado a dar un paso al costado como CEO y entra en juego el alemán Michael Spindler quien no tuvo mejor idea que ejecutar una reorganización de la empresa que costó mucho, quitó confianza y generó pánico interno. Era el más anti Apple de todos los que alguna vez la dirigieron y un pésimo CEO. Desapareció la innovación, bajaron los precios para tratar de vender algo más, perdieron la dirección y se sumaron a la idea de abrir la plataforma y permitir clones (imaginen si Jobs hiciese algo así).
En semejante escenario surgió una idea para seguir comercializando lo que les quedaba licenciando, liberando y haciendo acuerdo con socios, así nació una consola de videojuegos: la Apple Pippin.
Minitel, la única red previa a Internet que funcionó comercialmente
Mucho antes de Internet hubo otro tipo de redes pero de todas una tuvo mucho éxito: Minitel. Este fue un desarrollo de France Telecom, el principal monopolio de telecomunicaciones de Francia que en 1978 empezó a diseñar una red.
Pero cabe destacar, estas redes no eran abiertas, aquí es donde se da la diferencia radical de Internet con todas las otras redes, Minitel era una red cerrada de Telecom y, por ende, todo pasaba y era controlado por ellos. Aun así fue extremadamente exitosa en suelo galo y esto, algunos dicen, fue lo que atrasó la adopción de Internet en dicho país.
Aun así era inevitable que luego de un tiempo ni Minitel pudiera sobrevivir a las posibilidades que ofrecía Internet pero vale la pena reconocerle muchos logros que van desde poner una terminal informática en cada hogar hasta ofrecer compras online cuando eso no existía ni como concepto. Un poco de tecnohistoria...
History Tech #1 - Cuando nos vendían tecnología
Y como siempre tengo una lista de imagenes de cosas y algún día iban a terminar en posteo esta vez se trata de anuncios de tecnología de otra época, la visión que tenían, el diseño, algunas cosas son una locura.
Obvio que hay miles de colecciones de esto pero a mi me fascinan porque prácticamente no pasó nada de tiempo (algunas de estas cosas son de cuando era chico y hasta aparecen productos que usé) y no sólo cambió radicalmente la tecnología sino la forma de verla, de entenderla y principalmente de venderla.
Hubo una época dorada plena de ridícula inocencia, machismo implícito con hermosas señoritas en el anuncio o machos alfa de traje y sobrios demostrando que eran más cool por usar tal o cual computadora, era genial porque tal vez alguno la pegó de suerte con la idea pero la gran mayoría no logró convencer a nadie y, sin embargo, el peso de la tecnología al final se impuso.